 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► (Incluye link para descarga de video) Se estrena "Teatro salvaje", la nueva obra de la Comedia UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Cultura
 
             Se estrena "Teatro salvaje", la nueva obra de la Comedia UNL
/Saldrá a escena el 4 de junio a las 21 en la sala Maggi del Foro  
Cultural. La obra dirigida por César Román Escudero fue seleccionada  
en una convocatoria especial para celebrar la vida y obra de Jorge  
Ricci./
 
             La nueva obra de la Comedia Universitaria ya tiene fecha  
de estreno: "Teatro salvaje" saldrá a escena el próximo sábado 4 de  
junio en la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario. Una sala de  
teatro en restauración despierta un universo de recuerdos olvidados y  
los elementos allí conjugados se unen en un homenaje a Jorge Ricci, a  
partir de su obra dramática y a través de su pensamiento y sus  
escritos sobre el teatro. Con el objetivo de celebrar su vida y obra,  
se retoman conceptos de su ensayo “Teatro salvaje”, donde los actores  
de provincia y el teatro dentro del teatro son ejes que permiten  
hablar de la búsqueda de una dramaturgia, una estética y una  
experiencia propia. La obra dirigida por César Román Escudero, cuenta  
con las actuaciones de Adolfo Recchia, Sergio Gullino y Mauricio Arce  
y estará en cartelera de junio a octubre, todos los sábados a las 21. 
             LO QUE SOMOS
La obra fue seleccionada luego de una convocatoria abierta donde se  
puso a disposición cinco textos especialmente seleccionados de la  
dramaturgia de Jorge Ricci;: Zapatones, Actores de provincia, Café de  
lobos, La mirada en el agua y Con el agua al cuello. La selección  
estuvo a cargo de Norma Elisa Cabrera, Luciano Delprato, Edgardo Dib,  
Gustavo Guirado y Fabiana Sinchi quienes ponderaron "la potente  
dimensión simbólica del proyecto al incluir el texto teórico de Jorge  
Ricci, del que toma su nombre, como eje conceptual de acceso a las  
obras propuestas".
La obra se inició en octubre de 2021, con un trabajo enfocado en el  
guión, en la discusión sobre el pasaje de la teoría a la práctica y a  
la escena. Su director, compartió que "los espectadores se van a  
encontrar con mucha emoción, con cosas familiares, sobre todo para el  
que vivió el teatro del interior, que es en realidad el que se produce  
en cada localidad, cada pueblo y cada provincia, y que nos habla mucho  
de quiénes somos".
ATRAVESAR EL CORAZóN
             El actor Adolfo Recchia, oriundo de la localidad  
entrerriana de Nogoyá, expresó que está viviendo "una experiencia  
hermosísima. Trabajar con gente de Paraná y Santa Fe es enriquecedor  
porque son nuevas energías y distintas que se unen en un proyecto  
común y en algo tan particular como es este, que habla de mi vida,  
porque es la vida de los actores". Recchia consideró que "está obra le  
atraviesa el corazón a cualquier actor, porque es un camino de  
reconocimiento de la vida del actor". Previo a un ensayo, contó sobre  
su vínculo con Jorge Ricci: "Yo a Jorge lo conocí hace unos seis años  
y lo vi trabajar una sola vez. He leído sobre él y sus textos me  
llegan profundamente. Yo creo que él está acá".
Participan del equipo de trabajo Solange Vetcher, como asistente de  
dirección, Marina Vázquez, Cristina Pagnanelli, Ulises Bechis, Gustavo  
Morales, Solange Vetcher, Claudia Salva, Julio Azogaray, Eliana  
Audano, José Diaz, Eugenia Ludueña y Roberto Junco como voces en off;  
Gustavo Morales en diseño lumínico y operación de luces; Dimas  
Santillán en escenografía y movimiento; Laly Mainardi en vestuario,  
Lucía Savogín en maquillaje, Hernán Brambilla en música, Germán Lavini  
en Ilustración, Juan Martín Alfieri en fotografía, Florencia Russo y  
Ariel Theuler en la producción y coordinación desde la Dirección de  
Cultura de la UNL.
             ENTRADAS 
Las entradas ya están a la venta en el Foro Cultural, en 9 de Julio  
2150, a un costo de 600 pesos. Se pueden adquirir en boletería los  
días jueves y viernes de 14 a 20 y los sábados a partir de las 17.
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76083
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76084
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio del director de la obra César Román  
Escudero y Adolfo Recchia, actor:
https://wetransfer.com/downloads/9987fbb6775e3c5a777292f89c527dae20220530...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► (Incluye link para descarga de video) La UNL trabaja junto a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Internacionalización
 
