-------------------------
            Internacionalización
             ESTUDIANTES DEL MUNDO PROTAGONIZARON LA CONFRATERNIZACIóN  
EN EL RECTORADO DE UNL
             /En una nueva Confraternización cultural, las y los 71  
intercambistas presentaron sus países e instituciones de origen y  
ofrecieron los platos típicos de sus regiones. El encuentro tuvo lugar  
este miércoles al mediodía en el Rectorado./
 
             En el marco de las actividades de bienvenida, el  
miércoles 31 el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral  
(UNL) fue sede de la tradicional Confraternización cultural, en la que  
las y los intercambistas del mundo compartieron los platos y bebidas  
típicas de sus países con la comunidad UNL. Los espacios de cada  
región se complementaron con información de sus universidades y  
ciudades de origen mediante videos, fotografías y otros materiales.  
Disfrutaron este encuentro junto con sus tutores y tutoras,  
estudiantes avanzados de grado de la UNL, quienes los acompañan  
durante sus movilidades.
“Este es un evento de interculturalidad, donde los estudiantes  
extranjeros comparten sus culturas y costumbres a través de bailes,  
músicas y platos típicos, tanto con los alumnos de UNL como entre  
ellos. Se realiza aquí y también se dará en el campus FAVE de  
Esperanza”, remarcó Larisa Carrera, vicerrectora y secretaria de  
Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL.
DANZAS, COMIDAS Y BEBIDAS TíPICAS
“Hicimos una /Panelita/, con leche, azúcar y un poco de bicarbonato y  
una /Mazorcada/, con una base de maíz, queso, pollo y papitas”,  
explicó Keyla de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional  
Montería, de Colombia.
Kiomi de la Universidad Nacional de Asunción de Paraguay cocinó /Sopa  
paraguaya/ y /Chipa/ con sus compañeros. Para beber ofrecieron /Cocido  
quemado/ y /Tereré pantano/ que “es refrescante, tiene yerbas  
medicinales, burrito, menta y a veces boldo”, según describió. Además,  
en el cierre brindaron una presentación de danzas tradicionales del  
país.
“Preparamos una lasagna vegetariana, una pasta fresca con berenjena,  
tomate y queso fresco y una /Focaccia genovese/”, contó Francesco de  
la Universidad de Bolonia, Italia.
             MáS INFORMACIóN AQUí[1]
-.-
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79014
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79015
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79013
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79011
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79010
 
Descarga de material audiovisual
https://wetransfer.com/downloads/85f47670761ac7fa67542ca29c8baa0520220831...
 
Testimonios de
*Larisa Carrera, vicerrectora de la UNL.
*Taide Martínez Jaimes, Univ. Autónoma del Estado de México.
*Tom Lascabettes, École Nationale Supérieure d'Arts et Métiers, Francia.
Vínculos:
---------
[1] 
https://www.unl.edu.ar/internacionalizacion/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar