-------------------------
            Internacionalización
             Intercambio de sabores y culturas en la UNL
/ 
LOS 117 ESTUDIANTES QUE VISITAN LA UNL DESDE 15 PAíSES COCINARON Y  
OFRECIERON SUS PLATOS TíPICOS EN UN EVENTO DE CONFRATERNIZACIóN  
REALIZADO EN EL RECTORADO./
             / /
             Con el objetivo de compartir lazos culturales, conocer  
las comidas de diversas regiones del mundo, tonadas musicales,  
vestimentas típicas, idiomas y vocablos, los estudiantes extranjeros  
que cursarán este cuatrimestre en las unidades académicas de la UNL,  
vivieron una jornada de confraternización este mediodía, en Rectorado.
Como desde hace cuatro años, el patio este de la UNL se vistió con las  
banderas de los 15 países desde donde provienen los intercambistas.  
Cada uno de los espacios lució banderas y carteles, y muchos  
estudiantes exhibieron materiales informativos sobre sus países y  
universidades de las que forman parte.
Los intercambistas brindaron las comidas características de sus  
tierras, sus aromas y sabores, y también las bebidas tradicionales  
desde tequila mexicano hasta café colombiano. A su vez, disfrutaron de  
los platos más tradicionales de la Argentina junto con estudiantes de  
la UNL.
“Esta es una herramienta cultural para poder abrir las mentes, vivir  
experiencias diferentes, poder conocer otros aspectos de la cultura de  
cada país. Sentir qué representa la universidad en cada lugar, qué es  
la cultura, qué es la educación. Esto es muy importante para cada uno  
de nuestros estudiantes y permite entender que esta universidad  
pública muestra su compromiso social, es lo que estamos expresando en  
esta jornada”, aseguró el rector de la UNL Enrique Mammarella después  
de saludar a los estudiantes, acompañado por autoridades universitarias.
 
SABORES Y COLORES
Desde Colombia, un grupo de unos diez estudiantes, vestidos con la  
camiseta de la selección de fútbol de su país, se esmeró por presentar  
una mesa dulce en la que primaba el chocolate y también las arepas,  
que acompañaron con café calidad exportación y también del preferido  
al gusto colombiano. Con banderas, piñatas y papel picado se ocuparon  
de difundir las frases típicas de su país. Milagros, estudiante de  
Nutrición, tomó la palabra para describir cada una de las  
preparaciones y aseguró estar muy entusiasmada con las materias que  
cursa este cuatrimestre. “Me gusta mucho la universidad y me ha  
impresionado la arquitectura de Santa Fe”, asegura.
El chocolate brasileño también fue protagonista. Lucas, estudiante de  
Abogacía proveniente de la Universidad Federal de Santa Catarina, en  
Florianópolis, destacó la amabilidad de los argentinos, y dijo estar  
muy a gusto en la ciudad, a la vez que valoró la calidad de las clases  
y sobre todo el trato con los docentes. En tanto, Mia, desde Porto  
Alegre, quien viene a estudiar un cuatrimestre en Arquitectura,  
rescató el trato con los santafesinos y se sorprendió “por el orden de  
la ciudad”.
Desde Bolivia, Paz trajo quinoa como ingrediente principal y la  
preparó con manzana como se sirve en el desayuno de su país. Mientras  
los estudiantes uruguayos sirvieron mate, los estudiantes de la UNL  
probaron el picante de los tacos mexicanos, y desde Lima, Perú, Betsy,  
estudiante de Nutrición, trajo su receta de lomo saltado y de arroz  
con leche. “Estoy impresionada por los laboratorios de la Facultad,  
tengo mucho que aprender y esta estancia va a potenciar mi carrera”,  
indicó.
Edgard, desde la Universidad de Guadalajara, México, explicaba que  
vestía el atuendo de charro, “no sólo es de los mariachis, sino que es  
un traje de gala que se luce en todo México”. Llegó a estudiar un  
posgrado en Didáctica Universitaria y “la universidad me pareció  
excelente, la forma en que hacen los estudios aquí es muy diferente  
porque los talleres son muy prácticos, apenas llevo dos clases, con  
bastante tarea ya, y por lo que vi me parece excelente el nivel”.
Los españoles sirvieron jamón y tres estudiantes chinas diferentes  
propuestas a base de arroz. Valentín llegó Francia y aún le cuesta un  
poco el español, pero se anima a contar que estudiará Ingeniería  
Ambiental y le interesan especialmente los cursos sobre residuos  
sólidos. “La Universidad me parece muy linda y hemos sido muy bien  
bienvenidos”, opinó. En un muy buen castellano, Kia, llegó desde  
Finlandia para estudiar Ciencias Económicas y asegura disfrutar a  
pleno el clima santafesino, sin vientos ni nieve.
La música cerró la jornada de intercambio cultural, se escuchó música  
folclórica argentina y después los intercambistas asumieron el  
protagonismo.
DESCARGAR FOTOS: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/31324
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/31328
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/31327
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/31326
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/31325
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales