 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Las facultades de la UNL ya eligieron a sus autoridades
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
             Gestión 2018-2022
              Las facultades de la UNL ya eligieron a sus autoridades
              LOS CONSEJOS DIRECTIVOS DE LAS DIEZ UNIDADES ACADéMICAS  
DE LA CASA SE ESTUDIOS CULMINARON EL PROCESO DE ELECCIóN DE SUS  
DECANOS Y VICEDECANOS. ESTARáN AL FRENTE DE LAS ENTIDADES POR LOS  
PRóXIMOS CUATRO AñOS. EL PRóXIMO 21 DE NOVIEMBRE SE ELEGIRá RECTOR Y  
VICERRECTOR.
Las diez facultades de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)  
renovaron sus máximas autoridades para el período 2018-2022, y la  
institución se prepara para elegir rector y vicerrector para el  
próximo período de gobierno, lo que tendrá lugar en el marco de la  
Asamblea Universitaria convocada para el martes 21 de noviembre en el  
Paraninfo.
Con la reelección de Larisa Carrera como decana de la FCM se dio por  
finalizado el proceso electoral para conformar la Asamblea  
Universitaria de la UNL, la que -constituida en Colegio Electoral-  
será la encargada de elegir al próximo rector y vicerrector de la casa  
de estudios, que conducirán su destino desde 2018 al 2022. Este  
histórico hecho tendrá lugar el próximo 21 de noviembre a las 16 en el  
Paraninfo del Rectorado de la UNL.
“Estamos muy contentos; ha sido un proceso electoral muy bueno, sin  
ningún tipo de incidente donde los diferentes actores de la  
universidad se han podido manifestar, plantear sus posiciones e  
inquietudes”, expresó Miguel Irigoyen, rector de UNL, luego de la  
última elección. En el mismo sentido resalto la pluralidad de voces en  
cada Consejo y remarcó que “la comunidad académica en cada facultad ha  
podido llevar adelante su elección de manera normal y los candidatos  
pudieron plantear sus propuestas de gobierno”.
 
LOS NUEVOS DECANOS
La primera facultad en elegir a sus autoridades fue la Facultad de  
Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), donde Adriana Ortolani fue  
elegida decana y vicedecano Ricardo Kratje. Luego fue el turno de la  
Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), cuyo Consejo Directivo  
eligió la fórmula  de Laura Tarabella y Daniel Comba como decana y vice.
En Esperanza, la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) mantuvo a sus  
autoridades, por lo que Humberto Occhi y Hugo Ortega seguirán un  
período más; mientras que en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA)  
continuará Norberto Gariglio como decano y se suma Adriana Engler como  
vicedecana.
También fueron reelectos en su cargo Javier Aga y Gonzalo Sozzo en la  
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y Raúl Pedraza en la  
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), en esta gestión  
acompañado por Carlos Giorgetti.
Por su parte en tres facultades los actuales vicedecanos fueron  
electos como decanos. En la Facultad de Ciencias Económicas (FCE),  
Sergio Hauque será la máxima autoridad y Liliana Dillon su compañera  
de fórmula. En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU),  
Sergio Cosentino estará al frente, mientras que Marcelo Molina será el  
vicedecano. Y en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) tomará el  
mando Adrián Bonivardi junto con María Elida Pirovani.
Finalmente, la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) fue la última unidad  
académica en elegir sus autoridades. Allí fue reelecta Larisa Carrera  
como decana y estará acompañada por Matías Candioti.
En tanto, en el Instituto Superior de Música (ISM) se propuso a Damián  
Rodríguez Kees nuevamente como director. El Consejo Superior de la  
FHUC –facultad de la que depende el instituto- deberá aceptar o  
declinar la propuesta en la sesión de este martes 14 de noviembre.
En la Escuela Industrial Superior se elegirá director el próximo 21 de  
diciembre. La elección es a través de la votación directa por parte de  
los docente titulares –con al menos un año de antigüedad–, de esa  
institución.
 
CóMO SE ELIGIERON LOS REPRESENTANTES
La UNL cuenta con un sistema de gobierno en el cual están  
representados con voz y voto todos los claustros de la comunidad  
académica: docentes, no docentes, graduados y estudiantes. Los  
integrantes de cada claustro eligieron en forma directa a sus  
representantes ante los órganos de gobierno: consejos directivos en  
cada Facultad y Consejo Superior de la Universidad.
Una vez realizados todos los comicios, se convocó al nuevo Consejo  
Directivo y sus integrantes determinaron el decano y el vicedecano de  
cada Facultad.
También en los Centros Universitarios de Gálvez y de  
Reconquista-Avellaneda quedaron conformados sus respectivos consejos  
asesores.
En forma paralela se realizó la elección de los consejeros superiores.  
Todos los decanos integran el Consejo Superior y cada claustro tiene  
formas diferentes de elección de sus representantes. En el caso de los  
profesores titulares, asociados y adjuntos, se eligió un consejero  
superior por cada Facultad.
En el caso de estudiantes, graduados y docentes auxiliares, se convocó  
a todos los consejeros directivos de cada estamento, provenientes de  
las distintas Facultades, para que se constituya el Colegio Electoral  
que determinó a los representantes ante el Consejo Superior (seis  
estudiantes, tres graduados y dos docentes auxiliares).
Distinta fue la elección de los dos consejeros superiores no docentes,  
que fueron elegidos de manera directa por el personal.
Todos ellos, constituidos en Colegio Electoral, conformarán la  
Asamblea Universitaria.
 
ASUNCIóN
Las nuevas autoridades, tanto de facultades como de Rectorado,  
asumirán sus funciones a principios del año que viene, cuando termine  
el mandato de las autoridades actuales.
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
              
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 11 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Breves UNL - 10 de noviembre de 2017
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
             10 de noviembre de 2017
BREVES UNL
CAMPAñA DE RECICLADO DE PAPEL EN LA UNL
La UNL lanza la edición 2017 de su Campaña de reciclado de Papel en el  
marco del programa UNL Verde. Los centros de recolección estarán  
ubicados en las unidades académicas y en Rectorado de la UNL, del 13  
al 24 de noviembre.
98 AñOS DE LA FCJS
El jueves 16 de noviembre, a las 19 en el Consejo Directivo de la FCJS  
se realizará un acto conmemorativo por los 98 años de la casa de  
estudios. Por un lado se realizará la presentación de la obra  
pictórica de Mariano Arteaga, titulada "Reinterpretando la noche del  
20 -la otra mirada-”. Además habrá disertaciones a cargo de José Luis  
Pivetta (Profesor UNL) sobre “El palacio constituyente” y de José  
Claudio Escribano (Subdirector del diario La Nación) sobre “La  
Convención de 1957, la época y los personajes”.
ISOL EN LA UNL
Isol junto a Julián Horita (ex Horita) y Nicolás Cecinini (ex Sima) se  
estarán presentando en el ciclo Jueves de Música el 16 de noviembre  
desde las 21 en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL. Las entradas  
tendrán un valor de $ 100 y $ 80 con descuento. Además se presentará  
el viernes 17 a las 20 en la Sala Saer como parte del ciclo de charlas  
10x10 por los 10 años del Foro Cultural UNL bajo el título "Gráfica  
poética y musical: un lenguaje personal desplegado". La entrada es  
libre y gratuita.
ÚLTIMAS SEMANAS DEL COMEDOR UNIVERSITARIO
Las chequeras del Comedor Universitario podrán adquirirse hasta el día  
17 de noviembre, posterior a esa fecha no habrá venta. Y con motivo  
del receso estival y la culminación del año académico, el Comedor  
cerrará sus puertas el 24 de noviembre en todas sus sedes (en Santa Fe  
en el Predio UNL-ATE; en la FCJS y la Escuela Primaria y en el Campus  
FAVE). Más información: comedoruniversitario(a)unl.edu.ar.
ESTRATEGIAS FISCALES
El viernes 17 de noviembre a las 17, en el aula 4 de la FHUC, se  
llevará a cabo la conferencia “Estrategias fiscales de la provincia en  
el nuevo escenario nacional”. Es la tercera y última que ofrecerá el  
Ciclo de Conferencias “La economía santafesina en la actual coyuntura  
nacional: análisis y perspectivas”. Estará a cargo de Francisco  
Sobrero. Más información: www.fhuc.unl.edu.ar.
ACTIVIDAD ACADéMICA DEL INSTITUTO DE DERECHO CIVIL
El viernes 17 de noviembre a las 19, en el aula Mariano Moreno del  
edificio histórico de la FCJS, se realizará una actividad académica  
del Instituto de Derecho Civil de dicha facultad. La actividad es  
libre y gratuita. Más información: (0342) 4571147 -  
sec_academica(a)fcjs.unl.edu.ar.
PRESENTACIóN DEL LIBRO “DERECHO VIEJO”
El viernes 17 de noviembre, a las 19, en el Aula Alberdi de la  
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Cándido Pujato 2751), se  
presentará el libro "Derecho Viejo" de Rogelio Alaniz. Más  
información: editorial(a)unl.edu.ar.
PROGRAMA LOS CIENTíFICOS VAN A LAS ESCUELAS
El martes 14 de noviembre tendrá lugar el taller de cierre de la  
edición 2017 del programa Los Científicos Van a las Escuelas en el  
Aula Vigil de la FBCB de la UNL. El evento se desarrollará entre las  
9.30 y las 15 horas e incluirá la puesta en común de lo trabajado en  
el año por los pares docentes-científicos.
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
              
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 11 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Breves UNL - 3 de noviembre de 2017
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
             3 de noviembre de 2017
BREVES UNL
IDIOMAS: CURSOS DE VERANO
Como todos los veranos, el Centro de Idiomas brinda cursos intensivos  
durante el período febrero-marzo. Las inscripciones permanecerán  
abiertas desde el 6 de noviembre al 13 de diciembre. El cursado  
comienza el 5 de febrero en el Centro de Idiomas (San Jerónimo 1750).  
Inscripciones y más información: www.unlvirtual.edu.ar.
INTENSIVO DE ARTES DEL MOVIMIENTO
El lunes 6 y martes 7 de Noviembre se llevará a cabo un nuevo  
Intensivo de Artes del Movimiento en el marco del Argentino de Artes  
Escénicas a cargo de Colectivo Micro. La cita es en la Sala Maggi del  
foro cultural UNL, 9 de Julio 2150, de 14 a 19. Las pre-inscripciones  
tendrán un costo de $ 200. Inscripciones y más información: 4571143 /  
4571144 - cultura(a)unl.edu.ar.
EGRESO DE EMPRENDIMIENTOS DE IDEAR
El viernes 6 de noviembre, a las 18, se realizará el acto de  
emprendimientos egresados de la Incubadora Idear. El evento se  
realizará en  Rivadavia 1390. Complejo El Molino. Sector interno  
(Esperanza, Santa Fe). Más información: www.incubadora-idear.org.ar.
Jornada de Derecho Penal y Criminalística
Se realizará una "Jornada de Derecho Penal y Criminalística. Abordaje  
sobre la situación actual de la República Argentina". Será el próximo  
07 de noviembre a las 14, en el Aula Vélez Sarsfield, de la FCJS. Más  
información: posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar - (0342) 4571201.
CICLO DE CINE AMBIENTAL
El martes 7 de noviembre desde las 20.30 arranca el ciclo de Cine  
Ambiental en la Sala Saer del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. Las  
entradas tendrán un valor de $ 40 y socios de Cine Club sin cargo.
CICLO CINE E HISTORIA
El miércoles 8 de noviembre desde las 20.30 se proyectará el film  
"Octubre" de Sergei M. Eisenstein, como cierre del Ciclo Cine e  
Historia. Será en la Sala Saer del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150.  
Las entradas tendrán un valor de $ 40 y socios del Cine Club sin cargo.
CONVOCATORIA: MOVILIDAD DOCENTE AUGM
Hasta el 5 de noviembre se encontrará abierta la convocatoria 2018 del  
Programa Escala Docente de la AUGM. El mismo promueve el intercambio  
de docentes e investigadores entre las Universidades miembro de la  
Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Inscripciones y más  
información: (0342) 4575135 - 9 de Julio 2655 –  
mhubeli(a)rectorado.unl.edu.ar.
SIMPOSIO: BIOECONOMIA REGIóN CENTRO
El Simposio - Taller: Bioeconomía de la Región Centro 2017 se llevará  
a cabo bajo la temática "Biomateriales. Desarrollos tecnológicos de  
origen biológico" y tendrá lugar el 9 de noviembre en el Paraninfo de  
la UNL de 9 a 18. Inscripciones: https://goo.gl/3QyD1f.
CICLO 10 X 10: OSQUI GUZMáN
El viernes 10 de noviembre a las 18 se llevará a cabo una nueva charla  
como parte del ciclo 10 x 10 con la presentación del reconocido actor  
Osqui Guzmán bajo el título "Improvisación y comedia". La misma se  
llevará  a cabo en la Sala Saer del Foro Cultural UNL, 9 de Julio  
2150. La entrada es libre y gratuita.
CONCIERTO DEL ENSAMBLE SINFóNICO DEL LITORAL "UN VIAJE EN EL TIEMPO"
El Ensamble Sinfónico del Litoral ofrecerá el concierto "Un viaje en  
el tiempo", el 10 de noviembre, en el Auditorio del Instituto Superior  
del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González", Mariano Vera 548, ciudad  
de Rafaela. Las entradas son gratuitas y se distribuirán de manera  
anticipada en la Escuela Municipal de Música de Rafaela y en la Sede  
Rafaela - Sunchales de la UNL (San Martín 221, Rafaela). Más  
información: 03492 453080 - sede-rs(a)unl.edu.ar.
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
              
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 12 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Más de 230 personas entrenan sus competencias emprendedoras en UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
             Emprendedores
              Más de 230 personas entrenan sus competencias  
emprendedoras en UNL
              SE REALIZARON LAS 12ª JORNADAS DE JóVENES EMPRENDEDORES  
EN EL HOTEL UNL-ATE CON ACTIVIDADES PARA ENTRENAR COMPETENCIAS  
EMPRENDEDORAS. SE PRESENTARON 40 IDEAS Y 21 MODELOS DE NEGOCIOS EN LA  
GALERíA DE EMPRENDIMIENTOS.
Este jueves 2 de noviembre se realizaron las actividades para el  
público en general de las Jornadas de Jóvenes Emprendedores de la UNL,  
donde se presentaron 40 ideas y 21 modelos de negocios, de los cuales  
10 quedaron como finalistas del concurso. En el acto de apertura  
estuvieron presentes, en representación del rector, el decano de la  
Facultad de Ingeniería Química (FIQ), Enrique Mammarella; el ministro  
de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva del gobierno de la  
provincia de Santa Fe, Eduardo Matozo; el secretario de Vinculación  
Tecnológica y Desarrollo Productivo de la UNL, Daniel Scacchi; y en  
representación de la Federación Universitaria del Litoral (FUL),  
Lisandro Mendiola.
Este año la temática principal de las Jornadas fue “Piensa global,  
emprende local”. Al respecto Scacchi comentó que “Esto de pensar  
global y emprender local es un desafío en muchos sentidos. Primero  
tenemos que pensar en grande para darle más vuelo a nuestros  
proyectos. Si empecé pensando para mi ciudad, puedo pensar en la  
provincia, el país y el mundo. Y si quiero pensar en el mundo, tengo  
que pensar en realizar contactos internacionales, y más allá de lo que  
nos ofrecen los medios, esta es una buena instancia de  
internacionalización, de generar desde de contactos con personas de  
varias provincias de Argentina y de distintos países como Paraguay,  
Brasil, Colombia y Chile”.
“Emprender es fundamental y esta tiene que ser una temática abordada  
desde el Estado, los organismos privados, las Universidades. Desde la  
Provincia de Santa Fe, estuvimos apoyando a estudiantes universitarios  
para que puedan participar de esta instancia que conocemos es  
sumamente provechosa para ellos”, sostuvo Matozo.
Por su parte, Enrique Mammarella expresó que “con la presencia de los  
más 60 proyectos y la cantidad de gente capacitada en temáticas de  
emprendedorismo, en condiciones de realizar sugerencias y hacer  
intercambios, creo que ninguno va a tener tantas oportunidades en el  
mismo momento para hacer global sus emprendimientos, para incorporar  
aportes para la mejora continua y para innovar. Eso es lo que tenemos  
que aprovechar en estos días”.
Finalmente, Mendiola comentó que como estudiantes universitarios  
“Tenemos que plantearnos un desafío: animarnos a pensar en grande y  
animar a otros a pensar en grande, porque los problemas que nos  
motivan también son grandes. Tenemos que animarnos a pensar soluciones  
desde la interdisciplinariedad”.
ENTRENAMIENTO EMPRENDEDOR
Por la mañana se inauguró una Galería de emprendimientos donde se  
presentaron 40 ideas y 21 modelos de negocios que ofrecen diversa  
variedad de productos y servicios. En este espacio, los equipos  
emprendedores presentaron sus ideas, prototipos o modelos ante el  
público presente intercambiando experiencias y generando contactos  
entre sí.
Asimismo, con el objetivo de promover la cultura emprendedora y  
motivar a los emprendedores a conformar equipos interdisciplinarios,  
enfocándose en una problemática global y resolverla de manera local;  
se llevó adelante el circuito de entrenamiento de competencias  
emprendedoras donde pudieron proponer soluciones, realizar videopith y  
simular presentaciones ante inversores.
IDEAS INNOVADORAS EN JóVENES EMPRENDEDORES
Las Jornadas continuaron durante la tarde con la presentación las  
Ideas y Modelos de negocios finalistas ante los jurados y presentes y  
se conformaron además Mesas de mentores, en las que participaron 13  
empresarios y representantes del ecosistema emprendedor de diversos  
rubros. Asimismo se desarrolló el Conversatorio sobre “Formación de  
emprendedores del Siglo XXI. Perspectivas y desafíos de la academia”,  
con la participación de representantes de la Universidad Nacional del  
Litoral, la Universidad Columbia (Paraguay), la Universidad Estadual  
del Oeste de Paraná (Brasil) y el Servicio Nacional de Aprendizaje  
(Colombia).
Mabel Almeida y Carlos Benitez, de Paraguay, quienes presentaron su  
emprendimiento sobre cosméticos derivados del mango y son finalistas  
como idea de negocios comentaron que “Estamos en las jornadas  
disfrutando de todo y nos parecen espectaculares las ideas innovadoras  
que tenemos todos los jóvenes que estamos acá”.
Por su parte, Sofia Marinaro, estudiante de la Licenciatura en  
Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL y  
representante del emprendimiento Renova, agregó que “el equipo está  
participando por primera vez en un evento de estas características, lo  
que implica un desafío al momento de afianzarse y defender nuestro  
proyecto”. Renova consiste en una plataforma que genera energía limpia  
y de esta forma contribuye al desarrollo de una vida sustentable para  
palear los efectos de la utilización de recursos no renovables.
En lo que respecta a las actividades de las Jornadas, Sofía destacó la  
instancia de intercambio en la galería de emprendimientos, y agregó  
que “la exposición de su idea frente a los jurados fue muy interesante  
porque aprendemos a defender y sostener nuestra idea de negocio en la  
cual confiamos”.
FOTOS
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28770
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28776
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28772
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28769
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28773
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
              
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 12 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Inscripciones UNL: ya se pueden pedir los turnos on line
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
             Ingreso 2018
              Inscripciones UNL: ya se pueden pedir los turnos on line
              DEL 1 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE ESTARá DISPONIBLE  
EL SISTEMA DE TURNOS ON LINE. LOS INGRESANTES PUEDEN ELEGIR DíA,  
HORARIO Y SEDE PARA COMPLETAR SU INSCRIPCIóN A LAS CARRERAS DE  
PREGRADO Y GRADO DE LA UNIVERSIDAD EN LA MODALIDAD PRESENCIAL.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) continúa implementando el  
sistema de turnos on line con el fin de simplificar el trámite y  
agilizarlo en beneficio de los futuros ingresantes. Dicho sistema  
estará disponible desde el 1 de noviembre hasta el 21 de diciembre en  
el sitio www.unl.edu.ar[1]. Allí, los ingresantes deberán completar  
una ficha simple con sus datos personales. Luego, el sistema les  
permitirá elegir el lugar de inscripción más cercano a su lugar de  
residencia, optando entre las sedes de la UNL (Santa Fe, Esperanza,  
Reconquista, Gálvez y Rafaela); y cuándo desean hacer el trámite,  
seleccionando el día y la hora. Este formulario estará online hasta el  
21 de diciembre, por lo que se podrán sacar turnos hasta esa fecha.
SOBRE LA INSCRIPCIóN
Del 30 de noviembre al 21 de diciembre, de 8.30 a 18, por sistema de  
turnos, se realizarán las inscripciones a las carreras de pregrado y  
grado de la UNL en la modalidad presencial. El trámite de inscripción  
se deberá realizar en forma personal digitalizando y concurriendo con  
la siguiente documentación: la ficha de datos personales[2], Documento  
Nacional de Identidad actualizado a los 16 años o, en su defecto,  
constancia de extravío o de trámite, constancia de CUIT o CUIL y  
título de estudios secundarios (o certificado analítico) legalizado  
por la Universidad Nacional del Litoral. Al momento de la inscripción  
se puede presentar el título de estudios secundarios sin legalizar o  
constancia de título en trámite. También se podrá presentar constancia  
de alumno regular o constancia de finalización de estudios secundarios  
en la que se indique si adeuda o no materias. En caso de adeudar  
materias se debe especificar cuáles.
MáS INFORMACIóN
Para mayor información los ingresantes pueden acercarse a la oficina  
de Atención al Estudiante de Rectorado –Bv. Pellegrini 2750–,  
comunicarse al teléfono (0342) 4555512, vía email a  
estudiantiles(a)unl.edu.ar o consultar por Facebook en Secretaría de  
Bienestar UNL[3].
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
              
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar
[2] http://servicios.unl.edu.ar/bienestar/inscripcion/4258
[3] http://www.facebook.com/BienestarUniversitarioUNL/
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 12 meses