 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video) La UNL inauguró un nuevo laboratorio para la realización de ensayos de fluidos dieléctricos
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Infraestructura
 
             La UNL inauguró un nuevo laboratorio para la realización  
de ensayos de fluidos dieléctricos
/El equipamiento demandó una inversión total de 3 millones de pesos,  
financiados a través de un proyecto de Mejora de Servicios  
Tecnológicos de ASACTEI y de fondos propios de la Facultad de  
Ingeniería Química de la UNL./
 
             La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad  
Nacional del Litoral (UNL) inauguró este miércoles el Laboratorio de  
Ensayos de Fluidos Dieléctricos, ubicado en el 3º piso del Edificio  
Damianovich. El acto de inauguración estuvo encabezado por el decano  
de FIQ Adrian Bonivardi, la vicedecana Mariel Pirovani y el  
responsable del nuevo Laboratorio Daniel Fertonani, quienes estuvieron  
acompañados de autoridades, docentes y no docentes de esta Casa de  
estudios.
La creación y puesta en funcionamiento de este nuevo laboratorio, se  
enmarca en el proyecto “Desarrollo de Servicios Tecnológicos para la  
generación de capacidades en gestión y mantenimiento de equipamiento,  
en empresas del sector de servicios eléctricos y producción de equipos  
asociados al mismo”. Fue presentado en la convocatoria de Mejora de  
Servicios Tecnológicos (MESET 2017) de la Agencia Santafesina de  
Ciencia, Tecnología e Innovación y recibió financiamiento por un monto  
de $2.700.000. A este monto se suman $300.000 destinados a las nuevas  
instalaciones, provenientes de fondos propios de la Facultad, lo que  
hace un total de 3 millones de pesos invertidos para más y mejor  
investigación.
POTENCIALIDADES
"Este proyecto permitirá ampliar las capacidades de la Facultad en  
cuanto a servicios para el análisis de ciertos compuestos que están en  
los transformadores y que dan cuenta del estado en el que se  
encuentran. Es una medida indirecta, pero que tiene una gran  
potencialidad de aplicación en toda la provincia. En el marco de la  
pandemia, seguimos trabajando y apostando a la presencialidad en una  
Facultad en donde es esencial dado que los laboratorios no pueden  
operarse en forma remota. Esta es una obra orientada a brindar nuevos  
servicios y está en consonancia con una de las funciones que tenemos  
en la FIQ que es la articulación con el medio", sostuvo Bonivardi.
El objetivo del proyecto, cuyo responsable es Daniel Fertonani, es  
proveer de las capacidades a la provincia de Santa Fe haciendo que  
permita a empresas y cooperativas de la región establecer los  
mecanismos para el control de sus transformadores, a través de la  
adquisición de equipamiento, con lo que se complementaría la capacidad  
de ensayo existente en la FIQ-UNL, quedando en condiciones de poder  
realizar un asesoramiento global y evaluación de estado de situación,  
mediante la realización de los ensayos requeridos para los aceites  
aislantes.
Cabe mencionar que el grupo ejecutor del proyecto está compuesto por  
docentes e investigadores  que cumplen funciones en la cátedra de  
Tecnología de la Electricidad y de los Servicios Auxiliares (TESA) de  
la FIQ-UNL: Daniel Fertonani, Mariel Ottone, Gustavo Mendow, Angel  
Digiandoménico y Roberto Zinícola.
VENTAJAS DE ESTE TIPO DE ENSAYOS
             Gracias al análisis de los gases disueltos y de  
compuestos furánicos en el aceite aislante; y el diagnóstico  
consecuente, puede monitorearse el estado del transformador, descubrir  
fallas en estado incipiente (muy difícil de lograr por medio de  
ensayos eléctricos), y proceder en consecuencia antes que la falla sea  
más grave. Las fallas internas del transformador generan distintos  
tipos de compuestos que se disuelven en el aceite. Por medio de la  
identificación y la cuantificación de estos compuestos se puede  
obtener un diagnóstico del estado de la máquina; o de la falla o  
fallas que lo están afectando. Estos compuestos generados se disuelven  
total o parcialmente en el aceite, por lo que el fluido se utiliza  
como vehículo de ensayo para diagnosticar el estado de la máquina.
"La gran ventaja de estos ensayos consiste en que no es necesario  
sacar de servicio al transformador como en el caso de los ensayos  
eléctricos. No es un ensayo destructivo y resultan suficientes unos  
pocos mililitros de aceite aislante. Estos dos ensayos se han  
convertido en una herramienta fundamental en la gestión de  
mantenimiento de los transformadores en servicio y para los ensayos  
durante su fabricación",  manifestó Fertonani.
Lo mencionado es de suma importancia, si se considera que al 2017, año  
de presentación del proyecto, en la provincia de Santa Fe existían más  
de 59 cooperativas, 3 comunas y la Empresa Provincial de la Energía,  
como prestadores de servicios de distribución de energía eléctrica,  
más dos fabricantes de transformadores.
             EQUIPAMIENTO ADQUIRIDO Y NUEVOS SERVICIOS
             Con esta inversión en infraestructura se adquirieron los  
siguientes equipos: Sistema de Cromatógrafía de Gases y Titulador de  
Karl Fischer Coulombimétrico. 
Estas nuevas incorporaciones permitirán comenzar a prestar servicios  
tecnológicos a: empresas transportadoras de energía eléctrica públicas  
o privadas; empresas distribuidoras de energía eléctrica públicas o  
privadas; cooperativas que brindan servicios de provisión de energía  
eléctrica; empresas que compran energía eléctrica en media o alta  
tensión; fabricantes de transformadores; y talleres de reparación de  
transformadores.
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68147
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68141
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68140
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68146
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68144
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68139
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68142
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68143
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonios de el decano de FIQ Adrian  
Bonivardi y el responsable del nuevo Laboratorio Daniel Fertonani:
              
https://wetransfer.com/downloads/95c1f848775efcb23bf3a507ff0d593d20210922...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                4 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video)Estudiar en la UNL: Fechas para inscribirse a las carreras presenciales y a distancia
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Ingreso 2022
 
             Estudiar en la UNL: Fechas para inscribirse a las  
carreras presenciales y a distancia
/Las inscripciones a las carreras presenciales comenzarán el lunes 8  
de noviembre; en tanto que las inscripciones a las carreras a  
distancia se habilitarán el 15 de noviembre. Los trámites se  
realizarán de manera online a través de WWW.UNL.EDU.AR/INGRESO[1]/
 