             La UNL trabaja junto a la Universidad de Ciencias  
Aplicadas de Karlsruhe
/Autoridades y docentes de la institución alemana visitaron la UNL la  
semana pasada. Trabajaron en las doble titulaciones existentes y en  
futuras colaboraciones. Se dio cierre al Programa binacional de  
simulación de negocios desarrollado con las facultades de Ingeniería  
Química y Ciencias Económicas de la UNL./
 
             La vicerrectora de la Universidad de Ciencias Aplicadas  
de Karlsruhe (HKA), Angelika Altmann-Dieses, el director de la Oficina  
Internacional, Joachim Lembach, junto con los docentes Christian Braun  
y Hendrik Rust visitaron la UNL del 23 al 27 de mayo. 
El lunes 23 y martes 24, bajo modalidad híbrida, se realizaron los  
últimos encuentros de la tercera edición del /Programa de simulación  
de negocios: Estrategia de negocios internacionales/. Participaron 23  
estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y la Facultad  
de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL y de la HKA, quienes trabajaron  
con un software de estrategia de negocios internacionales.
En una reunión realizada el viernes 27 por la mañana en el Rectorado,  
fueron recibidos por la vicerrectora y secretaria de Planeamiento  
Institucional e Internacionalización de la UNL, Larisa Carrera, la  
secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, Laura Cornaglia, el director  
de Internacionalización, Miguel Rodríguez, el decano de FIQ, Adrian  
Bonivardi y la Secretaría Académica y de Bienestar Estudiantil de la  
FCE, Andrea Pacífico. Se firmó un acta de renovación del convenio de  
doble titulación de la Licenciatura en Administración existente entre  
la HKA y la FCE y un acuerdo interinstitucional de movilidad en el  
marco del programa Erasmus+ para 2022-2027.
“Tenemos una cooperación con la UNL en dos carreras de doble  
titulación: Ingeniería Industrial y Licenciatura en Administración y  
nos interesa ampliar la cooperación con otras facultades. Los  
programas son muy exitosos y perfectos para los estudiantes porque  
tienen buenas posibilidades en el mercado laboral además de practicar  
diferentes idiomas: alemán, español e inglés”, precisó Altmann-Dieses.
Por su parte, Carrera reflexionó: ”Ha sido una visita muy provechosa  
para continuar estrechando los lazos y fortaleciendo esta cooperación  
que tenemos con la universidad que ya es de varios años y se ha  
sostenido en el tiempo. Esta relación bilateral es seria, constructiva  
y con mucho soporte académico de ambas instituciones”.
Asimismo, como parte de la agenda, se establecieron encuentros de  
trabajo enfocados en las carreras binacionales en desarrollo y en  
futuras colaboraciones. Entre otras actividades programadas, los  
visitantes alemanes recorrieron la empresa BASF en Santo Tomé, donde  
realizan las prácticas algunos de los estudiantes de doble titulación  
de la HKA.
             TERCERA EDICIóN: PROGRAMA BINACIONAL DE SIMULACIóN DE NEGOCIOS
             El /Programa de simulación de negocios/ es una actividad  
conjunta entre la FIQ, la FCE y la HKA. Esta semana tuvo cierre la  
tercera edición con las presentaciones finales de los equipos y una  
actividad extracurricular de los estudiantes alemanes. Participaron  
once estudiantes de FIQ, dos estudiantes de FCE y diez estudiantes de  
la HKA, reunidos en cinco grupos internacionales e  
interdisciplinarios. El equipo docente estuvo compuesto por el  
Profesor Christian Braun, el Profesor Hendrik Rust y la asistente  
Patricia Frank de la HKA, junto a Leticia Arcusin por FIQ.
Mediante este Programa, se busca fomentar el desarrollo de  
competencias que posibiliten comprender y adaptarse a la cultura  
social y empresarial de diversos países, en pos de facilitar la  
inserción profesional en organizaciones con proyección internacional,  
al mismo tiempo que se busca integrar conocimientos adquiridos en  
diferentes asignaturas, abordando una problemática empresarial similar  
a la realidad de empresas multinacionales. Durante el curso se empleó  
un software de estrategia de negocios internacionales (IBS, por sus  
siglas en inglés) que brindó los datos necesarios para que los  
estudiantes puedan establecer una estrategia de negocios.
             Acceda a más información aquí[1]
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76023
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76024
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76027
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76028
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio de la vicerrectora de la UNL, Larisa  
Carrera, y la vicerrectora de la Universidad de Ciencias Aplicadas de  
Karlsruhe (HKA), Angelika Altmann-Dieses:
https://wetransfer.com/downloads/84cb3d74abcec815eb31624995c27c3220220530...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.fiq.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=54792
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►►(Incluye link para descarga de video) Con conversatorios sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, comienza el IV Foro de Graduados y Graduadas de la UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Diálogos y debates
 
             Con conversatorios sobre los Objetivos de Desarrollo  
Sostenible, comienza el IV Foro de Graduados y Graduadas
/Será con una charla sobre “El Rol de las Universidades en la Agenda  
2030 ODS" que se concretará el 1 de junio a las 17 en el Consejo  
Superior de Rectorado UNL. Estará a cargo de Sandra Goulart,  
presidenta de AUGM, y Enrique Mammarella, rector de UNL y presidente  
del CIN. El Foro continuará durante todo junio con conversatorios que  
harán eje en Desarrollo Humano, Estado y Políticas Públicas, Procesos  
Productivos y Ambiente. Más información en www.unl.edu.ar/graduados/
 
             “El Rol de las Universidades en la Agenda 2030 ODS" es el  
título del conversatorio con el que comenzará a desarrollarse el IV  
FORO DE GRADUADAS Y GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL  
LITORAL[1]. Se concretará el miércoles 1 de junio, a las 17, en el  
Consejo Superior de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) y estará a cargo de  
Sandra Regina Goulart Almeida, rectora de la Universidade Federal de  
Minas Gerais (UFMG) y presidenta de la Asociación de Universidades  
Grupo Montevideo (AUGM), y de Enrique Mammarella, rector de UNL y  
presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Cabe señalar  
que la propuesta será transmitida en directo por Litus TV a través  
de WWW.UNL.EDU.AR/GRADUADOS
Este conversatorio será el inicio de esta nueva edición del Foro que a  
lo largo del mes de junio ofrecerá conversatorios que girarán en torno  
a cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030  
planteada por Naciones Unidas. Titulada “Universidad por el Desarrollo  
Sostenible”, la propuesta se basa en la concreción de charlas,  
conferencias y conversatorios que harán eje en Desarrollo Humano,  
Estado y Políticas Públicas, Procesos Productivos y Ambiente.
Si bien la participación en el Foro es gratuita, es necesario  
inscribirse completando un formulario online  
en WWW.UNL.EDU.AR/GRADUADOS. En esta plataforma, además, se encuentra  
toda la programación de la propuesta y los modos de participación ya  
que los diferentes conversatorios podrán seguirse presencialmente o a  
distancia de manera online.
PROGRAMACIóN
Las charlas serán presenciales y también podrán seguirse online en el  
canal de Youtube de Litus TV y por www.unl.edu.ar/graduados[2]. En  
este sentido, tras la mencionada apertura el IV Foro de Graduadas  
continuará desarrollándose de acuerdo a la siguiente programación:
*JUEVES 2, 18 HORAS. CONVERSATORIO SOBRE “TRIPLE FILIACIóN Y  
SOCIOAFECTIVIDAD” -ODS “DESARROLLO HUMANO”- a cargo de Ana María  
Carriquiry, Jueza de Familia de Oran, Salta; y Marisa Mónica  
Malvestiti, Jueza de Familia de San Cristóbal, Santa Fe. Lugar: Aula  
Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL  
(Cándido Pujato 2751).
*LUNES 6, 16 HORAS. CONVERSATORIO SOBRE “POSIBILIDADES DEL AGREGADO DE  
VALOR EN ALIMENTOS” -ODS PROCESOS PRODUCTIVOS- a cargo de Carlos  
Osella, director del Instituto de Tecnología de los Alimentos de  
FIQ-UNL. Acompañarán representantes de las distintas áreas del ITA:  
Mariel Pirovani, Silvina Drago, Liliana Santiago, Sergio Rozycki, y el  
fundador de la empresa NUTRING, Javier Zucchini. Lugar: Consejo  
Superior de la UNL (Bv. Pellegrini 2750).
*MARTES 7, 14 HORAS. CONVERSATORIO SOBRE “SEGURIDAD ALIMENTARIA Y  
BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIMICROBIANOS” -ODS PROCESOS  
PRODUCTIVOS- a cargo de Virginia Zbrun, docente de FCV-UNL e  
investigadora INTA-CONICET. Lugar: Sala de Informática de FCV-UNL (RP  
Kreder 2805, Esperanza).
*JUEVES 9, 17 HORAS. CONVERSATORIO “EL áRBOL: ALTERNATIVA PRODUCTIVA Y  
AMBIENTAL SUSTENTABLE” -ODS PROCESOS PRODUCTIVOS- a cargo de Jonicelia  
Araujo, docente e investigadora FCA-UNL; Verónica Kern, docente  
FCA-UNL e integrante de PROgrama de DOcumentación, COnservación y  
VAloración de la flora nativa de la UNL (PRODOCOVA); y Fernando  
Aiello, docente FCA-UNL e integrante de PRODOCOVA. Lugar: Facultad de  
Ciencias Agrarias de UNL (RP Kreder 2805, Esperanza).
*VIERNES 10, 14.30 HORAS. CONVERSATORIO “LOS CENSOS DE POBLACIóN:  
RECORRIDO HISTóRICO Y PRIMEROS ANáLISIS DEL OPERATIVO 2022” -ODS  
ESTADO Y POLíTICAS PúBLICAS- a cargo de Adrián Carbonetti,  
especialista en Demografía y docente de FHUC-UNL; Javier Gómez,  
especialista en Geografía Urbana y docente-investigador de  
UNL-CONICET; y Gustavo Peretti, especialista en Problemáticas Sociales  
de la Geografía, docente e investigador UNL-CONICET. Lugar: Facultad  
de Humanidades y Ciencias de UNL (Ciudad Universitaria, Santa Fe).
*MARTES 14, 15 HORAS. CONVERSATORIO SOBRE “HIDRóGENO VERDE” -ODS  
AMBIENTE- a cargo de Laura Cornaglia, secretaria Ciencia, Arte y  
Tecnología de la UNL. Acompañan: Pío Aguirre (FIQ-UNL) y Marcelo  
Andrés Fermepin, especialista en Petroquímica (Air Liquide Argentina -  
E&C SAM Manager). Lugar: Consejo Superior de la UNL (Bv. Pellegrini  
2750).
APOYO VOLUNTARIO Y SUSTENTABLE
Si bien la inscripción al Foro es gratuita, desde la organización se  
invita a quienes participen a sumarse como aportantes solidarios para  
el programa “PLANTEMOS UN áRBOL POR CADA GRADUADA Y GRADUADO DE LA  
UNL”[3]. Para ello, se incorporó la opción en la ficha de inscripción  
alojada en www.unl.edu.ar/graduados.
Basada en el objetivo de sumar una nueva acción de compromiso de la  
UNL con el desarrollo sustentable, la propuesta de ese programa  
incluye la generación de plantines de especies nativas a partir de  
semillas colectadas y seleccionadas por el PROgrama de DOcumentación,  
COnservación y VAloración de la flora nativa de la UNL (PRODOCOVA); la  
siembra y producción se realiza en la Escuela de Agricultura,  
Ganadería y Granja; la posterior crianza de los árboles en el Campo  
Experimental de Cultivos Intensivos y Forestales a cargo de la  
Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNL); y su plantación en lugares  
que se determinan por un consorcio formado para tal fin. En este  
sentido, además, se llevará registro y se hará un seguimiento de los  
ejemplares plantados.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76055
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76057
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76056
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio de Gimena Traba, coordinadora del  
Programa Graduadas y Graduados UNL. 
https://wetransfer.com/downloads/3453f74fb491bd2928e26daf50f46ec020220530...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.unl.edu.ar/graduados/foro2022/
[2] http://www.unl.edu.ar/graduados
[3] https://www.unl.edu.ar/graduados/plantemosunarbol/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL]►►► Agenda UNL
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
                                                                       
                                   27 de mayo de 2022
                                                                      
                                                       Agenda UNL
"TEATRO SALVAJE". OBRA ESTRENO DE LA COMEDIA UNL
             La nueva obra producción 2022 de la Comedia UNL estrena  
el próximo sábado 4 de junio a las 20.30 en la sala Maggi del Foro  
Cultural UNL (9 de julio 2150). La obra "Teatro Salvaje" dirigida por  
César Román Escudero cuenta con las actuaciones de Adolfo Recchia,  
Sergio Gullino y Mauricio Arce. Las entradas se pueden adquirir en  
boletería los días jueves y viernes de 14 a 20 y los sábados a partir  
de las 17, y tienen un valor de 600 pesos.
 
LA OBRA "ÉRASE UNA VEZ UN REY" SE PRESENTA EN EL FORO CULTURAL
El viernes 27 de mayo a las 21, se presenta la obra "Érase una vez un  
rey" del grupo de teatro "Portattutos" en la Sala Maggi de Foro  
Cultural UNL (9 de julio 2150), en una renovada versión dirigida por  
Julián Bruna. El grupo santafesino pondrá en escena una de las obras  
más queridas del reconocido dramaturgo chileno Oscar Castro Ramírez.  
Las entradas tienen un valor de 600 pesos. Más información[1].
 
MUSEO MARATóN. PROPUESTAS EN LA UNL
La iniciativa se realizará el sábado 28 y domingo 29 de mayo en más de  
50 espacios de Santa Fe organizado por la Municipalidad y el Gobierno  
de la provincia. La Universidad Nacional del Litoral se suma a la  
iniciativa y propone visitas guiadas y diversas actividades culturales  
en distintas sedes. La participación es libre y gratuita. Agenda de  
actividades[2].
 
EL CORO UNL CONVOCA A VOCES MASCULINAS
El Coro UNL convoca a voces masculinas (Tenores y bajos) a sumarse al  
espacio. La inscripción[3] es gratuita y se puede realizar de manera  
online. En esta oportunidad la convocatoria está dirigida a voces  
masculinas tenores y bajos y como requisitos -pero no excluyentes- se  
establece como edad entre 18 y 40 años, poseer afinación,  
conocimientos musicales, experiencia coral previa y disponibilidad  
horaria para ensayos y presentaciones. Los ensayos se realizan los  
días lunes y jueves de 20.30 a 22.30 hs en el Foro Cultural UNL (9 de  
julio 2150).
 
IV FORO DE GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNL
La cuarta edición del Foro de Graduados y Graduadas de la UNL se  
desarrollará del 1° al 14 de junio, con foco en cuatro Objetivos de  
Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 planteada por Naciones  
Unidas. Titulada “Universidad por el Desarrollo Sostenible”, la  
propuesta se basa en la concreción de charlas, conferencias y  
conversatorios que harán eje en Desarrollo Humano, Estado y Políticas  
Públicas, Procesos Productivos y Ambiente. “El Rol de las  
Universidades en la Agenda 2030 ODS" es el título del conversatorio  
con el que se abrirá el Foro, el miércoles 1 de junio, a las 17, en el  
Consejo Superior de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Más información[4].
 
III WORKSHOP DE INNOVACIóN Y TRANSFORMACIóN EDUCATIVA
Del 1º al 3 de junio se realizará de manera virtual el III Workshop de  
Innovación y Transformación Educativa (WITE) "Competencias Digitales  
para nuevos modelos educativos". Se trata de un encuentro organizado  
por la Universidad Nacional Noroeste (Buenos Aires), pensado para  
promover el intercambio de experiencias educativas donde se utilice la  
tecnología y/o metodologías de enseñanzas innovadoras. Está destinado  
a docentes de nivel medio y superior. Más información[5].
 
TORNEO INTERFACULTADES 2022
El Torneo Interfacultades de la UNL es organizado por la Universidad  
Nacional del Litoral-a través de su área de Deportes, que depende de  
la Secretaría de Bienestar Universitario y la Federación Universitaria  
del Litoral (FUL). Este año, el Torneo tendrá lugar del 1 al 15 de  
junio en Predio UNL-ATE. Se convoca a participar a estudiantes  
universitarios en representación de las unidades académicas de la  
Universidad. Más información[6].
 
CICLO DE INSERCIóN LABORAL: VISITA A LA CERVECERíA Y MALTERíA QUILMES
Con el objetivo de brindar herramientas de entrenamiento para el  
desarrollo profesional, se llevará a cabo una capacitación sobre  
Competencias en comercialización y digitalización del consumo masivo a  
través de una visita a la Cervecería y Maltería Quilmes de Santo Tomé.  
La actividad se realizará el jueves 2 de junio, 15 a 19 en la empresa  
ubicada en Ruta 19 Km 2.2 (Santo Tomé), y está destinada a estudiantes  
y graduados de Ciencias Económicas e Ingenierías. Las inscripciones[7]  
se realizan de manera online. Se confirmarán por mail los asistentes.  
Salida gratuita desde Rectorado (Bv. Pellegrini 2750, Santa Fe) a las  
14:30.
 
SEMINARIO SOBRE TRABAJO INFORMAL EN ARGENTINA
El seminario está organizado de manera conjunta por la Universidad de  
Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la  
Universidad Nacional de Rosario (UNR) y se realizará por plataforma  
zoom el jueves 2 de junio, de 17 a 20. Estará a cargo de las docentes  
e investigadoras Mariela Cambiasso (UBA), Andrea Delfino (UNL) y María  
de los Ángeles Dicapua (UNR). Se entregarán certificados.  
Inscripciones online.[8] Más información[9].
 
ACTO DE INCORPORACIóN DE LA DRA. ALICIA DICKENSTEIN A LA ANC
La Academia Nacional de Ciencias invita a la comunidad UNL a  
participar del Acto de Incorporación de la señora Académica Dra.  
Alicia Dickenstein. El evento se llevará a cabo el viernes 3 de junio,  
a las 18, en el Salón de Actos Virtual de la ANC[10] (ID ZOOM: 883  
4490 1652). También podrá verse en vivo por el canal de Youtube de la  
Academia[11]. Más información[12].
 
PREMIO CIENTíFICO: MáRIO QUARTIN GRAçA
Hasta el 31 de mayo se podrá aplicar al Premio Científico Mário  
Quartin Graça. El Premio se destina a tesis doctorales sobre temas de  
interés mutuo para Portugal y Latinoamérica, en las categorías  
Ciencias Sociales y Humanas, Tecnologías y Ciencias Naturales y  
Ciencias Económicas y Empresariales con una dotación de 3.000 euros en  
cada categoría. Reglamento y más información[13].
 
PREMIOS ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS, EDICIóN 2021
La Academia Nacional de Ciencias convoca a la presentación de  
candidatas/os para los Premios Academia Nacional de Ciencias, edición  
2021. Las solicitudes se recibirán hasta el día 31 de mayo de 2022.  
Reglamento para postulaciones y más información[14].
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=28934
[2] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=29012
[3]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeDWL7IG4mFRtxdkHXR0oGZvrhkqeU-j...
[4] https://www.unl.edu.ar/graduados/
[5]  
https://educaciondigital.unnoba.edu.ar/iii-workshop-de-innovacion-y-trans...
[6] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=29057
[7]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdl6fTfN9SnSaDk2cUae6nbhR4YxMCMs...
[8]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSebk_AxxYs7QFOumIcSpOwe28dJN1dWf...
[9] http://www.latwork-project.eu/
[10] https://us02web.zoom.us/j/88344901652#success
[11]  
https://www.youtube.com/channel/UCpFqvuw38NqWVLN4FiqFOjw?view_as=subscriber
[12] https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=29030
[13] https://casamericalatina.pt/premios/premio-cientifico/
[14]  
http://www.anc-argentina.org.ar/es/actividades/premios-anc/convocatoria-a...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► (Incluye link para descarga de video) La UNL se suma a "Museo Maratón"
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Cultura
 
             La UNL se suma a "Museo Maratón"
/La iniciativa se realizará el sábado 28 y domingo 29 de mayo en más  
de 50 espacios de Santa Fe. La Universidad propone visitas guiadas y  
diversas actividades culturales en distintas sedes. La participación  
es libre y gratuita. /
 
