 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Comienza el Quinto Festival Internacional de Percusión
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Arte y formación
             Comienza el Quinto Festival Internacional de Percusión
/Las actividades se iniciarán el domingo en el Teatro Municipal con un  
concierto gratuito de la Banda Sinfónica y el Ensamble de Percusión  
ISM. Los invitados especiales son Fabián Keoroglanian, "Chino" Piazza  
y el Grupo Iukeré (Brasil). Los conciertos "Noche experimental" y  
"Noche de clásicos" serán transmitidos en vivo por Litus TV, la señal  
de la UNL, martes y miércoles, desde las 20.30./
 
             Del domingo 3 al viernes 8 de junio, diversas  
manifestaciones de la música académica y de los géneros populares  
volverán a confluir en el Quinto Festival Internacional de Percusión  
de Santa Fe, una propuesta artística y formativa que ya ha ganado un  
lugar de privilegio dentro de la programación cultural de la ciudad.  
Los nombres ilustres de esta edición de un encuentro que se realiza  
ininterrumpidamente desde 2014 son la agrupación de rítmicas  
brasileras y latinoamericanas Grupo Iukeré (Minas Gerais), el  
vibrafonista Fabián Keoroglanian y el baterista Ezequiel “Chino” Piazza.
             El ciclo es organizado por la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL), por medio de su Instituto Superior de Música, y el  
Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, y se realiza con los apoyos de  
Bocatta, Radio Eme y Mutual Maestra.
INICIO SINFóNICO
             La apertura será el domingo 3 a las 20.30 en la Sala  
Mayor del Teatro Municipal “1º de Mayo”, con entrada libre y gratuita.
             En la ocasión, la Banda Sinfónica Municipal “Ciudad de  
Santa Fe” abrirá el Festival bajo la batuta del Mtro. Omar Lacuadra,  
co-dirección de Víctor Malvicino y la participación de estudiantes de  
la Cátedra de Percusión del ISM en sus filas, reeditando así una  
dinámica de trabajo que resume el espíritu del encuentro. El  
repertorio a abordar en la primera parte del concierto incluye “Band  
Overture” del compositor italiano Roberto Di Marino, “Into de Joy of  
Spring” y “Camino Real” de los estadounidenses James Swearingen y  
Alfred Reed respectivamente, y “El Cumbanchero” del portorriqueño  
Rafael Hernández Marín, sobre un arreglo de Nachiro Iwai.
             La primera noche se completará con la actuación del  
Ensamble de Percusión del Instituto Superior de Música que dirigen los  
profesores Pablo Bagilet y Arturo Vergara, acompañado por el Ensamble  
de Contrabajos (a cargo de Carolina Melchori) y el Conjunto de  
Saxofones (con dirección de Diego Núñez). Junto a las cuerdas  
interpretarán la Suite de la célebre ópera “Carmen” de George Bizet  
(sobre un arreglo de Norman Ludwin) bajo la batuta de Sofía Biolé, y  
“Malambo” de Salvador Amato (arreglo de Norberto Juez), con José  
“Pichu” Piccioni como percusionista invitado. En el cierre, y en  
compañía de los vientos, presentarán la emblemática Suite del Ballet  
Estancia, de Alberto Ginastera. El Ensamble de Percusión está  
integrado por Andrea García, Brenda Olivera, Emiliano Rodríguez,  
Federico Knuttzen, Iván Petrich, María Josefina Puebla, Marcelo  
Bianchi, Lucía Ciccazzo, Rafael Duré, Sabrina Galera, Santiago  
Arreche, Sebastián Fernández, Tomás Escobar Fabro, Valeria Ginepro y  
Leylén Pérez Escrofine; al Ensamble de Contrabajos lo forman Anahí  
Giménez, Melina Gómez, Juan Manuel Bianchi y Ezequiel Lorenz, mientras  
que el Conjunto de Saxofones son Martín Testoni, Agustina Cortés,  
Agustina Decoud, Santiago Belén, Matías Vega, Augusto Machuca y  
Leandro Cova, todos alumnos avanzados de las respectivas cátedras de  
instrumentos del ISM.
LA AGENDA COMPLETA
             Todas las jornadas del Festival se cerrarán con  
conciertos gratuitos que iniciarán a las 20.30 en la Sala Mayor del  
coliseo santafesino.
             El lunes 4, en la “Noche de solista y algo más” actuarán  
el vibrafonista porteño Fabián Keoroglanian (Paralelo33º y ex  
sesionista de Joan Manuel Serrat, Leo Brouwer y Egberto Gismonti) y el  
Ensamble Sinfónico del Litoral que dirige Leandro Valdez.
             El martes 5, el Ensamble de Percusión del ISM  
protagonizará la “Noche experimental”. Interpretará obras de Damián  
Rodríguez Kees, Emmanuel Sejourné, George Hamilton Green y Blue Man  
Group, con GPS Trío (Marcelo Gastaldi en guitarra, Lautaro Santapaola  
en bajo e Iván Petrich en batería) como banda invitada.
             Al día siguiente volverá a subir a escena el Ensamble del  
Instituto, pero esta vez para la “Noche de clásicos”. Rememorarán  
piezas emblemáticas de Edgard Varese, Amadeo Roldán, Carlos Chávez,  
Steve Reich y John Cage, junto a Melina Gómez como solista de  
contrabajo.
             El jueves 7 prevé uno de los platos fuertes: la  
presentación de los invitados Grupo Iukeré, formación que recrea  
diferentes abordajes sobre rítmicas brasileñas y latinoamericanas  
valiéndose de recursos de la música popular y académica. En la ocasión  
se realizará también la muestra del Taller de Percusión Corporal que  
Maxi Maglianese dictará durante el encuentro.
             La quinta edición del Festival Internacional de Percusión  
de Santa Fe se despedirá el viernes 8 de junio, con la muestra del  
Taller de Cajón Peruano de Sergio “Checho” Rosa y la “Noche de Latin  
Jazz” que propondrá clásicos del género a cargo de un grupo selecto de  
músicos locales (“Pichu” Piccioni, “Checho” Rosa, Francisco LoVuolo,  
Rubén Carughi, Cristian Bórtoli y Danilo Cernotto) acompañando al otro  
invitado especial: Ezequiel “Chino” Piazza (“Chino Piazza Trío” y  
“Octafonic”).
INSCRIPCIONES ABIERTAS A TALLERES
             Todos los espacios formativos de esta edición serán de  
acceso gratuito pero requieren inscripción previa.
             El lunes 4 y el martes 5, entre las 14.30 y las 16.30,  
Fabián Keoroglanian dictará una Masterclass de Vibráfono en la Sala  
Mayor del Teatro Municipal. El miércoles 6 y el jueves 7 habrá dos  
propuestas en el mismo recinto: de 10 a 12 Maxi Maglianese tendrá a su  
cargo el Taller de Percusión Corporal, mientras que de 14.30 a 17 el  
Grupo Iukere ofrecerá un taller de Rítmicas latinoamericanas. El  
jueves 7 y el viernes 8, Sergio “Checho” Rosa coordinará un taller de  
Cajón Peruano entre las 17 y las 19. Y en la última jornada, el  
viernes 8, de 14.30 a 17, Ezequiel “Chino” Piazza dictará una clase  
magistral de batería.
             Las inscripciones para las capacitaciones estarán  
abiertas hasta este sábado, por medio de la agenda web Santa Fe Ciudad  
(www.santafeciudad.gov.ar/agenda). Todas las actividades son de acceso  
gratuito, pero con cupos limitados. Para mayores consultas, se sugiere  
escribir un correo electrónico afestivaldepercusionsf(a)gmail.com.
TRANSMISIóN DE LITUS TV
Los conciertos titulados "Noche experimental" y "Noche de clásicos" de  
la quinta edición del ciclo serán transmitidos en vivo por la señal  
universitaria, Litus TV. Será el martes 5 y el miércoles 6 a las 20.30  
desde el Teatro Municipal. 
Litus TV puede verse por la señal 28 de TDA (para Santa Fe y Gran  
Santa Fe); canal 14 de Cablevideo Digital; canal 51 de Cablenet  
Analógico; 401 de Cablenet Digital; y 284 de Gigared Digital. También  
puede verse por streaming, en www.litustv.com.ar.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32735
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32736
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32737
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► La UNL aportará a la puesta en valor de los pilares de la Laguna Setúbal y la Costanera
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Planificación urbana 
 
             La UNL aportará a la puesta en valor de los pilares de la  
Laguna Setúbal y la Costanera
/Cambiar el paisaje de las estructuras del viejo puente ferroviario,  
el Faro y las costanera santafesinas son los objetivos del Gobierno de  
la ciudad de Santa Fe, y para iniciar los relevamientos y estudios  
necesarios convocó a investigadores de la UNL. “La Universidad cuenta  
con equipos técnicos y grupos de investigación consolidados que  
aportarán todo su conocimiento para generar proyectos de calidad”,  
indicó el rector Enrique Mammarella tras recorrer el sector junto al  
intendente José Corral./
 
             Se iniciarán una serie de estudios para refuncionalizar  
las estructuras del viejo puente ferroviario y darle valor a esa zona  
de las costaneras santafesinas. Los desafíos son generar una nueva  
conexión vial y/o peatonal, jerarquizar el sector de playas y  
servicios turísticos, y ordenar el funcionamiento del complejo de  
Ciudad Universitaria, Reserva Ecológica y Parque Tecnológico del  
Litoral Centro.
             Con estos objetivos en mente, el rector de la UNL,  
Enrique Mammarella, y el intendente José Corral, recorrieron la zona  
del Faro este jueves por la mañana. Estuvieron acompañados por la  
secretaria de Desarrollo Estratégico y Resiliencia de la  
Municipalidad, Andrea Valsagna, el decano de Facultad de Arquitectura,  
Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, y el vicedecano, Marcelo Molina.
             “Estamos dando los primeros pasos para poner en valor  
este paisaje emblemático de la ciudad. Por eso, el Municipio convocó a  
la Universidad Nacional del Litoral para iniciar un proceso de estudio  
y consulta con expertos, docentes y estudiantes para revitalizar toda  
esta zona”, informó José Corral. En sintonía, Enrique Mammarella  
aseguró que “la Universidad aporta conocimientos, los equipos técnicos  
y grupos de investigadores consolidados que ya llevan años de trabajo  
sobre esta zona del río, desde el punto de vista de las ciencias  
hídricas y sobre el comportamiento de la Laguna Setúbal, lo que  
permite proyectar lo que sucederá en la zona desde la actualidad a 50  
años con calidad y precisión y eso contribuye a la construcción de  
políticas públicas”.
              