             La Universidad Nacional del Litoral confirmó las fechas  
correspondientes a las inscripciones a todas sus carreras. El proceso  
es completamente virtual y se concreta ingresando  
a WWW.UNL.EDU.AR/INGRESO[1].
En este sentido, cabe señalar que el período para inscribirse a  
las CARRERAS PRESENCIALES[1] se extenderá desde el lunes 8 de  
noviembre hasta el viernes 10 de diciembre. Para las CARRERAS A  
DISTANCIA[2], en tanto, el plazo para inscribirse va del lunes 15 de  
noviembre hasta el domingo 28 de febrero del próximo año.
CARRERAS PRESENCIALES
Para estudiar en la modalidad presencial, las inscripciones se  
habilitarán desde el 8 de noviembre hasta el 10 de diciembre. El paso  
a paso para inscribirse es el siguiente:
*Paso 1. Ingresar a unl.edu.ar/ingreso y completar la ficha de datos  
personales.
*Paso 2. Digitalizar y cargar en el Sistema de Gestión del Estudiante  
la siguiente documentación:
- DNI actualizado, constancia de extravío o constancia de trámite.
- Constancia de CUIL -www.anses.gob.ar-.
- Título de estudios secundarios legalizado por la UNL (es posible  
cargar el título de estudios secundarios sin legalizar o la constancia  
del título en trámite, constancia de alumno regular o constancia de  
finalización de estudios secundarios en la que se indique si se  
adeudan o no materias).
*Paso 3. Días después de completar el proceso, desde la Universidad  
Nacional del Litoral se pondrán en contacto con la persona mediante  
correo electrónico para confirmar que la inscripción se realizó con  
éxito o si es necesario modificar algún documento.
INSTANCIAS DE ARTICULACIóN
Los cursos de articulación son obligatorios pero no eliminatorios. El  
curso de Iniciación a los Estudios Universitarios y los cursos de  
articulación disciplinar comenzarán en febrero de 2022 y finalizarán a  
mediados de marzo. Más información en www.unl.edu.ar/ingreso
INCLUSIóN
Para garantizar una educación inclusiva y de calidad a estudiantes en  
situación de discapacidad, en el ámbito de la UNL, el Área de  
Inclusión y Calidad de Vida realiza los ajustes necesarios para  
asegurar la accesibilidad académica y comunicacional de sus  
estudiantes. Las y los estudiantes en situación de discapacidad pueden  
conectarse con Inclusión UNL por Whatsapp al (342) 154 065 194 o  
realizar una videollamada al número (342) 155 127 651.
CARRERAS A DISTANCIA
Para estudiar a distancia, las inscripciones se habilitarán desde el  
15 de noviembre hasta el 28 de febrero de 2022.
Para inscribirse es necesario INGRESAR AL PORTAL  
WWW.UNLVIRTUAL.EDU.AR[2], elegir la carrera o curso de interés y  
seguir los pasos para realizar la inscripción online.
El paso a paso para inscribirse es el siguiente:
*Paso 1. Ingresar a WWW.UNLVIRTUAL.EDU.AR[3] y completar el formulario  
correspondiente.
*Paso 2. Digitalizar y cargar en el Legajo Digital la siguiente documentación:
- DNI actualizado, constancia de extravío o constancia de trámite.
- Constancia de CUIL.
- Título de estudios secundarios (es posible cargar la constancia de  
título en trámite o constancia de finalización de estudios secundarios  
con materias adeudadas).
*Paso 3. Luego de realizar la inscripción y subir el Legajo Digital,  
es necesario enviar la documentación requerida al Centro de Educación  
y Tecnologías (CEDyT) de la UNL -Edificio ETICA – UNL, Facundo Zuviría  
3563 (Piso 1), Santa Fe, CP3000-. Cabe señalar que la documentación  
debe contar con las certificaciones correspondientes y que es  
necesario enviar sólo la copia del título y la del DNI. Más  
información en UNLVIRTUAL.EDU.AR/INGRESANTES[4]
Tanto la oferta académica de carreras y cursos de la modalidad a  
distancia, como los requisitos para anotarse y la documentación que es  
necesario presentar, también se informan en esta plataforma.
Asimismo se puede acceder a la oferta completa de carreras y cursos  
-http://www.unlvirtual.edu.ar/oferta-academica/-, consultar filtrando  
la búsqueda por unidades académicas; y acceder al Manual del  
Estudiante, una herramienta que mejora la experiencia de navegación de  
estudiantes por los distintos ambientes de UNLVirtual.
Cabe señalar que los y las ingresantes a todas las propuestas cursan  
un curso introductorio a la modalidad virtual titulado Estudios  
Universitarios y Tecnologías.
Quienes son ingresantes al Ciclo Inicial de Abogacía deben realizar  
también Cursos de Articulación Disciplinar y General. En todos los  
casos el dictado es virtual y se cursarán al inicio del año académico.  
Son obligatorios, pero no eliminatorios.
Para estudiar en UNLVirtual las carreras se abonan por cada materia  
que se curse. Los costos y toda información sobre la propuesta se  
encuentra en el detalle de cada carrera.
TODA LA PROPUESTA ACADéMICA
Los stands virtuales de las facultades, centros universitarios,  
institutos y escuelas de la UNL, toda la propuesta académica con más  
de 140 carreras presenciales y a distancia, los sistemas de becas,  
investigación, cultura, emprendedurismo, deportes y toda la vida  
universitaria continúan a disposición en www.unl.edu.ar/expocarreras.  
Lo mismo sucede con toda la programación de la agenda anunciada que  
integra el especial Expocarreras que se emitió por Litus TV, las  
charlas por Twitch, los talleres de Ingreso paso a paso y las dos  
conferencias centrales.
En esta web, además, hay diferentes maneras de acceder a la propuesta  
académica: cuenta con buscadores generales en los que se filtra la  
información en base a opciones -modalidades, unidad académica, nivel,  
categoría, palabras claves-; hay un buscador por unidades académicas,  
otro por ciudades en las que tiene presencia la Universidad y otro por  
área disciplinar. Además, hay un stand virtual de cada una de las  
facultades, institutos, escuelas y centros universitarios con  
información, fotos, videos y enlaces. Está alojada toda la información  
sobre el Ingreso 2022, becas, inscripciones y sobre todas las  
propuestas que tiene la UNL para sus estudiantes: residencias, centro  
de idiomas, experiencias internacionales, extensión, cultura, deporte,  
predio recreativo, emprendedurismo, investigación y salud.
MáS INFORMACIóN
www.unl.edu.ar/ingresounl
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68069
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68072
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68071
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68070
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonios de:
             *Paula Piedrabuena, Coord. de Desarrollo Universitario de UNL.
             *Silvina Bellini, Coord. de Logística y Planificación  
Académica de CEDyT-UNL.
              
 https://wetransfer.com/downloads/36e08fdaa6c7e60f82d0f1b9a14eb8cf20210922...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/ingreso
[2] http://www.unlvirtual.edu.ar
[3] http://www.unlvirtual.edu.ar/
[4] http://unlvirtual.edu.ar/ingresantes
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                4 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►►El Rector de la UNL participó del 3° Foro de Líderes por la Educación
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Debate plural
 
             El Rector de la UNL participó del 3º Foro de Líderes por  
la Educación
/Enrique Mammarella fue parte de este encuentro organizado por Perfil  
Educación junto a la UBA y Unicef. En esta edición convocó a  
autoridades ministeriales de todo el país, especialistas en pedagogía,  
investigadores, rectoras y rectores de las principales universidades,  
entre otras personas invitadas a debatir sobre los desafíos que  
enfrenta la Educación argentina./
 
             El 3° FORO DE LíDERES POR LA EDUCACIóN[1] se desarrolló  
el martes en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de  
Buenos Aires, con un extenso cronograma de actividades. El rector de  
la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, participó en  
el panel sobre Educación Superior propuesto en esta edición del  
encuentro que organiza desde el año 2019 Perfil Educación, junto a la  
Universidad de Buenos Aires (UBA) y Unicef. Junto a él estuvieron la  
rectora de la Universidad de Misiones, Alicia Bohren; y los rectores  
de la UBA, Alberto Barbieri -quien ofició de moderador-; de la  
Universidad de Córdoba, Hugo Juri; y de la Universidad de Quilmes,  
Alejandro Villar.
Los debates -QUE FUERON TRANSMITIDOS EN VIVO POR YOUTUBE[2]- tuvieron  
en cuenta los desafíos inéditos causados por la pandemia de COVID-19 y  
plantearon la necesidad de imaginar nuevos escenarios para garantizar  
el derecho a la educación. El encuentro convocó a ministros y  
ministras de educación de todo el país, rectores y rectoras de las  
principales universidades, investigadores, intelectuales y  
estudiantes, dirigentes de empresas, entre otras personas.
LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIóN SUPERIOR
El panel se compuso con un criterio federal que permitió conocer las  
experiencias de las cinco universidades durante el último año y medio,  
y las problemáticas que afrontan cada una en su territorio. Las  
autoridades coincidieron en destacar el servicio que se cumple desde  
distintas áreas durante la crisis sanitaria, el esfuerzo por sostener  
la educación remota y el proceso de transformación digital que se  
aceleró en este tiempo.
En este sentido, Mammarella remarcó que la gestión de la pandemia se  
vio signada por la presencia territorial de la UNL y en un momento  
crucial para la institución: “después del Centenario de la Universidad  
y los debates que se desarrollaron en torno a ese acontecimiento, en  
el inicio de un nuevo Plan Estratégico Institucional, con una  
discusión sobre el modelo universitario para el siglo XXI y cambios en  
la lógica de nuestro sistema de ingreso. Además, con el debate al  
interior del Consejo Interuniversitario Nacional sobre la necesidad de  
una nueva Ley de Educación Superior”.
Sobre las adaptaciones de la enseñanza a la modalidad virtual remarcó  
que uno de los desafíos estuvo planteado en que si bien la UNL tiene  
más de 20 años de desarrollo de plataformas virtuales a disposición,  
no todos los docentes ni los estudiantes las utilizaban. En el  
abordaje de la pandemia, además de desplegar ese potencial tecnológico  
para la enseñanza, se planificaron las acciones de investigación, de  
extensión y la colaboración con las políticas públicas. “Teníamos que  
atrevernos a algo más y eso fue gestionar el riesgo”, resaltó  
Mammarella antes de puntualizar las tareas que permitieron recuperar  
la presencialidad de un 20% de docentes y nodocentes, durante el  
segundo semestre de 2020, sin ningún caso de contagio en el ámbito  
laboral.
Asimismo, detalló las acciones que se llevaron a cabo para atender  
situaciones específicas como el acompañamiento a ingresantes, a  
estudiantes extranjeros, y aquellos que se encontraban realizando un  
intercambio en otros países. “Desde la Universidad se hizo un trabajo  
muy importante en la comunidad. El esfuerzo se vio coronado con un  
sentido de pertenencia mucho mayor que nos permitió proyectar un 2021  
diferente, con un trabajo orgulloso de docentes y nodocentes”. En ese  
contexto, Mammarella coincidió con los demás integrantes del panel, en  
la preocupación por el recorte que genera el presupuesto nacional 2022  
sobre lo que habían proyectado en el Plenario del CIN, junto al  
entonces Secretario de Políticas Universitarias de la Nación.
En el cierre de la actividad, el rector de la UBA remarcó la necesidad  
de planificar la educación superior y debatir acerca de su  
financiamiento: “Sin educación no hay futuro. No es un slogan, es una  
realidad”, sostuvo Alberto Barbieri para luego agregar que “el siglo  
XXI es el siglo del conocimiento. En Argentina tenemos la suerte de  
contar con un sistema universitario a lo largo y ancho del territorio,  
de calidad, público y gratuito, plural, inclusivo, que no tienen otros  
países de la región”.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68056
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68060
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68066
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68064
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68063
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68062
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68059
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68058
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.perfileducacion.com.ar/foro-de-lideres-por-la-educacion/
[2] https://www.youtube.com/watch?v=J0Vwe2dhr1o
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                4 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video) La UNL y Over innovan en veterinaria y acceden a nuevos mercados
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Vinculación
 
             La UNL y Over innovan en veterinaria y acceden a nuevos mercados
/Autoridades de la UNL visitaron la empresa santafesina Laboratorios  
Over SRL, a propósito del lanzamiento de nuevos productos veterinarios  
al mercado internacional. Son resultado de un trabajo conjunto de  
ambas instituciones. /
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL)[1] y la empresa  
santafesina Laboratorios Over SRL[2] han construido un vínculo basado  
en la articulación de sus capacidades científicas, tecnológicas y  
productivas. Producto de ello, recientemente han presentado en el  
mercado veterinario internacional una nueva línea de productos.  En  
este marco un grupo de autoridades de la UNL visitaron la empresa. La  
comitiva de la UNL fue recibida por Héctor Esborraz, fundador y CEO de  
Over; Diego Esborraz, director comercial; Milena Aguirre, responsable  
de calidad y otros integrantes de la empresa y estuvo conformada por  
el rector de la Universidad, Enrique Mammarella; la decana de la  
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL), Adriana  
Ortolani; el secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica,  
Javier Lottersberger; y el director CETRI Litoral, Christian  
Nemichenitzer; entre otros.
             INNOVAR EN LA MEDICINA VETERINARIA
             Over es una industria especializada en la elaboración,  
comercialización y distribución de productos de alta calidad para uso  
en medicina veterinaria. La empresa santafesina tiene más de 40 años  
desarrollando fármacos para la prevención y tratamiento de  
enfermedades en grandes animales. En el año 2018, el CETRI Litoral  
formuló conjuntamente con la FBCB un proyecto de financiamiento de la  
Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (Asactei), que  
vinculaba a la UNL y Laboratorios Over SRL.
Un equipo de investigación perteneciente al Laboratorio de Control de  
Calidad de Medicamentos, de la Facultad de Bioquímica y Ciencias  
Biológicas de la UNL (FBCB) junto a la empresa, trabajaron para el  
desarrollo y validación de calidad de dos innovadores productos: un  
antibiótico destinado a la producción porcina y bovina del sector  
lechero para el tratamiento de distintas afecciones; y, por otra  
parte, un anti parasitario de larga acción, basado en doramectina; un  
principio activo de acción endectocida (parasitosis externas e  
internas) para bovinos.
 “Nuestro antiparasitario es un producto altamente innovador porque  
tiene la particularidad de ser el único con esa concentración  
fabricado en el país y tiene un poder residual absoluto de 30 días  
contra la garrapata común del ganado bovino, un ectoparásito de mucha  
importancia en la zona norte del país”, explicó Esborraz.
Marbomax y Dovertec Dorado se denominan comercialmente los dos  
productos que la empresa Over está insertando en nuevos mercados  
externos. “Este último, ha obtenido la aprobación del Servicio  
Nacional de Sanidad y Calidad (Senasa), hace apenas dos meses y la  
semana pasada elaboramos el primer lote”, destacó. “Exportamos  
nuestras marcas aproximadamente a 50 países, no solo de Latinoamérica,  
sino a destinos muy remotos como Medio Oriente, África, el Sudeste  
asiático. Ahora tenemos muchas expectativas de poder exportar estos  
productos recientemente aprobados, a países con problemáticas  
similares a las nuestras como por ejemplo, Brasil, Ecuador y Uruguay”,  
subrayó el director de la empresa.
              
             ARTICULANDO CAPACIDADES PúBLICAS Y PRIVADAS
La construcción de lazos con el sector productivo regional está en el  
ADN de la UNL. Cada capítulo que la Universidad escribe en este  
sentido, pone de manifiesto que la innovación no es un proceso posible  
de realizar en soledad, sino que se construye sumando recursos,  
capacidades, conocimiento e infraestructura.  Y este ha sido el  
propósito de articulación entre la UNL y Over, que se reafirma desde  
el año 2018, con cada oportunidad y cada interés que convoca a la  
empresa y a la universidad a trabajar en nuevos proyectos conjuntos.   
“En la Universidad, y en particular en la Facultad, tenemos una  
larguísima tradición de vinculación con las empresas. Consideramos que  
es una de las tantas acciones para involucrarse con el medio en el que  
se desarrolla la institución. Para ello, es importante tener capacidad  
de escucha para detectar las demandas y tratar de encontrar puntos de  
encuentro; hasta ahora todos esos encuentros han sido muy productivos.  
Para la Facultad son instancias y espacios de formación para  
estudiantes de grado y de posgrado y para el desarrollo de la  
investigación es importante esa sinergia”, destacó Ortolani, decana de  
FBCB.  Y explicó “el Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos  
tiene una capacidad analítica instalada, lo cual permite a la empresa  
validar todos los procesos, como por ejemplo cuánto dura en un tejido  
un determinado un producto, que luego será comercializado. Asimismo,  
tenemos capacidad instalada en otros grupos de investigación de la  
Facultad, con respecto a la producción de los biológicos, vacunas,  
kits de diagnósticos, para enfermedades relacionadas a grandes  
animales; que hemos puesto a disposición de la empresa y de la región”.
En coincidencia con esta apreciación Lottersberger afirmó la  
importancia desde la Vinculación de visitar las empresas, con las  
cuales se crean vínculos y se pueden ver concretados con éxito los  
resultados de ello. “Es una enorme satisfacción que desarrollos hechos  
en forma conjunta, estén hoy en el mercado siendo presentados. Se  
trata de productos nuevos, innovadores, que son resultado del trabajo  
conjunto. Entre la UNL y Over existe una gran capacidad de  
cooperación, y este hecho, amplía los vínculos y proyecciones a  
futuro”. Con distintas palabras pero el mismo sentir, Esborraz puso en  
valor el diálogo, en el sentido amplio del término, que encuentra a  
ambas instituciones: “Estamos muy contentos por esta visita y por  
supuesto, es un nuevo punto de partida. Hemos trabajado muy bien con  
la UNL; tenemos una relación muy fluida; somos Padrinos de la UNL y  
estamos muy contentos de hacer proyectos en conjunto, articulando  
capacidades del sector público y el sector privado”.
Para más información sobre esta y otras actividades de vinculación  
entre la Universidad y las empresas, ingresar  
en www.unl.edu.ar/vinculacion[1]
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68037
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68043
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68040
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68038
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68039
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68036
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68035
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68033
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/68031
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonios de Adriana Ortolani, decana de la  
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, y Diego  
Esborraz, director comercial de Laboratorios Over SRL:
              
https://wetransfer.com/downloads/5bdbe09134e22fe5f238b6451ae2bbde20210920...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/vinculacion
[2] http://over.com.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                4 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video) Presupuesto Participativo: 8 proyectos resultaron ganadores
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Cogobierno
 
