 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Breves UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
                                                                       
                                                                       
            18 de mayo de 2018
             Breves UNL 
DECISIONES TEóRICAS Y METODOLóGICAS EN LA INVESTIGACIóN LITERARIA
             El sábado 19 de mayo comenzará a dictarse el curso de  
posgrado “Decisiones teóricas y metodológicas en la investigación  
literaria: errores, obstáculos, objeciones”. El mismo será coordinado  
por la Dra. Analía Gerbaudo (IHuCSo Litoral- CONICET-UNL). Más  
información: www.fhuc.unl.edu.ar.
              
             AULAS INCLUSIVAS: JORNADA DE CAPACITACIóN A CARGO DE SILVANA CORSO
             La actividad estará a cargo de Silvana Corso, y se  
realizará en el Paraninfo de la UNL, Bv. Pellegrini 2750, desde las 9  
(las acreditaciones comenzarán a las 8.30). Está dirigida a  
directivos, docentes e integrantes de gabinetes psicopedagógicos de  
instituciones educativas. La actividad es libre y gratuita, contará  
con la presencia de intérpretes de Lengua de Señas Argentina y al  
finalizar se entregarán certificados. Más información:  
inclusion(a)unl.edu.ar.
              
             II JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS: MúSICA, ARTES ESCéNICAS  
Y TERRITORIO
             Del 21 al 24 de mayo se realizará esta segunda edición de  
un encuentro que invita a pensar el cruce entre música y artes  
escénicas, conocer y debatir las diferentes experiencias de formación  
artística y el rol social del arte. Las actividades tendrán lugar del  
lunes 21 al jueves 24 de mayo, en el Foro Cultural UNL (9 de Julio  
2150), en el Instituto Superior de Música (Ciudad Universitaria), en  
el Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020) y las Escuelas de  
Trabajo de Barranquitas (Iturraspe y Estrada), CIC Facundo Zuviría  
(Facundo Zuviría 8002) y San Lorenzo (Entre Ríos 4080). Más  
información: www.ism.unl.edu.ar.
              
             LOS MUSEOS FUERA DE LA MUSEOS
             Esta jornada estará a cargo de Susana Espinosa y abordará  
el tema de los museos interactivos de ciencia y tecnología. Públicos  
abiertos, visitas guiadas y visitas autogestionadas. Una experiencia  
del Centro Interactivo de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad  
Nacional de Lanús. La misma se realizará el lunes 21 de mayo en el  
Foro Cultural Universitario- 9 de julio 2150 de 9 a 12 hs.
              
             OLIMPíADAS INTERFACULTADES 2018
             El torneo es organizado por el Área de Deportes  
dependiente de la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida y  
la Federación Universitaria del Litoral, y cuenta con el apoyo del  
Predio UNL-ATE. La edición 2018 se realizará del 21 al 31 de mayo en  
la sede Santa Fe, y reunirá a estudiantes deportistas de las  
diferentes facultades de esta casa de estudios de Santa Fe, Esperanza  
y Gálvez. Más información: www.facebook.com/DeportesUnl.
              
             WORKSHOP SOBRE EL NUEVO RéGIMEN DE AGUAS DE SANTA FE
             El 21 de mayo, a partir de las 15.30, se llevará a cabo  
el Workshop "El nuevo régimen de aguas de la provincia de Santa Fe  
(Ley Nº 13.740)". La actividad, co-organizada por el Grupo de  
Investigación Cambio Ambiental Global de la FCJS, que dirige Gonzalo  
Sozzo,  y la FICH, tendrá lugar en el aula Vélez Sarsfield de la  
Facultad de Ciencias Jurídica y Sociales. El Workshop está dirigido a  
al público interesado y es no arancelado. Más información:  
 investigación(a)fcjs.unl.edu.ar.
              
             CUERPO Y VEJEZ
             El lunes 21 de mayo a las 16, en el Aula 4 de la Facultad  
de Humanidades y Ciencias de la UNL, tendrá lugar la conferencia  
"Cuerpo y vejez. Tendencias Sociales".
             La actividad es organizada por el Departamento de  
Sociología de la FHUC y es de carácter gratuito. Las inscripciones se  
realizan de manera online: www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones/
              
             TALLER SOBRE ENCUENTROS LEXICALES ENTRE LAS DIVERSAS ARTES
             El martes 22 de mayo, en el marco de la programación de  
las II Jornadas Interdisciplinares “Música, artes escénicas y  
territorio” que organizan el ISM, la Secretaría de Extensión Social y  
Cultural de la UNL y el Gobierno de la Ciudad, la Dra. Susana Espinosa  
dictará el taller “Encuentros lexicales entre las diversas artes. Un  
intento de integración a partir de prácticas de composición colectiva  
en tiempo real”. La actividad se desarrollará de 9 a 13 en la Sala  
Marechal del Teatro Municipal “1ro de Mayo”, es de acceso gratuito  
pero requiere inscripción previa a través del mail  
extension(a)ism.unl.edu.ar.
              
             SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INFORMACIóN  
TECNOLóGICA EN ACTIVIDADES DE I+D
             El miércoles 23 de mayo, de 9 a 13, se realizará el  
Seminario de Propiedad Intelectual e información tecnológica en  
actividades de I+D, en el aula de Posgrado 1 de la Facultad de  
Ciencias Agrarias. El seminario está dirigido a docentes,  
investigadores, personal de gestión de la Facultad de Ciencias  
Agrarias y Ciencias Veterinarias. La actividad es gratuita. 
              
             PRIMER ENCUENTRO REGIONAL JUSTICIA, POLíTICAS LOCALES Y  
VIOLENCIAS DE GéNERO
             El viernes 23 de mayo, a las 14.30, en el aula Mariano  
Moreno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Cándido Pujato  
2751), se realizará el Primer Encuentro Regional Justicia, políticas  
locales y violencias de género. Está destinado a equipos de trabajo de  
las áreas de mujer o similares de gobiernos locales de la región. Más  
información: Programa Género, Sociedad y Universidad: genero(a)unl.edu.ar.
              