             CONVOCATORIA
             Luego de este puntapié inicial del Municipio y la UNL, se  
convocará a la Universidad Tecnológica Nacional y a especialistas de  
la región y el mundo para que realicen sus aportes a la planificación;  
a lo que se sumarán instancias de trabajo creativas como workshops y  
talleres.
             “Estamos comenzado a trabajar profesionalmente, esperamos  
en algunos meses tener algunas conclusiones para seguir elaborando  
proyectos para este lugar tan tranquilo, que es un paseo en la ciudad  
que nos trae buenos recuerdos a los santafesinos”, continuó el  
Intendente santafesino. Por su parte, el rector de la UNL añadió que  
la Universidad también aportará al desarrollo de proyectos  
urbanísticos y de puesta en valor de la zona que incluye a Ciudad  
Universitaria, Reserva Ecológica y el Parque Tecnológico Litoral  
Centro. “Solamente por Ciudad Universitaria circulan más de 12 mil  
personas por día por lo que el desarrollo de proyectos que nos  
permitan aportar a la movilidad y al ordenamiento vehicular son  
necesarios y bienvenidos”, completó Mammarella.
             Según detalló Andrea Valsagna "la idea es que la UNL nos  
ayude a diseñar este plan de trabajo porque hay muchas tesis y  
trabajos de investigación vigentes sobre este entorno que es un  
espacio vacante de desarrollo en la ciudad". También indicó que "el  
proyecto es muy amplio tiene como objetivo jerarquizar todo el sector  
de playas y servicios turísticos, y ordenar el funcionamiento de  
complejos que han crecido mucho en los últimos años como Ciudad  
Universitaria  y el Parque Tecnológico".
             Al recorrer el lugar, el decano de FADU-UNL, Sergio  
Cosentino, indicó que “una reutilización de los pilotes aparece como  
el emergente más notable en este sector, pero involucra otros aspectos  
trascendentes, como el aprovechamiento de la costa norte de Ciudad  
Universitaria y el Parque Tecnológico”.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32880
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32882
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32881
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32879
 
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Actividades por un acceso a la salud integral de las mujeres
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Día internacional
 
             Actividades por un acceso a la salud integral de las mujeres
 
             /La UNL, a través de su Programa de Género, y la Mesa Ni  
Una Menos Santa Fe desarrollarán actividades por el Día Internacional  
de Acción por la Salud de la Mujer. La cita será en la explanada de  
Rectorado este lunes./
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de su  
Programa de Extensión Género, Sociedad y Universidad, en articulación  
con la Mesa Ni Una Menos Santa Fe propone una serie de actividades en  
relación con la conmemoración del Día Internacional de Acción por la  
Salud de la Mujer. Desde la entrega de material de difusión hasta la  
proyección de videos, la propuesta reivindicará el derecho de las  
mujeres a gozar de salud integral, no sólo en términos biológicos,  
sino sociales y culturales.
             De esta manera, el lunes 28 de mayo estudiantes,  
docentes, activistas y militantes se reunirán en la Explanada de  
Rectorado, a las 16, con la intención de visibilizar la problemática.  
Así se enfatizará el acceso igualitario de las mujeres a una salud  
integral, al mismo tiempo que se continuará impulsando la plena  
vigencia de los derechos sexuales y derechos reproductivos como  
derechos humanos. 
              
              
             La problemática
             El Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer  
surgió en 1987 en el marco de la Red de Salud de las Mujeres  
Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC). Al año siguiente, se conmemoró  
por primera vez el 28 de mayo con el lanzamiento de la Campaña para la  
Prevención de la Morbilidad y Mortalidad Materna.
             Desde entonces, cada año la conmemoración de esta fecha  
reafirma el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres  
al que deben acceder sin limitaciones o exclusiones. En cada  
oportunidad el foco estuvo puesto en diferentes aspectos relacionados  
a la problemática tales como acceso a información y educación,  
mortalidad materna, aborto legal, derechos sexuales y reproductivos,  
entre otros.
              
              
             Agenda
             Lunes 28 de mayo  - de 16 a 19 hs – Explanada de Rectorado
              
             * Proyección de las exposiciones de referentes  
santafesinas en las audiencias de la Cámara de Diputados de la Nación  
en el marco del debate por la legalización y despenalización de la  
interrupción voluntaria del embarazo.
              
             * Lectura de documento "Ni Una Menos" sobre Salud,  
Mujerxs y Políticas.
              
             * Entrega de materiales informativos y educativos de  
promoción de derechos con relación a Educación Sexual Integral (ESI),  
Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y el Proyecto Aborto Legal.
              
             * Pañuelazo por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y gratuito.
Descargar foto:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32784
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Breves UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                                                                                               
                                                                       
                          24 de mayo de 2018
Breves UNL
              
CONVOCATORIA: MOVILIDAD DE POSGRADO AUGM 2018
Hasta el 28 de mayo se encuentra abierto el 2º llamado de la  
convocatoria del Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado (PEEP) de  
AUGM para realizar movilidades durante el segundo semestre  académico.  
Para los estudiantes de posgrado de la UNL existen 5 plazas  
disponibles para realizar la movilidad en universidades de Chile,  
Paraguay y Brasil. Consultas de carácter académico: 4571110 Int. 156.  
Consultas de carácter administrativo: 4571220 / 4571219  Int. 108.
 
TALLER: LA EXTENSIóN Y SUS DIMENSIONES
El martes 29 de mayo, a las 13, en el Aula Belgrano de la FCJS,  
Cándido Pujato 2751, se llevará a cabo el Taller "La extensión y sus  
dimensiones. Intervención socio cultural de la extensión". Está  
destinado a toda la comunidad universitaria, equipos de gestión,  
programas y proyectos de extensión y estudiantes voluntarios. Más  
información: proyectosextension(a)unl.edu.ar.
 
SEMINARIO: POLICíAS Y CIUDADANOS
Se realizará el seminario denominado "Policías y Ciudadanos.  
Contactos, representaciones y opiniones en la Ciudad de Santa Fe".  
Será el martes 29 de mayo, a las 18, en el en el Auditorio del Centro  
de investigaciones, 1er piso, Ala Oeste, Edificio histórico de la FCJS  
- UNL. Está destinado a estudiantes y graduados en derecho,  
sociología, ciencia política, trabajo social, antropología y  
filosofía. Más información: investigacion(a)fcjs.unl.edu.ar – (0342)   
4571207.
 
CONVOCATORIA: MOVILIDAD EN CUBA PARA FCV Y FCA
Hasta el 30 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para realizar  
una movilidad en la Universidad de Sancti Spiritus, Cuba, destinada a  
estudiantes de las carreras de Medicina Veterinaria e Ingeniería  
Agronómica de la UNL. Más información: www.unl.edu.ar/internacionales.
 
JORNADA SOBRE AUDIENCIA ORAL
En el marco del 20 aniversario de la Revista de Derecho Procesal  
Rubinzal-Culzoni Editores se realizará la Jornada sobre Audiencia  
Oral: La actividad se dividirá en dos bloques: Panel Sobre Oralidad  
Efectiva en Santa Fe y Simulacro Oral de Audiencia Preliminal en lo  
Civil y Comercial. El encuentro es coordinado por Federico Sedlacek.  
Se trata de una actividad no arancelada y se entregarán certificados.  
Informes e inscripción: 4571204/06 o 4571262 - posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar.
 
EXPERIENCIAS DE EXTENSIóN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS DIVERSOS
El 30 de mayo, a las 18, en el salón de actos de la Facultad de  
Humanidades y Ciencias de la UNL, se realizará el panel “Experiencias  
de extensión en contextos educativos diversos”. El mismo corresponde  
al segundo encuentro del Ciclo de Paneles: “Extensión, educación y  
formación docente”. Más información: http://www.fhuc.unl.edu.ar.
 
ENCUENTRO DE LA REGIóN CONO SUR DE ALAEITS EN LA FCJS
La FCJS- UNL será sede del Encuentro de la Región Cono Sur de la  
Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo  
Social (ALAEITS) -Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay-,  
denominado “Dilemas y desafíos para la formación y la intervención en  
contextos neoliberales. Hacia la construcción del estado de la  
cuestión en materia de formación, investigación y extensión del  
Trabajo Social en nuestra región". El encuentro, que recibirá a  
docentes, investigadores y estudiantes de Trabajo Social de distintas  
instituciones latinoamericanas, tendrá lugar el 31 de mayo y 1 de  
junio. Más información: www.fcjs.unl.edu.ar/sitios/encuentroconosur.  
Consultas: encuentroconosur2018.alaeits(a)gmail.com.
 
PRESENTACIóN DEL LIBRO: "EL SUBSISTEMA FRONTERIZO ARGENTINO"
Se presentará el libro: "El subsistema fronterizo argentino: mercados  
ilegales, delito económico organizado y regulaciones estatales". Será  
el jueves 31 de mayo de 2018 a las 18, en el Auditorio del Centro de  
investigaciones de la FCJS. La coordinación estuvo a cargo de Gustavo  
González; los autores Waldemar Claus, Luciana Ghiberto y Pablo  
Spekuljak. El libro fue editado por FLACSO - IDCR-CRDI. Más  
información: investigacion(a)fcjs.unl.edu.ar – (0342) 4571207.
 
CORRIENTES Y PROBLEMáTICAS GEOGRáFICAS CONTEMPORáNEAS
El viernes 1 de junio comenzará a dictarse el curso de posgrado:  
“Corrientes y problemáticas geográficas contemporáneas. La  
espacialidad en los estudios migratorios y condiciones de vida de la  
población”. Estará a cargo del Dr. Néstor Javier Gómez (UNL-CONICET) y  
la Dra. Mariela G. Demarchi (UNL). Más información: www.fhuc.unl.edu.ar.
 
DIáLOGOS SOBRE LA INDISCIPLINA EN EL ARTE CONTEMPORáNEO
Se realizará una nueva clínica a cargo de la profesora Isabel Molinas,  
titulada: Diálogos sobre la indisciplina en el arte contemporáneo:  
desafíos en el contexto de una Bienal de Arte Joven. Se llevará a cabo  
el 1 de Junio, de 9 a 13 y de 14 a 18 en el Foro Cultural  
Universitario, 9 de Julio 2150. Las inscripciones se realizarán de  
manera online. Está dirigida a artistas visuales, fotógrafos,  
performers, docentes, estudiantes y público interesado en la  
problemática.
 
CONCURSO “LA CIENCIA VA A LA PLAZA”
Hasta el viernes 1 de junio de 2018 está abierta esta convocatoria,  
destinada a escuelas secundarias de Santa Fe y la región al concurso  
“La Ciencia va a la Plaza”. El objetivo del concurso es que los  
alumnos en forma individual o en grupos de hasta siete integrantes,  
investiguen, diseñen y realicen una experiencia que responda a la  
pregunta: ¿Cuánto vale la aceleración de la gravedad en Santa Fe (o la  
localidad en donde habitan)? Consultas: lacienciavaalaplaza(a)gmail.com.
 
 
 
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Violencia de género: un tema de justicia y políticas públicas
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Extensión social 
 
             Violencia de género: un tema de justicia y políticas públicas
 
             /La UNL fue sede de un encuentro regional sobre justicia  
y políticas locales en relación con las violencias contra las mujeres.  
La actividad contó con la participación de especialistas, docentes y  
funcionarios públicos de diferentes ciudades. /
              
             El Primer Encuentro Regional Justicia, políticas locales  
y violencias de género se realizó este miércoles, en la Facultad de  
Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL). Fue el punto de encuentro entre estudiantes, docentes,  
operadores jurídicos y funcionarios públicos de diferentes localidades  
de la zona para abordar la problemática.
“Las violencias, lamentablemente, no tienen fronteras, no tienen  
territorios, en ese marco es fundamental poder pensar estrategias  
conjuntas, poder sentarnos a discutir lo que pueden ser las mejores  
alternativas de la justicia para las mujeres víctimas de violencia”,  
explicó Adriana Molina, directora del Programa de Extensión Género,  
Universidad y Sociedad de la UNL.
Pensado especialmente como un espacio de articulación e intercambio,  
el encuentro reunió a representantes de tres ciudades: Santa Fe,  
Paraná y Concordia. En este sentido, Yanina Izet,  directora de la  
Oficina de Violencia de Género del Centro Judicial de Género del  
Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, resaltó que “mirar  
nuestras realidades, las intervenciones, los avances que hemos  
tenido cada uno en nuestros lugares posibilita el tomar las fortalezas  
y repensar las prácticas”.
Por su parte, Roberto Jauregui, docente de FCJS-UNL sostuvo que  
“pensamos estas actividades como fundamentales para dar herramientas  
de trabajo a los distintos operadores que diariamente transitan en  
relación con la violencia de género”. Y agregó: “Hacemos camino al  
andar, buscamos cambiar algunas mentalidades, generar conciencia y,  
desde la docencia, formar abogados y abogadas desde una perspectiva de  
género”.
El encuentro fue organizado de manera conjunta por el Programa de  
Género, Sociedad y Universidad, el Observatorio de Violencia de Género  
de la FCJS-UNL, la cátedra de Civil V de la carrera de Abogacía y las  
Municipalidades de Santa Fe, Paraná y Concordia.
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32774
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►►La UNL inauguró  tres nuevas aulas de Posgrado en Ciencias Veterinarias
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Crecimiento edilicio
 
             La UNL inauguró tres nuevas aulas de Posgrado en Ciencias  
Veterinarias
/Los nuevos espacios completan las obras del Hospital de Salud Animal  
de la UNL en Esperanza y cuentan con tecnología de última generación.  
“La Universidad demuestra así su gran compromiso con la formación de  
profesionales”, aseguró el rector Enrique Mammarella al dejar  
inauguradas las aulas./
 
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) inauguró tres nuevas aulas  
de Posgrado, que cuentan con equipamiento de última generación para el  
dictado de clases, este miércoles en la Facultad de Ciencias  
Veterinarias (FCV), en Esperanza. El acto fue encabezado por el rector  
Enrique Mammarella, el decano Humberto Occhi, autoridades municipales,  
universitarias, docentes y estudiantes.
“Quiero poner de relieve lo que implica esta inauguración de un  
espacio dedicado al Posgrado. Hoy la educación secundaria no alcanza  
para el trabajo, y claramente la Universidad tiene que trabajar para  
ello, pero también tiene un gran compromiso con la formación de  
profesionales”, resaltó el rector de la UNL.
En la misma línea, aseguró que “tampoco la educación de grado alcanza  
para toda la vida, tenemos que brindar herramientas para seguir  
creciendo. Tener un espacio adecuado para expandir el posgrado es muy  
importante. El cuarto nivel ya es una necesidad en los espacios  
académicos y esperamos que  también lo sea para nuestro desarrollo  
productivo. Tenemos que apostar a la formación de ciudadanos  
comprometidos y críticos, que construyan sociedad y que sean buenos  
embajadores de la UNL”, remarcó.
 
MáS CAPACIDADES
Las tres aulas inauguradas están situadas en planta alta  de la FCV y  
completan el Hospital de Salud Animal, en particular del Hospital de  
Pequeños Animales. Suman una superficie cubierta de 170 m2 y le  
brindan al complejo todas las condiciones de confort para el  
desarrollo de la actividad académica y de investigación.  Su  
concreción significó una inversión de  1,7 millones de pesos que  
fueron aportados por fondos del propio producido de la unidad académica.
Estas nuevos espacios dedicados a Posgrado se suman así a los 6.000 m2  
cubiertos de construcción de los edificios de la UNL en Esperanza,  
dentro de los cuales se encuentran laboratorios de investigación en  
biología aplicada, laboratorios de análisis químicos, herbarios,  
hospital de pequeños y grandes animales, laboratorios de anatomía y  
veterinaria, pabellón de físico química y microscopía, la biblioteca  
común, el comedor universitario, residencias y el aulario común aún en  
plena etapa de construcción.
“Esta inauguración representa el esfuerzo mancomunado de toda la  
Facultad de Ciencias Veterinarias. Estas aulas son también la  
culminación de la construcción del Área Pequeños Animales del Hospital  
de Salud Animal”, indicó el decano de FCV Humberto Occhi.
A continuación sostuvo que “estas aulas darán una mayor comodidad a  
los 136 estudiantes de posgrado que cursan actualmente, también se  
trata de una respuesta a una demanda histórica para nuestros  
graduados.  Este espacio potenciará las distintas especialidades, las  
nuevas que se dictarán, como así también los cursos de posgrado”.
Las aulas cuentan con un sistema de videoconferencia de última  
generación que permitirá una mayor oferta y posibilidades de formación  
también con los Centros Universitarios Reconquista-Avellaneda, Gálvez  
y la sede Rafaela-Sunchales de la UNL.
Por último, el decano remarcó que “aquí también funcionará  
transitoriamente el Centro de Innovación Tecnológica. Este centro  
desarrolla material didáctico mediado por la tecnología a través de  
realidad virtual, aumentada y mixta”, concluyó.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32767
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32770
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32769
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32768
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32771
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► El rector de la UNL recibió a deportistas que participaron de los Juegos Universitarios
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Bienestar
 
             El rector de la UNL recibió a deportistas que  
participaron de los Juegos Universitarios
/Fue en la mañana de este miércoles, en el Consejo Superior de la UNL,  
en reconocimiento a la actuación de los jóvenes en la final nacional  
de los Juegos Universitarios. /
 
             Parte de la delegación que participó de la final nacional  
de los Juegos Universitarios 2018, realizados hace unos días atrás en  
Buenos Aires, fueron recibidos por el rector de la Universidad  
Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, esta mañana en el  
Consejo Superior. Estuvieron presentes, además, Marcelo Mendoza,  
secretario de Bienestar, Salud y Calidad de Vida; Horacio Sosa,  
director del área de Deportes, y Guillermo Ferrero, presidente de la  
FUL.
Durante el encuentro, el rector felicitó a los estudiantes y a los  
profesores que representaron a la UNL; hablaron sobre el evento  
deportivo y las participaciones destacadas, cabe recordar que la  
Universidad obtuvo tres medallas en estos Juegos; y, sobre cómo llevan  
adelante el estudio y el deporte, y la importancia del deporte  
universitario.
             “Formarse en esta etapa universitaria es mucho más que  
estudiar y, formarse para la vida, significa también cultivar un  
montón de otros aspectos que hace a nuestro crecimiento como personas  
y ciudadanos, y, sin lugar a dudas, el deporte es uno de ellos”,  
expresó Mammarella a todos los presentes.  
             Destacó que el deporte es una apuesta importante que  
tiene la UNL, no sólo pensando en lo competitivo, sino desde el punto  
de vista de la vida saludable y del bienestar; por lo que también,  
resaltó, que es importante brindar mejores condiciones para la  
práctica en los espacios de la Universidad.
             También reconoció a los jóvenes como representantes y  
“como embajadores de la UNL y de una delegación. Esto tiene mucha  
responsabilidad, todo lo que hagan como persona lleva el sello de la  
Universidad, más allá de haber tenido o no medalla, sino que el éxito  
está en esto de formar equipo”.
COMPROMISO CON EL DEPORTE
             Por su parte, Horacio Sosa expresó que este  
reconocimiento “es por el trabajo que ha hecho la Universidad a lo  
largo de todos estos años para fortalecer el compromiso con el  
deporte, porque lo ha entendido como un elemento muy importante en lo  
que es la formación profesional”. Y continuó: “Estamos muy contentos  
no solo por el desempeño en lo deportivo, sino para con el respeto de  
los estudiantes con la institución y logran representarla de la mejor  
manera”.
A continuación, Ferrero también extendió sus  
felicitaciones: “Entendemos que el deporte también es parte de la vida  
académica de la Universidad y que es un elemento integral a la  
educación, por lo que estamos dispuestos para lo que necesiten”,  
manifestó el presidente de la FUL.
Luego del reconocimiento institucional, la voz pasó a los jóvenes  
deportistas. Marcos Budniewski, estudiante de la Facultad de  
Ingeniería y Ciencias Hídricas e integrante del equipo de natación,  
expresó que “la verdad que nuestra experiencia fue muy buena, pudimos  
alcanzar el objetivo para el que fuimos y, además, el grupo no sólo  
del equipo de natación sino de profesores y todo el resto de la  
delegación nos pareció muy dedicado, y eso también favoreció al  
correcto desarrollo no sólo en lo deportivo sino también en lo  
amistoso y en conocer personas. Lo disfrutamos mucho”.
             Y Barbara Frangella, estudiante de la Facultad de  
Bioquímica y Ciencias Biológicas y jugadora de vóley, sostuvo que “con  
respecto a los juegos es una experiencia muy buena, como dijo mi  
compañero, no solamente en la parte deportiva, se fomentan muchas  
cosas, en lo grupal compartir con otras universidades, saber cómo se  
trabaja en otras universidades. También quiero agradecer el apoyo que  
tenemos para poder viajar y aprovechar estos eventos”.
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32716
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Se inauguran tres aulas para Posgrado en Ciencias Veterinarias
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            En Esperanza
Se inauguran tres aulas para Posgrado en Ciencias Veterinarias
/Con la presencia del rector de la UNL, Enrique Mammarella, quedarán  
inauguradas tres nuevas aulas de Posgrado totalmente equipadas en el  
campus FAVE. Será este miércoles 23, a las 18, en la Facultad de  
Ciencias Veterinarias./
              
             La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad  
Nacional del Litoral (FCV-UNL) dejará inauguradas tres nuevas aulas de  
Posgrado, lo que da cuenta del crecimiento de la formación de los  
profesionales de la región.
             El acto de inauguración se realizará este miércoles, a  
las 18, en la FCV-UNL y será encabezado por el rector de la UNL,  
Enrique Mammarella, y el decano Humberto Occhi. 
             Los tres espacios están totalmente equipados y cuentan  
con la posibilidad de realizar videoconferencias, lo que potencia las  
posibilidades de formación y capacitación.
             La construcción de las tres aulas “da cuenta del  
crecimiento de las propuestas de formación de posgrado, crecimiento  
que hay que acompañar con infraestructura para un óptimo desarrollo.  
Que hoy contemos con tres nuevas aulas más es resultado de un esfuerzo  
conjunto de la facultad y la UNL”, resaltó Occhi.
             Cabe resaltar que la propuesta de posgrado de la FCV-UNL  
está compuesta por el Doctorado en Ciencias Veterinarias, la Maestría  
en Ciencias Veterinarias y las Especializaciones en Salud de los  
Animales de Compañía y en Buiatría. Además cuenta con propuestas  
compartidas con otras facultades.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32608
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Mammarella: “Trabajamos para el desarrollo de empresas vinculadas a la economía del conocimiento”
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Infraestructura
 
             Mammarella: "Trabajamos para el desarrollo de empresas  
vinculadas a la economía del conocimiento"
 
             /Lo aseguró el presidente del PTLC y rector de la UNL en  
la inauguración del edificio TICs en Ciudad Universitaria. Con el  
objetivo de ofrecer nuevos espacios a firmas del sector, la  
construcción cuenta con dos plantas y capacidad para 12 oficinas que  
serán destinadas a empresas TICs. El acto se concretó este lunes y  
contó con la presencia del intendente José Corral y del gobernador  
Miguel Lifschitz. /
 
             Con capacidad para 12 oficinas destinadas a empresas  
regionales vinculadas a las Tecnologías de la Información y  
Comunicación, este lunes por la mañana quedó  inaugurado el nuevo  
edificio contenedor para emprendimientos TICs del Parque Tecnológico  
Litoral Centro (PTLC), en Ciudad Universitaria.
Cuatro empresas egresadas del sistema de incubación del PTLC  
recibieron las llaves y, para dejar formalmente inaugurado el espacio,  
cortaron las cintas el rector de la Universidad Nacional del Litoral  
(UNL) y presidente del PTLC, Enrique Mammarella, el intendente José  
Corral y el gobernador de la provincia Miguel Lifschitz.
“Es este el primer enclave dedicado a tecnologías TICs en Santa Fe,  
son 450 metros cuadrados dotados de todas las comodidades y,  
fundamentalmente, la conectividad necesaria para el desarrollo de  
estas empresas”, aseguró Mammarella y añadió que el proyecto surgió en  
2015 con el objetivo de generar espacios para empresas de tecnología  
de punta, y fue gracias al trabajo en equipo de la UNL, el Cluster  
TICs, el Gobierno de la ciudad de Santa Fe y el Gobierno provincial.
A su turno, el gobernador Lifschitz valoró la sinergia público -  
privada en torno a un objetivo común estratégico como es motorizar el  
desarrollo integral con ciencia y tecnología. En este sentido, indicó:  
“Lograr el desarrollo económico a partir de la tecnología es la gran  
perspectiva del país, tenemos que pensar en la incorporación de valor  
agregado y en esto el rol de las universidades públicas es estratégico  
para lograr la integración del Estado con el sector productivo. Santa  
Fe está marcando un camino de articulación de políticas y debemos  
pensar en el desarrollo integral de la ciencia en el territorio”.
 
ECONOMíA DEL CONOCIMIENTO
“Somos la ciudad del país que tiene más investigadores categorizados  
por cantidad de habitantes y esa es una condición muy especial que nos  
ha permitido ser pioneros en vincular la ciencia y la tecnología con  
la producción”, ponderó José Corral al tomar la palabra. Luego, tras  
destacar a los pioneros que en la década del ‘80 proyectaron políticas  
de vinculación entre las universidades, el sector científico y el  
Estado, el Intendente expresó que las “TICs son las tecnologías del  
futuro y como santafesinos estamos orgullosos porque trabajan desde  
aquí para todo el país. Decimos que Santa Fe tiene futuro porque la  
economía del futuro es la del conocimiento”.
En esta línea, Mammarella sostuvo que “sin dudas este nuevo edificio y  
las empresas radicadas aquí generarán más riqueza, aspiramos a que  
este sector económico, estrechamente vinculado al conocimiento de  
punta, siga siendo fundamental en nuestra región y esperamos que el  
modelo del Parque Tecnológico sirva para el desarrollo económico en el  
territorio”.
 
LLAVE EN MANO
Las empresas Asso, Sigex, Punto Sim y la Aceleradora de Empresas  
Litoral son las cuatro que ya tienen llave en mano del edificio TICs.
La construcción de dos plantas está ubicada en el sector Este del  
predio, en terrenos recuperados en el área refulada de Ciudad  
Universitaria que incorporó seis hectáreas para futuros desarrollos.
La obra se realizó en cuatro etapas y demandó una inversión de 9  
millones de pesos que fue financiada por el PTLC. Además, contó con  
aportes no reintegrables del gobierno provincial. El proceso de  
construcción fue asistido por las áreas técnicas de la UNL.
La construcción se concretó para dar respuesta a la necesidad de  
ofrecer nuevos espacios a firmas TICs, con el objetivo de alojarlas en  
sus distintas fases de desarrollo.
 
PRESENCIAS
Acompañaron el acto los ministros de Gobierno y Reforma del Estado,  
Pablo Farías; de Ciencia Tecnología e Innovación productiva, Érica  
Hynes; de Producción, Alicia Ciciliani; la secretaria de Desarrollo  
Estratégico y Resiliencia del Gobierno de la ciudad de Santa Fe,  
 Andrea Valsagna; el senador Miguel González, los decanos de las  
Facultades de Ingeniería Química, Adrián Bonivardi, de Humanidades y  
Ciencias, Laura Tarabella, y de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Raúl  
Pedraza; el director de la Agencia Nacional de Promoción Científica y  
Tecnológica del Mincyt; Eduardo Matozo; el vicedirector de Conicet  
Santa Fe, Pablo Collins; el presidente del Cluster TIC´s Santa Fe,  
Pablo García;  el director de la Aceleradora del Litoral, Daniel  
Scacchi; autoridades provinciales, municipales y universitarias.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32660
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32658
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32659
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Se inaugura el nuevo edificio TIC´s en Ciudad Universitaria
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Infraestructura
             Se inaugura el nuevo edificio TIC´s en Ciudad Universitaria
 
             /Con capacidad para 12 oficinas que serán destinadas a  
empresas TIC´s de la región, la construcción del PTLC, de dos plantas,  
está ubicada en Ciudad Universitaria de la UNL. El acto de  
inauguración, que se concretará este lunes a las 10, será encabezado  
por el rector Enrique Mammarella, el intendente José Corral y el  
gobernador Miguel Lifschitz./
              
             Quedará inaugurado este lunes, a las 10, el nuevo  
edificio contenedor para empresas del área de las Tecnologías de la  
Información y Comunicación (TICs) del Parque Tecnológico Litoral  
Centro (PTLC), en Ciudad Universitaria.
La construcción de dos plantas se concretó para dar respuesta a la  
necesidad de ofrecer nuevos espacios a las firmas del sector, con el  
objetivo de alojarlas en sus distintas fases de desarrollo. Y fue  
posible gracias al terreno cedido por la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL), los fondos aportados por el PTLC y los aportes no  
reintegrables del Gobierno de la provincia de Santa Fe.
             El acto de inauguración estará encabezado por el  
gobernador Miguel Lifschitz, el intendente José Corral y el rector de  
la UNL y presidente del PTLC, Enrique Mammarella.
              
              
             TERRENOS RECUPERADOS
              
             El edificio está ubicado en el sector Este del predio, en  
terrenos recuperados en el área refulada de Ciudad Universitaria que  
incorporó seis hectáreas para futuros desarrollos.
             La obra se realizó en cuatro etapas, con una inversión de  
9 millones de pesos que fueron financiadas por el PTLC y contó con  
aportes no reintegrables del gobierno provincial. El proceso de  
construcción fue asistido por las áreas técnicas de la UNL.
             Cuenta con una superficie cubierta de 450 metros  
cuadrados que permite resolver 12 oficinas y dos salas de reuniones  
con todo el apoyo de servicios necesarios para las empresas que se  
instalen en el lugar.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32622
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32624
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32623
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses