 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Referentes de género de todo el país reunidos en la UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
             Investigar sobre género
              Referentes de género de todo el país reunidos en la UNL
              /ESTE JUEVES Y VIERNES LA UNL SERá SEDE DEL IV ENCUENTRO  
DE INVESTIGACIONES SOBRE PROBLEMáTICAS DE GéNERO DEL LITORAL, QUE  
REUNIRá A ESTUDIANTES, DOCENTES, INVESTIGADORES Y ORGANIZACIONES  
CIVILES PARA DEBATIR SOBRE GéNERO Y SEXUALIDAD./
Esta semana la Universidad Nacional del Litoral (UNL) albergará a los  
principales referentes nacionales en la temática de género, quienes  
vendrán a participar del IV Encuentro de Investigaciones sobre  
Problemáticas de Género del Litoral. Bajo el título “De Marta Samatán  
al Ni Una Menos”, el encuentro se propone rendir memoria a la maestra,  
abogada y escritora impulsora de los derechos de las mujeres en Santa  
Fe, así como promover el intercambio de saberes y articular esfuerzos  
para lograr una sociedad más igualitaria.
En ese registro, promueve la participación de diversos equipos de  
investigación que trabajen en diferentes perspectivas disciplinares  
para contribuir a la difusión de investigaciones vinculadas a los  
estudios de género y sexualidad. El encuentro es organizado por la  
Secretaría de Extensión de la UNL y su Programa de Género, Sociedad y  
Universidad junto a la Secretaría de Ciencia y Técnica y se  
desarrollará el jueves 14 y el viernes 15 de diciembre de 9 a 18 en la  
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).
A su vez, en el marco del Encuentro se presentará “Marta Samatán  
(1901-1981). Historia de una mujer reformista”, libro de Stella Maris  
Scarciófolo y María Milagros Carrazzoni. La presentación será el  
jueves a las 14. Mientras que, por su parte, Emmanuel Theumer y Juan  
Manuel Burgos realizarán la presentación de su título “Mariconcitos”.
MáS INFORMACIóN
genero.unl(a)gmail.com
----------------------------------
PRESENCIAS DESTACADAS
Destinado a estudiantes, docentes e investigadores de la temática, el  
congreso contará con la presencia de:
REFERENTES DEL MOVIMIENTO “NI UNA MENOS”
- Agustina Iglesias Skulj. Doctora en derecho Penal por la Universidad  
de Salamanca, realizó un postdoctorado en la Universidad de A Coruña.  
Como criminóloga trasnfeminista investiga sobre migraciones y trata  
sexual. Actualmente desarrolla contribuciones vinculadas al análisis  
del punitivismo y el feminismo.
- María Luisa Feminías. Doctora en filosofía, por la Universidad  
Complutense de Madrid. Fue catedrática de Antropología Filosófica en  
la Universidad Nacional de La Plata, actualmente es profesora consulta  
por dicha casa de estudios. Fue cofundadora y directora del Centro  
Interdisciplinario de Investigaciones en Género. Cofundadora del  
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA). Recibió el  
premio Konex Sus líneas de investigación involucran filosofía  
feminista y violencia de género.
REFERENTES EN GéNERO, CIENCIA Y TECNOLOGíA
- María Elina Estébanez. Licenciada en Sociología (UBA). Realizó  
estudios de posgrado en la Maestría de Política y Gestión de la  
Ciencia y la Tecnología (CEA-UBA). Especialista y consultora en  
sociología de la ciencia y políticas científicas y tecnológicas.  
Profesora en teoría sociológica e investigadora (categoría II) de la  
Universidad de Buenos. Integrante del Programa Interdisciplinario en  
Marginaciones Sociales de la Universidad de Buenos Aires (PIUBAMAS) e  
investigadora del Centro de Estudios de la Ciencia, el Desarrollo y la  
Educación Superior- Grupo Redes / CONICET (Buenos Aires, Argentina)  
donde es coordinadora de investigación y responsable del área Ciencia,  
Tecnología y Sociedad.
- María Victoria Cano Colazo. Red Argentina de Género, Ciencia y  
Tecnología. Licenciada en Psicología de la Universidad Nacional de  
Córdoba (UNC) y diplomada en Desarrollo Humano con perspectivas de  
Género y Derechos Humanos por la Facultad de Derecho y Ciencias  
Sociales de la UNC. Ha desarrollado actividades como docente  
colaboradoras e investigadora. Actualmente vive en Buenos Aires y  
trabaja en Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología y en el  
Centro Cultural Tierra Violenta.
- Lucía Ciccia. Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología. Becaria  
doctoral del Conicet, que desarrolla sus investigaciones en el  
IIF-Sadaf, Instituto de Investigaciones filosóficas-Sociedad Argentina  
de Análisis Filosófico. Su tesis doctoral “La ficción de los sexos:  
hacia un pensamiento neuroqueer desde la epistemología feminista”,  
tiene como madrinas  a la investigadora Diana Pérez y la filósofa  
feminista Diana Maffía, en el Instituto Interdisciplinario de Estudios  
de Género (IIGGE) de la UBA.
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
              
