 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video) La nueva edición de Expo Carreras de la UNL será virtual
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Ingreso 2021
             La nueva edición de Expo Carreras de la UNL será virtual
             /Será del 19 al 23 de octubre en  
www.unl.edu.ar/expocarreras donde se podrá acceder a las más de 140  
carreras -presenciales y a distancia-. Habrá una agenda de charlas,  
stands virtuales de unidades académicas y toda la información sobre  
vida universitaria./
 
             “LA EXPO EN TU CASA. EL FUTURO EN TUS MANOS” es el lema  
de la nueva edición de la Expocarreras de la Universidad Nacional del  
Litoral. Se desarrollará del lunes 19 al viernes 23 de octubre y, por  
primera vez, la propuesta se concretará de manera virtual. El eje  
será www.unl.edu.ar/expocarreras[1], una plataforma que se está  
preparando especialmente para que interesados e interesadas vivan la  
experiencia UNL de manera completa accediendo a toda la propuesta  
académica -en sus modalidades presencial y a distancia-, de  
investigación, extensión, cultural, emprendedorismo, recreativa,  
deportiva y, en general, de vida universitaria.
La web de Expo Carreras tendrá toda la información sobre la  
Universidad, contará con stands virtuales de cada una de las  
facultades, institutos y centros universitarios con toda la propuesta  
académica, integrando diferentes plataformas digitales y los medios de  
la UNL para acercar todo el contenido a los futuros ingresantes e  
interesados.
La invitación a participar es para estudiantes y docentes de escuelas  
secundarias, familias, y todas las personas interesadas en conocer las  
posibilidades de estudiar en la Universidad Nacional del Litoral. En  
este sentido, cabe señalar que la oferta académica de grado de la UNL  
abarca las propuestas de las 10 facultades -ubicadas en Santa Fe y  
Esperanza- dos centros universitarios en Gálvez y  
Reconquista-Avellaneda; un instituto en Ciudad Universitaria; una sede  
Rafaela – Sunchales, y todas las propuestas para estudiar a distancia.
Vale destacar que, como en años anteriores en esta Expo Carreras  
también participarán universidades, institutos terciarios e  
instituciones de educación no formal de Santa Fe y la región que  
también tendrán sus stands virtuales en la plataforma central.
EXPO VIRTUAL Y ABIERTA
A lo largo de toda la semana la Expo Carreras virtual de la UNL  
contará con una nutrida agenda de conferencias, actividades y talleres  
a los que se podrá acceder en modo virtual y también interactuar con  
docentes, investigadores, investigadoras, graduados, graduadas y  
estudiantes de todas las carreras. La inscripción se realizará a  
través de la misma web.
La agenda también contará con charlas virtuales de cada facultad y  
sobre toda la vida universitaria que ofrece la UNL que se transmitirán  
en directo por Litus TV, por la plataforma de Expocarreras y por las  
redes sociales y el canal de Youtube de la Universidad. Además, para  
quienes no puedan verlas en directo, quedarán alojadas en la  
unl.edu.ar/expocarreras
También LT10, la radio de la Universidad, se sumará a esta edición con  
micros radiales sobre toda la oferta académica, de investigación y  
extensión de la UNL para llegar a través del aire radial a todos los  
puntos de la provincia y alrededores.
Una sección de preguntas frecuentes acercará la información necesaria  
para todos los interesados, quienes también podrán solicitar más  
contenidos por whatsapp y comunicarse con representantes de la  
Universidad y de cada una de las facultades a través de diferentes  
puntos de contacto.
Toda la información sobre más de 140 carreras, presenciales y a  
distancia, las posibilidades de ser investigador, extensionista o  
emprendedor, la oferta cultural y deportiva de la UNL como todo lo que  
complementa la formación universitaria, estará disponible en esta  
cita /on line/.
PROGRAMACIóN
La apertura de la Expo Carreras estará a cargo de autoridades de la  
UNL el lunes 19 de octubre y seguirá de manera cotidiana hasta el  
viernes 23 con charlas a cargo de referentes de nacionales, de  
responsables de las secretarías Académicas y Bienestar y del Centro de  
Educación y Tecnologías de la UNL. También habrá charlas a cargo de  
las unidades académicas y de la Federación Universitaria del Litoral.
La conferencia central de esta Expo Carreras estará a cargo de Sergio  
Rascovan. Se concretará el martes 20 bajo el título “La finalización  
de la escuela secundaria, su problemática y la elección de proyectos  
futuros”. Rascovan es licenciado en Psicología de la UBA, magister en  
Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y  
profesor para la enseñanza primaria. Autor y coordinador general del  
Programa Nacional de Orientación Vocacional Dar PIE (Pensar,  
intercambiar, elegir) del Ministerio Nacional de Educación, en 2014 y  
2015. Docente y Miembro del Consejo Académico de la Carrera de  
Especialización en Orientación Vocacional y Educativa en la  
Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Fue presidente,  
vicepresidente y secretario científico de la Asociación de  
Profesionales de la Orientación de la República Argentina (APORA) en  
diferentes períodos. Docente Titular de la Cátedra de Orientación  
Vocacional de la Carrera de Psicología, de la Universidad de Palermo.
Para conocer más sobre la agenda y solicitar información para  
inscribirse para participar, escribir un correo electrónico a  
articulacion(a)unl.edu.ar
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58233
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58234
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58232
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio de Miguel Irigoyen, secretario  
académico de la UNL:
              https://we.tl/t-O0LoLDAj7u  
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] http://www.unl.edu.ar/expocarreras
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Cuarta jornada de donación de sangre en Rectorado de la UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Salud pública
             Cuarta jornada de donación de sangre en Rectorado de la UNL
             /Será el lunes 5 de octubre de 8 a 13 en el emblemático  
edificio de bulevar Pellegrini 2750. Los y las interesadas en  
participar como donantes, deberán  inscribirse previamente en la  
plataforma online https://cudaio.gob.ar/donacion-de-sangre/
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral  
(FCM-UNL) y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través de CUDAIO  
llevarán adelante una NUEVA JORNADA DE DONACIóN DE SANGRE[1]. Se  
concretrará el lunes 5 de octubre en el marco de la pandemia de  
COVID-19. Con la misma, se persigue remarcar la importancia de la  
contribución que el donante puede realizar para mejorar la salud de  
las personas que necesiten transfusiones. Ante todo, en el contexto  
actual, es primordial  la organización de estas jornadas, para  
contrarrestar la falta de reservas de sangre en los diferentes  
efectores de salud.
Al igual que las ediciones anteriores, la jornada tendrá lugar en  
Rectorado de la UNL, ubicado en Bulevar Pellegrini 2750, de 8 a 13  
horas. Para participar como donante es preciso completar la PLANILLA  
PUBLICADA[1] en cudaio.gob.ar/donacion-de-sangre/[2]. La confirmación  
de inscripción se realizará a través de correo electrónico en el que a  
los y las donantes seleccionados se les asignará un turno específico y  
se les remitirá un permiso especial para circular.
“DONAR SANGRE ES ALGO SENCILLO, SIMPLE Y SEGURO”
Durante la jornada de donación, los organizadores garantizarán las  
medidas de seguridad sanitarias a donantes y al personal de salud.  
Para donar son requisitos básicos: desayunar evitando grasas y lácteos  
en general, pesar más de 50 kg y concurrir con DNI. Cabe aclarar que,  
en el caso de tatuajes y/o piercing: transcurridos los 12 meses se  
puede donar sangre. Por último, en el marco de la pandemia COVID-19,  
se recomienda al momento de donar: mantener normas básicas de higiene,  
no presentar ningún tipo de síntoma de enfermedad y seguir las  
recomendaciones del personal sanitario.
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58204
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58207
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58206
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58205
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgCt1fSrG4Dq_UkV1EsUe-QbnJ7Bg4R...
[2] https://cudaio.gob.ar/donacion-de-sangre/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video) Convocatoria UNL Potencia: convertí tu idea en una startup
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Vinculación
             Convocatoria UNL Potencia: convertí tu idea en una startup
             /Emprendedores, estudiantes, profesionales,  
investigadores y público interesado en poner en marcha una idea  
innovadora de negocios pueden postularse a la Convocatoria UNL  
Potencia. Los proyectos seleccionados serán pre incubados para  
despegar y crecer./
 
             La convocatoria UNL POTENCIA[1] busca ideas innovadoras  
para acompañarlas en su proceso de crecimiento y consolidación como  
una startup o empresa. Parte de la Universidad Nacional del Litoral  
(UNL) y aglutina a distintas plataformas de innovación de Santa Fe.
Estudiantes, emprendedores, profesionales, docentes, investigadores y  
público interesado pueden postular su proyecto hasta el 16 de octubre.  
Las propuestas deben encuadrarse en alguna de las cuatro verticales de  
proyectos: científico, productivo, tecnológico y cultural. En cuanto a  
requisitos, pueden inscribirse quienes tengan una idea proyecto o una  
empresa en marcha. Lo importante es que sea innovadora, busque  
escalar, formalizarse, internacionalizar sus productos o servicios y  
programe instalarse en el centro norte de Santa Fe. Los postulantes  
deben ser mayores de 18 años.
Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de embarcar su  
emprendimiento en este proceso a los fines de hacer crecer su negocio  
a partir de atravesar tres etapas: preincubación, incubación y  
preaceleración. “Cada uno de estos estadíos fue cuidadosamente  
planificado y tiene una finalidad específica en la constitución y  
maduración de cada proyecto. Cada idea que ingresará a UNL Potencia,  
se construirá sobre bases sólidas y tendrá a disposición tutorías,  
redes de contacto estratégicas, asistencia técnica y una serie de  
servicios destinados a disminuir los riesgos del negocio pensado”,  
comentó Javier Lottersberger, a cargo de la Secretaría de Vinculación  
y Transferencia Tecnológica de la UNL, espacio coordinador de la  
propuesta. 
VINCULACIóN CON ACTORES CLAVE
La UNL cuenta con una amplia trayectoria en materia formativa y  
alianzas estratégicas con los actores más relevantes del ecosistema  
emprendedor, entendiendo que en la sinergia y los objetivos comunes es  
en donde se potencian las posibilidades de éxito. Por este motivo se  
convierte en la mejor aliada para quienes deseen convertir su  
emprendimiento en una empresa y consolidar su negocio.
Al acceder al proceso de incubación, se accede a las plataformas de  
innovación y herramientas disponibles en la Secretaría de Vinculación  
y Transferencia Tecnológica de la UNL[2]; la Incubadora de Empresas de  
Ámbito Regional - Idear[3]; la Incubadora de Emprendimientos  
Culturales de Santa Fe - Expresiva[4]; el Parque Tecnológico del  
Litoral Centro -PTLC Sapem[5], las Unidades Territoriales de  
Innovación y Desarrollo y la Aceleradora Litoral[6].
Esta convocatoria se enmarca en el recientemente presentado Sistema de  
Fortalecimiento Emprendedor UNL, con el cual la Universidad Nacional  
del Litoral renueva su compromiso de brindar aportes significativos a  
la economía regional y global. Este sistema consiste en un proceso de  
desarrollo de startups que permite acceder a las herramientas y  
conocimientos para analizar y validar ideas innovadoras, creando  
equipos y proyectos sólidos desde sus inicios y analizando el  
potencial de inversión que asegure un continuo crecimiento de los  
mismos. El rector de la UNL, Enrique Mammarella, remarcó la  
importancia y el valor que tiene este sistema “para articular acciones  
en forma ordenada, planificada y sistémica en la búsqueda de impulsar  
la consolidación de una economía innovadora, dinámica y competitiva  
con fuerte incorporación de conocimiento desarrollado en el ambiente  
universitario. Estamos fomentando también, el trabajo colectivo dentro  
de sectores estratégicos para el desarrollo local, regional y nacional”.
En relación con la nueva convocatoria, Javier Lottersberger, explicó:  
“UNL potencia tiene como gran objetivo poder centralizar algunas de  
las funciones que la universidad viene sosteniendo desde hace años y  
que tienen que ver con el apoyo emprendedor. Es un proceso que permite  
establecer un orden y unificar metodologías para generar mayor  
cantidad de startups en la región” y agregó “entre otras cosas, al  
poder integrar las acciones, se complementa el trabajo de las  
incubadoras y gabinetes, orientando a los proyectos que se postulen de  
acuerdo al sector con el que tengan afinidad. Apuntamos a incrementar  
la captación de proyectos o startups y poder acompañarlos desde el  
inicio”. 
POSTULá TU IDEA
Los interesados en postular su idea tienen que completar un formulario  
de inscripción y una serie de documentación requerida. Toda la  
información detallada; las bases y condiciones; se encuentran  
en https://www.unl.edu.ar/vinculacion/emprendedores. Por consultas  
comunicarse a: potencia(a)unl.edu.ar
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58138
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58136
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58137
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58126
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonios de Ulises Rossín, director de  
Vinculación Tecnológica de UNL:
             https://we.tl/t-dRmVLj34AP  
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.unl.edu.ar/vinculacion/potencia/
[2] https://www.unl.edu.ar/vinculacion/
[3] https://www.unl.edu.ar/vinculacion/incubadoras/
[4] https://www.unl.edu.ar/vinculacion/incubadora-expresiva/
[5]  
https://www.unl.edu.ar/vinculacion/parque-tecnologico-del-litoral-centro-2/
[6]  
https://www.unl.edu.ar/vinculacion/unidades-territoriales-de-innovacion-y...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video) Abren las inscripciones al Rally Latinoamericano de Innovación 2020
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Edición virtual
             Abren las inscripciones al Rally Latinoamericano de  
Innovación 2020
/Estarán abiertas desde el 23 de septiembre y hasta una hora antes de  
la competencia que se desarrollará, en modalidad virtual, los días 2 y  
3 de octubre. Es organizado conjuntamente por las facultades de la UNL  
de Ingeniería Química, Ingeniería y Ciencias Hídricas, Ciencias  
Agrarias, Ciencias Económicas y Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y la  
UTN Facultad Regional Santa Fe./
 
             La Universidad Nacional del Litoral, a través de las  
facultades de Ingeniería Química, Ingeniería y Ciencias Hídricas,  
Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas y Arquitectura, Diseño y  
Urbanismo, y la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional  
Santa Fe, organizan la edición 2020 del Rally Latinoamericano de  
Innovación sede Santa Fe.
El rally es una competencia internacional que se desarrolla en equipos  
durante 28 horas consecutivas, con el propósito de promover una  
cultura de innovación abierta y contribuir con propuestas innovadoras  
de solución a problemas reales de la región. Surgió en el marco del  
Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería  
(PRECITYE) y está inspirado en la competencia denominada «The 24 hs of  
innovation», creada en el año 2007 por el Instituto de Ingeniería  
ESTIA (Ecole Superieure des Technologies Industrielles Avancées) de  
Francia.
La edición 2020 de la competencia en Sede Santa Fe se llevará a cabo  
del 2 de octubre a las 12hs hasta el 3 de octubre a las 16hs, de  
manera virtual.
SOBRE LA COMPETENCIA
             El rally está principalmente destinado a estudiantes  
universitarios. Se formarán equipos multidisciplinarios de cuatro a 10  
integrantes, con al menos 2 estudiantes de ingeniería. Se admitirá un  
máximo de un graduado y de un profesor por equipo, y también podrán  
participar como observadores hasta dos estudiantes secundarios por  
grupo, que estén cursando los dos últimos años.
La competencia en la Edición 2020 propone dos productos: resolver  
desafíos que consistirán en problemas reales que requieran de una  
solución creativa, no estando limitados únicamente al ámbito  
tecnológico, pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas  
sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de  
otro tipo (video de hasta 2 minutos a subirse en YouTube) y una  
interacción de tipo lúdico creativa entre dos equipos de diferentes  
países o culturas (se publicará en Tik Tok).
             INSCRIPCIONES
Estarán abiertas en: www.rallydeinnovacion.org[1] desde el 23 de  
septiembre y hasta una hora antes de la competencia que se  
desarrollará, en modalidad virtual, los días 2 y 3 de octubre.
Las novedades del Rally de Innovación Sede Santa Fe, se encontrarán en  
las redes sociales:
Tw: @innovacionrally | Fb: /rallyinnovacionsantafe | Ig:  
rally_innovacion_santafe
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58105
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
              
https://wetransfer.com/downloads/84b732ff43d8c3d29e8878f4c6b499d520200923...  
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] http://www.rallydeinnovacion.org/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Autoridades de la UNL se reunieron con estudiantes trans y no binaries
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Igualdad y diversidad
             Autoridades de la UNL se reunieron con estudiantes trans  
y no binaries
/En el encuentro virtual concretado este miércoles se abordaron  
políticas institucionales que generen aún más condiciones de igualdad  
en la Universidad. En este contexto, se analizó el proyecto de cupo  
laboral trans que ya está siendo debatido en el ámbito de la UNL./
 
             Analizar las políticas institucionales que desarrolla la  
Universidad Nacional del Litoral para generar mayores condiciones de  
igualdad en la institución fue el eje central de una reunión virtual  
que mantuvieron este miércoles por la mañana autoridades  
universitarias y representantes de estudiantes trans y no binaries de  
la UNL.
En este contexto, se analizó el proyecto de cupo laboral travesti  
trans que días atrás fue presentado a la institución y que ya está  
siendo debatido en el ámbito de la UNL.Se trata de una iniciativa que  
se viene desarrollando desde el año pasado a partir de un trabajo  
colaborativo entre el Programa de Género de la UNL y la Federación  
Universitaria del Litoral, distintos movimientos estudiantiles y con  
estudiantes travestis transexuales, transgénero y no binarie de la  
Universidad.
El encuentro, concretado por plataforma Zoom, contó con la  
participación por parte de la UNL del secretario General, Adrián  
Bollati; secretaria de Extensión Social y Cultural, Lucila Reyna; y la  
directora del Programa Género, Sociedad y Universidad, Adriana Molina.  
En representación del colectivo estudiantil también participaron  
Milagros Baroni Bustos, Victoria Alejandra Ironici Castillo, Marlén  
Gómez Martínez, Fabiana González, Gaita, Shandel Spingola y Dionisio  
Germanis.
GARANTIZAR DERECHOS
“Culminamos una fructífera reunión con representantes de la Mesa de la  
Diversidad Sexual de Santa Fe. En términos generales, abordamos todas  
las políticas institucionales que viene desarrollando la UNL para  
generar mayores condiciones de igualdad en la Universidad. En lo  
específico, dialogamos en torno al proyecto de cupo laboral trans en  
la UNL”, explicó la secretaria de Extensión Social y Cultural, Lucila  
Reyna. En este sentido, completó: “Como Universidad reformista, UNL  
está a favor de toda ampliación de derechos y, más aún, en lo  
vinculado a la propia comunidad universitaria. Además, planteamos la  
importancia del acompañamiento no sólo en términos de la formación  
laboral, sino también de las trayectorias educativas que actualmente  
tienen los y las estudiantes trans y no binarias. La salida laboral es  
clave para el colectivo de la diversidad pero también es muy  
importante garantizar el derecho a la educación”.
Adriana Molina, directora del Programa de Género de la Universidad,  
ratificó “el compromiso de la UNL en promover todas aquellas acciones  
positivas que signifiquen transformaciones estructurales en materia de  
igualdad como no sometimiento, reconociendo los mecanismos  
institucionales de debate y acuerdos propios de la Universidad así  
como el contexto de crisis presupuestaria de las Universidades. En  
este sentido, el tema del cupo laboral trans es un tema que debe  
debatirse, resolverse y consensuarse en el ámbito institucional  
respetando los órganos de gobierno de la UNL”, señaló.
EN PRIMERA PERSONA
Victoria Ironici, estudiante de Abogacía, aseguró: “Es un día  
histórico. Poder presentar este proyecto es un paso trascendental para  
nosotres. Estamos participando de esta reunión en representación de  
todo un colectivo que hoy no puede estar presente. El proyecto, en su  
género y magnitud, es el más amplio de todo el sistema universitario  
argentino. Incorpora a la comunidad no binarie y eso es muy  
importante”. En esta línea, explicó: “Nuestro colectivo necesita mucho  
más. La sociedad necesita que la Universidad dé un salto cualitativo  
en garantizar derechos como el del trabajo, las libertades y las  
oportunidades. Sabemos que no va a ser sencillo. Que hay un proceso y  
que llevará tiempo. Pero confiamos en que el cambio se va a dar y va a  
ser un paso adelante. Este cambio lo van a vivir plenamente nuestras  
infancias y nuestras juventudes. Nos llena de emoción”. Finalmente, en  
referencia a la participación de cada una de estudiantes trans y no  
binaries en la reunión, aseguró: “Las experiencias compartidas son muy  
fuertes, intensas e injustas. Tienen que servir para cambiar el rumbo  
de la historia”.
Marlén, estudiante de Música, aseguró que “la aprobación de este  
proyecto es de suma importancia para nuestra vida estudiantil y  
laboral”. En línea, Dionisios Germanis, estudiante de Abogacía, indicó  
que se trata de “una deuda histórica y esperamos que se salde”, al  
tiempo que agradeció por “brindarnos este espacio para expresarnos y  
para que nos escuchen”.
Gaita, estudiante de la diplomatura en Trabajo Social, confió: “Para  
nosotres es muy importante poder contar con este cupo. Tiene que ver  
con ampliar derechos”.
Shandel Spingola, estudiante de Trabajo Social, remarcó que “todo  
tiene que ver con una falta de oportunidades. Tenemos muchas  
esperanzas en que el proyecto se aprobará en la UNL. La inclusión  
laboral para las personas trans es un derecho postergado. El cupo es  
una medida necesaria para paliar las desigualdades existentes”.
GéNERO, SOCIEDAD Y UNIVERSIDAD
La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de su Programa de  
Extensión Género, Sociedad y Universidad, ha sido pionera en el  
reconocimiento del derecho a la identidad de género. Entre las  
principales iniciativas podemos mencionar las siguientes:
*El desarrollo del proyecto de extensión Diversidad Sexual y Derechos  
Humanos; desafíos y estrategias de inclusión ciudadana (2011), el cual  
tuvo como objetivo dar visibilidad a la inclusión del colectivo dentro  
de la comunidad universitaria y en el ámbito de la ciudad de Santa Fe,  
trabajando especialmente los ejes salud – educación y espacio público.
*En 2011 el Consejo Superior, aprobó el reconocimiento y respeto por  
la identidad sexual y de género adoptada por las personas trans. De  
esta manera, previo a la sanción de la Ley, les estudiantes contaron  
con el derecho de figurar con la identidad autopercibida para todos  
los trámites administrativos de la Universidad.
*En el marco de ese mismo proyecto de extensión universitaria y en el  
contexto de debate de la Ley 26.743 de reconocimiento de la identidad  
de género se realizó un trabajo de lobby en el ámbito del Senado  
nacional, acercando información y debates a cada uno de les  
legisladores a través de una ronda de encuentros y visitas con el  
equipo extensionista y organizaciones LGBTTI+ que integraban en  
proyecto.
*En 2018 mediante Expte.  EX-2018-28826467 -APN-INADI#MJ se realizó  
una presentación ante el INADI a los efectos de prevenir el desarrollo  
de una actividad donde se promovía el discurso de odio.
*En 2018 desde el Observatorio de Violencias de Género FCJS-UNL en  
conjunto con el Frente por el cupo laboral trans y la municipalidad de  
Santa Fe se desarrollo un “censo trans” que incluyó a 82 personas  
travestis – trans de la ciudad de Santa Fe, el cual es un insumo  
fundamental para el desarrollo de políticas en el ámbito local.
*En 2018, en el marco del Proyecto de extensión “La perspectiva de  
género en contextos de encierro”, se realizó una presentación  
administrativa para garantizar el derecho a los encuentros íntimos y a  
la no discriminación de mujeres lesbianas privadas de libertad.
*En 2018 se aprueba el protocolo para la prevención y abordaje de las  
situaciones de violencias de género en el ámbito de la UNL, el cual  
incorpora una perspectiva de diversidad sexual y reconoce todos los  
tipos y formas de violencias que atraviesan a personas LGBTTI+. En  
este marco se han realizado numerosos acompañamientos a estudiantes  
trans.
*En 2019, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe se  
publica la Guía de fortalecimiento para la detección, atención y  
acompañamiento de situaciones de violencias de género la cual  
incorpora específicamente la guía de recursos y derechos de personas  
LGBTTI+.
*En el año 2019 y a partir de los datos obtenidos en el censo se  
desarrolló un encuentro en conjunto con la Provincia y la  
Municipalidad de Santa Fe y personas travestis – trans de la Ciudad de  
Santa Fe donde se socializaron los distintos recursos para la  
finalización de los estudios. De este modo se promovió el acceso a la  
UNL.
*En 2020, y en el contexto de la pandemia se garantizó el acceso a  
becas universitarias de les estudiantes trans de la UNL, se realizó un  
seguimiento y acompañamiento para propender al sostenimiento de los  
estudios.
*En el marco de la pandemia del COVID-19 se está trabajando en el  
desarrollo de una investigación en conjunto con la Secretaria de  
Igualdad y Género de la Provincia para monitorear el impacto del ASPO  
de la población travesti – trans en la Ciudad de Santa Fe.
Esta política institucional sostenida en el tiempo permitió concretar  
todas estas acciones que apuntan a generar mayores condiciones de  
igualdad.
Descargar fotos: 
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58100
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Un graduado de la UNL trabaja en la producción de la vacuna contra COVID-19
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Biotecnología
             Un graduado de la UNL trabaja en la producción de la  
vacuna contra COVID-19
             /Damián Iglesias, licenciado en Biotecnología por la  
FBCB-UNL, trabaja en el área de producción de la compañía mAbxience.  
Allí se fabricará la materia prima para más de 200 millones de dosis  
de una vacuna en desarrollo contra el COVID-19./
 
             “Nunca en la historia sucedió que haya tanta colaboración  
internacional para encontrar una solución a un problema de salud. Esta  
experiencia puede ser un hito”, dice el licenciado en biotecnología,  
Damián Iglesias, sobre las investigaciones para desarrollar la vacuna  
contra el SARS-Cov-2. Lo cuenta desde Buenos Aires, donde se radicó en  
2018, cuando entró a trabajar en MABXIENCE[1], unos meses después de  
obtener su título de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas  
de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL).
Desde el área de producción de esa compañía del grupo Insud, el joven  
de 31 años es parte de la fabricación del principio activo de la  
vacuna contra el Covid-19, AZD1222, desarrollada por AstraZeneca y la  
Universidad de Oxford. El proceso se completará en el laboratorio  
mexicano Liomont, a partir del acuerdo financiado principalmente por  
la Fundación Carlos Slim. Con ese trabajo, se espera proveer desde  
Argentina y México con más de 200 millones de dosis de la vacuna a  
todos los países de América Latina, exceptuando a Brasil. “Que hayan  
elegido a mAbxience, no solo habla bien de la empresa, también  
reconoce lo que la ciencia argentina tiene para dar y a la universidad  
pública, donde nos formamos con la mayoría de mis compañeros y  
compañeras”, señala Iglesias como parte de un equipo de más de 160  
biotecnólogos, bioquímicos, biólogos, farmacéuticos y técnicos.
En lo personal, no deja de sorprenderse por participar de este  
proceso. “Conocía la empresa desde antes porque tiene mucho prestigio  
en el ámbito de la biotecnología. Sabía que era un lugar importante,  
pero nunca me imaginé ser parte de esto”, y reconoce que para lograr  
ese trabajo “contó la formación que recibí en la UNL”. Poder aplicar  
ahora lo que aprendió en sus años como estudiante –agrega- “me permite  
valorar todavía más las herramientas que recibí durante mi formación.  
Todo lo que hago, lo estudié en la Facultad”.
TRANSFERENCIA Y ADECUACIONES
La vacuna del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford es de las  
“indirectas” que se denominan de esa manera porque lo que usan como  
antígeno no es el virus que se quiere combatir atemperado. La fórmula  
que se empezará a producir en mAbxience usa otra estructura viral, un  
virus respiratorio que afecta a los chimpancés pero no tiene capacidad  
de replicarse en los seres humanos. Ese adenovirus se modifica  
genéticamente con el gen que codifica la proteína de la espiga del  
coronavirus. Lo que se produce al inyectar la vacuna –señala Damián  
Iglesias- es que el sistema inmunológico detecta el antígeno de la  
proteína de la espiga del coronavirus y produce anticuerpos contra esa  
proteína. Entonces, “si en algún momento nos ingresa el coronavirus  
por alguna infección, por contacto estrecho con alguien contagiado,  
nuestro sistema inmunológico va a detectar a la proteína del  
coronavirus en el propio virus activando la respuesta celular y la  
respuesta humoral con los anticuerpos de memoria que uno generó a  
partir de la vacuna”.
Para comenzar a producir la sustancia activa comenzó el proceso de  
transferencia tecnológica a mAbxience. Para dimensionar esta etapa,  
Iglesias señala que la empresa se había dedicado hasta ahora a la  
producción de anticuerpos monoclonales, que se utilizan para tratar  
algunos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes como la artritis  
reumatoide.
“Si bien contamos con la infraestructura necesaria para elaborar la  
materia prima de la vacuna, y esa es una de las razones por las que  
nos eligieron, hay que hacer ajustes porque es un producto distinto a  
los que realizamos habitualmente, especialmente en materia de  
bioseguridad, ya que lo que vamos a producir ahora son virus, que son  
básicamente lo que compone la vacuna”, explicó. Al mismo tiempo, se  
aceleró un proceso de expansión en la capacidad productiva, que si  
bien estaba previsto en la planta que la empresa inauguró en febrero,  
en Garín, se adelantó en el tiempo para responder a este desafío.
Todo este esfuerzo de recursos se realiza “a riesgo”, ya que la  
producción de la vacuna se pondrá en marcha mientras continúan los  
ensayos clínicos de fase 3, que son los que confirmarán si esta  
fórmula protege eficazmente contra el virus. Si se aprueba, el  
producto estará disponible casi de inmediato, para buscar el control  
de la pandemia, garantizando el acceso a la vacuna en América Latina y  
el Caribe. “Nosotros esperamos estar produciendo antes de fin de año.  
De todas maneras, hasta que pueda estar disponible para el público van  
a pasar algunos meses más. Todo depende del resultado de los ensayos  
clínicos, que lleva adelante AstraZeneca, y aún cuando sean positivos  
implican después una serie de procedimientos de aprobación para que  
pueda distribuirse”, explicó.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58014
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58017
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58016
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58015
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58018
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.mabxience.com/es/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video) Hobbies y salud emocional, ejes de un ciclo de charlas virtuales
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Bienestar
             Hobbies y salud emocional, ejes de un ciclo de charlas virtuales
/La primera conferencia virtual será encabezada por el médico  
neurólogo Hugo Valderrama. Se concretará el 24 de septiembre a las 17.  
Será transmitida por Zoom y Facebook Live. Inscripciones gratuitas y  
más información en www.unl.edu.ar/bienestar /
 
             Bajo el título general “EL HOBBIE COMO UNA ALTERNATIVA  
PARA LA SALUD EMOCIONAL[1]”, se realizará un ciclo de charlas  
virtuales organizadas por la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad  
de Vida de la UNL y la Federación Universitaria del Litoral (FUL).  
Tendrán como eje transversal  temas relacionados a los hobbies y la  
salud con especialistas invitados y también contará con la  
participación de profesionales de salud mental del Centro de Salud de  
la UNL.  La propuesta se desarrollará cada 15 días, de forma gratuita  
y abierta a la comunidad. Se podrá acceder a la transmisión por  
plataforma Zoom (con inscripción previa COMPLETANDO UN FORMULARIO  
ONLINE[1]) y en vivo por www.facebook.com/BienestarUniveristarioUNL[2].
La primera charla tendrá lugar el jueves 24 de septiembre a las 17,  
bajo el título "Hobbies - Hábitos para un cerebro saludable". La misma  
estará a cargo del Dr. Hugo D. Valderrama, Médico Neurólogo, Máster en  
Neurociencias y doctorando en Ciencias de la Salud.
CALIDAD DE VIDA
La propuesta de este ciclo, explican los organizadores, “se funda en  
el reconocimiento de la salud mental como un proceso determinado por  
componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y  
psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de  
construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos  
y sociales de toda persona”.
En este sentido, se entiende que las circunstancias histórico-sociales  
atravesadas a partir del contexto de aislamiento generalizado ante la  
situación de pandemia, han condicionado e influido significativamente  
en la estabilidad mental de las personas, favoreciendo o disponiendo  
un terreno propicio para el emergente de estrategias de afrontamiento  
y resiliencia. Estas se han visto materializadas en el emprendimiento  
de hobbies o aficiones, es decir, actividades lúdicas o recreativas  
realizadas como pasatiempo con el objetivo único de obtener placer.
En este orden, desde la Secretaría “se piensa en un proyecto que  
aporte herramientas para el auto-conocimiento y la experimentación en  
las diferentes facetas que puede adoptar el practicar un hobbie o  
afición”.
CRONOGRAMA DE CHARLAS
La primera charla se realizará el jueves 24 de septiembre a las 17,  
bajo el título "Hobbies - Hábitos para un cerebro saludable". La misma  
estará a cargo del Dr. Hugo D. Valderrama, Médico Neurólogo, Máster en  
Neurociencias y doctorando en Ciencias de la Salud. En este primer  
encuentro se hablará sobre la importancia y necesidad de utilizar el  
tiempo en una actividad que proporcione conexión con nuestro cerebro y  
entrenarnos en salud mental.
El segundo encuentro será sobre "El arte como expresión o modo de  
sostener la estabilidad emocional y explorar en aislamiento". Será el  
día jueves 8 de octubre a las 17; a cargo de Eugenia Sassia -Prof. de  
Artes Visuales y Comunicadora Visual- y Rubén Carughi -Músico,  
Profesor y Director de Orquesta-.
La tercera charla será bajo el título "Cómo sostener una nutrición  
saludable y explorar la creatividad en la cocina, optimizando  
recursos", el viernes 23 de octubre a las 17. Estará a cargo de Carina  
Gesualdo -nutricionista del Centro de Salud de la UNL- y Alfredo  
Uboldi -dueño de Yucca (restaurant de hamburguesas), cocinero y  
subcampeón del programa “El Gran Premio de la Cocina 7ma. Temporada”-.
El ciclo continuará hasta fin de año con temas como compostaje, huerta  
y jardinería; actividades deportivas; animales de compañía.
Descargar fotos: 
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/57961
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
              
https://wetransfer.com/downloads/23fce674c92c91ab042b1e825b88930120200917...  
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
http://docs.google.com/forms/d/1LJexK6ZhsACD0v6CSb3mrV3tJ4UihbE8yMezTwoaM...
[2] https://www.facebook.com/BienestarUniversitarioUNL
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Rechazo a la medida contra la autonomía de UFRGS de Brasil
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Educación
             Rechazo a la medida contra la autonomía de UFRGS de Brasil
/Como miembro de AUGM y CIN, la UNL avala las manifestaciones que  
expresan rechazo categórico al decreto del presidente de Brasil, Jair  
Bolsonaro,  mediante el que se designa autoritariamente el nuevo  
rector de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul./
 
             Como miembro de de la ASOCIACIóN DE UNIVERSIDADES GRUPO  
MONTEVIDEO (AUGM)[1] y del CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL  
(CIN)[2], la Universidad Nacional del Litoral (UNL) avala las  
manifestaciones institucionales en las que se expresa firme y enérgico  
rechazo a la determinación del presidente de la República Federativa  
de Brasil, Jair Bolsonaro, de intervenir la autonomía de las  
universidades del vecino país y, en particular, la de la Universidade  
Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS).
Las manifestaciones están vinculadas al decreto presidencial mediante  
el que se designa nuevo Rector de la casa de estudios quien, sin  
perjuicio de las calidades personales que pueda ostentar, no obtuvo el  
mayor apoyo de la comunidad de UFRGS para conducir la Universidad. En  
los documentos se asegura que esta “circunstancia aparece como una  
afrenta a las manifestaciones libres y democráticas de la comunidad  
universitaria de dicha institución, una deslegitimación de la nueva  
conducción de la misma, y un claro atropello a la autonomía  
universitaria constitucionalmente reconocida”.
En esta línea, las instituciones expresan la "defensa de la autonomía  
universitaria en su máxima expresión, como el modelo de universidad  
pública que desde hace más de 100 años ha permitido generar educación  
de calidad con pertinencia e inclusión social. Esa autonomía excede la  
esfera académica e incluye la posibilidad de que sean los claustros  
universitarios los que elijan a quienes conducirán la Institución”. De  
este modo, “el proceso de designación de las rectorías universitarias  
de las Universidades Federales brasileñas, contempla la amplia  
participación y la manifestación de quienes les compete definir su  
autoridad rectoral, cuestión que en la UFRGS fue especialmente  
considerada y participativa, y con expresiones mayoritarias claras y  
contundentes”. Finalmente, se “ratifica el derecho de las comunidades  
de cada universidad miembro para designar sus autoridades como pilar  
básico de la Autonomía Universitaria y manifiesta la ferviente  
oposición a cualquier proceder de los ámbitos gubernamentales que  
avasalle la voluntad popular de las comunidades universitarias”.
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/57980
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] http://grupomontevideo.org/sitio/
[2]  
https://www.cin.edu.ar/comunicado-del-cin-ante-una-nueva-transgresion-en-...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►►Estudiantes de la UNL realizarán una Guía Teórico-Práctica del Inquilino
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Nueva Ley de Alquileres
             Estudiantes de la UNL realizarán una Guía  
Teórico-Práctica del Inquilino
/La UNL y la Defensoría del Pueblo de Santa Fe firmaron un convenio  
para elaborar una guía para inquilinos en el marco de las  
modificaciones al Código Civil y Comercial. Un equipo de la FCJS  
capacitará sobre el tema al personal de la Defensoría./
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Defensoría del Pueblo  
de Santa Fe trabajarán en la elaboración de una Guía Teórica-Práctica  
del Inquilino, en el contexto de las modificaciones introducidas al  
Código Civil y Comercial por la Ley Nº 27.551, y la posterior  
capacitación del personal de la Defensoría.
Así lo acordaron el rector de la UNL, Enrique Mammarella, y el  
defensor del Pueblo, Raúl Lamberto, con la firma de un convenio  
específico que se realizó el pasado jueves 20 de agosto de 2020.
Para ratificar lo convenido y consolidar los vínculos de trabajo, en  
el día de hoy se llevó a cabo una reunión virtual en la que estuvieron  
presentes Enrique Mammarella, Raúl Lamberto, Javier Aga (decano de la  
FCJS-UNL), Jorge Henn (defensor del Pueblo Adjunto, Zona Norte), María  
Eugenia Basualdo (secretaria Académica de la FCJS-UNL), Javier Olivera  
(secretario de Extensión y Cultura de la FCJS-UNL),  Laura Santamaría  
(directora de Atención Ciudadana de la Defensoría del Pueblo), María  
Alejandra Álvarez (subsecretaria Académica de la FCJS-UNL) y Jorge  
Sansó de la Madrid (director de Comunicación y Relaciones  
Institucionales de la Defensoría del Pueblo).
 
TRABAJO EN MARCHA
Luego de la reunión, el decano Javier Aga señaló que “para la Facultad  
de Ciencias Jurídicas y Sociales es un honor continuar trabajando con  
la Defensoría del Pueblo de Santa Fe y, sobre todo, en cuestiones que  
implican acercar el conocimiento experto a los ciudadanos. Es muy  
importante que desde la Universidad Pública se contribuya a formar de  
la mejor manera a usuarios, consumidores y prestadores de servicios  
con el fin de garantizar la correcta aplicación de la norma, en este  
caso puntal de la nueva Ley de Alquileres. Como primer paso, desde la  
FCJS trabajaremos en la construcción de una Guía del Inquilino, pero  
luego seguiremos con instancias de capacitación en la modalidad  
virtual para el personal de la Defensoría sobre la implementación de  
este documento".
Según lo establecido en el convenio, la FCJS-UNL designó a la  
profesora María Alejandra Álvarez para coordinar a un grupo de  
estudiantes que cursan la Práctica Profesional Final de la carrera de  
Abogacía y que ya se encuentran trabajando en la redacción de la Guía  
Teórico-Práctica del Inquilino, que deberá estar lista para el 1 de  
octubre próximo.
Consultada sobre el tema, María Alejandra Álvarez explicó que “la idea  
del documento a elaborar es brindarles a las personas que son o van a  
ser inquilinos las respuestas a las inquietudes y dudas que puedan  
tener con relación a sus derechos y obligaciones en este contrato. Se  
repasarán las cuestiones que pueden plantearse antes de concretarlo  
—para que puedan tomar sus previsiones—, mientras dura o se va  
cumpliendo el contrato, y hasta la finalización del mismo”.
ALIANZA ESTRATéGICA
El Defensor del Pueblo provincial, Raúl Lamberto, y el Defensor  
adjunto zona Norte, Jorge Henn, al hablar en la ocasión celebraron que  
una vez más que la alianza estratégica de la Defensoría y la UNL siga  
dando frutos.
Henn puso el acento en que “la futura guía del inquilino es uno de  
esos frutos que no sólo debe demostrar la capacidad, empeño y esfuerzo  
de sus autores -cuya excelencia queda fuera de discusión- sino  
convertirse en manos de cada ciudadano en una herramienta que refuerce  
su seguridad y conciencia de sujeto de derechos resultándose útil para  
restablecer los equilibrios que estos tiempos de pandemia están  
haciendo temblar; es decir un aporte a mejorar sus vidas”.
Recordó Lamberto, por su parte, que “hace pocos días presentamos  
también en conjunto el libro que hicieron investigadores de esta casa  
de altos estudios relativo a Economía Social y Sostenible; un  
instrumento de real valía para la difícil coyuntura socioeconómica que  
se atraviesa en estos tiempos. Por ello es que estamos difundiéndolo  
en todo el país a través de Adpra -la Asociación que representa a los  
60 Defensores del Pueblo que hay en el país- también en toda la región  
mediante el Instituto Latinoamericano del  Ombudsman (ILO) y de la  
Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) y ahora los estamos  
traduciendo al inglés para que a través del international Ombudsman  
Institute (IOI) que reúne a todos las oficinas Ombudsman de los cinco  
continentes y es órgano consultor de  la Alta Comisionada de DD.HH. de  
ONU, (de todos ellos nuestra Defensoría integra sus conducciones) se  
convierta en una herramienta de consulta en cada rincón  del planeta.  
Así que esta guía del inquilino que hoy que se pone en marcha no hace  
más que marcar un camino en el que nos satisface mucho transitar junto  
a la UNL. La academia que es autónoma y enseña derechos como la  
Defensoría que es también una institución del Estado no de los  
gobiernos y vela por el respeto de la vigencia de los derechos,  
vuelven a unir esfuerzos”.
 
SOBRE EL CONVENIO
Se trata de un convenio específico que se encuentra dentro de los  
objetivos fijados en el Convenio Marco de Cooperación entre la UNL y  
la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, firmado el 31 de octubre de  
2017. Allí se establecieron vínculos relacionados con las actividades  
de Extensión Universitaria, la asistencia técnica, la transferencia de  
tecnología y servicios, la capacitación, la investigación, el  
desarrollo y la difusión de sus actividades. 
Por lo tanto, el objetivo del presente Convenio Específico, como se  
mencionó, es la elaboración de una Guía Teórico-Práctica del Inquilino  
en el contexto de las modificaciones introducidas al Código Civil y  
Comercial por la Ley Nº 27.551, la ulterior capacitación al personal  
de la Defensoría y la difusión de la Guía citada a la ciudadanía a  
través de los canales que ambas partes estimen pertinentes.
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/57956
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/57955
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/57954
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 años, 1 mes
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video) La UNL organiza un panel con especialistas de la Organización Meteorológica Mundial
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            50° aniversario de FICH
             La UNL organiza un panel con especialistas de la  
Organización Meteorológica Mundial
             /El eje será los desafíos de la Organización  
Meteorológica Mundial y sus centros regionales de formación para el  
cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible. La charla  
virtual se desarrollará el 23 de septiembre a las 17 por el canal de  
YouTube de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL./
En el marco de las actividades para conmemorar el 50º aniversario de  
la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad  
Nacional del Litoral (FICH-UNL) organiza el panel “LOS DESAFíOS DE LA  
ORGANIZACIóN METEOROLóGICA MUNDIAL Y SUS CENTROS REGIONALES DE  
FORMACIóN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO  
SOSTENIBLE[1]”. Se concretará el miércoles 23 de septiembre a las 17 y  
será transmitido por el CANAL DE YOUTUBE DE FICH-UNL[2].
El objetivo es reflexionar sobre los desafíos que la Organización  
Meteorológica Mundial (OMM) y sus centros regionales de formación  
(CRF) -entre los cuales se encuentra la FICH- enfrentan para  
consolidar, expandir y mejorar sus aportes al logro de los Objetivos  
de Desarrollo Sostenible, en el contexto de la Agenda 2030.
El panel estará integrado por referentes de máxima jerarquía de la OMM  
y del Servicio Meteorológico Nacional, y permitirá visibilizar el  
accionar de estas organizaciones y su vínculo estrecho con la FICH.  
Está destinado a personal de servicios hidrológicos y meteorológicos  
de América Latina y El Caribe; organismos vinculados a clima, agua y  
ambiente, y público en general.
DISERTANTES
*Celeste Saulo, directora del Servicio Meteorológico Nacional,  
vicepresidenta de la Organización Meteorológica Mundial, Investigadora  
Independiente del Conicet y docente de la UBA: «La OMM y su adecuación  
para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
*Julián Báez Benítez, director de la Oficina Regional de la OMM para  
las Américas: «Capacidades de los centros regionales de formación de  
la OMM en América Latina».
*Claudio Caponi, Oficial Científico Senior, División de Servicios de  
Hidrología y Recursos Hídricos de la OMM: «La OMM y los Objetivos de  
Desarrollo Sostenible vinculados a los recursos hídricos».
MODERADORA
*Marcela Pérez, responsable de la Componente del Centro Regional de  
Formación de Argentina en la FICH-UNL.  
             ACCESO
Se podrá acceder a la transmisión directamente a través del CANAL DE  
YOUBUBE DE FICH [2]o 15 minutos antes del inicio del panel, mediante  
un banner publicado en la WEB DE LA FICH[3]. 
Descargar foto:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/57944
              
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
              https://we.tl/t-iXpeQm1XZU  
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] http://fich.unl.edu.ar/noticia/panel-omm-2020/902/#.X2IGF9wtgJo.whatsapp
[2] https://www.youtube.com/channel/UCu6dM3q5cluMmU_tdmUyqLQ
[3] http://fich.unl.edu.ar/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 años, 1 mes