 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]  ►►► La UNL creó la Tecnicatura en automatización y robótica
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Formación estratégica
 
             La UNL creó la Tecnicatura en automatización y robótica
/Se trata de una carrera presencial y será dictada en la sede  
Rafaela-Sunchales de la UNL. La propuesta  fue elaborada en conjunto  
por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas y los institutos de  
investigación de doble dependencia Sinc(i) y CIMEC. /
              
             En el sector productivo y de servicios se utilizan  
dispositivos electrónicos para resolver problemas de diversa índole,  
que permiten incrementar notoriamente la productividad y el  
rendimiento de los procesos invirtiendo menos tiempo de trabajo. En  
este marco, la robótica y la automatización están adquiriendo una  
importancia cada vez mayor, particularmente en el desarrollo  
industrial, posibilitando mejoras en la cantidad y calidad de los  
productos, así como en la eficiencia y la previsibilidad de la  
producción. Tampoco están exentos, con sus particularidades, los  
sectores agroindustriales, la producción agropecuaria, la gestión  
urbana y hasta determinadas líneas vinculadas a la salud.
             “Es una temática con mucho futuro para el desarrollo de  
las áreas científicas, tecnológicas y productivas. En este sentido,  
considerando que la Universidad cuenta con equipos de trabajo y  
conocimientos suficientes en la temática, pensamos en una oferta  
académica concreta para atender la demanda actual y futura del  
centro-oeste provincial, que posee un fuerte desarrollo de la  
industria metalmecánica, agroindustrial y agropecuaria”, explicó Hugo  
Erbetta, director de la sede Rafaela-Sunchales de la Universidad  
Nacional del Litoral (UNL), quien promovió la creación de la  
Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica.
             Esta propuesta, aprobada por resolución 16/18 del Consejo  
Superior, fue elaborada en conjunto por la Facultad de Ingeniería y  
Ciencias Hídricas (FICH), el Instituto de Investigación en Señales,  
Sistemas e Inteligencia Computacional (sinc(i)) y el Centro de  
Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC), de UNL-Conicet. 
             Es una carrera presencial de tres años de duración que  
será dictada en la sede Rafaela-Sunchales de la UNL, con el objetivo  
de formar técnicos capaces de resolver problemas complejos en máquinas  
y equipos automatizados y robóticos. Se espera que esta carrera, única  
de su tipo en la región, atienda una creciente demanda en todo el  
espacio territorial santafesino y de provincias vecinas.
              
             DESARROLLO REGIONAL
             “Con esta carrera, la FICH- UNL, junto con investigadores  
del sinc(i) y del CIMEC, complementa su amplia oferta de tecnicaturas  
presenciales y a distancia, realizando un aporte valioso para el  
desarrollo de una región muy importante en la economía provincial”,  
subrayó Carlos Giorgetti, secretario académico de esa unidad académica. 
             Según Leonardo Giovanini, docente de la FICH-UNL e  
investigador del sinc(i) que coordinó la elaboración de la propuesta,  
la robótica es una temática con escaso abordaje académico en el país.  
“En la provincia tampoco hay muchas personas que se dediquen a este  
tema. En este sentido, la tecnicatura constituye un avance  
significativo, especialmente para la UNL, que hasta el momento no  
contaba con una carrera de estas características, en la cual se  
combinan la mecánica, la electrónica y la automatización”, señaló  
Giovanini.  
              
             FORMACIóN ESTRATéGICA
             La región centro-oeste de la provincia de Santa Fe se  
destaca por su producción agropecuaria, industrial metalmecánica y  
agroalimentaria, lo cual exige la introducción de innovaciones  
tecnológicas en las empresas para mejorar su competitividad y  
eficiencia económica. 
             La industria metalmecánica representa el sector  
industrial de mayor relevancia, que incluye firmas dedicadas a la  
fabricación, reparación, ensamble y transformación de artículos  
mecánicos y maquinaria no eléctrica. Le sigue en importancia el sector  
alimenticio, dedicado a la elaboración, transformación, preparación,  
conservación y envasado de alimentos y bebidas orientadas al consumo  
humano y animal. También se destacan las industrias de materiales y  
equipos y el sector de software y servicios informáticos, y la  
producción agropecuaria que ya cuenta con experiencias robotizadas, en  
perspectiva creciente.
            Los primeros tres sectores comprenden la mayor proporción  
de las empresas de la región. Ocupan cerca del 80% de la mano de obra  
local y participan en alto grado en procesos de exportación, como muy  
pocos otros lugares de la región y el país. Asimismo, el proceso de  
generación de empleo, analizado a partir de las carreras más  
demandadas por la industria local, manifiesta una interesante demanda  
en tecnicaturas, entre ellas las dirigidas al mantenimiento  
electromecánico y sistemas automatizados.
Descargar foto:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32925
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 5 meses