             Presupuesto participativo: 8 proyectos resultaron ganadores
/La UNL invertirá $3.2 millones para llevarlos a cabo. Los proyectos  
ganadores fueron votados por las y los integrantes de la comunidad  
universitaria. Sustentabilidad y las herramientas para la virtualidad  
y la enseñanza 3.0. fueron los ejes más valorados. Más información en  
www.unl.edu.ar/participativo./
 
             Ocho fueron los proyectos elegidos por las y los miembros  
de la Comunidad UNL para que sean financiados por el PRESUPUESTO  
PARTICIPATIVO 2021[1]. En esta nueva edición, la Universidad Nacional  
del Litoral invertirá $3.2 millones mediante los que se ejecutarán las  
iniciativas seleccionadas por votación abierta y democrática llevada  
adelante el 8 y 9 de septiembre en todas las unidades académicas  
-facultades, institutos y centros universitarios en Santa Fe,  
Esperanza, Gálvez, Reconquista y Rafaela.
“El Presupuesto Participativo es una herramienta de participación  
democrática abierta a toda la comunidad universitaria del Litoral”,  
aseguró el rector Enrique Mammarella para luego subrayar: “Trabajamos  
en su consolidación vinculándola al nuevo Plan Estratégico  
Institucional UNL 100+10.  Es por ello que los proyectos presentados  
estuvieron alineados con alguno de los Objetivos Específicos  
establecidos en ese documento y son transversales a toda la  
institución”. Finalmente, Mammarella valoró que “este proceso, que se  
realiza en la UNL desde 2010, consolida la puesta en práctica de una  
herramienta democrática de participación para todos los miembros de la  
comunidad universitaria”.
PROYECTOS GANADORES
Tras la votación, ocho fueron los proyectos seleccionados por la  
Comunidad UNL -dos de alto impacto, dos de medio y cuatro de bajo-. La  
sustentabilidad y las herramientas para la virtualidad y la enseñanza  
3.0. fueron los ejes más valorados.
Los dos proyectos de alto impacto son:
* “ESTACIONES PARA MODOS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE (PEATóN, BICICLETA,  
MONOPATíN Y TRANSPORTE PúBLICO)”. Se ejecutará en todas las unidades  
académicas y los fondos se destinarán a la adquisición de inflador,  
compresor, botiquín de reparación, botiquín de primeros auxilios,  
cartelería con información, bebederos, anclaje con cargador para modos  
eléctricos (bicicleta y monopatín), lingas y mapa.
* “ENSEñANZA 3.0 - EQUIPOS DE VIDEO CONFERENCIA PARA TODA LA UNL”. Se  
ejecutará en todas las unidades académicas y los fondos se destinarán  
a la adquisición de equipos de videoconferencias para las UUAA.
Los dos proyectos de impacto medio son:
* “LUMINARIA LED DE ALIMENTACIóN SOLAR PARA EL CAMPUS FAVE”. Se  
ejecutará en FCA y FCV y los fondos se destinarán a la adquisición de  
columnas, lámparas y materiales.
* “INSTALACIóN DE PANELES SOLARES. POR UNA UNL MáS SUSTENTABLE”. Se  
ejecutará en Ciudad Universitaria y los fondos se destinarán a la  
adquisición de paneles con sus estructuras y sistema de generación de  
energía de 2kW.
Finalmente, los cuatro proyectos de bajo impacto son:
* “TECNOLOGíA DIGITAL PARA EDUCACIóN EN LA GRANJA (ESCUELA RURAL)”. Se  
ejecutará en FCA, FCV y Escuela Granja, mientras que los fondos se  
destinarán a la adquisición de televisores Smart 43”, cámara filmadora  
y trípode.
* “ESTACIóN DE CARGA SOLAR”. Se ejecutará en FICH y FBCB, mientras que  
los fondos se destinarán a la adquisición de estaciones solares para  
cargar celulares y calentar agua.
* “FORTALECIMIENTO DEL CAMPUS DEPORTIVO FAVE”. Se ejecutará en FCA y  
FCV, mientras que los fondos se destinarán a la adquisición de  
pelotas, redes y equipamiento deportivo.
* “AMPLIACIóN DE LA PLANTA DE CERVEZA ARTESANAL DE LA FIQ”. Se  
ejecutará en FBCB, FIQ y EIS, mientras que los fondos se destinarán a  
la adquisición de un fermentador para la fabricación de cerveza.
BALANCE
“Pese al contexto y a que el grado de presencialidad se va  
incrementando con el correr de los días, estamos muy satisfechos con  
la participación de las y los integrantes de la Comunidad UNL ya que  
sólo mermó un 18% respecto de la edición anterior”, explicó el  
responsable de Presupuesto Participativo, Mayco Mansilla”. En este  
sentido, indicó que “el total de votantes fue de 1643 y hubo  
participación en todas las unidades académicas que tiene la UNL en  
Santa Fe, Esperanza, Gálvez, Reconquista y Rafaela”.
Luego, Mansilla aseguró que “la ejecución de los proyectos  
seleccionados comenzará en los próximos meses y será llevada a cabo  
por las diferentes áreas de Rectorado. En total, son 8 las iniciativas  
elegidas -dos de alto impacto, dos de medio y cuatro de bajo impacto-  
para las que la Universidad destinará $3,2 millones”.
Finalmente, recordó que “al inicio del proceso, 120 personas de todos  
los claustros de la UNL agrupados en equipos interdisciplinarios  
presentaron 22 proyectos de los cuales el comité técnico conformado  
por especialistas de la Universidad seleccionó 16 propuestas que se  
ajustan a las bases oficiales. Entre estas 16, se eligieron las 8  
ganadoras”.
PARTICIPACIóN DEMOCRáTICA
Para esta edición del Presupuesto Participativo, el monto destinado a  
financiar los proyectos es de $3,2 millones. Cabe señalar que los  
proyectos de bajo impacto contarán con financiamiento de hasta $200  
mil, los de medio impacto de hasta $450 mil y las propuestas de alto  
impacto serán financiadas con hasta $750 mil.
En la primera etapa del proceso, del 14 hasta el 20 de junio, se  
presentaron 22 proyectos a través de un formulario digital alojado en  
www.unl.edu.ar/participativo.
En la segunda etapa, del 21 de junio al 6 de agosto, evaluadores y  
equipos técnicos de la UNL realizaron el análisis de las propuestas  
presentadas, proceso a partir del cual se seleccionaron los 16  
proyectos -4 de alto impacto, 5 de medio y 7 de bajo- que fueron  
puestos a consideración de toda la comunidad universitaria. La  
votación se concretó en todas las unidades académicas de UNL el 8 y 9  
de septiembre.
MáS INFORMACIóN
Para ampliar esta información ingresar a www.unl.edu.ar/participativo[1]
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67889
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonios del rector de la UNL Enrique  
Mammarella y Mayco Mansilla, responsable de Presupuesto Participativo  
de la UNL: 
              
 https://wetransfer.com/downloads/bec3b408de2f05ee41e673d24eaefb0c20210920...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/participativo
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                4 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video)=?utf-8?q?M=C3=A1s?= de 80 mil personas participaron de Expocarreras UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Ingreso 2022
 
             Más de 80.000 personas participaron de Expocarreras UNL
/Multiplataforma, abierta, inclusiva y con alcance nacional e  
internacional la propuesta se desarrolló del 13 al 17 de septiembre.  
La cifra, que iguala la edición virtual de 2020 y septuplica el  
promedio de las Expocarreras presenciales, incluye los impactos en  
Web, Twitch, Zoom, Whastapp y la audiencia de Litus TV. La propuesta  
completa continuará a disposición en www.unl.edu.ar/expocarreras./
 
             La nueva edición de la EXPOCARRERAS UNL [1]culminó el  
viernes de manera exitosa. A lo largo de cinco jornadas, del 13 al 17  
de septiembre, la propuesta de la Universidad Nacional del Litoral  
ofreció una experiencia multiplataforma, abierta e inclusiva con  
alcance regional, nacional e internacional. A nivel de impacto, más de  
80 mil personas participaron a lo largo de toda la semana ingresando e  
interactuando en todas las plataformas en las que se desarrolló. Esta  
cifra iguala a la de la edición virtual de 2020 y septuplica el  
promedio de las Expocarreras presenciales. 
Con eje en la web www.unl.edu.ar/expocarreras[1], la edición 2021 de  
Expocarreras ofreció propuestas en redes sociales, en la pantalla de  
Litus TV, en la radio LT10, en el nuevo canal de Twitch, en Zoom,  
YouTube y Whatsapp. El objetivo de la UNL fue aprovechar todos sus  
medios de comunicación para democratizar todo lo posible la  
información. En este sentido, además, la Universidad trabajó  
articuladamente con municipios y comunas de toda la provincia de Santa  
Fe que replicaron en sus localidades las diferentes propuestas que  
giraron en torno tanto a la propuesta académica como a la vida  
universitaria que ofrece la UNL.
“La Universidad Nacional del Litoral ofrece una maravillosa  
experiencia de vida e invita a todas y todos a vivir su propia  
historia, a construir su propio futuro”, indicó el RECTOR ENRIQUE  
MAMMARELLA[2] como balance de la Expocarreras para luego completar:  
“El objetivo de la UNL está vinculado a formar ciudadanas y ciudadanos  
comprometidos con la sociedad que buscan construir un futuro mejor”.  
Finalmente, Mammarella explicó que “con el desarrollo de Expocarreras  
dimos inicio a un nuevo período, el 2022, proyectando la Educación del  
futuro y construyendo la pospandemia. Invitamos a todos y todas a  
atreverse a pensar más allá, a pensar en lo que viene y pensar cómo  
juntos construimos una nueva educación, una sociedad con mayor  
igualdad y equidad, y un nuevo país”.
EL FUTURO EN TUS MANOS
Toda la propuesta de la Expocarreras UNL continuará a disposición en  
la plataforma central www.unl.edu.ar/expocarreras[1]. Todas las  
personas interesadas en formar su futuro en la Universidad Nacional  
del Litoral pueden visitar los stands virtuales de las facultades,  
centros universitarios, institutos y escuelas, también toda la  
propuesta académica con más de 140 carreras presenciales y a  
distancia, así como también los sistemas de becas, investigación,  
cultura, emprendedurismo, deportes y toda lo que hace a la vida  
universitaria.
Lo mismo sucede con toda la programación que se transmitió en vivo y  
en directo ya que en la web están disponibles tanto los programas de  
Litus TV como las charlas por Twitch UNL, las conferencias centrales y  
los talleres de Ingreso por Zoom.
Cabe recordar que en esta web, además, hay diferentes maneras de  
acceder a la propuesta académica: cuenta con buscadores generales en  
los que se filtra la información en base a opciones -modalidades,  
unidad académica, nivel, categoría, palabras claves-; hay un buscador  
por unidades académicas, otro por ciudades en las que tiene presencia  
la Universidad y otro por área disciplinar. Además, hay un stand  
virtual de cada una de las facultades, institutos, escuelas y centros  
universitarios con información, fotos, videos y enlaces. Está alojada  
toda la información sobre el Ingreso 2022, becas, inscripciones y  
sobre todas las propuestas que tiene la UNL para sus estudiantes:  
residencias, centro de idiomas, experiencias internacionales,  
extensión, cultura, deporte, predio recreativo, emprendedurismo,  
investigación y salud.
EXPOCARRERAS, EN NúMEROS
La Expocarreras UNL se desarrolló del 13 al 17 de septiembre. Ofreció  
una experiencia multiplataforma, abierta, inclusiva con alcance  
nacional e internacional. A lo largo de las cinco jornadas, más de  
80.000 personas de 18 provincias argentinas y de 12 países de América  
y Europa participaron de las diferentes propuestas desarrolladas a  
través de la web central, del sistema Litus TV y de las redes sociales  
oficiales de la  UNL. Para concretar la Expocarreras, trabajaron  
articuladamente en la organización más de 100 personas integrantes de  
equipos de Rectorado y de todas las unidades académicas.
En el caso de www.unl.edu.ar/expocarreras, la información y todo el  
contenido multimedia de la Universidad se organizó en más de 20  
espacios virtuales. La agenda en vivo hizo eje en tres plataformas:  
Litus TV, Twitch UNL y Zoom. Todo fue replicado por en YouTube UNL  
que, a su vez, fue transmitido en directo por la web central. Además,  
desde la organización de generaron 18 grupos de Whatsapp -uno por cada  
unidad académica, dos destinados exclusivamente para personas en  
situación de discapacidad y uno para contactarse con estudiantes- en  
los que se brindó información de manera cotidiana y se evacuaron todo  
tipo de dudas.
En el desagregado de las cifras, en el corte establecido el viernes 17  
a las 17 horas, los registros indican que más de 25 mil personas  
navegaron por www.unl.edu.ar/expocarreras[1]; que más de 7 mil  
personas disfrutaron de las charlas de Twitch con estudiantes y  
referentes de toda la UNL; que cerca de 30 mil usuarios interactuaron  
en las cuentas oficiales de las redes sociales de la UNL; que cerca de  
10 mil personas vieron en directo el programa “El Paraninfo. Especial  
Expocarreras” por el sistema Litus TV; que más de 8 mil personas  
realizaron consultas a través de las diferentes líneas de Whatsapp; y  
que más de 4 mil estudiantes participaron de las diferentes instancias  
del taller “Ingreso a la UNL paso a paso” y de las conferencias  
centrales por Zoom y Youtube.
Estos números continuarán creciendo ya que tanto la información, como  
los stands virtuales y los audiovisuales de la agenda están a  
disposición en la web www.unl.edu.ar/expocarreras.
EN EQUIPO
La Expocarreras 2021 fue fruto de un trabajo mancomunado entre  
diferentes espacios de la Universidad Nacional del Litoral. En  
particular, aúnaron esfuerzos para la concreción de esta iniciativa la  
Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico, la Secretaría de  
Bienestar, Salud y Calidad de Vida, la Secretaría de Fortalecimiento  
Territorial, la Dirección de Obras y Servicios, la Dirección General  
de Medios -a través de Litus TV, LT10 y LT10 Digital-, la Dirección de  
Comunicación Institucional, el Centro de Educación y Tecnologías, la  
Dirección de Articulación de Niveles, el Área de Inclusión, la  
Federación Universitaria del Litoral (FUL) y todas las unidades  
académicas, institutos y centros universitarios de la UNL.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67878
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67873
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67869
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67870
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67872
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67884
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67883
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67882
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67881
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonios de: 
             *Enrique Mammarella, rector de la UNL. 
             *Miguel Irigoyen, secretario de Planeamiento  
Institucional y Académico.
              
https://wetransfer.com/downloads/33ecec14d778256a5d6413602793d1ab20210920...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/expocarreras
[2]  
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/mammarella_%E2%80%9Cestamos_tra...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                4 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Más de 80 mil personas participaron de la Expocarreras UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Ingreso 2022
 
             Más de 80 mil personas participaron de la Expocarreras UNL
/Multiplataforma, abierta, inclusiva y con alcance nacional e  
internacional la propuesta se desarrolló del 13 al 17 de septiembre.  
La cifra, que iguala la edición virtual de 2020 y septuplica el  
promedio de las Expocarreras presenciales, incluye los impactos en  
Web, Twitch, Zoom, Whastapp y la audiencia de Litus TV. La propuesta  
completa continuará a disposición en www.unl.edu.ar/expocarreras[1]./
La nueva edición de la Expocarreras UNL[1] culminó de manera exitosa.  
A lo largo de cinco jornadas, la propuesta de la Universidad Nacional  
del Litoral (UNL) ofreció una experiencia multiplataforma, abierta e  
inclusiva con alcance regional, nacional e internacional.
A nivel de impacto, más de 80 mil personas participaron a lo largo de  
toda la semana ingresando e interactuando en todas las plataformas en  
las que se desarrolló. Con eje en la web  
www.unl.edu.ar/expocarreras[1], la edición 2021 de Expocarreras  
ofreció propuestas en redes sociales, en la pantalla de Litus TV, en  
la radio LT10, en el nuevo canal de Twitch, en Zoom, YouTube y  
Whatsapp. El objetivo de la UNL fue aprovechar todos sus medios de  
comunicación para democratizar todo lo posible la información. En este  
sentido, además, la Universidad trabajó articuladamente con municipios  
y comunas de toda la provincia de Santa Fe que replicaron en sus  
localidades las diferentes propuestas que giraron en torno tanto a la  
propuesta académica como a la vida universitaria que ofrece la UNL.
“La Universidad Nacional del Litoral ofrece una maravillosa  
experiencia de vida e invita a todas y todos a vivir su propia  
historia, a construir su propio futuro”, indicó el rector Enrique  
Mammarella como balance de la Expocarreras para luego completar: “El  
objetivo de la UNL está vinculado a formar ciudadanas y ciudadanos  
comprometidos con la sociedad, que buscan construir un futuro mejor”.  
Finalmente, Mammarella explicó que “con el desarrollo de Expocarreras  
dimos inicio a un nuevo período, el 2022, proyectando la Educación del  
futuro y construyendo la pospandemia. Invitamos a todos y todas a  
atreverse a pensar más allá, a pensar en lo que viene y pensar cómo  
juntos construimos una nueva educación, una sociedad con mayor  
igualdad y equidad, y un nuevo país”.
              
EL FUTURO EN TUS MANOS
Toda la propuesta de Expocarreras UNL[1] continuará a disposición en  
la plataforma central www.unl.edu.ar/expocarreras. Todas las personas  
interesadas en formar su futuro en la Universidad Nacional del Litoral  
pueden visitar los stands virtuales de las facultades, centros  
universitarios, institutos y escuelas, también toda la propuesta  
académica con más de 140 carreras presenciales y a distancia, así como  
también los sistemas de becas, investigación, cultura,  
emprendedurismo, deportes y toda lo que hace a la vida universitaria.
Lo mismo sucede con toda la programación que se transmitió en vivo y  
en directo ya que en la web están disponibles tanto los programas de  
Litus TV como las charlas por Twitch UNL, las conferencias centrales y  
los talleres de Ingreso por Zoom.
Cabe recordar que en esta web, además, hay diferentes maneras de  
acceder a la propuesta académica: cuenta con buscadores generales en  
los que se filtra la información en base a opciones -modalidades,  
unidad académica, nivel, categoría, palabras claves-; hay un buscador  
por unidades académicas, otro por ciudades en las que tiene presencia  
la Universidad y otro por área disciplinar. Además, hay un stand  
virtual de cada una de las facultades, institutos, escuelas y centros  
universitarios con información, fotos, videos y enlaces. Está alojada  
toda la información sobre el Ingreso 2022, becas, inscripciones y  
sobre todas las propuestas que tiene la UNL para sus estudiantes:  
residencias, centro de idiomas, experiencias internacionales,  
extensión, cultura, deporte, predio recreativo, emprendedurismo,  
investigación y salud.
 
EXPOCARRERAS, EN NúMEROS
La Expocarreras UNL[1] se desarrolló del 13 al 17 de septiembre.  
Ofreció una experiencia multiplataforma, abierta, inclusiva con  
alcance nacional e internacional. A lo largo de las cinco jornadas,  
más de 80.000 personas de 18 provincias argentinas y de 12 países de  
América y Europa participaron de las diferentes propuestas  
desarrolladas a través de la web central, del sistema Litus TV y de  
las redes sociales oficiales de UNL. Para concretar la Expocarreras,  
trabajaron articuladamente en la organización más de 100 personas  
integrantes de equipos de Rectorado y de todas las unidades académicas.
En el caso de www.unl.edu.ar/expocarreras[1], la información y todo el  
contenido multimedia de la Universidad se organizó en más de 20  
espacios virtuales. La agenda en vivo hizo eje en tres plataformas:  
Litus TV, Twitch UNL y Zoom. Todo fue replicado en YouTube UNL que, a  
su vez, fue transmitido en directo por la web central. Además, desde  
la organización se generaron 18 grupos de Whatsapp -uno por cada  
unidad académica, dos destinados exclusivamente para personas en  
situación de discapacidad y uno para contactarse con estudiantes- en  
los que se brindó información de manera cotidiana y se evacuaron todo  
tipo de dudas.
En el desagregado de las cifras, en el corte establecido el viernes 17  
a las 17 horas, los registros indican que más de 25 mil personas  
navegaron por www.unl.edu.ar/expocarreras; que más de 7 mil personas  
disfrutaron de las charlas de Twitch con estudiantes y referentes de  
toda la UNL; que cerca de 30 mil usuarios interactuaron en las cuentas  
oficiales de las redes sociales de la UNL; que cerca de 10 mil  
personas vieron en directo el programa “El Paraninfo. Especial  
Expocarreras” por el sistema Litus TV; que más de 8 mil personas  
realizaron consultas a través de las diferentes líneas de Whatsapp; y  
que más de 4 mil estudiantes participaron de las diferentes instancias  
del taller “Ingreso a la UNL paso a paso” y de las conferencias  
centrales por Zoom y Youtube.
Estos números continuarán creciendo ya que tanto la información, como  
los stands virtuales y los audiovisuales de la agenda están a  
disposición en la web www.unl.edu.ar/expocarreras.
 
EN EQUIPO
La Expocarreras 2021 fue fruto de un trabajo mancomunado entre  
diferentes espacios de la Universidad Nacional del Litoral. En  
particular, aunaron esfuerzos para la concreción de esta iniciativa la  
Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico, la Secretaría de  
Bienestar, Salud y Calidad de Vida, la Secretaría de Fortalecimiento  
Territorial, la Dirección de Obras y Servicios, la Dirección General  
de Medios -a través de Litus TV, LT10 y LT10 Digital-, la Dirección de  
Comunicación Institucional, el Centro de Educación y Tecnologías, la  
Dirección de Articulación de Niveles, el Área de Inclusión, la  
Federación Universitaria del Litoral (FUL) y todas las unidades  
académicas, institutos y centros universitarios de la UNL.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67872
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67873
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67869
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67868
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67874
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67875
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67876
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67877
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67878
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67879
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67880
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67881
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67884
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67883
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.unl.edu.ar/expocarreras/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                4 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► Agenda UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
                                                                       
                                   17 de septiembre de 2021
                                                                      
                                                       Agenda UNL
              
FESTIVAL DE COROS UNIVERSITARIOS UNLAM 2021
Este encuentro se realizará del 20 al 24 de septiembre a partir de las  
20 y contará con la participación de 50 coros de Argentina, México,  
Perú, Estados Unidos, Brasil, Chile, Venezuela, Ecuador y Colombia. El  
Coro de Niños, Niñas y Adolescentes de la UNL participará el martes 21  
de septiembre desde las 20. Para ver las presentaciones ingresar al  
canal de YouTube Música UNLaM[1].  
 
SE REALIZARá UNA NUEVA EDICIóN DEL CICLO “CIENCIA EN TRAMA”
Se trata de una iniciativa que busca promover el desarrollo de  
habilidades y brindar herramientas en al campo de la Comunicación de  
la Ciencia dirigida a la comunidad universitaria de la UNL. Las/os  
interesadas/os deberán presentar al momento de su postulación una  
breve propuesta sobre una idea, tema y/o producción que desean  
comunicar y expresar su motivación. Esta propuesta será planteada en  
la instancia de inscripción accediendo al formulario disponible[2]  
hasta el 22 de septiembre.  Más información[3].
 
CURSO: ENTRENAMIENTO INFANTIL Y DE ADULTOS
En el mes de septiembre, comenzará un nuevo curso virtual organizado  
por el Área de Capacitación de la Dirección de Deportes de la  
Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL. Se  
desarrollará bajo la modalidad virtual y habrá dos videoconferencias  
por mes; con inicio el miércoles 22 de septiembre. Para consultas o  
inscripciones comunicarse a deportes(a)unl.edu.ar.
 
CONVERSATORIO VIRTUAL PARA BIBLIOTECARIOS
"Las aplicaciones móviles en los servicios Bibliotecarios" es una  
propuesta dirigida a bibliotecarios, estudiantes de Bibliotecología y  
personal de Bibliotecas. Se realizará el jueves 23 de septiembre, de  
19:30 a 21 a través de la plataforma zoom y canal de YouTube de la  
Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL. La inscripción[4] para  
participar es online y gratuita.
 
SEMINARIO SOBRE “CONSERVACIóN DE PELíCULAS”
En el marco de la semana del cine santafesino, Fernando Martín Peña  
dictará un seminario abierto y gratuito sobre “Conservación de  
películas”. Será el sábado 25 de septiembre a las 10 en el Foro  
Cultura UNL (9 de julio 2150). Seminario sujeto a capacidad de sala,  
por orden de llegada, con un aforo de 100 personas. Más información:  
elforounl(a)gmail.com -  0342-4571143, interno 108 (de 08 a 12).
 
EL CINE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
En el marco del Día del cine santafesino se llevará a cabo en una mesa  
de discusión con la presencia de Fernando Martín Peña. Será el lunes  
27 de septiembre a las 18 en el Foro Cultural UNL. La entrada es libre  
y gratuita.
 
POSGRADO | ACTUALIZACIóN EN DIDáCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PARA  
EDUCACIóN PRIMARIA
El curso surge a partir de una propuesta del Programa Educación y  
Sociedad. Hacia una mayor inclusión educativa (con sede en FHUC). El  
curso se dictará a través de 5 encuentros virtuales (videoconferencia  
ZOOM) los días viernes de 15 a 19. Su inicio será el 17 de septiembre  
y culminará el 12 de noviembre. Además, tendrá una instancia de  
trabajo práctico en el laboratorio por burbujas (los días 22 y 23 de  
octubre). Inscripciones, programa y más información[5].
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.youtube.com/channel/UCkR9Cgh-pbZIFTRR3mpBATg/videos
[2]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmSOX5oq1tk9kXidSAXelvN_TCK0lx3...
[3] https://www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia/ciencia-en-trama-2021-2022/
[4]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc0jE0mGT8q7-uqIPxPksuAF4quCpMSB...
[5]  
https://www.fhuc.unl.edu.ar/posgrado/categorias/cursos/area-ciencias-natu...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                4 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► La UNL y la UNER firmaron un convenio de asistencia técnica
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Vinculación
 
             La UNL y la UNER firmaron un convenio de asistencia técnica
 
             /El objeto es brindar asistencia técnica para la  
ejecución de obras para el Laboratorio de Tecnologías I+D+i de la FI  
UNER. Es el inicio de una serie de articulaciones que proyectan ambas  
universidades. /
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la  
Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) firmaron el convenio  
específico de asistencia técnica: “Anteproyecto para el Laboratorio de  
Tecnologías I+D+i de la Facultad de Ingeniería de la Universidad  
Nacional de Entre Ríos”. Fue en el marco de un acto que se concretó  
este martes 14 de septiembre, en el recinto del Consejo Superior de la  
UNL; y estuvo encabezado por el rector de la UNL Enrique Mammarella;  
el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo  
(FADU-UNL), Sergio Cosentino; y el decano de la Facultad de Ingeniería  
de la UNER (FI UNER), Diego Campana. Se contó también con la presencia  
de autoridades de FADU-UNL, de FI UNER, de la Secretaría de  
Vinculación y Transferencia Tecnológica, del Cetri Litoral, docentes y  
coordinadores técnicos del trabajo enmarcado en dicho proyecto.
De acuerdo a lo establecido en el convenio, un equipo de especialistas  
de la FADU-UNL, serán responsables de la ejecución del anteproyecto  
correspondiente a las obras para el Laboratorio de Tecnologías I+D+i  
de la FI UNER, en la localidad de Oro Verde. El propósito fundamental  
es la asistencia técnica, para la entrega de una propuesta proyectual  
a nivel de anteproyecto, con su debida fundamentación, para el  
edificio “Laboratorio de Tecnologías I+D+i de la Facultad de  
Ingeniería de la UNER”. Dicho anteproyecto será utilizado para ser  
presentado ante distintos organismos de financiamiento, con el  
objetivo de conseguir fondos para profundizar estos estudios iniciales  
y concretar las obras que mejoren las capacidades instaladas en el  
Campus UNER, Oro Verde.
La proyección incluirá un espacio en el que docentes, alumnos e  
investigadores de FI UNER puedan trabajar con las tecnologías  
asociadas a las disciplinas que se desarrollan en esa casa de  
estudios; suplir las vacancias y necesidades, a la vez que  
complementar los espacios ya existentes y generar un lugar en el que  
convivan e interactúen las diferentes disciplinas desarrolladas en FI  
UNER.
EI equipo de trabajo de FADU-UNL estará integrado por docentes con  
experticia en la temática y antecedentes en la producción de legajos  
de obra con alcance de proyecto ejecutivo, quienes tendrán a su cargo  
la elaboración y directa supervisión del conjunto de elementos  
gráficos y escritos con definición precisa de todos los elementos  
constitutivos del anteproyecto.
             VINCULACIóN PARA LA INTEGRACIóN REGIONAL
             El rector de la UNL, Enrique Mammarella destacó que “la  
historia de la UNL y la UNER tienen un origen común, vasta trayectoria  
y una génesis común de pensamiento y de trabajo. Eso nos ha permitido  
tener muchas experiencias activas, antes y después de la creación de  
la Universidad en su conjunto como con la Facultad de Ingeniería. Hoy  
sumamos una articulación más en este recorrido, a través de la FADU;  
que forma parte de ese entramado común de las dos universidades  
trabajando en conjunto para las dos orillas del Paraná. Nos da mucha  
satisfacción poder ampliar el compromiso conjunto, sobre todo con la  
Facultad de Ingeniería a la que vimos nacer y hemos colaborado codo a  
codo con muchos ingenieros. Celebramos esta nueva línea de trabajo que  
comenzamos a construir ambas instituciones juntas”.
El decano de FI UNER, Diego Campana, aseguró que “se trata de una  
actividad largamente esperada por nosotros, acompañar los proyectos  
que tenemos desde la Facultad y la Universidad, recurriendo a los  
recursos más involucrados con la temática. Esperamos que este sea el  
inicio de un proyecto mayor, que tiene que ver con la readecuación,  
uso y crecimiento del campus, ordenado de acuerdo a las necesidades de  
la Facultad y la integración territorial, junto con el municipio de  
Oro Verde. Por cuanto, es una actividad que se puede prolongar en el  
tiempo y que seguramente, nos traerá muchas más instancias de acuerdo  
entre la UNER y la UNL”. Y puso en valor el encuentro entre las  
instituciones para potenciar las capacidades de cada una: “Creemos que  
esta es la forma de trabajar, haciendo uso de los saberes y las  
especificidades de cada Universidad y de cada Facultad. Agradecemos  
también a la FADU-UNL porque desde el primer momento estuvieron muy  
involucrados con el proyecto, nos visitaron y entendieron la  
problemática, tomándola en sus manos, y ayudándonos en este desafío”,  
subrayó.
Por su parte, Cosentino compartió la mirada de que “se trata solo del  
inicio de una serie de colaboraciones mutuas que pueden surgir a  
partir de nuestras propias carreras y las necesidades de  
entrecruzamiento de dos Unidades Académicas que coinciden en esa  
vocación de integración”. Y agradeció “el primer paso dado por la  
UNER, y en particular la Facultad de Ingeniería, en abrir esta  
posibilidad” e hizo lo propio con la Secretaría de Vinculación y  
Transferencia Tecnológica, desde donde se facilitaron las condiciones  
para formalizar el vínculo. “A nosotros nos interesa mucho esta idea  
de Universidad vinculándose con el medio y sobre todo con organismos  
del estado, y mucho más tratándose de la Universidad Pública. Es un  
ejercicio que esperamos poder repetir; la FADU tiene experiencias  
anteriores con la misma UNER. Esperamos éste sea el primer tramo de  
una colaboración, que entendemos, tiene un potencial enorme en cuanto  
al crecimiento y desarrollo de la Ciudad Universitaria en Oro Verde y  
de la FADU, en cuanto a las posibilidades de hacer un trabajo que  
entendemos, está en la genética de la Facultad y de la Universidad  
Pública: vincular ese gran caudal de conocimiento que tiene la  
Facultad”, expresó.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67748
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67751
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67750
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67749
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67747
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67745
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67744
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                4 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video) Mammarella: “Con la Expocarreras estamos pensando en la educación del futuro”
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Ingreso 2022
 
             Mammarella: "Con la Expocarreras estamos pensando en la  
educación del futuro"
/Desde este lunes 13 se vive una nueva edición de la Expocarreras, una  
experiencia multiplataforma. “La propuesta de la UNL tiene que ver con  
la formación de ciudadanas y ciudadanos comprometidos con la sociedad,  
con personas que buscan construir un futuro mejor”, aseguró el rector  
Enrique Mammarella en la jornada inaugural. “Entre todas y todos  
estamos dando inicio a un nuevo periodo, construyendo la Educación del  
futuro, proyectando la pospandemia”, completó./
 
             Una nueva edición de la EXPOCARRERAS DE LA UNIVERSIDAD  
NACIONAL DEL LITORAL (UNL)[1] comenzó a rodar este lunes 13. Se trata  
de una propuesta multiplataforma abierta, inclusiva y con alcance  
regional, nacional e internacional, cuya programación incluye  
programas por Litus TV, por LT10, charlas por Twitch, conferencias y  
talleres para ingresantes y se puede seguir en forma completa  
por WWW.UNL.EDU.AR/EXPOCARRERAS[1].
“Deseamos invitar a todos y todas a vivir su propia historia, a  
animarnos a vivir la Universidad como una experiencia de vida, que es  
maravillosa”, expresó el rector Enrique Mammarella tras participar de  
la apertura oficial de la Expocarreras. Así, luego de narrar su  
experiencia en primera persona como estudiante universitario, el  
Rector aseguró que “la propuesta de UNL tiene que ver con la formación  
de ciudadanas y ciudadanos comprometidos con la sociedad, con personas  
que buscan construir un futuro mejor”, aseguró el rector Enrique  
Mammarella en la jornada inaugural. “Entre todas y todos estamos dando  
inicio a un nuevo periodo, el 2022, construyendo la Educación del  
futuro, proyectando la pospandemia. Esta es una invitación para todos  
a atreverse a pensar más allá, a pensar en lo que viene y pensar cómo  
juntos construimos una nueva educación, una sociedad con mayor  
igualdad y equidad, y un nuevo país”, completó.
Cabe señalar que la Expocarreras se desarrollará cotidianamente hasta  
el viernes 17. Con eje en WWW.UNL.EDU.AR/EXPOCARRERAS[1], este martes  
la programación comenzará a las 9 con el desarrollo del taller “El  
ingreso a la UNL paso a paso”; luego, de 11 a 13, se emitirá en  
directo una nueva entrega de “El Paraninfo. Especial Expocarreras” por  
Litus TV; más tarde, a las 13.30, habrá charlas en vivo por Twitch UNL  
- WWW.TWITCH.TV/UNLITORAL[2] -; y, finalmente, a las 15 se concretará  
una de las conferencias centrales: "Ingresar a la cultura  
universitaria en la UNL. Encuentros y desencuentros posibles" a cargo  
de Félix Temporetti.
EL FUTURO EN TUS MANOS
Como mensaje a todas las personas que están por acceder a una carrera  
universitaria, Mammarella indicó que se debe “pensar fuertemente en  
quiénes y qué quieren ser, la UNL tiene propuestas para todos y  
fuertemente una propuesta para ayudarlos a crecer, a desarrollarse, a  
construir ese hombre y esa mujer de bien que quieren pensar en su  
futuro, fundamentalmente, no es sólo es una elección de la profesión  
sino que es el crecimiento, el ambiente universitario, es el trabajar  
en su plan de carrera, es comprometerse  con el futuro del país, lo  
que nos hará mejores”.
El secretario de Planeamiento Institucional y Académico de la UNL,  
Miguel Irigoyen, también dejó su mensaje para todos los aspirantes a  
ingresar a la Educación Superior: “Estudiar siempre fue un esfuerzo,  
pero se premia con diferentes perspectivas a futuro, con mejores  
perspectivas para desarrollar una vida, no sólo individual sino  
colectivamente. Siempre es difícil a la edad de un joven que termina  
la secundaria decidirse a estudiar y, sobre todo, tener la disposición  
para aceptar el desafío. Mi mensaje es que hay que atreverse, hay que  
tener voluntad, disposición, poder sobreponerse a los obstáculos que  
se presentan porque más allá de que uno puede estudiar en cualquier  
momento, hay un momento en la vida para afrontar los estudios  
universitarios y poder desarrollarse plenamente en el plano  
profesional y personal”.
MULTIPLATAFORMAS
La web oficial de Expocarreras -www.unl.edu.ar/expocarreras- es el  
centro de esta experiencia virtual. Allí se encuentra toda la  
información sobre la UNL, sobre la vida universitaria y sobre las más  
de 140 carreras presenciales y a distancia de la UNL; se trata de dos  
modalidades curriculares de enseñanza que tienen dinámicas  
particulares pero que integran y dan vida a la propuesta académica de  
la UNL.
En la plataforma hay diferentes maneras de acceder a la propuesta  
académica: cuenta con buscadores generales en los que se filtra la  
información en base a opciones -modalidades, unidad académica, nivel,  
categoría, palabras claves-; hay un buscador por unidades académicas,  
otro por ciudades en las que tiene presencia la Universidad y otro por  
área disciplinar. Además, hay un stand virtual de cada una de las  
facultades, institutos, escuelas y centros universitarios con  
información, fotos, videos y enlaces. Está alojada toda la información  
sobre el Ingreso 2022, becas, inscripciones y sobre toda las  
propuestas que tiene la UNL para sus estudiantes: residencias, centro  
de idiomas, experiencias internacionales, extensión, cultura, deporte,  
predio recreativo, emprendedurismo, investigación y salud.
EN VIVO
Por otro lado, por la pantalla de Litus TV -TDA, señales de cable y  
streaming- se puede disfrutar de una programación en vivo que se  
emitirá todos los días de 11 a 13, producida y emitida desde el  
estudio mayor del canal de la Universidad. La transmisión, será  
replicada en directo en www.unl.edu.ar/expocarreras.
Además, la experiencia Expocarreras puede vivirse en las redes  
sociales de la Universidad. Diferentes materiales y propuestas serán  
trabajados en Facebook, Twitter e Instagram. Una novedad de esta  
Expocarreras es la programación en el canal que UNL tiene en Twitch  
-www.twitch.com/UNLitoral -. Todos los días va a haber conversaciones  
con estudiantes de diferentes carreras de todas las facultades para  
que cuenten cómo es vivir la universidad y estén disponibles para  
responder todas las preguntas que surjan en el momento. Además, se  
continúa trabajando en la cuenta especial de Instagram @expocarrerasunl.
LíNEA DIRECTA
Otra de las posibilidades que ofrece www.unl.edu.ar/expocarreras es la  
de suscribirte a canales de Whatsapp para vivir la experiencia en  
tiempo real y en la palma de la mano. Hay disponible un canal por cada  
facultad, instituto, centro universitario para elegir el que más  
interese y recibir durante toda la semana información sobre la agenda,  
la propuesta académica, la vida universitaria, becas, fechas de  
ingreso entre otros datos de interés en dispositivos móviles. También  
se puede chatear con estudiantes de la FUL-UNL, de vincularse con el  
área de Bienestar y, en caso de ser una persona en situación de  
discapacidad, chatear o iniciar una videollamada con Inclusión UNL.
CONTINUIDAD DE AGENDA
La programación de Expocarreras continuará este martes 14 de la  
siguiente manera:
*9 A 10.30, TALLER "EL INGRESO A LA UNL PASO A PASO". Se transmitirá  
por Zoom y es necesario inscribirse enviando un correo electrónico a  
unl.escuelas(a)gmail.com
*11 A 13, “EL PARANINFO. ESPECIAL EXPOCARRERAS” POR LITUS TV.
- 11.00. Ingreso a la UNL. Información sobre propuesta académica,  
becas, fechas importantes y todo lo vinculado a vida universitaria.
- 11.15. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB); Escuela  
Superior de Sanidad (ESS).
- 11.45. Facultad de Ciencias Médicas (FCM).
- 12.30. sede Rafaela de la UNL.
*13.30 A 15, CHARLAS EN VIVO POR TWITCH UNL - www.twitch.tv/unlitoral  
- con estudiantes de las diferentes facultades, institutos y centros  
universitarios.
*15 A 16. CHARLA: "INGRESAR A LA CULTURA UNIVERSITARIA EN LA UNL.  
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS POSIBLES" A CARGO DE FéLIX TEMPORETTI. Se  
transmitirá por plataforma Zoom. Inscripción a través de:  
unl.articulacion(a)gmail.com
La agenda continuará de forma cotidiana hasta el viernes 17. Para  
conocerla completa, ingresar a WWW.UNL.EDU.AR/EXPOCARRERAS[1]
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67561
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67569
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67568
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67567
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67566
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67565
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67564
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67562
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
             con testimonios de:
Enrique Mammarella, rector de la UNL.
Miguel Irigoyen, secretario de Planeamiento Institucional y Académico  
de la UNL.
https://we.tl/t-PpSQbbTZlL
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/expocarreras
[2] http://www.twitch.tv/unlitoral
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                4 años, 1 mes