   
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 10 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Breves UNL - 7 de diciembre de 2017
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
7 de diciembre de 2017
BREVES UNL
FERIA DE VERANO DE EDICIONES UNL
Del 11 al 15 de diciembre, en el Multiespacio UNL (Facundo Zuviría  
3563), se realizará la Feria de Verano de Ediciones UNL. Se podrán  
adquirir libros con descuentos de hasta 50% y también se podrán  
comprar todos los objetos de diseño producidos por la Dirección de  
Comunicación Institucional de la UNL. Más información:  
editorial(a)unl.edu.ar.
MAESTRíA EN EXTENSIóN AGROPECUARIA
Se encuentran abiertas las pre-inscripciones para la 11º edición  
2018-2019. Es una carrera presencial con plan de estudios estructurado  
que tiene como objetivo principal la formación en investigación de sus  
egresados. Más información: posgrado(a)fca.unl.edu.ar.
TRANSMUTEIYON
"Transmuteiyon" se presentará el lunes 11 de diciembre en el Centro de  
Salud Intercultural de la Comunidad Mocoví (Recreo) desde las 16 y el  
viernes 15 en el Patio de la Facultad de Trabajo Social de la UNER  
(Paraná) desde las 20. Ambas presentaciones son con entrada libre y  
gratuita.
IV ENCUENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE PROBLEMáTICAS DE GéNERO DEL LITORAL
Los días 14 y 15 de diciembre, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y  
Sociales se derarrollará el IV Encuentro de Investigaciones sobre  
Problemáticas de Género del Litoral, denominado "De Marta Samatán al  
Ni Una Menos". Más información: genero.unl(a)gmail.com.
PRESENTACIóN DEL LIBRO "ARTE Y COMIDA"
El jueves 14 de diciembre, a las 18.30, en el Multiespacio UNL  
(Facundo Zuviría 3563), se presentará el libro "Arte y comida" de  
Graciela Audero. Esta co-edición de Eudeba y Ediciones UNL es un  
encuentro en torno a la historia de la comida y la historia del arte.  
Más información: editorial(a)unl.edu.ar.
ASISTENCIA FINANCIERA PARA INVESTIGACIONES EN CáNCER
El Instituto Nacional del Cáncer (INC) abre una nueva  
convocatoria nacional para la adjudicación de Asistencia Financiera a  
Proyectos originales de Investigación Clínica, Básica, Epidemiológica,  
Social y en Implementación. El plazo de la presentación de proyectos  
es desde el 23 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2017. Más  
información: investigacion(a)inc.gob.ar -  (011) 5239-0575.
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
              
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 10 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Feria de Verano de Ediciones UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
             Regalá lectura
              Feria de Verano de Ediciones UNL
              /SERá DEL 11 AL 15 DE DICIEMBRE, EN EL MULTIESPACIO UNL  
(FACUNDO ZUVIRíA 3563). SE PODRáN ADQUIRIR LIBROS CON DESCUENTOS DE  
HASTA 50% Y COMPRAR TODOS LOS OBJETOS DE DISEñO PRODUCIDOS POR LA  
DIRECCIóN DE COMUNICACIóN INSTITUCIONAL DE LA UNL./
Del 11 al 15 de diciembre, en el Multiespacio UNL (Facundo Zuviría  
3563), se realizará la Feria de Verano de Ediciones UNL. Por quinto  
año consecutivo la Editorial de la UNL, ante la proximidad de las  
celebraciones navideñas, el verano y las vacaciones, propone regalar o  
regalarse libros.
Esta iniciativa, se enmarca dentro de las políticas de extensión desde  
donde promueve la socialización del conocimiento que la Universidad  
produce a través de sus docentes e investigadores y los autores de  
nuestra región.
Se podrán adquirir libros con descuentos de hasta 50% y también se  
podrán comprar todos los objetos de diseño producidos por la Dirección  
de Comunicación Institucional de la UNL. El Multiespacio estará  
abierto de 9 a 19.
MáS INFORMACIóN
editorial(a)unl.edu.ar
www.unl.edu.ar/editorial
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
              
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 10 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Breves UNL - 1 de diciembre de 2017
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
1 de diciembre de 2017
BREVES UNL
CONVOCATORIA: TUTORES INTERNACIONALES
Hasta el lunes 4 de diciembre se encuentra abierta la convocatoria  
para participar del Programa de Tutorías a Alumnos Extranjeros para el  
1er semestre de 2018. Podrán postularse  Los estudiantes regulares  
avanzados de todas las carreras de grado de la UNL que deseen cumplir  
dicha misión. Las tutorías internacionales son ad honorem y serán  
certificadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNL  
al finalizar el 1er semestre de 2018. Más información:  
www.unl.edu.ar/internacionales/tutores-internacionales-unl.
CHARLA SOBRE EL SISTEMA JURíDICO NORTEAMERICANO
Se realizará una charla denominada “El Sistema Jurídico  
Norteamericano”, a cargo de  la profesora Kim D. Chanbonpin. Será el  
próximo lunes 4 de diciembre a las 18 en el Centro de Investigaciones   
de la FCJS. Más información: (0342) 4571207 - secyt(a)fcjs.unl.edu.ar.
SEMINARIO SOBRE VALORIZACIóN DE DESECHOS GANADEROS
El 7 de diciembre, a partir de las 8, se llevará a cabo el Seminario:  
"Tecnologías de valorización de desechos ganaderos para la producción  
agrícola. Difusión de un sistema integral de gestión.” Se llevará a  
cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNL). La inscripción es  
libre y gratuita. En el Centro Universitario Reconquista Avellaneda se  
podrá participar del Seminario a través del aula virtual. Con cupo  
mínimo de 10 asistentes. Más información: vinculacion@.unl.edu.ar -   
Kreder 2805 (Esperanza).
CAPACITACIóN SEDRONAR
El jueves 7 de diciembre, a las 8.30, en el Centro Integrador  
Comunitario (Facundo Zuviría 8020), se realizará una capacitación  
sobre Abordaje integral de los consumos problemáticos para centros de  
acceso a la justicia. Destinatarios: equipos técnicos de los Centros  
de Acceso a la Justicia y organizaciones con las que se vinculan. Más  
información:  equidadensalud(a)unl.edu.ar.
MAESTRíA EN EXTENSIóN AGROPECUARIA
Se encuentran abiertas las pre-inscripciones para la 11ª edición  
2018-2019.  Es una carrera presencial con plan de estudios  
estructurado que tiene como objetivo principal la formación en  
investigación de sus egresados. Más información:  
posgrado(a)fca.unl.edu.ar.
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
              
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 11 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► El Foro Cultural de la UNL recibe el Premio Máscara
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
             Distinción
              El Foro Cultural de la UNL recibe el Premio Máscara
              /LA ENTREGA SERá A PARTIR DE LAS 20.30 EN LA SALA MAYOR  
DEL TEATRO MUNICIPAL, SAN MARTíN 2020. ESTE RECONOCIMIENTO SE RECIBIRá  
A DíAS DEL 10º ANIVERSARIO DE ESTE ESPACIO CULTURAL UNIVERSITARIO./
Hoy a partir de las 20.30 en la Sala Mayor del Teatro Municipal “1º de  
Mayo”, el Foro Cultural de la UNL recibirá el Premio Máscara por sus  
10 años de actividad ininterrumpida cobijando a artistas, proyectos y  
colectivos culturales en sus salas.
“Esta distinción es muy significativa para el Foro Cultural porque los  
colectivos artísticos y los grupos de teatro y de danza se apropiaron  
del espacio desde su inauguración, haciendo de él un verdadero espacio  
creativo y su lugar de pertenencia”, destacó Marilyn García, directora  
del Foro Cultural y agregó: “este reconocimiento es una forma muy  
especial de finalizar el año de su décimo aniversario porque es la  
respuesta de la comunidad artística de Santa Fe a una política  
cultural y sentir esa devolución y que celebren la existencia del Foro  
Cultural es muy gratificante”.
El encuentro contará con Eugenio Fernández y Karina Pérez Colombo en  
la conducción; y la participación especial de los músicos Alejandro  
Zurbriggen, Cintia Amorela Bertolino y Franco Bongioanni, Daniela  
Celeste Romano y Mauricio Pitich, la actriz Silvana Montemurri y el  
actor Ruben Von der Thüsen.
PREMIADOS 2017
En esta nueva edición de Premios Máscara, el jurado que integraron  
Roberto Schneider, Cristina Copes y Susana Formichelli resolvió  
distinguir a: Mónica Lucrecia Álvarez, Octavio Bassó, María Zunilda  
Morelli de De Pró, María Flavia Del Rosso, Lucía García Puente, Mili  
López, Gilda Mastromatteo, Naná Municoy Tejedor, Natalia Pandolfo,  
María Alejandra Pistoni, Marisa Ramírez, Paulo Ricci, Sergio Robinet,  
Sebastián Terentino, Francisco María Torres, Raúl Enrique Vallejos,  
Canticuénticos, Cruz Del Sur Taller Teatro UTN, Foro Cultural  
Universitario y Javaia, el Cuerpo Estable de Danzas Folclóricas  
Israelíes del Círculo Israelita Macabi de Santa Fe dirigido por Paola  
Spiler y Matías Besnosoff.
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
              
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 11 meses