 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]►►► Agenda UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
                                                                       
                                   29 de septiembre de 2022
                                                                      
                                                       Agenda UNL
UNL POTENCIA: CONVOCATORIA ABIERTA A STARTUPS
             Está destinada a startups e ideas de negocio. Las  
inscripciones podrán realizarse hasta el 30 de septiembre.  Podrán  
resultar seleccionadas hasta 20 startups que ingresarán a la etapa de  
preincubación. Bases y condiciones de la convocatoria[1]. Inscripción  
al programa[2]. Se comunicarán los proyectos seleccionados del 24 al  
31 de octubre. Más información[3].
 
15° CONVOCATORIA A PRáCTICAS DE EXTENSIóN DE EDUCACIóN EXPERIENCIAL
Se invita a los equipos docentes a participar de la decimoquinta  
convocatoria de Prácticas de Extensión de Educación Experiencial  
(PEEE), para desarrollarse en el primer cuatrimestre de 2023, en caso  
de que sea cuatrimestral, o para realizarse en el primer y segundo  
cuatrimestre del año 2023, en caso de ser anual. La convocatoria  
estará vigente desde el 01 al 17 de octubre. Más información[4] y en  
Secretarías de Extensión de las unidades académicas.
 
SE PRESENTA “INFLUENCERS” EN SANTA FE
Protagonizada por los uruguayos Daniel Hendler y Leo Maslíah, se  
presenta el 1° de octubre a las 21 en el Paraninfo UNL a beneficio de  
la Fundación de Cardiopatías Congénitas. Las entradas tienen un valor  
de $1000 anticipadas, y $1500 en puerta.  Se pueden adquirir a través  
de etickets.com.ar/influencers[5] o en las sedes del Centro  
Universitario Gálvez ubicado en Florentino Ameghino 50. Gálvez) u en  
las sedes de la Mutual del Club Atlético Argentino (Rivadavia 630  
Gálvez) y (San Martín 3042. Santa Fe).
 
CONVOCATORIA MARCA: MOVILIDAD PARA ESTUDIANTES DE FIQ - 1º SEMESTRE DE 2023
La convocatoria permanece abierta hasta el 3 de octubre, y está  
destinada a estudiantes de FIQ para realizar movilidad en Brasil, en  
el 1º semestre de 2023. Las inscripciones[6] se realizan de manera  
online. Instructivo[7] para la inscripción. Más información[8].
 
MOVILIDADES EN FRANCIA: ARFAGRI 2º SEMESTRE 2023 – FIQ
La convocatoria está abierta hasta el 4 de octubre, y destinada a  
estudiantes de FIQ para realizar movilidades en universidades de  
Francia, en el 2º semestre de 2023. Las inscripciones[6] se realizan  
de manera online. Instructivo[7] para la inscripción. Requisitos y más  
información[8].
 
ECONOMíA SOCIAL Y CIENCIAS SOCIALES: NUEVOS CURSOS PARA DOCENTES
Hasta el 5 de octubre está abierta la inscripción al Taller de  
herramientas para educar desde la Economía Social Solidaria (ESS) y al  
curso Ciencias Sociales y controversias actuales: claves para su  
enseñanza, destinados a docentes de nivel medio y superior. Ambas  
propuestas comienzan el 10 de octubre y están destinadas a docentes de  
nivel secundario y superior. Inscripciones y más información.[9]
 
CHARLA: METODOLOGíAS SCRUM PARA EL TRABAJO Y LA VIDA COTIDIANA
El miércoles 5 de octubre, a las 18 horas, se llevará a cabo la charla  
“Metodologías Scrum para el trabajo y la vida cotidiana” junto a  
Resolvit International. Será en el Aula Magna, Planta Baja, de la  
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH). Durante la misma,  
se abordará el impacto de la aplicación de metodologías ágiles en  
aspectos del trabajo y la vida diaria. La actividad requiere  
inscripción[10] previa. Más información[11].
 
CHARLA: LAS PRáCTICAS EDUCATIVAS EN LA ENCRUCIJADA DIGITAL
En el marco de los 10 años de la creación del Programa “Educación y  
Sociedad: hacia una mayor inclusión educativa” se lleva a cabo el  
Ciclo abierto de conferencias y paneles denominado “Educación:  
problemáticas emergentes en contextos diversos”. El quinto encuentro  
del ciclo se realizará el miércoles 5 de octubre a las 18, mediante  
modalidad virtual. La inscripción[12] es online y gratuita (luego de  
la inscripción se enviará el link de acceso por e-mail). Se entregarán  
certificados de asistencia. Más información[13].
 
CONVOCATORIA ESCALA GESTORES Y ADMINISTRADORES AUGM 2023
Hasta el 7 de octubre se encuentra abierta la Convocatoria 2023  
correspondiente al Programa de Gestores y Administradores de la  
Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Está orientado al  
personal de gestión y de administración de las Universidades Miembro  
que cumplan tareas de dirección, planeamiento, coordinación,  
organización o asesoramiento y/o administración. Listado de  
universidades de destino, número de plazas ofrecidas, áreas y demás  
información sobre becas[14]. Las postulaciones[15] se realizan de  
manera online. Más información[16].
 
CONVOCATORIA ESCALA POSGRADO AUGM 2023
Hasta el 7 de octubre se encuentra abierta la convocatoria del  
Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado (PEEP) de AUGM para  
realizar movilidades durante el año académico 2023. Las  
aplicaciones[17] al programa se realizan de manera online. Ofertas de  
plazas[18]. Requisitos y más información.[16]
 
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unl.edu.ar/vinculacion/wp-content/uploads/sites/10/2016/12/Ba...
[2] http://svytt.unl.edu.ar/
[3] https://www.unl.edu.ar/vinculacion/
[4] https://www.unl.edu.ar/extension/convocatorias-peee/
[5] file:///D:/ARCHIVOS/Downloads/etickets.com.ar/influencers
[6] https://servicios.unl.edu.ar/gea
[7]  
https://www.unl.edu.ar/internacionalizacion/wp-content/uploads/sites/11/2...
[8] https://www.unl.edu.ar/internacionalizacion/proinmes/
[9] https://www.argentina.gob.ar/educacion/nuestraescuela
[10]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf8bCqXRKxyz9Z1b4WgNVfm54hNWzAQ4...
[11] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=30010
[12] https://www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones/index.htm
[13] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=30037
[14] http://grupomontevideo.org/escalagestores/index.php/plazas/
[15]  
https://servicios.unl.edu.ar/formularios/#/r/a8cc27843fbf1a1d445e7cc272bf...
[16] https://www.unl.edu.ar/internacionalizacion/augm/
[17]  
https://servicios.unl.edu.ar/formularios/#/r/2e6d18910c250276457cb4be15d3...
[18] http://grupomontevideo.org/escalaposgrado/index.php/plazas/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace de video) Se realiza una nueva edición de la Semana de la Ciencia
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Convocatoria abierta
             Se realiza una nueva edición de la Semana de la Ciencia en UNL
             /Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta  
el 11 de octubre. La Semana de la Ciencia, que se llevará a cabo del 7  
al 14 de noviembre, ofrecerá una agenda de actividades de comunicación  
de la ciencia especialmente orientadas a públicos escolares aunque  
también están dirigidas a la comunidad en general. /
Desde talleres, circuitos, charlas, juegos, experimentos sencillos  
sobre las más variadas disciplinas junto a visitas a escuelas públicas  
y privadas de la ciudad de Santa Fe y la región, hasta experiencias a  
realizar en la costanera de la ciudad de Coronda son sólo algunas de  
las acciones que se llevarán a cabo en el marco de la edición 2022 de  
la Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UNL.
Este evento representa una iniciativa del Ministerio de Ciencia,  
Tecnología e Innovación productiva de la Nación (Mincyt), a la cual la  
Universidad Nacional del Litoral (UNL) adhiere desde 2003, a través de  
la Dirección de Comunicación de las Ciencias y las Artes,  
perteneciente a la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología que  
gestiona y organiza las actividades de las facultades de la UNL, los  
centros universitarios, las reservas naturales, el Museo de Arte  
Contemporáneo (MAC) y los institutos de doble dependencia UNL-CONICET.
Habrá actividades en los Centros Universitarios de  
Reconquista-Avellaneda, Rafaela-Sunchales y Gálvez; como así también,  
en Esperanza, en el Campus FAVE. Situación que pone de manifiesto el  
fuerte anclaje territorial de la organización de las actividades en el  
marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.
/“/El principal objetivo es generar espacios de comunicación de la  
ciencia, aprendizaje, debate y diálogo para que los niños, niñas y los  
y las jóvenes se acerquen a la ciencia, se apropien del conocimiento  
científico de la mano de los y las docentes-investigadores,  
becarios/as, estudiantes de la UNL, quienes llevarán adelantes  
actividades presenciales experienciales en múltiples formatos”,  
detalló Carolina Revuelta, directora de Comunicación de las Ciencias y  
las Artes de la UNL. Es en este sentido, que indicó “desde el año 2003  
la UNL participa activamente de esta iniciativa, organizando  
diferentes acciones. En lo que respecta, a la edición 2022, se  
desarrollarán más de 90 actividades, haciendo principal hincapié en el  
retorno a la presencialidad: abrir los laboratorios, facultades e  
institutos -a través de circuitos interactivos- a la visita de  
estudiantes primarios, secundarios y terciarios”, destacó.
CóMO PARTICIPAR
Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de octubre. Para anotarse  
es necesario completar un formulario  
en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia
La edición 2022 de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en  
la UNL se concretará del 7 al 14 de noviembre con un fuerte anclaje en  
la presencialidad. 
Para recibir mayor información pueden escribir  
a comunicacionciencia(a)unl.edu.ar o semanadelaciencia(a)unl.edu.ar
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80022
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80021
Descarga de material audiovisual con testimonio de Carolina Revuelta,  
directora de Comunicación de la Ciencia de UNL.  
https://wetransfer.com/downloads/ac72452d0a0208302e3c86929cae94da20220927...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace de video) Presupuesto Participativo: Se seleccionaron los 4 proyectos ganadores
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Gobierno Abierto
             Presupuesto Participativo: Se seleccionaron los 4  
proyectos ganadores
             /Unas 3000 personas de la comunidad universitaria votaron  
entre 14 proyectos admitidos. Las mesas de votación se instalaron en  
todas las sedes que UNL tiene en Santa Fe, Esperanza, Gálvez,  
Reconquista y Rafaela. Se seleccionaron 4, en los que se invertirán  
$3,3 millones. Más en //www.unl.edu.ar/gobiernoabierto/[1]
Unas 3000 personas integrantes de la comunidad de la Universidad  
Nacional del Litoral eligieron los cuatro proyectos ganadores de la  
nueva edición de PRESUPUESTO PARTICIPATIVO[1]. Los comicios se  
realizaron el 26 de septiembre en espacios habilitados en todas las  
sedes que UNL tiene en Santa Fe, Esperanza, Gálvez, Reconquista y  
Rafaela. En este contexto, la fiscalización fue realizada por más de  
60 personas que se sumaron a la iniciativa de manera voluntaria.
Los proyectos ganadores, que fueron seleccionados entre 14 propuestas  
admitidas tras el proceso de evaluación, contarán con un  
financiamiento total de $3,3 millones que será invertido por UNL. Para  
conocer más, ingresar en www.unl.edu.ar/gobiernoabierto
PROYECTOS GANADORES
El proyecto de alto impacto elegido es “COWORKING ESTUDIANTIL. UN  
ESPACIO MODERNO, ABIERTO E INNOVADOR”. El objetivo del proyecto es  
poder darles a los estudiantes un espacio físico que cuente con  
herramientas necesarias para que puedan estudiar, investigar y  
realizar proyectos de extensión. El mismo contendrá herramientas  
tecnológicas necesarias para que se genere la mejor experiencia y los  
estudiantes puedan potenciar su tiempo.
El proyecto de impacto medio que resultó ganador es “ILUMINACIóN  
SUSTENTABLE EN EL PREDIO DEL CENTRO UNIVERSITARIO GáLVEZ”. El Centro  
Universitario Gálvez cuenta en su predio con un edificio y la  
disponibilidad de espacios verdes y arbolados con un importante  
potencial para ser utilizados para la realización de actividades  
académicas, recreativas y te integración. Equipar estos ámbitos es  
fundamental para el centro.
En tanto, las propuestas de bajo impacto seleccionadas son dos:
* “DE LA GRANJA AL TERRITORIO – EAGG”. Esta propuesta aspira a  
refuncionalizar un espacio, dentro de la biblioteca escolar, con  
equipamiento tecnológico de imagen y sonido que responda a las  
demandas de los diferentes eventos institucionales propios, de las  
facultades, de los organismos regionales, y de la comunidad en general.
* “EQUIPAMIENTO SALA DE ESTUDIO EN FCM”. Se trata de un proyecto que  
tiene como objetivo equipar con mobiliario e insumos tecnológicos la  
sala de estudio de FCM.
PUNTOS DE VOTACIóN
Las urnas de votación estuvieron habilitadas el lunes 26 de septiembre  
de 9 a 18 horas en todas las sedes que la Universidad Nacional del  
Litoral:
*Rectorado.
*Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Bioquímica y Ciencias  
Biológicas; Ciencias Agrarias; Ciencias Económicas; Ciencias Jurídicas  
y Sociales; Ciencias Médicas; Ciencias Veterinarias; Humanidades y  
Ciencias; Ingeniería y Ciencias Hídricas; e Ingeniería Química.
*Escuelas Primaria; Secundaria; Industrial Superior; y Agricultura,  
Ganadería y Granja -que participaron por primera vez-.
*Sede Rafaela-Sunchales.
*Centros universitarios de Gálvez y Reconquista-Avellaneda.
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80099
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80101
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80100
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80097
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80094
 
Descarga de material audiovisual con imágenes de todas las sedes de  
votación y testimonios de Adrián Bollati, secretario General de UNL
https://wetransfer.com/downloads/b0132e374c2aaa65c1844979d98ed00f20220929...
 
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/gobiernoabierto
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►Toyi Bouzada Grupo presenta el concierto "Sonidos del agua" en el Foro Cultural
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            IEA Litoral
             Toyi Bouzada Grupo presenta el concierto "Sonidos del  
agua" en el Foro Cultural
             /En el marco de la agenda de actividades del Instituto de  
Estudios Avanzados de la Universidad Nacional del Litoral, este jueves  
29 a las 20 en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150) el  
Grupo Toyi Bouzada presentará el concierto Sonidos del agua. La  
entrada será libre y gratuita./
Como parte de las actividades organizadas por el Instituto de Estudios  
Avanzados de la Universidad Nacional del Litoral[1] (IEA Litoral), y  
con el auspicio de la Secretaría de Extensión y Cultura UNL, se  
llevará a cabo el espectáculo poético-musical Sonidos del agua,  
conformado por un conjunto de canciones litoraleñas creados por el  
autor y compositor entrerriano Antonio “Toyi” Bouzada[2]. Será el  
jueves 29 a las 20, en la Sala Saer del Foro Cultural Universitario (9  
de Julio 2150), con entrada libre y gratuita.
Este espectáculo forma parte de la programación que impulsa el  
Instituto y que se desarrolla durante septiembre, octubre y noviembre,  
tiempo en el que siete doctoras y doctores con prestigio  
internacional se radican en Santa Fe para protagonizan la primera  
cohorte del IEA Litoral y estudiar las “Ciudades al borde del río y  
ciudades humedal”. En este marco, se desarrolla una programación  
que incluye conferencias magistrales y diversas propuestas culturales.  
Para conocer más sobre el IEA Litoral y sus actividades, ingresar  
en www.iealitoral.com.ar[1]
CANCIONES LITORALEñAS
El paisaje provinciano, el río, su gente, su idiosincrasia y su  
cultura se reflejan en esta obra integral, cuidadosamente  
seleccionada, cuya interpretación estará a cargo de renombrados  
artistas. En palabras de Toyi, “Sonidos del agua no es un puñado de  
piezas sonoras sino más bien personas y personajes encarnados en letra  
y música que vienen a decirnos sus vivencias desde la voz de las  
cantoras y los cantores. Es la expansión liberada en voces y melodías,  
de ese mensaje vibrante y vital que nos trasmite el río”.
El elenco de músicos está integrado por Maria Silva, Maria Cuevas,  
Fernanda Roselli, Pablo Acosta, Marcos Pereyra y Franco Giaquinto en  
voces, Luis Farias en acordeón y Pico Rubio y Juanjo Cáceres en  
guitarras.
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79845
              
              
Vínculos:
---------
[1] http://www.iealitoral.com.ar/
[2] http://toyi.com.ar/acerca-de-toyi/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace de video) "Internacionalización del Territorio Local", eje de un taller en UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            UNL en territorio
             "Internacionalización del Territorio Local", eje de un  
taller en UNL
             /Se trató de un espacio de planificación participativa  
organizada por Universidad Nacional del Litoral. Participaron  
autoridades, funcionarios y equipos técnicos de los 14 gobiernos  
locales del centro norte de Santa Fe que integran la red UTID de la  
UNL./
La internacionalización del territorio local fue el eje de un taller  
de planificación participativa organizado por la Universidad Nacional  
del Litoral y del que participaron autoridades, funcionarios y equipos  
técnicos de las áreas de internacionalización y desarrollo local de  
los 14 gobiernos locales del centro norte de la provincia de Santa Fe  
que forman parte de la red de Unidades Territoriales de Innovación y  
Desarrollo (UTID). Se trata de San Justo, Avellaneda, Sunchales, Vera,  
Villa Ocampo, Ceres, Malabrigo, San Vicente, San Javier, San Carlos  
Centro, Santa Fe, Gálvez, Reconquista y Esperanza.
Cabe recordar que las UTID funcionan como antena tecnológica de la  
UNL, facilitando el trabajo en colaboración entre Universidad y  
gobiernos locales en interacción con los distintos actores del sistema  
social y productivo, con el fin de poner las capacidades científicas,  
artísticas y tecnológicas al servicio del crecimiento y desarrollo  
sustentable de la región.
INTERNACIONALIZACIóN DEL TERRITORIO
“Desde principios de 2022 venimos trabajando junto a los 14 gobiernos  
locales que conforman la red UTID en materia de acciones vinculadas a  
la internacionalización del territorio local”, explicó la secretaria  
de Fortalecimiento Territorial de UNL, Sara Lauría. En este sentido,  
indicó que “la programación de actividades fue sostenida durante todo  
el año a partir del impulso dado por un financiamiento de la  
Secretaría de Políticas Universitarias. Comenzó en febrero con una  
conferencia del Prof. John Hudzik, experto en internacionalización de  
la Educación Superior, destinada a intendentes, intendentas y equipos  
de gestión de los municipios. Luego, los gobiernos locales aplicaron  
una encuesta de relevamiento de información en cada localidad de la  
que se desprendió un informe con los resultados entre los cuales se  
priorizó la necesidad de concretar el taller que desarrollamos este 22  
de septiembre que está orientado a definir lineamientos de  
internacionalización a nivel local”.
EN RECTORADO
La jornada comenzó con un encuentro entre el rector Enrique  
Mammarella, la vicerrectora Larisa Carrera y la secretaria de  
Fortalecimiento Territorial de la UNL, Sara Lauría, junto a las  
máximas autoridades de los gobiernos locales participantes. Así,  
estuvieron presentes las intendentas de Vera, Paula Mitre; y de Ceres,  
Alejandra Dupouy; los intendentes de San Justo, Nicolas Cuesta; de  
Avellaneda, Gonzalo Braidot; de Sunchales, Gonzalo Toselli; de Villa  
Ocampo, Enrique Paduán; de Malabrigo, Roberto Spontón; y de San  
Vicente, Gonzalo Aira; además participó la presidenta del Concejo  
Municipal de San Javier, Maribel González, en representación del  
intendente de la ciudad.
“El trabajo articulado con la UNL nos permite alcanzar uno de nuestros  
objetivos al frente de la ciudad vinculado al desarrollo internacional  
y el trabajo en red con el mundo”, explicó el intendente de San Justo,  
Nicolás Cuesta, para luego valorar: “El balance de lo hecho con la UNL  
durante todo este tiempo es muy positivo, estamos muy agradecidos ya  
que nos permiten proyectar la ciudad”.
Por su parte, la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, aseguró: “Es  
trascendente que los gobiernos locales estemos vinculados no sólo  
entre nosotros y con instituciones de la envergadura de UNL, sino  
también con el mundo y con el sector privado. Estas articulaciones  
potencian nuestras fortalezas y nos permiten trabajar mejor al frente  
de nuestras ciudades”.
_Descarga de fotografías_
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80012_
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80011_
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80010_
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80007_
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80009_
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/80008_
 
_Descarga de material audiovisual_
_https://wetransfer.com/downloads/866e78264d5fe21d04e57e24e22761562022092...
 
Testimonios de:
*Sara Lauría, secretaria de Fortalecimiento Territorial de la UNL.
*Alejandra Dupouy, intendenta de Ceres.
*Nicolas Cuesta, intendente de San Justo.
 
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace de video) 20 mil personas disfrutaron de la 14° Bienal de Arte Joven de la UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Cultura emergente
             20 mil personas disfrutaron de la 14° Bienal de Arte  
Joven de la UNL
             /Con el acto de premiación y un recital de Cinturón de  
Bonadeo, este domingo 25 por la noche culminó una nueva, convocante y  
exitosa edición del encuentro de arte joven organizado por UNL y FUL.  
Durante 5 días, 235 obras y producciones se presentaron en la Manzana  
Histórica y el Foro Cultural. Más información en www.unl.edu.ar/bienal/
La ciudad de Santa Fe, y toda la región, vibró cinco días al ritmo de  
la cultura emergente. La Manzana Histórica y el Foro Cultural  
Universitario de la Universidad Nacional del Litoral fueron los  
escenarios para que desde el miércoles 21 hasta el domingo 25 de  
septiembre se desarrolle la 14° BIENAL DE ARTE JOVEN[1]. 
Fueron 20 mil las personas que disfrutaron de este encuentro cultural  
que reunió 235 obras y producciones de jóvenes artistas de Santa Fe y  
la región en seis campos de expresión como Audiovisuales, Visuales,  
Letras, Escénicas, Música y Producciones Híbridas.
Sig Ragga y Cinturón de Bonadeo como bandas invitadas para la apertura  
y el cierre, feria emprendedora, activaciones e instalaciones también  
fueron parte de esta experiencia que desde 1994 impulsan la UNL y la  
FUL de forma compartida.
DIMENSIóN BIENAL
El rector Enrique Mammarella expresó en el acto de cierre previo a la  
entrega de premios y menciones a las producciones ganadoras que "solo  
queda agradecer a todas y todos los que se atrevieron a participar y a  
las instituciones que vienen trabajando con nosotros para poder poner  
esta Bienal en el aire y a todos los que tuvieron la responsabilidad  
de hacer una Bienal colectiva, con una dimensión diferente".
Por su parte, la secretaria de Extensión y Cultura de UNL, Lucila  
Reyna, consideró que la Bienal "fue un éxito muy importante después de  
cuatro años donde teníamos muchas expectativas sobre la respuesta del  
público y de las y los jóvenes participantes". Además, ponderó la  
diversidad de edades e intereses de los artistas que pasaron por este  
evento "que ya es una tradición para Santa Fe y la región".
Brian Sotelo, en representación de la Federación Universitaria del  
Litoral (FUL), destacó el regreso a la presencialidad de este evento  
en un contexto de pospandemia y agradeció a "las y los artistas, que  
son la esencia de la Bienal, como a las y los estudiantes  
universitarios que estuvieron participando del voluntariado y se  
involucraron".
PREMIOS Y MENCIONES 
El acto de cierre tuvo lugar en el Paraninfo UNL y dio inicio con la  
presentación de TransmutArte una producción del proyecto CreArte  
Litoral impulsado por la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de  
la UNL y que contó con la participación del Grupo de danza Nuestra  
Luna Roja, la Batucada Cristo Obrero y Anomalía Audiovisual Mapping  
colaborativo. Luego, se procedió a la entrega de los premios y  
menciones a las producciones ganadoras del concurso de la Bienal UNL.  
Las distinciones se otorgaron según seis campos de expresión y dos  
categorías: A, de 13 a 18 y B, de 19 a 30 años. Los reconocimientos  
fueron entregados por el rector, Enrique Mammarella; la secretaria de  
Extensión y Cultura, Lucila Reyna; la directora de Cultura, Rocío  
Gimenez; y la coordinadora General de la Bienal, Estefanía Schneider  
junto con el equipo de coordinadores y jurados que tuvieron la tarea  
de elegir las obras destacadas de esta edición. En el campo  
Audiovisuales, el primer premio en la categoría A, fue para Camila  
Cornut por "Mermar", en tanto que en la B, el premio fue para Juana  
Ramos por "Oaxaca" y se otorgaron además 8 menciones. En categoría A  
de Visuales, el premio fue para Diana Delma Varela por "Verborragia",  
y en la B fue para Maria Virginia Marana por "Derecho a la higiene  
menstrual". El campo recibió además 16 menciones. En Producciones  
Híbridas, una de las novedades de esta edición, fueron premiados en la  
categoría A, Nahuel Vergara por "Preso no muerto" y en categoría B  
Juan Martín Sicotello por "Implicarse es descubrirse implicado" y  
cinco producciones recibieron menciones. En el campo de expresión  
Letras resultó ganadora en la categoría A, Catalina Milagros Mántaras  
Orduna por “Prometeo Consintiente” y “Los elefantes de Aníbal”. En  
categoría B, el premio fue para Germinal Soto por “La muerte es una  
canción de cuna” y se otorgaron un total de 26 menciones. El campo  
Escénicas tuvo en total seis reconocimientos y en categoría A el  
premio fue para Grupo de teatro de adolescentes por "Solxs", y en  
categoría B, la producción Camoleteros se quedó con el premio. En  
Música, los premios fueron para Young Alien en categoría A y para ACB  
en categoría B. Hubo además menciones especiales para grupos y músicos  
de diferentes bandas. 
EXPERIENCIA MULTISENSORIAL EN EL RECITAL DE CIERRE 
Cinturón de Bonadeo, hizo vibrar la Manzana Histórica en el recital de  
cierre. El grupo de artistas santafesinos conformado por Andrea  
García, Lucas Fiocca, Maximiliano Percara, Lucio Paolucci y Federico  
Fontana dieron el marco final a este encuentro, brindando un recital  
único, con un repertorio que abordó de manera experimental los  
diferentes géneros de la música electrónica. Desde 2017, el grupo  
viene trabajando en este espacio colectivo y creativo que propone  
vivir una experiencia multisensorial electrónica. 
REVIVí LA BIENAL 
Tanto en la web www.unl.edu.ar/bienal[1] como en la cuenta de  
Instagram[2] de Bienal UNL se encuentran fotos y videos con instantes  
de este evento insignia de la cultura emergente.
              
             Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79918
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79926
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79931
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79888
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79886
Descarga de material audiovisual con imágenes de todas las jornadas de Bienal:
https://wetransfer.com/downloads/722801d8a83b32ad4bb027775586717120220926...
              
Testimonios de:
*Lucila Reyna, secretaria de Extensión y Cultura de UNL.
*Brian Sotelo, Federación Universitaria del Litoral (FUL).
 
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/bienal
[2] https://instagram.com/bienalunl?igshid=YmMyMTA2M2Y=
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace de video) Comenzó la Escuela de Género, diversidad y políticas públicas de AUGM
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Modalidad virtual
             Comenzó la Escuela de Género, diversidad y políticas  
públicas de AUGM
             /UNL es sede de la Escuela de Verano-Invierno (EVI):  
“Género, diversidad y políticas públicas” del Comité Académico Género  
de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El acto de  
apertura se realizó con modalidad híbrida en el Consejo Superior. /
El Comité Académico Género de la Asociación de Universidades Grupo  
Montevideo (AUGM) desarrolla la quinta edición de su Escuela de  
Verano-Invierno. Con sede y coordinación de la Universidad Nacional  
del Litoral (UNL), la edición 2022 se realiza desde el 5 de septiembre  
hasta el 14 de octubre en modalidad virtual y cuenta con más de 700  
inscriptos. Es ofrecida como asignatura electiva para estudiantes de  
grado de universidades miembro AUGM y como curso de capacitación,  
abierto y gratuito, para la comunidad en general.
Los contenidos de la Escuela están organizados en diez módulos, que  
son dictados por docentes de Brasil, Paraguay, Chile y Argentina, de  
las diversas universidades miembro de AUGM. Esta propuesta de  
formación comenzó el lunes 5 con actividades asincrónicas y desde el  
lunes 26 se llevarán a cabo encuentros sincrónicos. Para conocer los  
programas ingresar a la web oficial de AUGM: www.grupomontevideo.org
 
             APERTURA
Este viernes 23 por la mañana, en el Consejo Superior de la UNL, se  
realizó el acto inaugural de la Escuela que fue transmitida a través  
del canal de YouTube AUGM oficial[1]. Contó con la presencia de la  
vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e  
Internacionalización de UNL y Delegada Asesora por la UNL ante AUGM,  
Larisa Carrera, junto a la decana de la Facultad de Humanidades y  
Ciencias (FHUC-UNL), Laura Tarabella, y la coordinadora de la Escuela,  
Ana Copes. Asimismo, vía ZOOM, encabezó el encuentro el Secretario  
Ejecutivo de la AUGM, Álvaro Rico, y autoridades de la Asociación.
“Queremos resaltar el compromiso de la UNL con AUGM en todos los años  
pasados y venideros; es una Universidad muy activa en la organización  
y desarrollo de estas actividades. Esta es la quinta edición de la  
EVI, ya asentada e institucionalizada, que forma parte de los grandes  
eventos de la Asociación y que convoca a un número importante de  
docentes y estudiantes, tanto de las 41 universidades miembro como de  
otras”, expresó Rico. Subrayó también la relevancia de la  
curricularización de las Escuelas “para poder incorporar, evaluar y  
acreditar estas propuestas pensando en aquellos que participan”.
A su vez, Carrera “es un honor para la UNL ser sede de esta propuesta,  
que es una muestra del compromiso social de nuestras instituciones, de  
una red que desde hace más de 30 años viene trabajando para  
transformar la realidad de nuestros países y de la región. Esta  
temática nos ocupa, nos preocupa y nos atraviesa, interpelándonos y la  
UNL la ha venido trabajando desde la década del 90 en numerosas  
acciones”. “Ofrecer esta Escuela es honrar el espíritu extensionista y  
reformista de nuestra Universidad”, concluyó.
             PARTICIPANTES
La EVI se lleva adelante como curso de capacitación y como asignatura  
electiva. En el primero se inscribieron 629 personas, provenientes de  
Argentina (63%); Bolivia (16%); Brasil (9%); Paraguay (5%); Chile  
(4%); Uruguay (1,5%); España (0,75%) y Perú (0,75%), de las más  
diversas profesiones/ocupaciones, desde profesionales del derecho,  
medicina, psicología, etc., a policías, amas de casa y empleados  
públicos, entre otros.
Por su parte, a la asignatura electiva se inscribieron 129 estudiantes  
de universidades de Argentina (49%); Bolivia (25%); Brasil (15%);  
Chile (8%); Paraguay (2%) y Uruguay (1%), cursantes de las más  
diversas carreras.
             TRAYECTORIA
Las EVI del CA de Género se realizan desde 2017 y han tenido fuerte  
impacto en estudiantes y docentes participantes que provienen de  
diversas universidades. Se destacan, entre sus resultados, la  
conformación de grupos de trabajo, el compartir experiencias propias  
de cada trayecto académico, el fortalecimiento de las redes entre las  
universidades con vistas a futuros proyectos con estudiantes y  
docentes, a compartir entre las personas miembros del CA Género con  
otros Comités y Núcleos Disciplinarios para forjar lazos y generar  
trabajos en equipo.
La edición que coordina la UNL continúa la línea de la experiencia de  
2021 en la Universidad Nacional de Cuyo (la primera edición virtual de  
la EVI), con la incorporación de nuevas líneas de trabajo propias del  
contexto actual y de las demandas surgidas al interior de cada una de  
las universidades miembro de AUGM. 
Para más información, ingresar a http://grupomontevideo.org/sitio/
Descarga de fotografías
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79906_
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79910_
 
Descarga de material audiovisual
_https://wetransfer.com/downloads/496a4a95be0fca6a27b62834522c67cd2022092...
 
Testimonios de:
*Larisa Carrera, vicerrectora de UNL.
*Laura Tarabella, decana de FHUC-UNL.
Vínculos:
---------
[1] https://youtu.be/kQtYJ3cb9Eo
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►Con sede en FCJS, continúa la atención del vacunatorio UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Salud
             Con sede en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,  
continúa la atención del vacunatorio UNL
             /Del lunes 26 al jueves 29 de septiembre, de 11 a 16, la  
atención se realizará en FCJS-UNL (Cándido Pujato 2751). Se vacuna  
contra COVID, hepatitis, difteria, tétanos, sarampión y rubeola. Las  
semanas siguientes el vacunatorio UNL funcionará en las facultades de  
Ciencias Económicas y de Ingeniería Química. /
Con modalidad itinerante, continúa funcionando el Vacunatorio de la  
Universidad Nacional del Litoral. Del lunes 26 al jueves 29 de  
septiembre, siempre de 11 a 16, la atención se brindará en la Facultad  
de Ciencias Jurídicas y Sociales (Cándido Pujato 2751, Aula 11 -planta  
baja-).
Allí se colocarán terceras y cuartas dosis y también se pueden iniciar  
y completar esquemas de vacunación contra COVID-19. También se  
aplicarán vacunas contra la Hepatitis A y Hepatitis B, la doble  
bacteriana (difteria y tétanos) y la doble viral (sarampión y  
rubeola). No es necesario sacar turno previo, aunque se recomienda  
presentar el carnet de vacunación. Está destinado, principalmente, a  
las y los integrantes de la Comunidad UNL pero también puede acercarse  
público en general
La atención itinerante del vacunatorio UNL continuará durante el mes  
de octubre. Del lunes 3 al jueves 6 funcionará en la Facultad de  
Ciencias Económicas (Moreno 2557); en tanto que del martes 11 al  
viernes 14 hará lo propio en la Facultad de Ingeniería Química  
(Santiago del Estero 2829).
Descarga de fotografía
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79899
 
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►(Con enlace de video) La cultura emergente vibra al ritmo de la 14° Bienal de Arte Joven
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Cultura
             La cultura emergente vibra al ritmo de la 14° Bienal de Arte Joven
             /Una performance con 300 artistas y la actuación de Sig  
Ragga fueron protagonistas de la convocante noche del jueves 22 en el  
Rectorado de la UNL. La programación comenzó el miércoles 21 y  
continuará hasta el domingo 25 en la Manzana Histórica y en el Foro  
Cultural Universitario. La entrada será libre y gratuita. Más  
información en unl.edu.ar/bienal/
Después de cuatro años de espera, la ciudad de Santa Fe y toda la  
región ingresó en una nueva dimensión que late al pulso de la 14°  
Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral. La  
propuesta comenzó el miércoles 21 con propuestas de música, feria,  
muestras, intervenciones y activaciones que se desarrollaron en la  
Manzana Histórica de la UNL.
En la continuidad de la agenda, este jueves 22 por la noche se  
concretaron dos de los espectáculos centrales que fueron disfrutados  
por miles de personas en Rectorado. Por un lado, sobre la explanada y  
la calle, se presentaró una performance artística que fue  
protagonizada por más de 300 estudiantes de la Escuela Secundaria de  
la UNL y el Instituto Superior de Música UNL junto cantantes del Coro  
UNL y Coro de Niños, Niñas y Adolescentes de la UNL. Luego, Sig Ragga  
ofreció un imponente concierto en el patio Oeste del edificio.
La programación continuará diariamente hasta el domingo 25 y podrá  
disfrutarse de manera libre y gratuita. Para conocerla, es necesario  
ingresar en www.unl.edu.ar/bienal
AL ENCUENTRO CON LA CULTURA 
Aunque las condiciones meteorológicas obligaron a reprogramar del  
miércoles al jueves el acto oficial de la Bienal, la experiencia fue  
todo un éxito. Unos 300 jóvenes que integran la Escuela Secundaria  
UNL, el Coro UNL y el Instituto Superior de Música, salieron a escena  
para invitar a celebrar el reencuentro en pospandemia. Luces, coreos,  
voces y sonidos se mezclaron para lograr una performance híbrida que  
exaltó lo festivo y propuso una celebración de colores, movimiento y  
música. Después, en el Patio Oeste de Rectorado, fue el turno de Sig  
Ragga. La banda santafesina hizo un repaso de toda su trayectoria  
musical en la voz de "Tavo" Cortes para convocar a las juventudes a  
jugar en su singular paisaje sonoro, por el que viene transitando  
desde hace 20 años de carrera.  
QUé HAY PARA HACER 
Desde este jueves y hasta el sábado, el Foro Cultural Universitario (9  
de Julio 2150) alojará las actividades de los campos de expresión  
Audiovisuales, Letras y Escénicas, además del montaje de una parte de  
las instalaciones Híbridas. El lugar podrá ser visitado a partir de  
las 18. En la Manzana Histórica se puede visitar la muestra permanente  
de las obras del campo de expresión Visuales como también la puesta en  
escena de algunas producciones híbridas. Además, es escenario para  
disfrutar música en vivo con bandas locales emergentes y consagradas,  
tiene un espacio de feria de unos 30 emprendimientos de base cultural  
y para participar y recorrer diversas intervenciones permanentes para  
hacer de la Bienal una experiencia única. 
MáS BIENAL 
Además de las producciones seleccionadas en los seis campos  
artísticos, ambas sedes invitan a recorrer y participar de distintas  
propuestas hasta el 25 de septiembre, entre las que se destacan  
instalaciones y muestras.
Tanto en la Manzana Histórica como en el Foro Cultural Universitario,  
se desarrollan intervenciones que cruzan temáticas actuales como la  
protección de los humedales, la pospandemia y las distintas  
expresiones artísticas. 
DOMINGO DE CIERRE 
El 25 de septiembre se cierra el portal de la dimensión bienal con un  
acto en el que se realizará la entrega de premios y menciones a las  
producciones ganadoras, de un total de 235. Para celebrar el evento, a  
las 20 llega la performance híbrida TransmutArte de Crearte Litoral y  
después se presentará el Cinturón de Bonadeo. Formado en 2017 en la  
ciudad de Santa Fe, Cinturón de Bonadeo es un grupo de artistas que  
aborda de manera experimental y colectiva los diferentes géneros de la  
música electrónica.
TODA LA INFO
La programación completa de la 14° Bienal de Arte Joven organizada  
entre la Universidad Nacional del Litoral y la Federación  
Universitaria del Litoral puede consultarse en www.unl.edu.ar/bienal[1] 
-.-
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79884
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79892
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79891
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79889
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79888
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79886
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79885
 
 
Descarga de material audiovisual con imágenes de los primeros días de  
Bienal + show de Sig Ragga y testimonio de Lucila Reyna, secretaria de  
Extensión y Cultura de la UNL.
https://wetransfer.com/downloads/59b6bbdb962b108e663db305b127860320220923...
 
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/bienal
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►Conferencia de Loris Zanatta en la UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Conferencia de Loris Zanatta en la UNL
             /El profesor de la Universidad de Bologna, Italia,  
disertará el martes 27 de septiembre a las 18 en el Consejo Superior  
de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750). El título de la charla es "La  
decadencia argentina - entre historia política e historia religiosa".  
Entrada gratuita, con inscripción previa./
Loris Zanatta, profesor de la Universidad de Bologna (Italia),  
ofrecerá una conferencia en el Consejo Superior de la Universidad  
Nacional del Litoral (Bv. Pellegrini 2750). Titulada "La decadencia  
argentina - entre historia política e historia religiosa", la charla  
tendrá el martes 27 de septiembre a las 18 horas y es organizada por  
la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNL. Se trata de una  
propuesta abierta a toda la comunidad de la que se puede participar de  
manera libre y gratuita, aunque es necesario inscribirse completando  
un FORMULARIO ONLINE[1]. 
"LA DECADENCIA ARGENTINA”
En esta conferencia, Zanatta se interrogará “sobre las raíces  
culturales de la decadencia argentina, ubicando en la deshumanización  
y sacralización de ciertas referencias no democráticas un punto de  
bloqueo que nos obliga a vivir sin historia y repetirla siempre  
igual”, explicó el Secretario de Relaciones Institucionales, Javier  
Aga, para luego completar: “Asimismo, mostrará cómo el carácter  
mesiánico y antipolítico con el que estas referencias se presentaron  
en escena -y que aún hoy sus seguidores resisten cuestionar- plantea  
no sólo un impedimento para el análisis político sino que en esa  
cosmovisión mágica y providencialista también hunde sus raíces el  
declive económico argentino”.
LORIS ZANATTA
Es profesor de Historia de América Latina en la Universidad de  
Bolonia, Italia. Publicó libros y artículos en diversas revistas de  
Europa y Latinoamérica. Entre sus obras se destacan Del Estado liberal  
a la nación católica. 1930-1943 (Buenos Aires, 1996), Perón y el mito  
de la nación católica. 1943-1946 (Buenos Aires, 1999), Historia de la  
Iglesia argentina (con R. Di Stefano, Buenos Aires, 2000), Breve  
historia del peronismo clásico(Buenos Aires, 2009),  Eva Perón. Una  
biografía política (Buenos Aires, 2011) e Historia de América Latina.  
De la colonia al siglo XXI (Buenos Aires, 2012).
INSCRIPCIONES
El enlace para completar el formulario online es el siguiente:
HTTPS://SERVICIOS.UNL.EDU.AR/FORMULARIOS/#/R/3C2D84B36AA0F1558440395E0726...
Descarga de fotografía
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79456
Vínculos:
---------
[1]  
https://servicios.unl.edu.ar/formularios/#/r/3c2d84b36aa0f1558440395e0726...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 1 mes