             CONFERENCIA: MéTODOS NO DOCTRINALES DE INVESTIGACIóN EN DERECHO
             Se realizará el miércoles 23 de mayo, a las 18, en el  
Aula Vélez Sarsfield  de la FCJS (Cándido Pujato 2751).  Es organizado  
por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral, la Secretaría de  
Investigación y el Centro de Investigaciones de la FCJS.  Más  
información: Secretaría de Investigación | FCJS:  
 investigacion(a)fcjs.unl.edu.ar - 342 4571207
              
             PIANO, PERCUSIóN Y ESCULTURAS SONORAS, EN LAS JORNADAS  
INTERDISCIPLINARIAS
             El miércoles 23, la programación de las II Jornadas  
Interdisciplinares “Música, artes escénicas y territorio” se traslada  
a la Ciudad Universitaria. A partir de las 20 se realizará en el  
Instituto Superior de Música un concierto y performance Obras para  
piano con gestos del intérprete, con la participación de la cátedra de  
Piano del ISM; obras de Damián Rodríguez Kees, interpretadas por  
estudiantes de la cátedra de Percusión del ISM; y Santiago Albornoz  
realizará intervenciones en las esculturas sonoras del Hall del  
Instituto Superior de Música. Más información: www.ism.unl.edu.ar.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Jóvenes con discapacidad comienzan sus experiencias laborales en la UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Inclusión
 
             Jóvenes con discapacidad comienzan sus experiencias  
laborales en la UNL
 
             /Por cuarto año consecutivo, la UNL, a través del área  
Inclusión de la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida,  
continúa llevando a cabo acciones para que los jóvenes adquieran  
antecedentes laborales./
 
             El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL),  
Enrique Mammarella, recibió este lunes a los jóvenes con discapacidad  
que comienzan sus experiencias laborales en la casa de altos estudios.  
La reunión contó con la presencia del  secretario de Bienestar, Salud  
y Calidad de Vida, Marcelo Mendoza; la coordinadora del Área de  
Inclusión, Pamela Bordón; Javier Fenández, de la Gerencia de Empleo y  
Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad  
Social de la Nación y representantes de la Oficina de Empleo del  
Gobierno de la Ciudad de Santa Fe. 
Por cuarto año consecutivo jóvenes de la ciudad de Santa Fe, mayores  
de 18 años, realizan experiencias laborales en distintas dependencias  
de la UNL. Este proyecto se viene desarrollando desde 2015 en forma  
conjunta con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la  
Nación, a través del Programa Promover; la Oficina de Empleo del  
Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y el Área de Inclusión de la UNL. 
             Para este año, se evaluaron 23 perfiles ocupacionales  
para cubrir puestos de trabajo de auxiliar de operador de conmutador  
telefónico; recepcionista y atención al público; archivista y  
digitalizador de documentos; transcripción de material de estudio;  
limpieza y mantenimiento y administrativo. Los puestos están ubicados  
en Rectorado, en Ciudad Universitaria y en las Facultades de Ciencias  
Económicas (FCE) y Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).
             En los cuatro años un total de 55 jóvenes realizaron su  
formación y su práctica laboral en la Universidad. En cuanto al  
proceso de selección, el equipo de trabajo del Área de Inclusión  
recibió los CV´s, analizaron los perfiles, realizaron las entrevistas  
personales para finalmente elaborar la nómina de seleccionados para  
cubrir los puestos de trabajo.
             Durante el período que dura la experiencia laboral,  
estudiantes avanzadas de la carrera de Licenciatura en Terapia  
Ocupacional que realizan su práctica profesional en el Área de  
Inclusión, hacen un seguimiento de los jóvenes, plantean sugerencias  
respecto a los ajustes razonables entre el perfil y el puesto de  
trabajo, realizan análisis ocupacionales y trabajan sobre el  
fortalecimiento de hábitos laborales, sobre la seguridad en el trabajo  
y la salud ocupacional.
             “Es un orgullo poder recibir 23 personas que inician su  
capacitación laboral. Para nosotros es un programa de aprendizaje,  
tiene que ver con cómo una institución se repiensa, analiza y modifica  
sus prácticas para poder ser más inclusiva”, resaltó el rector de la  
UNL, Enrique Mammarella.  
              
             TRABAJO Y EMPLEO
             Uno de los ejes de trabajo del Área de Inclusión es el  
fortalecimiento del proceso de formación laboral para que las personas  
con discapacidad puedan acceder a espacios de prácticas laborales. “La  
intención de llevar adelante dichos entrenamientos, es fortalecer el  
proceso de formación laboral, a través del incremento de diferentes  
competencias, habilidades y destrezas, promoviendo de esta manera su  
futura inserción en un empleo calificado que posicione a la persona  
con discapacidad en igualdad de condiciones, con las mismas exigencias  
que el resto de las personas, remarcó Pamela Bordón, coordinadora del  
Área de Inclusión.
             El trabajo es un elemento de gran valor social que  
configura la vida de las personas y que organiza el tiempo vital;  
fomenta hábitos de conducta; dota de identidad a las personas;  
facilita el desarrollo de relaciones y redes sociales; favorece la  
independencia económica; mejora la calidad de vida y fortalece la  
autonomía de las personas.
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32613
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Enrique Mammarella: “Trabajamos junto a los municipios para que la UNL sea un enclave de desarrollo social”
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            En Gálvez
 
                        Enrique Mammarella: “Trabajamos junto a los  
municipios para que la UNL sea un enclave de desarrollo social”
              
             /Autoridades de la Universidad Nacional del Litoral  
visitaron el Centro Universitario Gálvez para continuar proyectando  
líneas de acción conjuntas con el municipio y organizaciones  
intermedias de la localidad. “Tenemos una gran responsabilidad que es  
ayudar y aportar a elaborar políticas públicas de calidad, y en eso  
estamos trabajando porque la Universidad tiene todas las capacidades”,  
indicó el rector Enrique Mammarella./
 
             Con el objetivo de afianzar la inserción territorial de  
la Universidad Nacional del Litoral (UNL) sus autoridades visitaron  
este lunes el Centro Universitario Gálvez y mantuvieron un encuentro  
con el intendente de la localidad y parte de su gabinete para renovar  
los vínculos entre la casa de estudios y el municipio, y proyectar  
líneas de acción a futuro.
             “Nuestra propuesta es trabajar estratégicamente junto a  
los municipios para que la UNL sea un enclave de desarrollo social, no  
sólo un sector educativo más, este es uno de los desafíos de la  
gestión que estamos comenzando y nos proponemos trabajarlo con las  
autoridades locales”, aseguró el rector Enrique Mammarella al iniciar  
el encuentro que se desarrolló en la planta baja del Centro  
Universitario Gálvez.
             Al dar cuenta de los desafíos de la UNL, Mammarella  
indicó que “uno de los más importantes es la inclusión, como  
institución de Educación Superior tenemos que llegar a todos los  
niveles y preocuparnos no sólo por los estudiantes que ingresan a  
nuestras aulas sino también por aquellos que no lo hacen. En este  
sentido, tenemos una gran responsabilidad que es ayudar y aportar a  
elaborar políticas públicas, en eso estamos trabajando porque la  
Universidad tiene todas las capacidades para llegar a los gobiernos  
locales, provincial y nacional para plantear nuevas ideas y formas de  
atender a la demandas de la comunidad”.
             En tanto, el intendente Mario Fissore expresó que “sin  
educación no hay posibilidades de desarrollo, por eso agradecemos a la  
UNL y estamos dispuestos a continuar trabajando juntos para que  
nuestra ciudad crezca”.
             A continuación, Mammarella puso en valor que “la UNL fue  
pensada en clave territorial, tenemos sede en cinco municipios, y nos  
proponemos recorrer y trabajar el centro norte santafesino no sólo  
para llevar la oferta educativa sino para llevar desarrollo,  
involucrándonos con la región. Esa es nuestra propuesta, trabajar  
estratégicamente junto a los municipios para que la Universidad sea un  
enclave de desarrollo social, no sólo un sector educativo más”.
              
             OFERTA ACADéMICA EN GáLVEZ
             A su turno, el director del Centro Universitario Gálvez,  
Gustavo Menéndez, aseguró que teniendo en cuenta las demandas de  
capacitación del campo de la salud en el país, “nos entusiasma haber  
creado la Licenciatura en Enfermería que se dicta en este Centro los  
dos primeros años y se completa el ciclo superior en la Facultad de  
Bioquímica y Ciencias Biológicas”.
             Informó además que se trabaja en “una primera agenda de  
temas en común con el municipio y la comunidad, porque la UNL ya tiene  
en marcha en Gálvez numerosos proyectos de extensión, de  
investigación, tenemos una empresa incubada, políticas de vinculación  
tecnológica, padrinos, y el objetivo es aprovechar todas las  
capacidades de la Universidad para ponerlas en territorio y a  
disposición de la comunidad”.
             Para finalizar el encuentro, el rector entregó la Oferta  
de Capacidades Tecnológicas de la UNL a las autoridades de Gálvez.
             Por la UNL estuvieron presentes la secretaria de  
Fortalecimiento Territorial, Sara Lauría; el secretario de Vinculación  
y Transferencia Tecnológica, Javier Lottersberger; el decano de la  
Facultad de Ciencias Agrarias, Norberto Gariglio; el vicedecano de la  
Facultad de Ciencias Veterinarias, Hugo Ortega; autoridades del Centro  
Universitario y coordinadores de la Licenciatura en Enfermería.  
También asistieron autoridades municipales, concejales, del Banco  
Credicoop; de organizaciones intermedias de la localidad, docentes y  
estudiantes.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32596
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32599
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32598
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32597
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►►(Incluye link para descarga de video) Comenzaron las inscripciones para la 13º Bienal de Arte Joven
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Hasta el 22 de julio
 
             Comenzaron las inscripciones para la Bienal de Arte Joven  
de la UNL
 
             /La edición 2018 de este encuentro de arte y cultura  
joven se hará desde el 5 al 9 de septiembre en diferentes espacios de  
la ciudad. Los aspirantes a participar podrán registrarse e ingresar  
sus trabajos en www.unl.edu.ar/bienal./
 
             Comenzó el período de inscripción para la 13º Bienal de  
Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que se  
desarrollará del 5 al 9 de septiembre en diferentes espacios de la  
ciudad.  La presentación de las obras estará habilitada hasta el 22 de  
julio en www.unl.edu.ar/bienal[1]. Los trabajos podrán ser de técnica  
y temática libre y la selección de los mismos se realizará sin  
distinción de disciplina con una ponderación en lo transdisciplinar y  
en la diversidad de escenas y lenguajes artísticos dominantes en la  
actualidad.
La convocatoria es abierta a todos los artistas del territorio  
nacional y de los países que integran las red de la Asociación de  
Universidades Grupo Montevideo (AUGM), Bolivia, Brasil, Chile,  
Paraguay y Uruguay. Los jóvenes que aspiren a participar se agruparán  
en Categoría A (de 13 a 18 años al momento de la inscripción), en la  
que se propone estimular y sensibilizar a los adolescentes en los  
temas artísticos en todas sus dimensiones; y Categoría B (de 19 a 35  
años al momento de la inscripción) que tiene el objetivo de reconocer,  
promocionar y profesionalizar el trabajo de los artistas emergentes.
             La reunión del jurado y la curaduría será del 26 al 28 de  
julio, en tanto que la publicación de los trabajos seleccionados será  
el 30 de julio y la recepción de los mismos se hará del 21 al 31 de  
agosto.
             .
UN ENCUENTRO CON HISTORIA
La Bienal de Arte Joven de la UNL nació hace 24 años a partir del  
esfuerzo mancomunado de la UNL y la Fderación Universitaria del  
Litoral (FUL). Desde entonces viene reuniendo voces, visiones y  
expresiones de los nóveles creadores emergentes de la ciudad y la  
región con el fin de convertir sus producciones y propuestas en bienes  
públicos y sociales. Pensada como territorio para la utopía, es  
también un lugar de encuentro y discusión, para acercarse, conocerse y  
reconocerse en la identidad cultural.
Este encuentro posibilita a los artistas emergentes disponer de una  
plataforma de exhibición, formación y producción. Es un modo de  
socializar las experiencias creativas en un ámbito de diálogo cómplice  
entre pares y con el público, a la vez que reivindica el rol de la  
Universidad en torno al debate de las nuevas corrientes estéticas y el  
estado del arte actual en la región. En esta edición se pretende ser  
receptivos con las nuevas propuestas, tendencias y prácticas de la  
cultura.
“Florecer de entusiasmo, crear en libertad” es el slogan que se  
propone para esta edición, que se celebrará en el marco de los 100  
años de la Reforma Universitaria y en camino al centenario de la UNL.  
Está inspirado en un poema del estudiante reformista Pablo Vrillaud  
cuyas palabras fueron escritas a principios del siglo pasado pero aún  
tienen vigencia ya que expresan el espíritu entusiasta de la juventud  
de todos los tiempos.
             + INFO
             www.unl.edu.ar/bienal
DESCARGAR FOTO: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32594
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32487
              
             ESTIMADOS PERIODISTAS Y PRODUCTORES
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
https://drive.google.com/open?id=1oQy0u-Z3OfpNUKwhqOxjlSXjtbSZ-gAL
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/bienal
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►►Acciones para prevenir y concientizar sobre Hipertensión
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Extensión social
 
             Acciones para prevenir y concientizar sobre Hipertensión
 
             /La UNL realizará diferentes actividades con relación a  
la prevención y control de la Hipertensión Arterial. La agenda  
propuesta involucra a médicos, docentes y estudiantes y se  
desarrollará en diferentes puntos de la ciudad.   /
              
             En conmemoración al Día Mundial de la Hipertensión  
Arterial que se celebra este jueves, la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL) a través del Programa de Extensión de Equidad en Salud  
desarrollará diferentes actividades. Con la intención de concientizar  
sobre los riesgos de la enfermedad, la agenda incluirá acciones de  
promoción de la salud y prevención.
             De esta manera equipos extensionistas, médicos, docentes  
y estudiantes de la UNL llevarán a adelante una variada propuesta de  
actividades que van desde la medición de la presión arterial hasta  
charlas informativas. Está previsto que se desarrollen en diferentes  
puntos de la ciudad de Santa Fe, las acciones se focalizarán en la  
prevención con la premisa de que toda persona debe conocer sus cifras  
de presión arterial.
              
             LA PROBLEMáTICA
             La hipertensión arterial (HTA) constituye un factor de  
riesgo de diversas patologías como la enfermedad coronaria aguda, el  
accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico, la insuficiencia  
cardíaca, la enfermedad vascular periférica, la enfermedad vascular  
renal y la hemorragia retiniana.
             Dado el alto grado de desconocimiento de esta enfermedad  
y el bajo control de la misma, la Liga Mundial de Hipertensión, la  
Sociedad Internacional de Hipertensión y la Sociedad Argentina de  
Hipertensión Arterial han propuesto al mes de mayo como el mes de  
concientización sobre ésta problemática.
              
             PARA AGENDAR
             MIéRCOLES 16 - 9 A 12 HS: 
* Lugar: Cemafe (Mendoza 2419). Actividad: Toma de valores de la  
tensión arterial. Entrega de folletería.  Consejería e información a  
la comunidad sobre la patología.
             * Lugar: Ribera Shopping (Dique 1 Puerto Santa  
Fe). Actividad: Toma de valores de la tensión arterial. Entrega de  
folletería.  Consejería e información a la comunidad sobre la patología.
              
             JUEVES 17 DE MAYO - 9 A 12 HS: 
             * Lugar: Ciudad Universitaria (distintos stand ubicados  
en puntos estratégicos). Actividad: Toma de valores de la tensión  
arterial. Entrega de folletería.  Consejería e información a la  
comunidad sobre la patología.
             * Lugar: Shopping Recoleta (Rivadavia y Obispo  
Gelabert). Actividad: Toma de valores de la tensión arterial. Entrega  
de folletería.  Consejería e información a la comunidad sobre la  
patología.
              
             JUEVES 17 DE MAYO - 16 A 18 HS: Lugar: Auditorio de  
Simulación de la FCM. Actividad: Jornada académica de cierre. Charla  
abierta a la comunidad sobre hipertensión arterial dictada por un  
médico especialista en el tema. 
Organizan:  Programa Equidad en Salud de la UNL; Secretaría de  
Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas, y Sociedad Argentina de  
Hipertensión Arterial.
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32341
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Se inicia el debate sobre Ciencia Política en la UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Análisis
Se inicia el debate sobre Ciencia Política en la UNL
 
             /Democracia, gobierno y políticas públicas, entre otros,  
serán los ejes del debate que se inicia este miércoles, a las 15, en  
Ciudad Universitaria, en el marco de las 4ª Jornadas de Ciencias  
Políticas del Litoral./
Las 4º Jornadas de Ciencias Políticas del Litoral se realizarán desde  
este miércoles  en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y se  
extenderán hasta el viernes, en Ciudad Universitaria.  
El debate que pondrá la lupa sobre Estado, democracia, gobierno y  
políticas públicas, entre otros ejes, es organizado por  
docentes-investigadores y estudiantes de la carrera de Ciencia  
Política.  Se trata de una actividad organizada en conjunto por la  
Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) y la Facultad de Ciencias  
Jurídicas y Sociales (FCJS), ya que comparten el dictado de esta  
carrera.
Las Jornadas se vienen desarrollando desde 2012, con el objetivo de  
contribuir a la institucionalización de la disciplina en la región,  
tanto en el ámbito académico como profesional, buscando consolidar un  
espacio de reflexión, análisis y divulgación sobre los temas centrales  
que se proyectan.
Se abordarán también aspectos relacionados con análisis político,  
opinión pública y comunicación. Otro de los ejes de trabajo será  
democracia, partidos políticos y movimientos sociales y habrá un área  
de estudio destinado a estudios latinoamericanos y relaciones  
internacionales.  En tanto también estarán presentes los abordajes  
teóricos de las Ciencias Políticas, Filosofía e Historia Política. 
              
             CONFERENCIA DE APERTURA 
             El acto de apertura de las jornadas será encabezado por  
la decana de FHUC, Laura Tarabella, y el decano de FCJS, Javier Aga, y  
autoridades universitarias. A continuación se realizará la conferencia  
sobre “Democracia del Siglo XXI. ¿Hacia dónde vamos?”.  Será  este  
miércoles, a las 15, en el salón de actos de FHUC, con la  
participación de Enrique Peruzzotti (UTDT - CONICET); Isidoro Cheresky  
(UBA-CONICET); Hugo Quiroga (UNL-UNR); coordina: Esteban Kaipl  
(UNL-UNR).
             Durante las Jornadas se desarrollarán instancias con  
paneles, exposición de proyectos de investigación, propiciando la  
participación de estudiantes, con el objetivo de que puedan realizar  
sus primeras experiencias de presentación de trabajos en un ámbito  
académico y ante pares. Además están previstos espacios para la  
presentación de libros y revistas científicas. 
              
             + INFO 
www.unl.edu.ar[1]
/Descargar foto:/
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32500
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=17879
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Problemas y desafíos del Área Metropolitana Santa Fe
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Consultoría
Problemas y desafíos del Área Metropolitana Santa Fe
/Con una conferencia sobre gestión de ciudades y desarrollo local, a  
cargo del diputado nacional por Buenos Aires Fabio Quetglas, comenzará  
este martes un ciclo de capacitaciones para definir lineamientos  
estratégicos del Área Metropolitana. La actividad será a las 14, en la  
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL. /
              
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y Barbagelata  
Ingeniería SA  están desarrollando una consultoría para definir  
lineamientos estratégicos del Área Metropolitana de Santa Fe. 
El trabajo se denomina “Estudio de Lineamientos Estratégicos  
Metropolitanos del Área Metropolitana de Santa Fe” y se inició en  
septiembre de 2017. Forma parte del Programa Municipal de Inversiones  
- Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI)  
financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
             El área de estudio involucra las localidades que forman  
parte del Ente del Área Metropolitana Santa Fe, junto con otras  
municipalidades y comunas que adhieren a la iniciativa. Formarán parte  
del proceso de trabajo de 22 localidades que firmaron un acta de  
trabajo conjunto:Emilia, Cayastacito, Cabal, Llambi Campbell, Campo  
Andino, Laguna Paiva, Nelson, Esperanza, Candioti, Arroyo Aguiar,  
Santa Rosa de Calchines, Monte Vera, Recreo, Arroyo Leyes, San José  
del Rincón, Santa Fe, Empalme San Carlos, Franck, San José, Santo  
Tomé, San Agustín y Sauce Viejo.
             El propósito general del trabajo es “contribuir a  
explicar los principales problemas y desafíos que enfrenta el Área  
Metropolitana de Santa Fe, y delinear un conjunto posible de  
estrategias para resolver las problemáticas comunes intermunicipales,  
interprovinciales y sectoriales del Área”.
              
             GESTIóN DE CIUDADES Y DESARROLLO LOCAL
             En ese marco, este martes, a las 14, en la sede de la  
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU- UNL), en Ciudad  
Universitaria, se realizará la sesión de inicio de la capacitación  
prevista. En esta oportunidad, expondrá Fabio Quetglas, master en  
Gestión de Ciudades y Desarrollo Local, master en Internacionalización  
del Desarrollo Local y diputado nacional por Buenos Aires.
La propuesta de capacitación comprende el desarrollo de diferentes  
jornadas de trabajo entre los meses de mayo y julio, en forma de  
clases quincenales, con exposición de los temas y talleres de  
reflexión destinadas a técnicos y funcionarios de todas las  
localidades involucradas.
             A su vez se prevé la realización de actividades  
pos-presenciales en las que se abordará un caso de gestión y se  
cerrará en el mes de agosto con una Jornada de integración y  
conclusiones, instancia en la que se pondrán en común trabajos y  
reflexiones.
Las exposiciones, en particular aquellas que involucran invitados  
especiales, son abiertas a la comunidad universitaria así como a todos  
los trabajadores provinciales, municipales y comunales interesados.
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Estudiantes UNL harán prácticas con Bomberos de San Carlos Centro
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Profesionalización
 
             Estudiantes de la UNL harán prácticas con Bomberos de San  
Carlos Centro
/Capacitar en el abordaje de situaciones de emergencia es parte de los  
objetivos de la tecnicatura que ofrece la FCM, en la que se podrán  
realizar prácticas académicas, en territorio, junto a Bomberos  
Voluntarios de San Carlos Centro.   /
              
             Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de  
la Universidad Nacional del Litoral (UNL) podrán realizar sus  
prácticas académicas en el ámbito de la Asociación de Bomberos  
Voluntarios de la ciudad de San Carlos Centro.  Y a su vez, personal  
de este cuerpo  podrá acceder a la formación que brinda la Tecnicatura  
Universitaria en Emergencia Pre hospitalaria, Rescate y Trauma de FCM. 
             Estas actividades de cooperación, que ratifican un  
vínculo de cuatro años entre la UNL y los bomberos de San Carlos  
Centro, se harán realidad por la firma de un convenio que se concretó  
este lunes y rubricaron el rector Enrique Mammarella, la decana de  
FCM, Larisa Carrera, y el presidente de la asociación, Carlos Antonio  
Ottolina. También estuvieron el director de la carrera y responsable  
del Área de Emergentología, Horacio Locatelli, autoridades de la  
facultad y miembros de la Asociación de Bomberos de San Carlos Centro. 
              
              
             EN TERRITORIO 
             La Tecnicatura Universitaria en Emergencia Pre  
hospitalaria, Rescate y Trauma que se dicta en la FCM-UNL capacita en  
la atención sanitaria integral que necesita el personal para  
intervenir en la asistencia de personas en situaciones de emergencia  
en colaboración con el personal médico y demás agentes involucrados.
             “Para la Universidad es vital estar al día con las  
necesidades reales de capacitación y actualización que necesitan los  
profesionales en el territorio para que nuestras carreras ofrezcan las  
mejores capacidades a nuestros estudiantes”, indicó el rector de la  
UNL. 
             En tanto, la decana de FCM, Larisa Carrera, expresó que  
la tecnicatura apuesta a la formación interprofesional en salud, en  
línea con la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  
“Apuntamos a  trabajar en equipos, con profesionales de las distintas  
áreas que deben involucrarse cuando sucede una emergencia, porque se  
trabaja con el aporte de todos y en función de los requerimientos de  
la población”, informó y valoró especialmente la realización de  
simulacros de situaciones de emergencia para poder abordarlas en forma  
integral.
              
             PROFESIONALIZACIóN
             “Para Bomberos es muy importante contar con personal  
profesionalizado y capacitado de acuerdo a las situaciones que deben  
enfrentar, como incendios, rescates acuáticos, accidentes viales, en  
espacios confinados o en la brigada canina”, indicó Ottolina y puso en  
valor acciones conjuntas realizadas con la Universidad. 
             En este sentido, Locatelli completó que “con este trabajo  
lo que pretendemos es profesionalizar la actividad de los bomberos con  
los avales académicos que tiene nuestra Universidad. El egresar de la  
tecnicatura con un título universitario es sumamente importante, es un  
puntapié inicial para que las formaciones de determinadas profesiones  
y carreras pasen por la universidad, que es desde donde garantizamos  
docentes experimentados”.
             A partir de este convenio, además, Bomberos Voluntarios  
de San Carlos Centro colaborará con las asignaturas de la tecnicatura  
para realizar prácticas profesionales. Y, por su parte, la UNL  
 otorgará dos becas al personal de esta asociación interesado en  
cursar la Tecnicatura Universitaria en Emergencia Pre hospitalaria,  
Rescate y Trauma en el ámbito de FCM-UNL. 
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32449
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32452
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32450
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► (Agrega link para descarga de video) Enrique Mammarella: "La UNL ofrece sus capacidades para la construcción de políticas públicas  de calidad"
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Debates e intercambios
 
             Enrique Mammarella: "La UNL ofrece sus capacidades para  
la construcción de políticas públicas de calidad"
/Lo aseguró el rector de la UNL al encabezar junto al gobernador  
Miguel Lifschitz una reunión de trabajo en el Consejo Superior. Del  
encuentro, que se desarrolló este lunes por la tarde, participaron  
ministros y secretarios de  ambos gabinetes y decanos de las  
facultades de la casa de estudios. “Este encuentro sienta precedentes,  
sobre todo en un año tan especial como es el de los cien años de la  
Reforma Universitaria”, enfatizó el mandatario provincial.  /
              
             Las potencialidades científico tecnológicas de la  
Universidad Nacional del Litoral (UNL) para desplegar actividades en  
el territorio en forma conjunta con el Gobierno provincial, fue el eje  
de trabajo del encuentro que mantuvieron este lunes por la tarde  
autoridades universitarias y provinciales encabezadas por el  
gobernador Miguel Lifschitz; el rector de la UNL, Enrique Mammarella;  
el vicegobernador Carlos Fascendini y el vicerrector Claudio Lizárraga.
             En el inicio, Mammarella agradeció la presencia del  
Gobernador y su gabinete, en una reunión que calificó como  
“histórica”, teniendo en cuenta que “no hay antecedentes en la UNL de  
un encuentro de trabajo entre el gabinete de un gobierno provincial y  
el de la Universidad, y no creo que haya en el país”.  En esa línea,  
señaló que la finalidad de la reunión es “charlar, discutir y analizar  
lo que podemos hacer en conjunto para darle sinergia a las políticas  
que llevamos adelante; y plantear objetivos de trabajo en el mediano y  
largo plazo, en los que estamos llamados a trabajar como responsables  
de los distintos niveles de gestión del Estado”. Finalmente, valoró el  
encuentro como una posibilidad de “repensar aspectos en los que  
trabajamos diariamente a escala de los ministerios, la universidad,  
las secretarías y facultades, con el fin de potenciarlos, darles más  
vuelo; fundamentalmente, encontrando la manera de que la Universidad  
ayude al Estado provincial en la formulación y el trabajo en las  
políticas públicas”.
             La reunión de trabajo se realizó en el Consejo Superior  
de la UNL y contó con la participación de los ministros del gabinete  
provincial, los decanos de las diez unidades académicas y autoridades  
universitarias.
             “Este es un encuentro de trabajo conjunto entre distintos  
niveles del Estado, en este caso provincia y Universidad, que no es  
poco frecuente en nuestro país y por eso justamente se distingue. A la  
vez nos permite analizar y debatir el rol conjunto de ambas  
instituciones para encontrar la sinergia necesaria en la construcción  
de políticas públicas y calidad”, enfatizó Mammarella.
             A su vez, Lifschitz valoró el espacio de debate e  
intercambio al asegurar que “es un encuentro de trabajo que sienta  
precedentes, sobre todo en un año tan especial como es el de los cien  
años de la Reforma Universitaria, por lo que esperamos poder repetirlo  
año a año”. Agregó que “es este un buen escenario, de enormes  
desafíos, para pensar en el desarrollo de la provincia desde un punto  
de vista integral que abarque las potencialidades del sistema  
productivo, las fortalezas del sistema educativo, el desarrollo  
cultural, científico y tecnológico, de salud y en tantas áreas porque  
Santa Fe se caracteriza por la calidad de sus políticas”.
              
              
             AGENDA EN DEBATE
             El intercambio de ideas y experiencias de trabajo se  
planteó en el marco de delinear y planificar políticas de mediano y  
largo plazo que permitan ampliar los campos de conocimiento y  
multiplicar los objetivos de ambas instituciones.
             Se repasaron las líneas de trabajo vinculadas al campo  
educativo y las políticas innovadoras de formación docente que llevan  
adelante la UNL y el gobierno provincial, los lineamiento de trabajo  
articulado en el sistema científico, y las características innovadoras  
de las plataformas tecnológicas que integran ambas instituciones.
             También fueron puntos en la agenda, las políticas de  
empleo y la vinculación con el mercado laboral, el sistema productivo  
y sus potencialidades, las políticas medio ambientales y de sanidad  
vegetal y animal; las acciones vinculadas al fortalecimiento del  
sistema de salud.
             Se abordaron variados aspectos de posibles desarrollos  
futuros en torno a ordenamiento territorial, planificación en recursos  
hídricos, gestión ambiental y desarrollo sostenible; fortalecimiento  
institucional; desarrollo social; recursos energéticos alternativos,  
innovación y desarrollo productivo, desarrollo de capacidades  
emprendedoras y fomento a las Pymes; Promoción científica y  
tecnológica; Educación, arte y cultura.
              
              
             PRESENCIAS
             En el encuentro estuvieron los decanos de la Facultad de  
Ciencias Jurídicas y Sociales, Javier Aga, de Ingeniería Química,  
Adrián Bonivardi; de Ciencias Económicas, Sergio Hauque; de Ingeniería  
y Ciencias Hídricas, Raúl Pedraza; de Arquitectura, Diseño y  
Urbanismo, Sergio Cosentino; de Humanidades y Ciencias, Laura  
Tarabella; de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Adriana Ortolani; de  
Ciencias Médicas, Larisa Carrera; de Ciencias Agrarias, Norberto  
Gariglio, y de Ciencias Veterinarias, Humberto Occhi.
             Participaron además  los secretarios de Vinculación y  
Transferencia Tecnológica, Javier Lottersberger;  General, Adrián  
Bollati; de Planeamiento Institucional y Académico, Claudio Lizárraga;  
de Desarrollo Institucional e Internacionalización, Pedro Sánchez  
Izquierdo; de Ciencia, Arte y Tecnología, Ana María Canal; de  
Extensión Social y Cultural, María Lucila Reyna; de Fortalecimiento  
Territorial, Sara Lauría; Económico Financiero, Germán Bonino;  de  
Bienestar, Salud y Calidad de Vida, Marcelo Mendoza;  también estuvo,  
Miguel Irigoyen, director del Plan Maestro de Infraestructura, y el  
director de Obras y Servicios Centralizados, Marcelo Saba.
             Por la provincia estuvieron el ministro de Gobierno  
Reforma del Estado, Pablo Farías; el ministro de Justicia y Derechos  
Humanos, Ricardo Silberstein; de Educación, Claudia Balagué, de  
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Érica Hynes; de  
Desarrollo Social, Jorge Álvarez; de Salud, Andrea Uboldi;  de  
Economía y Finanzas, Gonzalo Saglione; Infraestructura y Transporte,  
José Garybay; de Producción,  Alicia Ciciliani; Trabajo y Seguridad  
Social, Julio Genesini; Obras Públicas, Pedro Morini, y el secretario  
de Estado del Hábitat, Diego Leone.   
DESCARGAR FOTOS: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32455
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32456
(AGREGA VIDEO)                     Estimados periodistas y productores
            Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
            https://drive.google.com/open?id=1IfoZ86HL5tJICeB1oTJRKfTPnowTkp1R
            Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
             
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► Enrique Mammarella: “La UNL ofrece sus capacidades para la construcción de políticas públicas de calidad”
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Debates e intercambios
 
             Enrique Mammarella: "La UNL ofrece sus capacidades para  
la construcción de políticas públicas de calidad"
/Lo aseguró el rector de la UNL al encabezar junto al gobernador  
Miguel Lifschitz una reunión de trabajo en el Consejo Superior. Del  
encuentro, que se desarrolló este lunes por la tarde, participaron  
ministros y secretarios de  ambos gabinetes y decanos de las  
facultades de la casa de estudios. “Este encuentro sienta precedentes,  
sobre todo en un año tan especial como es el de los cien años de la  
Reforma Universitaria”, enfatizó el mandatario provincial. /
 
             Las potencialidades científico tecnológicas de la  
Universidad Nacional del Litoral (UNL) para desplegar actividades en  
el territorio en forma conjunta con el Gobierno provincial, fue el eje  
de trabajo del encuentro que mantuvieron este lunes por la tarde  
autoridades universitarias y provinciales encabezadas por el  
gobernador Miguel Lifschitz; el rector de la UNL, Enrique Mammarella;  
el vicegobernador Carlos Fascendini y el vicerrector Claudio Lizárraga.
En el inicio, Mammarella agradeció la presencia del Gobernador y su  
gabinete, en una reunión que calificó como “histórica”, teniendo en  
cuenta que “no hay antecedentes en la UNL de un encuentro de trabajo  
entre el gabinete de un gobierno provincial y el de la Universidad, y  
no creo que haya en el país”.  En esa línea, señaló que la finalidad  
de la reunión es “charlar, discutir y analizar lo que podemos hacer en  
conjunto para darle sinergia a las políticas que llevamos adelante; y  
plantear objetivos de trabajo en el mediano y largo plazo, en los que  
estamos llamados a trabajar como responsables de los distintos niveles  
de gestión del Estado”. Finalmente, valoró el encuentro como una  
posibilidad de “repensar aspectos en los que trabajamos diariamente a  
escala de los ministerios, la universidad, las secretarías y  
facultades, con el fin de potenciarlos, darles más vuelo;  
fundamentalmente, encontrando la manera de que la Universidad ayude al  
Estado provincial en la formulación y el trabajo en las políticas  
públicas”.
La reunión de trabajo se realizó en el Consejo Superior de la UNL y  
contó con la participación de los ministros del gabinete provincial,  
los decanos de las diez unidades académicas y autoridades  
universitarias.
“Este es un encuentro de trabajo conjunto entre distintos niveles del  
Estado, en este caso provincia y Universidad, que no es poco frecuente  
en nuestro país y por eso justamente se distingue. A la vez nos  
permite analizar y debatir el rol conjunto de ambas instituciones para  
encontrar la sinergia necesaria en la construcción de políticas  
públicas y calidad”, enfatizó Mammarella.
A su vez, Lifschitz valoró el espacio de debate e intercambio al  
asegurar que “es un encuentro de trabajo que sienta precedentes, sobre  
todo en un año tan especial como es el de los cien años de la Reforma  
Universitaria, por lo que esperamos poder repetirlo año a año”. Agregó  
que “es este un buen escenario, de enormes desafíos, para pensar en el  
desarrollo de la provincia desde un punto de vista integral que  
abarque las potencialidades del sistema productivo, las fortalezas del  
sistema educativo, el desarrollo cultural, científico y tecnológico,  
de salud y en tantas áreas porque Santa Fe se caracteriza por la  
calidad de sus políticas”.
 
AGENDA EN DEBATE
El intercambio de ideas y experiencias de trabajo se planteó en el  
marco de delinear y planificar políticas de mediano y largo plazo que  
permitan ampliar los campos de conocimiento y multiplicar los  
objetivos de ambas instituciones.
Se repasaron las líneas de trabajo vinculadas al campo educativo y las  
políticas innovadoras de formación docente que llevan adelante la UNL  
y el gobierno provincial, los lineamiento de trabajo articulado en el  
sistema científico, y las características innovadoras de las  
plataformas tecnológicas que integran ambas instituciones.
También fueron puntos en la agenda, las políticas de empleo y la  
vinculación con el mercado laboral, el sistema productivo y sus  
potencialidades, las políticas medio ambientales y de sanidad vegetal  
y animal; las acciones vinculadas al fortalecimiento del sistema de  
salud.
Se abordaron variados aspectos de posibles desarrollos futuros en  
torno a ordenamiento territorial, planificación en recursos hídricos,  
gestión ambiental y desarrollo sostenible; fortalecimiento  
institucional; desarrollo social; recursos energéticos alternativos,  
innovación y desarrollo productivo, desarrollo de capacidades  
emprendedoras y fomento a las Pymes; Promoción científica y  
tecnológica; Educación, arte y cultura.
 
PRESENCIAS
En el encuentro estuvieron los decanos de la Facultad de Ciencias  
Jurídicas y Sociales, Javier Aga, de Ingeniería Química, Adrián  
Bonivardi; de Ciencias Económicas, Sergio Hauque; de Ingeniería y  
Ciencias Hídricas, Raúl Pedraza; de Arquitectura, Diseño y Urbanismo,  
Sergio Cosentino; de Humanidades y Ciencias, Laura Tarabella; de  
Bioquímica y Ciencias Biológicas, Adriana Ortolani; de Ciencias  
Médicas, Larisa Carrera; de Ciencias Agrarias, Norberto Gariglio, y de  
Ciencias Veterinarias, Humberto Occhi.
Participaron además  los secretarios de Vinculación y Transferencia  
Tecnológica, Javier Lottersberger;  General, Adrián Bollati; de  
Planeamiento Institucional y Académico, Claudio Lizárraga; de  
Desarrollo Institucional e Internacionalización, Pedro Sánchez  
Izquierdo; de Ciencia, Arte y Tecnología, Ana María Canal; de  
Extensión Social y Cultural, María Lucila Reyna; de Fortalecimiento  
Territorial, Sara Lauría; Económico Financiero, Germán Bonino;  de  
Bienestar, Salud y Calidad de Vida, Marcelo Mendoza;  también estuvo,  
Miguel Irigoyen, director del Plan Maestro de Infraestructura, y el  
director de Obras y Servicios Centralizados, Marcelo Saba.
Por la provincia estuvieron el ministro de Gobierno Reforma del  
Estado, Pablo Farías; el ministro de Justicia y Derechos Humanos,  
Ricardo Silberstein; de Educación, Claudia Balagué, de Ciencia,  
Tecnología e Innovación Productiva, Érica Hynes; de Desarrollo Social,  
Jorge Álvarez; de Salud, Andrea Uboldi;  de Economía y Finanzas,  
Gonzalo Saglione; Infraestructura y Transporte, José Garybay; de  
Producción,  Alicia Ciciliani; Trabajo y Seguridad Social, Julio  
Genesini; Obras Públicas, Pedro Morini, y el secretario de Estado del  
Hábitat, Diego Leone.   
DESCARGAR FOTOS: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32455
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32456
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses