[UNL] Breves UNL - 31 de marzo de 2017
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
31 de marzo de 2017
*Breves UNL*
*Primer taller de evaluación de los aprendizajes en FCV*
En la FCV se desarrollará el Primer Encuentro - Taller del año 2017 “La
evaluación de los aprendizajes en las propuestas de extensión de educación
experiencial”, coordinado por Milagros Raffaghelli. Será el lunes 10 de
abril en Aula 22 (Primer piso), de 10 a 12. Está destinado a equipos
docentes y alumnos pertenecientes a las unidades académicas de la UNL, que
estén desarrollando propuestas de prácticas de extensión de educación
experiencial.
*Talleres para adultos mayores de la UNL*
El Área de Adultos Mayores de la Secretaría de Bienestar Universitario
presenta la agenda de talleres que comenzarán a partir del lunes 3 de
abril. Las propuestas abarcan los talleres de coro, fotografía y gimnasia y
caminata para la salud. Las actividades son gratuitas y están destinadas a
personas de la comunidad universitaria que no se encuentren trabajando.
Informes e inscripción: Asociación de Jubilados y Pensionados de la UNL:
Vera 3121, de lunes a viernes de 10 a 12. Teléfono: 0342-4529643. Comisión
de Jubilados y pensionados de APUL: 1° de Mayo 3163, de lunes a viernes de
10 a 12. Teléfono: 0342-4525210 - adultos_mayores_unl(a)rectorado.unl.edu.ar.
*Estrenos de films en el inicio del Taller de Cine*
El próximo martes 4 comenzarán las clases del ciclo 2017 del Taller de Cine
de la UNL y, en complemento, el espacio estrenará tres películas. Se trata
de “Momentos musicales”, de Marilyn Contardi; “Presagio”, de Aldana Badano
y Natalia Enrìquez; y “Mercado” de Luciano Giardino. Las proyecciones serán
desde las 20.30 en la Sala Saer del Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) con
entrada libre y gratuita.
*Se entregarán los premios a las mejores tesinas de Biotecnología*
El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Miguel Irigoyen
junto al decano de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB)
de la UNL, Javier Lottersberger y el ministro de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva, Eduardo Matozo; entregarán este lunes 3 de abril el
premio a las mejores tesinas de grado de la carrera de Licenciatura en
Biotecnología. La actividad se llevará a cabo a las 10 en la Sala del
Consejo Directivo ubicada en el segundo piso de la FBCB.
*Ciclo de proyecciones: "Hitchcock y Truffaut"*
El tradicional ciclo de proyecciones organizado por el Taller de Cine UNL
renueva la propuesta para este año. Bajo el nombre “Hitchcock y Truffaut”,
se proyectarán diversos films de los grandes directores. El mismo se
realizará todos los miércoles de abril, mayo y junio comenzando el 5,
siempre a las 20:30, con la proyección de Hitchcock y Truffaut de Kent
Jones. La cita es en la Sala Saer del Foro Cultural, 9 de julio 2150, y la
entrada será libre y gratuita.
*Óperas y obras de cámara, el miércoles 5 en la apertura de “ISM en el
Teatro”*
Alumnos avanzados del Canto del Instituto Superior de Música de la
Universidad Nacional del Litoral actuarán este miércoles 5 de abril a las
21 en el Teatro Municipal “1ro de Mayo” (San Martín 2020) , en el concierto
inaugural de la sexta edición del ciclo anual de presentaciones “ISM en el
Teatro”. La entrada es libre y gratuita.
*Conferencias en FHUC: **Deportes y cultura de masas*
El Departamento y la Coordinación de la Licenciatura en Sociología de la
Facultad de Humanidades y Ciencias organizan dos actividades con la
presencia de Pablo Alabarces (UBA-CONICET). El miércoles 5 de abril a las
10.30 en el Aula 15 (3º piso de la FHUC), tendrá lugar la conferencia “De
la clandestinidad a la intervención pública: avatares de los estudios
sociales del deporte en América Latina”. El mismo día a las 18, en el Salón
de Actos de la FHUC, Pablo Alabarces brindará la conferencia “Brasil,
decime qué se siente: fútbol, música, narcisismo y Estado, o el fracaso de
Mascherano”. Las actividades son abiertas a todo público y se entregarán
certificados de asistencia, previa inscripción a través de
www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones .
*Concursos Docentes en la FCV*
La FCV-UNL llama a concurso (Res. C.D Nº 150/17 y Res. 014/17) para cubrir
un cargo de Profesor Titular dedicación Exclusiva “A” en el Departamento
Ciencias Morfológicas con orientación a la asignatura Biología Celular; y
dos cargos de Jefe de Trabajos Prácticos dedicación Simple en el Dpto.
Preclínicas con orientación a la asignatura Microbiología.las inscripcines
estarán abiertas desde el 30 de marzo hasta el 28 de abril. Más
información: Oficina de Concursos de la Facultad de Ciencias Veterinarias,
Kreder 2805 (Esperanza) de 8 a 12 - Te: (03496) 420639, int. 109.
*Taller: La evaluación de los aprendizajes en las propuestas de extensión
de **educación experiencial*
En el marco de la Sexta Convocatoria de Presentación de Propuestas de
Extensión de Educación Experiencias (PEEE), el miércoles 5 de abril, a las
9, en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (Ciudad
Universitaria) y el lunes 10 de abril, a las 10, en el Aula 22-Primer Piso
de la Facultad de Ciencias Veterinarias (R.P Kreder 2805-Esperanza), se
realizará el Taller "La evaluación de los aprendizajes en las propuestas de
extensión de educación experiencial", coordinado por Milagros Rafaghelli.
Está destinado a equipos docentes y alumnos que estén desarrollando
propuestas de prácticas de extensión de educación experiencial. Las
inscripciones se realizan en las Secretarías de Extensión de sus
respectivas Unidades Académicas o en el Área de Incorporación Curricular de
la Extensión: extensionenelcurriculo(a)unl.edu.ar.
*Concursos Docentes en la FCA*
La FCA-UNL llama a Concurso para la provisión de los siguientes cargos: Un
cargo de Profesor Adjunto dedicación Simple en el Dpto. de Producción
Animal con orientación en Producción de Carne; y Un cargo de Profesor
Titular dedicación Exclusiva “A” en el Dpto. de Biología Vegetal con
orientación en Morfología. Más información: Facultad de Ciencias Agrarias,
Kreder 2805, (03496) 426400, int. 164 – swernly(a)fca.unl.edu.ar.
*Becas Erasmus+ de movilidad para Grecia*
Hasta el 10 de abril, está abierta la Convocatoria del Programa de
Intercambio Erasmus+ para realizar una movilidad en la Universidad de
Tesalia, Grecia. La convocatoria está destinada a estudiantes de la carrera
Arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL.
Las inscripciones se realizan a través de https://servicios.unl.edu.ar/gea/,
en donde deberán cargarse los documentos requeridos. Más información:
http://bit.ly/2nJI0hw.
*Movilidad estudiantil: Convocatoria PROINMES*
Hasta el 3 de abril estará abierta la convocatoria para realizar
intercambios durante el segundo semestre de 2017, a través del Programa
Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) de la UNL. Los
intercambios están destinados a los estudiantes de grado de todas las
carreras de la UNL que cuenten con el 40% de la carrera aprobada.
Inscripciones y más información: Secretaría de Relaciones Internacionales:
Obispo Gelabert 2828 - Tel: 4571220 – intercambios(a)unl.edu.ar.
*"ISM en el Teatro" | Concierto de canto*
Alumnos avanzados del Canto del Instituto Superior de Música actuarán este
miércoles 5 de abril a las 21 en el Teatro Municipal “1ro de Mayo”, en el
concierto inaugural de la sexta edición del ciclo anual de presentaciones
“ISM en el Teatro”. La entrada es libre y gratuita.
*Muestra: Memoria de tinta y papel*
La Muestra de Matias Bonfiglio se podrá visitar a partir del lunes 3 de
Abril en la sala Ayma Foro Cultural (9 de julio 2150) de 8 a 22. La serie
de dibujos representa al objeto en una constante y renovada imagen. La
mirada particular de este artista plástico rescata algunos ángulos y
perspectivas que le permiten desde el presente detenerse en algunas
materialidades que forman parte de historia y memoria de la región. La
entrada es libre y gratuita
*Selección de auxiliar contable OSUNL*
La Obra Social de la Universidad Nacional del Litoral seleccionará personal
auxiliar contable
Requisitos:
– Estudiante de la Carrera de Contador Público con título de Bachiller
Universitario en Ciencias Económicas.
– Conocimientos contables y administrativos comprobables.
– Manejo de utilitarios: Aplicativos de AFIP, Word, Excel, internet y
correo electrónico.
– Disponibilidad horaria entre 7 y 15 hs.
– Se valorará positivamente la capacitación específica en áreas afines.
Enviar CV el 3 y 4 de abril de 2017 a concurso(a)osunl.org.ar. En el asunto:
ref. Concurso área contabilidad.
*GRIEGAS, biografía de mujeres clásicas contadas en un tono urbano*
La obra "Griegas, biografía de mujeres clásicas contadas en un tono urbano"
dirigida por Federico Cori, subirá al escenario de la Sala Maggi del Foro
Cultural UNL (9 de julio 2150) el Viernes 7 de Abril a las 21 con entradas
a un valor de $ 100 y $ 80 con descuento para estudiantes y jubilados.
*Charla del Programa Ingenieros*
El 4 de abril a las 10.30, en la sala de conferencias de la FICH, se
llevará a cabo la presentación de la «Competencia de ideas-proyectos
innovadores» del Programa Ingenieros, y la charla «Perfiles de los
proyectos finales de carrera e inserción de los graduados en el
territorio». La actividad está destinada a estudiantes de grado y graduados
recientes de Ingeniería. También se invita a docentes interesados en el
tema. Más información: www.santafe.gov.ar/cienciaytecnologia
*Cursos de Posgrado de la FBCB*
Se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Posgrado de la
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas sobre Biología, ecología y
evolución de macrocrustaceos dulciacuícolas; Magnetismo en Materia
Condensada; Herramientas para el diseño de sistemas de liberación
controlada de drogas; Modelado Molecular 3D de Sistemas de Interés
Biológico; Espectroscopias electrónicas; Técnicas modernas en ciencia de
enzimas: modelado y cristalografía; Física de Semiconductores; Educación
ambiental y comunicación en salud; Toxicología Ambiental y Principios de
Ecotoxicología; Física Experimental; Electromagnetismo; Física del Sólido ó
Física de la Materia Condensada; Mecánica Cuántica; Mecánica Estadística.
Más información: www.fbcb.unl.edu.ar
*Atención podológica gratuita en la FBCB*
En el marco de la asignatura Práctica Profesional de la Tecnicatura en
Podología, el 1ª de marzo iniciará su funcionamiento el Consultorio
Podológico de la FBCB-UNL, a cargo de las Tec. Podólogas Silvia Rodríguez y
Patricia Medrano. El mismo se encuentra ubicado en el 2º piso de nuestra
facultad, la atención será de lunes a jueves de 9 a 15 hs. y de forma
totalmente gratuita. Solicitar turnos al 4575209/15/16 interno 114.
*Convocatoria a beca doctoral en la FBCB*
Convocatoria para beca doctoral en el marco del proyecto PICT-2015-2544 de
la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica para realizar en
el Laboratorio de Tecnología Inmunológica de la Facultad de Bioquímica y
Ciencias Biológicas. Título del proyecto: “Hacia el control de la infección
producida por Trypanosoma cruzi mediante una vacuna segura: análisis
preclínico de la eficacia de una formulación de subunidades proteicas
Trans-sialidasa- ISPA para su uso profiláctico y terapéutico”.
Inscripciones hasta el 3 de abril. Más información: http://bit.ly/2l44eW4.
*Pre-inscripciones para la Especialización en Bacteriología Clínica*
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
comunica que se encuentran abiertas las preinscripciones para la carrera de
Especialización en Bacteriología Clínica hasta el 30 de abril de 2017. Más
información: www.fbcb.unl.edu.ar
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años
[UNL] 🎼 Óperas y obras de cámara, en la apertura de “ISM en el Teatro”
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Teatro Municipal
Óperas y obras de cámara, en la apertura de “ISM en el Teatro”
*Alumnos avanzados de la cátedra de Canto actuarán en la Sala Mayor "1ro de
Mayo". La presentación se da en el inicio de la sexta edición del ciclo
anual de presentaciones del Instituto. Será el 5 de abril desde las 21 con
entrada gratuita.*
Alumnos avanzados de Canto del Instituto Superior de Música (ISM) de la
Universidad Nacional del Litoral (UNL) actuarán este miércoles 5 de abril
en el Teatro Municipal “1ro de Mayo”, en el concierto inaugural de la sexta
edición del ciclo anual de presentaciones “ISM en el Teatro”.
Desde las 21 y con entrada libre y gratuita, estudiantes de la cátedra que
dirigen los profesores Susana Caligaris, Omar Fontana y Mario Martínez
presentarán en la Sala Mayor del emblemático recinto santafesino, ubicado
en San Martín 2020, un repertorio que alternará obras de cámara, oratorios
y óperas correspondientes a diversos períodos musicales. Abordarán autores
como Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Haendel, Wolfgang Amadeus
Mozart, Joseph Haydn, Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini, entre otros, con el
acompañamiento en piano de los profesores Marta Chito, Omar Fontana y
Zunilda Soncini.
El ciclo de conciertos "ISM en el Teatro" es organizado ininterrumpidamente
por el Instituto Superior de Música desde el año 2012 y cuenta con el
auspicio del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe. Todas las presentaciones
son con entrada libre y gratuita.
*Imágenes*
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/23564
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/23563
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/23562
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años
[UNL] ►►► San Justo | Con un Tópico por ciudades comienza Munigestión
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Educación
Con un Tópico por ciudades comienza Munigestión
*El próximo 31 de marzo se desarrollará en la ciudad de San Justo el Tópico
por ciudades de Munigestión, el programa de capacitación para gobiernos
locales. Con diferentes presentaciones y debates se abordará la temática de
la educación.*
Bajo el título “La educación como herramienta de empoderamiento de los
gobiernos locales”, se desarrollará el Tópico por ciudades de Munigestión,
el Programa de capacitación para Municipios y Comunas de la provincia de
Santa Fe. La actividad se desarrollará el próximo viernes 31 de marzo a las
10 en la Escuela de Bellas Artes “Int. Ángel O. Pedrazzolli” de la ciudad
de San Justo.
Organizado de forma conjunta por la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el programa reúne a equipos
gubernamentales de distintos puntos de la provincia. En esta oportunidad,
participarán de la actividad Gustavo Menéndez, Secretario de Extensión
Universitaria de la UNL, Nicolás Cuesta, Intendente de la ciudad de San
Justo, junto a su gabinete y diferentes equipos de trabajo de más de siete
Municipios, tres Consejos Honorables y dos Comunas.
*Programa y acciones *
Munigestión pretende incrementar las oportunidades de formación en servicio
de los equipos técnicos - políticos de gobiernos locales que fortalezcan
las capacidades de gestión e innovación política. Para ello, trabaja en
tres líneas de acción, Capacitación bajo modalidad semipresencial,
Encuentros regionales, y Conferencias o foros.
En su tercer año consecutivo de trabajo, el programa se consolida como una
herramienta de formación en diferentes áreas que van desde educación
hasta administración y gestión municipal, comunicación de gobierno y
desarrollo de técnicas legislativas, entre otras.
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años
[UNL] Martes | 19.30 ► Alimentos nutritivos: 10 años de compromiso nutricional
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Alimentos nutritivos
10 años de compromiso nutricional
*La Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL conmemora en el mes de marzo
10 años de su creación. Con diferentes actividades se celebra el trabajo
sostenido en el tiempo.*
Durante el mes de marzo la Planta de Alimentos Nutritivos de la Universidad
Nacional del Litoral (UNL) celebra 10 años de su creación. En el marco de
los festejos se prevé la realización de diferentes actividades que abarcan
desde entrega de distinciones hasta talleres y actividades lúdicas en
escuelas. En ese registro, el próximo martes 28 a las 19.30 se llevará
adelante el acto central en las instalaciones de la Planta (Junín 3444) que
contará con la presencia de diferentes autoridades e invitados especiales.
Con un desarrollo sostenido en el tiempo, la Planta se fortalece en el
objetivo de generar alimentos de bajo costo que, al mismo tiempo,
satisfagan los requerimientos nutricionales preservando la calidad.
Organizaciones sociales, comedores comunitarios, escuelas, centros de
adultos mayores y diferentes asociaciones barriales son los principales
destinatarios de los productos.
*En números*
- 5 son los productos de alto valor nutricional que elabora la Planta:
arroz primavera y cuatro quesos; y guisos de lentejas, arroz y fideos.
- 4 Universidades Nacionales incorporaron en sus comedores los alimentos
nutritivos: La Pampa, Nordeste, Río Cuarto y UNL.
- 3.928.426 raciones de alimentos se produjeron desde el inicio hasta la
fecha.
- 171.000 raciones fueron donadas en situaciones de emergencia.
- 275 personas físicas, empresas y otras instituciones se constituyeron en
Asociados Solidarios desde que se inició la Planta.
*Más información*
Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL
Tel: 4575104 / 4575121
Email: alimentosnutritivos(a)unl.edu.ar
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años
[UNL] ►►► Cuarta Encuesta sobre Delito, Sensación de Inseguridad y Sistema Penal
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Santa Fe
Cuarta Encuesta sobre Delito, Sensación de Inseguridad y Sistema Penal
*Durante dos meses, estudiantes de la UNL relevarán los datos en viviendas
de la ciudad. El objetivo es generar un conocimiento válido y confiable
sobre el punto de vista de los ciudadanos, en su estado actual y a lo largo
del tiempo.*
*Desde el lunes 27 de marzo, y por dos meses, se llevará adelante la Cuarta
Encuesta sobre Delito, Sensación de Inseguridad y Sistema Penal en la
ciudad de Santa Fe. El trabajo se enmarca en el Programa Delito y Sociedad
y en el Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).*
*El proyecto tiene como objetivo contribuir a generar un conocimiento
válido y confiable sobre el delito común, la sensación de inseguridad, los
comportamientos de autoprotección y evitamiento y el sistema penal desde el
punto de vista de los residentes de la ciudad de Santa Fe en su estado
actual y en su evolución a lo largo del tiempo.*
*El relevamiento se realizará en los diferentes Distritos Municipales de la
Ciudad de Santa Fe y por un período de dos meses. *
*Las encuestas se realizan únicamente en viviendas, no en comercios o
instituciones y estarán a cargo de estudiantes-encuestadores de la
UNL debidamente identificados. *
*Sobre la encuesta *
*La Encuesta ha sido diseñada por el Programa de Extensión Delito y
Sociedad junto con el Observatorio Social de la UNL y se realiza desde el
año 2008. Se han desarrollado tres ediciones, con trabajos de campo
durante los años 2008, 2012 y 2014. En todas las ediciones se ha contado
con el apoyo y cooperación del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.*
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años
[UNL] Breves UNL - 23 de marzo de 2017
by Prensa UNL
[medios_cabeza]
________________________________
23 de marzo de 2017
Breves UNL
Inscripciones: Idiomas para la Comunidad
Prórroga hasta el 29 de marzo para la inscipción a los cursos presenciales que brinda el Centro de Idiomas de la UNL durante el primer cuatrimestre. Los cursos son abiertos a la comunidad y son de modalidad presencial. Más información: www.unl.edu.ar/idiomas - San Jerónimo 1750 - (0342) 4585613/14 - idiomasalumnado(a)unl.edu.ar.
10 Años Planta de Alimentos UNL
El 28 de marzo, a las 19.30, en la Planta de Alimentos de la UNL (Junín 3444), se realizará un acto en conmemoración del 10°Aniversario de su creación. Luego se hará un recorrido por la planta y degustación de productos. Más Información: Secretaría de Extensión - Planta de Alimentos Nutritivos: 0342-4571193 - alimentosnutritivos(a)unl.edu.ar
El CELFI otorga becas de movilidad para capacitaciones
El Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI) abrió siete convocatorias para acceder al financiamiento de movilidad para realizar diversas capacitaciones Buenos Aires y en Córdoba. Hay tiempo hasta el 30 de marzo para inscribirse. Más información: www.celfi.gob.ar.
Presentación del libro "Santa Fe: ciudad SET"
El jueves 30 de marzo, a las 20, en la Sala Saer del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150), se presentará el libro "Santa Fe: ciudad SET. Realizadores audiovisuales y cinefilos 1985-2015" de Sergio Peralta. Este libro es una co-edición del Grupo de Cine y la UNL y pertenece a la colección Ediciones Especiales de Ediciones UNL. Más información: www.unl.edu.ar/editorial.
Premios de la Academia Nacional de Ciencia
La Academia Nacional de Ciencias convoca a la presentación de candidatos para la edición 2016 de los tradicionales premios. Las solicitudes se recibirán hasta el día 31 de marzo de 2017. Los candidatos a los Premios podrán ser presentados por instituciones científicas, por investigadores, o presentarse en forma personal; deben estar radicados en Argentina, tener hasta 40 años de edad al 31 de diciembre de 2016 y haber realizado la mayor parte de su labor científica en el país.Las solicitudes se recibirán hasta el día 31 de marzo de 2017 en la sede de la Academia Nacional de Ciencias: personalmente (en Av. Vélez Sarsfield 249) o por correo postal (Casilla de Correo 36 - X5000WAA - Córdoba).Más información: www.unl.edu.ar/agenda.
Inscripciones al Programa de Formación Docente
Las inscripciones están abiertas a través de www.unlvirtual.edu.ar y el cursado comenzará el 31 de marzo a las 14 en la Ciudad Universitaria. Será de modalidad presencial y virtual. La propuesta se denomina “Enseñar en una Universidad Centenaria: dilemas, desafíos y estrategias” y es organizada por la Secretaría Académica de la casa de estudios. Más información: formacion_docente_unl(a)rectorado.unl.edu.ar.
Revista Papeles: Convocatoria
Hasta el viernes 31 de marzo de 2017, estará abierta la convocatoria para la presentación de trabajos para la revista Papeles del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS). Todos aquellos interesados podrán solicitar las normas de estilo y más información escribiendo al e-mail papelesdelcentro(a)fcjs.unl.edu.ar.
Nueva función de “Amado y perdido” en el Foro Cultural
La obra escrita y dirigida por Lucas Ranzani se presentará este sábado 25 a las 21.30 en la sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150). La nueva función será en el marco de la Fiesta Provincial del Teatro. La producción fue la propuesta ganadora de la Convocatoria “Espacio de Representación” realizada por la Secretaría de Cultura de la UNL en el marco de Trayectoría. Las entradas costarán $100 generales y $80 para estudiantes y jubilados.
Bernatek inaugura el ciclo “10 x 10” en la Saer
El reconocido escritor argentino llegará el próximo viernes 31 a las 20 para dar comienzo al ciclo de charlas que traerá a 10 personalidades de la cultura nacional en el marco del décimo aniversario del edificio. La entrada es libre y gratuita. El primer encuentro será el viernes 31 a las 20 con la presencia del reconocido escritor argentino Carlos Bernatek. La entrada es libre y gratuita.
Charla: La sentencia de Göel
En el marco del Ciclo: Matemática para la mochila edición 2017, se llevará a cabo un nuevo encuentro de Matemática para la mochila. Conrado Gomez se referirá al Teorema de Gödel y a las ideas que se usan para demostrarlo. Algunos acertijos lógicos indicarán el comienzo de una charla que se plantea como principal objetivo precisar los términos en los cuales el Teorema de Incompletitud está formulado. La charla se realizará el 31 de marzo a las 10, en el aullla 9 (3er piso) de la FIQ-UNL. La actividad es gratuita y sin inscripción previa.
I Foro de Actualización para Graduados en Ciencias Veterinarias
El viernes 7 de abril, en el marco del Día del Graduado de la UNL, tendrá lugar el “I Foro de Actualización para Graduados en Ciencias Veterinarias” de la Facultad de Ciencias Veterinarias, con sede en Esperanza. El evento es GRATUITO para graduados de la FCV-UNL y se hará entrega de certificados de asistencia. La fecha de inscripción es hasta el 27 de marzo. Más información: (03496) 420639 / 422733 – facvete(a)fcv.unl.edu.ar.
Corsursos Docentes en la FCV
La FCV llama a concurso paa cubrir dos cagos docentes: un cargo de Profesor Titular dedicación Exclusiva “A” en el Departamento Ciencias Morfológicas con orientación a la asignatura Biología Celular; y dos cargos de Jefe de Trabajos Prácticos dedicación Simple en el Dpto. Preclínicas con orientación a la asignatura Microbiología. Las inscripciones estarán abiertas desde el 30 de marzo hasta el 28 de abril. Más información: Oficina de Concursos de la FCV, Kreder 2805 (Esperanza) - (03496) 420639, int. 109.
Concurso “El agua en imágenes”
El concurso es organizado por la FICH y el diario El Litoral en el marco de la celebración de los días Mundial y Nacional del Agua. Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías inéditas, abordando el tema "aguas residuales". Las imágenes, independientemente de la forma en que fueran capturadas (blanco y negro o color), deberán presentarse en formato digital jpg 30x40 cm en alta resolución 200 dpi. Cada archivo deberá llevar el nombre del autor, seguido del título de la fotografía. Los trabajos se recibirán hasta el 5 de mayo. Más información: Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnologica – FICH: (0342) 4575233/34/46 interno 148 - concursodefotografia(a)fich.unl.edu.ar.
________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar<mailto:prensa@unl.edu.ar>
[medios_pie]
8 años
[UNL] ►►► “Huellas”, por la construcción de los Derechos Humanos
by Prensa UNL
[medios_cabeza]
________________________________
Día de la Memoria
“Huellas”, por la construcción de los Derechos Humanos
Este jueves 23 de marzo se inaugurará una muestra fotográfica enmarcada en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Con diferentes actividades la UNL promueve el diálogo y la participación en la reflexión sobre los Derechos Humanos.
En conmemoración del aniversario 41º del último golpe militar en Argentina, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizará diferentes actividades que invitan a la reflexión y el compromiso con los Derechos Humanos. En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la casa de estudio propone reinvindicar el mensaje de esta fecha suscribiendo a la consigna “Nunca más”, en busca generar acciones por construcción de ciudadanía y derechos.
Con una muestra fotográfica y diferentes actividades asociadas, se propone reivindicar la Justicia en conmemoración a las víctimas de la última dictadura militar. La reflexión sobre la violación de los Derechos Humanos y la toma de conciencia sobre las consecuencias de la persecución, tortura y desaparición de personas, serán algunos de los objetivos de la exposición.
Un recorrido por la construcción de derechos
Bajo el título de “Huellas, un recorrido por la construcción de los derechos humanos” este jueves 23 de marzo quedará inaugurada la muestra fotográfica que buscará promover el diálogo, la participación y la reflexión. El Hall de la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150) será el lugar en el cual la comunidad podrá observar de forma gratuita las más de 30 fotografías que componen la exposición al mismo tiempo de participar de instancias de debate.
Cuatro son los momentos que dan forma al recorrido: “comenzar” con actividades lúdicas y participativas, “intercambiar” para conocer el trabajo de distintas organizaciones en materia de derechos humanos, “observar” las fotografías que componen la muestra y “debatir” en el taller Los derechos en debate. En ese registro, las fotografías expuestas se agrupan, por un lado en la muestra “Huellas de desapariciones durante la última Dictadura Militar en Argentina 1976-1983” de Helen Zout y, por otro, “Memoria para el Nunca más”.
Con entrada libre y gratuita, se podrá recorrer la exposición de Zout hasta el viernes 7 de abril.
La actividad es organizada de manera conjunta por la Delegación Santa Fe de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo de la Nación, Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, Programa de Extensión de Derechos Humanos de la UNL y la Federación Universitaria del Litoral (FUL).
________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar<mailto:prensa@unl.edu.ar>
[medios_pie]
8 años
[UNL] 🎥 ►►► La UNL firmó convenios con los ministerios de Salud y Público de la Acusación
by Prensa UNL
[medios_cabeza]
________________________________
Acuerdos
La UNL firmó convenios con los ministerios de Salud y Público de la Acusación
El primero promueve la articulación de dos carreras de FBCB con los institutos y escuelas provinciales y la realización de prácticas supervisadas. El otro, busca facilitar el acceso de integrantes del Ministerio a carreras y cursos de posgrado que se dictan en la FCJS.
Este martes 21 de marzo, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) firmó una serie de convenios marcos y específicos con el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Con Salud
En primer lugar, el rector de la UNL, Miguel Irigoyen; el ministro de Salud, Miguel González y el Decano de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), Javier Lottersberger firmaron dos acuerdos destinados a promover la articulación entre las Carreras de Licenciatura en Enfermería y Enfermería Universitaria dictadas por la Facultad con los institutos y escuelas provinciales vinculadas a la formación en enfermería.
Los convenios establecen la posibilidad de adoptar programas de cooperación y coordinación para la ejecución conjunta de proyectos de formación continua, intercambios de información científica y técnica, la formación de docentes universitarios y de contribuir a la profesionalización de recursos humanos.
Además, los acuerdos permitirán que los alumnos de FBCB puedan acceder a los efectores públicos de la provincia a los fines de realizar prácticas supervisadas dispuestas en los planes académicos de cada carrera.
Con el MPA
Luego del convenio anterior, el despacho del rector Irigoyen fue marco para la firma del convenio con el MPA, donde también participaron el Fiscal General, Julio de Olazábal y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Javier Aga.
Se trata de un acuerdo que tiene por fin “estrechar la vinculación académica, la organización, difusión y promoción de actividades tendientes a la formación de recursos humanos, como se establece en el acuerdo marco entre ambas instituciones”. De manera específica se plantea además un descuento en la matrícula de todos los integrantes del MPA “que se inscriban a carreras de posgrado, cursos de posgrado presenciales y virtuales que se dicten en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales”.
Descargar servicio de prensa en video
https://www.wetransfer.com/downloads/afb4cdb96975f58f8d983b1e62bb63322017...
Dercargar fotos
https://www.wetransfer.com/downloads/98cdccd1bea4fce69a3de944525093c12017...
________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar<mailto:prensa@unl.edu.ar>
[medios_pie]
8 años
[UNL] ►►► Día de la Memoria: la UNL conformará una Comisión de Trabajo
by Prensa UNL
[medios_cabeza]
________________________________
Día de la Memoria
Aportes a la memoria colectiva
La UNL conformará una Comisión de Trabajo para la reparación documental de los integrantes de la comunidad universitaria que sufrieron persecución política del terrorismo de Estado en Argentina. El acto será este miércoles 22 de marzo a las 12 en el Multiespacio UNL.
En el marco de una nueva conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) emprende acciones en favor del compromiso con la memoria y contra la impunidad. En ese registro, este miércoles 22 de marzo se constituirá una Comisión de Trabajo para la reparación documental, investigación y recopilación de datos de los integrantes de la comunidad universitaria que sufrieron persecución política en la última dictadura cívico-militar en Argentina. La cita será a las 12 en el Multiespacio UNL (Facundo Zuviría 3563).
Coordinada por el secretario de Extensión de la UNL, Gustavo Menéndez, e integrada por un representante de Rectorado y uno de cada facultad, la comisión tendrá a su cargo la realización del documento “Aportes a la Memoria sobre el Terrorismo de Estado y sus efectos en la Universidad Nacional del Litoral”. Por su parte, las Asociaciones de Docentes y del Personal No Docente de la UNL, ADUL y APUL, respectivamente y la Federación Universitaria del Litoral (FUL) fueron convocadas para designar un representante.
Con el propósito de fortalecer la memoria colectiva, se trabajará para que los legajos personales de los que fueron perseguidos por el terrorismo de Estado den cuenta de la verdad histórica. En este sentido, la reparación documental modificará las razones expuestas sobre las cesantías, rechazará su calificación como delincuentes y pondrá de manifiesto las persecuciones, los secuestros, asesinatos y desapariciones.
Los archivos de la UNL se establecen así como aportes a la memoria colectiva sobre la última dictadura cívico-militar y los daños que produjo a los estudiantes, profesores y personal administrativo.
________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar<mailto:prensa@unl.edu.ar>
[medios_pie]
8 años
[UNL] ►►► UNL y el Ministerio de Salud firmarán dos convenios
by Prensa UNL
[image: medios_cabeza]
------------------------------
Trabajo conjunto
UNL y el Ministerio de Salud firmarán dos convenios
*Será para promover la articulación de dos carreras universitarias con los
institutos y escuelas provinciales y la realización de prácticas
supervisadas. La rúbrica se realizará mañana martes a las 10 en el
Rectorado universitario.*
El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Miguel Irigoyen, y
el ministro de Salud, Miguel González, firmarán dos acuerdos destinados a
promover la articulación entre las Carreras de Licenciatura en Enfermería y
Enfermería Universitaria dictadas por la Facultad de Bioquímica y Ciencias
Biológicas (FBCB) con los institutos y/o escuelas provinciales vinculadas a
la formación en enfermería.
Los convenios establecen la posibilidad de adoptar programas de cooperación
y coordinación para la ejecución conjunta de proyectos de formación
continua, intercambios de información científica y técnica, la formación
de docentes universitarios y de contribuir a la profesionalización de
recursos humanos.
Además, los acuerdos permitirán que los alumnos de FBCB puedan acceder a
los efectores públicos de la provincia a los fines de realizar prácticas
supervisadas dispuestas en los planes académicos de cada carrera.
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]
8 años, 1 mes