[UNL] Primera en el país | La UNL inauguró su cocina para celíacos
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Primera en el país
La UNL inauguró su cocina para celíacos
*A través de la elaboración del menú para celíacos se atiende una demanda
de salud pública. Los almuerzos aptos se podrán adquirir desde mañana
martes.*
En la mañana del lunes quedó oficialmente inaugurada la primera cocina para
celíacos en un ámbito universitario a nivel nacional, que estará
centralizada en el comedor de la sede Santa Fe de la Universidad Nacional
del Litoral (UNL), ubicado en el Predio UNL-ATE. Es así que desde el martes
7 de junio, estudiantes y personal de la comunidad universitaria que
padezcan de intolerancia al gluten podrán optar por un menú apto para su
consumo.
“Esta cocina es una gran satisfacción porque da cuenta de un concepto
amplio de bienestar, que permite atender necesidades de grupos que
quizás no son mayoritarios, pero que requieren de una respuesta como esta
que damos con la cocina para celíacos. Esto implica que ante cualquier otra
dificultad que se le presente a un estudiante, se intentará resolver con un
criterio amplio de inclusión educativa”, aseguró el rector de la UNL,
Miguel Irigoyen. En esa línea, la directora del Predio UNL-ATE, Cecilia
Rodríguez Calderón agregó que “este es un gran paso para la inclusión e
integración ya que con la incorporación del menú para celíacos, la
Universidad brinda una solución a un tema de salud”.
El acto se realizó en el Predio UNL-ATE con la presencia del rector de la
UNL, Miguel Irigoyen; la Secretaria de Bienestar Universitario, Katya Zuska
Zurbriggen; la Secretaria Académica, Laura Tarabella; la presidenta de la
Federación Universitaria del Litoral (FUL), Alicia Barletta; y la directora
del Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC
UNL-CONICET), Gabriela Henning, entre otras autoridades. Además, estuvieron
en el marco de una visita a la UNL, el secretario de Bienestar
Universitario de la Universidad Nacional de Rosario, José Ignacio
Mangliameli; y el subsecretario de Asuntos Estudiantiles, Laureano
Sammartino. Asimismo, se contó con la participación de representantes de
las Asociaciones de Celíacos de Entre Ríos y Santa Fe, y estudiantes
universitarios.
*Respuesta concreta*
Vale recordar que a fines del año 2015 surgió una demanda de parte de un
grupo de estudiantes universitarios, y a partir de eso se evaluó la
posibilidad de contar con una cocina exclusiva para producir menúes sin
TACC. Fue entonces, que la Universidad a través de la Secretaria de
Bienestar Universitario y la Federación Universitaria del Litoral
comenzaron a trabajar en conjunto para brindar una respuesta al planteo de
los estudiantes.
En este sentido, Katya Suzka sostuvo que “con esta posibilidad se le
brindará a la persona celíaca un menú saludable, nutritivo y seguro,
atendiendo a la diversidad de personas que tienen condiciones especiales en
su alimentación. Además, con la legislación vigente sobre celiaquía que
responsabiliza también a las universidades para trabajar la problemática,
nos alineamos en ese camino”. A su turno, la presidenta de la FUL expresó
que “todos los miembros de la comunidad universitaria cuentan con un nuevo
derecho". Y recordó que "iniciamos el pedido a fines del año pasado y
reconocemos el esfuerzo y el gran trabajo que han realizado desde la
Secretaría y la dirección del Predio en todo este proceso porque en seis
meses se logró dar una respuesta concreta”.
*Sobre la cocina y el menú*
Con un menú exclusivo destinado a personas celíacas, la UNL cubrirá las
necesidades de esta población y responderá a un requerimiento de salud
pública, alineándose bajo la legislación vigente.
El menú para celiacos no va a ser rigurosamente igual al menú general,
porque se va trabajar con alimentos sin TACC.
Para garantizar la seguridad, se designó una cocinera capacitada y
certificada en manipulación de alimentos y cocina sin TACC. Su dedicación
estará destinada solamente a este espacio y no al comedor convencional.
La cocina fue construida en un contenedor. Trabajaron personal no docente
de la universidad que pertenece al equipo del taller. Además la empresa
concesionaria, Fly Kitchen, brindó el equipamiento.
La cocina se encuentra fuera del comedor y cocina común. Todos los
elementos como el equipamiento, vajillas y utensilios serán exclusivos de
este sector: desde los elementos de la cocina hasta lo que utilicen los
usuarios como cubiertos y bandeja térmica tipo hospitalaria.
El costo será el mismo que el menú general. En cuanto a la chequera, se
colocará un sello diferenciador que figure sin TACC.
*Descargas*
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/17690
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/17691
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/17693
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/17694
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años, 10 meses
[UNL] Irigoyen participará de un encuentro sobre vinculación y desarrollo
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
En la Región Centro
Irigoyen participará de un encuentro sobre vinculación y desarrollo
*Se trata de una jornada organizada por el Foro de Universidades de la
Región Centro. Se realizará este 7 de junio en la UNT-FRSF a partir de las
10. El tema consistirá en el fortalecimiento del sistema regional de
innovación y de gestión del conocimiento.*
Se realizará en Santa Fe el segundo encentro de “Vinculación y desarrollo
en la Región Centro”. De la jornada participará el rector de la Universidad
Nacional del Litoral (UNL), Miguel Irigoyen, junto a Julio Talín, director
de Desarrollo Productivo de esta casa de estudios.
El encuentro será este martes 7 de junio en la sede de la Universidad
Tecnológica Nacional-Facultad Regional Santa Fe (UTN-FRSF). Dará inicio a
las 10 de la mañana con el panel de apertura a cargo de la Mesa Ejecutiva
de la Región Centro del Consejo Federal de Inversiones (FDI); autoridades
del Gobierno de la provincia de Santa Fe y de la UTN.
La jornada es organizada por el Foro de Universidades Ciencia y Técnica de
la Región Centro; el FDI y los gobiernos de la Región Centro. El tema es el
fortalecimiento del sistema regional de innovación y de gestión del
conocimiento.
El encuentro continuará con encuentros de trabajo, bajo la modalidad de
taller y con una mesa sobre ciencia, tecnología e innovación en la que se
debatirá sobre políticas de desarrollo del Sistema de Innovación Regional
(Universidad-Estado). Finalmente, de 16 a 17.30 se prevé el panel de
conclusiones y cierre de la jornada.
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años, 10 meses
[UNL] La UNL será sede del 2º Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Debate
La UNL será sede del 2º Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura
*Casi 200 docentes investigadores, estudiantes, graduados y profesionales
se reunirán en el Foro Cultural. El encuentro se realizará los días 2 y 3
de junio, organizado por la FICH y Facultad de Ingeniería de la Universidad
Juan Agustín Maza, de Mendoza.*
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad
Nacional del Litoral (UNL) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad
Juan Agustín Maza, de Mendoza, organizan el 2º Encuentro Nacional de
Investigadores de Agrimensura «ENIA 2016», que congregará en el Foro
Cultural de la UNL a casi 200 docentes investigadores, estudiantes,
graduados y profesionales durante los días 2 y 3 de junio de 2016.
El encuentro tiene como objetivos promover el interés por la investigación
en alumnos y docentes de Ingeniería en Agrimensura; formar nuevos
investigadores en la presentación de resultados científicos en forma
escrita y oral; fomentar el intercambio de conocimientos e ideas entre los
participantes, en vistas a la formación sinérgica de grupos de
investigación en proyectos interinstitucionales, y difundir al medio los
trabajos desarrollados en las instituciones participantes, mediante su
publicación en soporte digital.
Cabe destacar que la acreditación comienza el 2 de junio a las 8, en tanto
que el acto de apertura se desarrollará a las 9.
El encuentro constará de conferencias, a cargo de destacados especialistas
de la Ingeniería en Agrimensura a nivel nacional, presentaciones orales de
trabajos de investigación y exposición de productos y capacidades de
empresas e instituciones. Descargar el programa de actividades
<http://fich.unl.edu.ar/enia2016/programa-2/>
*Más información*
http://fich.unl.edu.ar/enia2016/
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años, 10 meses