             La Universidad Nacional del Litoral se suma a "Museo  
Maratón", una propuesta que convoca a visitar espacios culturales de  
la ciudad de Santa Fe en dos jornadas, el 28 y 29 de mayo. La  
iniciativa se realiza en el marco del Día Internacional de los Museos  
y es coorganizada entre la Municipalidad de Santa Fe y el Ministerio  
de Cultura provincial.
La UNL será parte de la actividad con visitas guiadas por edificios  
emblemáticos,  exposición de muestras fotográficas, encuentro de cine  
documental y música en distintos espacios como la Manzana Histórica  
UNL, el Museo Histórico, el Museo de Arte Contemporáneo, la Escuela  
Industrial Superior, el Foro Cultural Universitario y la Reserva  
Ecológica Ciudad Universitaria UNL. 
             EN EL MONUMENTO HISTóRICO NACIONAL
Como parte de la actividades, se realizará una visita guiada por  
el Monumento Histórico Nacional, declarado en el año 2017, que  
comprende el edificio del rectorado de la UNL y la Facultad de  
Ciencias Jurídicas y Sociales, referencia obligada de sucesos  
académicos, científicos, culturales y políticos, para la ciudad de  
Santa Fe y la región. El sábado de 17 a 20, se podrá recorrer el  
edificio del Rectorado ubicado en Bulevar Pellegrini 2750, para  
conocer detalles de su arquitectura, mobiliario, el histórico  
Paraninfo, patios y galerías, entre otros elementos patrimoniales. A  
su vez, en el mismo día y espacio, se ofrecerá de 16 a 17 una visita  
guiada por la exposición fotográfica "El agua en imágenes", situada en  
el patio de Rectorado. La muestra reúne los primeros premios y las  
menciones especiales en "Las mujeres y el agua". Por la tarde, habrá  
"Música en el Paraninfo de la UNL" a partir de las 18 con un concierto  
del Coro de Adultos de UNL, dirigido por Alfonso Paz, y el Coro de  
Niños, niñas y adolescentes de la UNL, dirigido por Soledad Gauna. En  
paralelo, el sábado habrá actividades en la Facultad de Ciencias  
Jurídicas y Sociales, con ingreso por Cándido Pujato 2751. En el  
horario de 15 a 21, se puede recorrer con guía el edificio con acceso  
a recintos emblemáticos como el Consejo Directivo, la Biblioteca Pablo  
Vrillaud y el Aula Alberdi, entre otros. También se podrá visitar la  
exhibición de ejemplares históricos destacados de la Biblioteca Pablo  
Vrillaud y la muestra de fotografías del catálogo original del  
mobiliario original de la Facultad, encargado a la casa en el año  
1937. A las 17, se podrá disfrutar de "Música en la Biblioteca'' con  
la presentación del dúo Cecchini-Aznar integrado por Francisco  
Cecchini y Gerardo Aznar que interpretará un repertorio variado que  
incluye música original y versiones de clásicos del jazz, blues y  
bossa nova.
             EN EL MAC
El Museo de Arte Contemporáneo de la UNL (Bv. Gálvez 1578) invita a  
visitar la muestra "Botánica del alma, lo superficial y lo profundo",  
de la fotógrafa Marisa Malatesta y la artista visual Lilian Polera. La  
exposición, compuesta por acuarelas, tintas, cerámicas, objetos y  
fotografías, se podrá visitar el sábado 28 de 15 a 24 y el domingo 29  
de 15 a 20.  A partir de la muestra se propone "Pinta tu aldea” una  
intervención abierta y participativa dirigida a los visitantes del  
museo. Se realizará de 19 a 22. y se plantea como un laboratorio de  
experimentación por estaciones que posibilite apreciar el  
funcionamiento del mundo vegetal y trasportarlo a un experimento  
artístico. La primera estación es de observación microscópica, le  
sigue la estación de proyección de formas orgánicas y dibujo y por  
último nos encontramos con la estación de teñido con pigmentos  
naturales. Los visitantes podrán crear sus producciones con estas  
diferentes técnicas, materiales y tintes naturales para finalmente  
conformar una instalación colaborativa en el SUM del MAC.La actividad  
no se suspende por lluvia.
             EN EL MUSEO HISTóRICO 
En el Museo Histórico de la UNL (9 de Julio 2150) se podrá visitar el  
sábado 28 la exposición ”El Mayo francés", con fotografías y afiches  
de la época que rememoran el espíritu que hace 54 años latía en los  
jóvenes de la Francia de Charles de Gaulle. El espíritu crítico y el  
deseo de reforma se manifestaron con estruendo, primero, en amplios  
debates, y luego, en verdaderas insurrecciones que prometieron  
devolver la antigua creatividad a la universidad y a la cultura  
francesa. El movimiento colocó en marcha -o al menos esa fue su  
intención- una nueva reforma universitaria postulando soluciones para  
los problemas fundamentales de la universidad moderna.  Proponemos un  
recorrido de afiches y de registros fotográficos de la Jean Claude  
Saire de la época con el tinte contestatario, revolucionario y lleno  
de poder de la juventud. Las fotografías cuentan con la curaduría de  
los fotógrafos Hugo Pascucci y Eduardo Pascucci y las visitas podrán  
realizarse de 10 a 13 y de 15 a 20. Además, se propone una clase  
abierta de fotografía documental a cargo de Hugo Pascucci, en dos  
horarios: de 10.30 a 11.30 y de 16 a 17. Con los asistentes se  
observará la luz, el espacio, la escena, la muestra. La producción  
fotográfica surgida del taller integrará el patrimonio del Museo  
Histórico para su socialización en futuras exposiciones. La  
participación es libre para los visitantes interesados.
             EN EL FORO CULTURAL 
En el Foro Cultural Universitario se podrá recorrer la muestra "Si las  
paredes hablaran", de Pablo Nava de 8 a 20 hs. Las producciones  
incluyen piezas cerámicas y materiales como el papel y la arcilla  
polimérica, además de pinturas realizadas con acrílicos, óleos y  
dibujos. Además, el sábado será el cierre del Encuentro de Cine  
Documental. Se proyectará a las 17 "Un tiempo de presidente", de Ives  
Jeuland. (2015. 103 minutos). A las 19  estará la Mesa de discusión en  
torno al Instituto de Cinematografía: una historia, con Luis Priamo y  
Claudia Neil. Se presentará la publicación del Instituto de  
Cinematografía de la UNL 1956-1976 y el N° 15 de los Cuadernos de cine  
documental:“Los últimos años del Instituto de Cinematografía de la  
Universidad Nacional del Litoral”.
             EN EL INDUSTRIAL 
El sábado 28, la Escuela Industrial Superior (Junín 2850) abrirá sus  
puertas desde las 15 con una serie de propuestas para quienes deseen  
recorrer los pasillos y los patios del edificio histórico con  
distintas muestras permanentes que revalorizan el patrimonio tangible  
e intangible del lugar, como el caso de la exposición de fotografías y  
objetos del Museo Pedagógico “Prof. Enrique J. Muzzio”.
A partir de las 19 y cada una hora, desde las 20 a las 22, iniciarán  
los recorridos guiados por los distintos talleres, que tendrán su  
propia muestra: Carpintería, Fundición, Motores, Electricidad,  
Tornería y Metalmecánica.
También se desarrollarán charlas como la titulada "Astrofísica: Una  
historia de conocimientos", a las 19 a cargo del profesor de Física  
Daniel Mendicini (APFA/CODE/LIADA) en Aula 7; "Tocando a nuestra  
estrella Sol", a las 20.30 a cargo del profesor Juan Carlos Dovis  
(Alfa-Centauro de Sunchales/CODE), en Aula 7; y "Observaciones del  
cielo con telescopios desde la vereda", con la coordinación del  
profesor Jorge Coghlan (CODE/SLA/LIADA).
EN LA RESERVA ECOLóGICA 
El sábado y domingo entre las 14 y 17 hs la Reserva Ecológica UNL  
ubicada en la costanera este de la ciudad abrirá sus puertas con  
propuestas de visitas guiadas y actividades lúdicas. Se contará con la  
participacion de guías intérpretes especializados que invitarán a  los  
visitantes a descubrir los misterios de la flora y fauna nativa, con  
recorridos de una duración de 30 minutos. Además, habrá stands con  
actividades para toda la familia. Se suspende en caso de lluvia. 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75719
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
https://wetransfer.com/downloads/143b76a7212c6826ce9d9d49912feef920220524...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Se desarrolla una Jornada de Hemodonación en el Campus FAVE
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Salud pública
 
             Se desarrolla una Jornada de Hemodonación en el Campus FAVE
/Será el jueves 2, de 8 a 12, en el Centro de Salud del predio de la  
UNL ubicado en la ciudad de Esperanza. Se trata de una iniciativa  
impulsada por la Universidad y CUDAIO. Los y las interesadas en  
participar como donantes, deberán inscribirse previamente en la  
plataforma online cudaio.gob.ar/colectas-sangre/[1]/
 
             El Campus FAVE de la Universidad Nacional del Litoral  
será espacio propicio para el desarrollo de una JORNADA DE  
HEMODONACIóN[2] impulsada por la UNL y el Gobierno de la Provincia de  
Santa Fe a través de CUDAIO. Se concretará el jueves 2 de junio, de 8  
a 12, en el Centro de Salud del predio ubicado en RP Kreder 2805 de la  
ciudad de Esperanza.
Para participar como donante es preciso COMPLETAR LA PLANILLA  
PUBLICADA EN CUDAIO.GOB.AR/COLECTAS-SANGRE[2]/. La confirmación de  
inscripción se realizará a través de correo electrónico en el que a  
los y las donantes seleccionados se les asignara un turno específico y  
se les remitirá un permiso especial para circular.
“DONAR SANGRE ES ALGO SENCILLO, SIMPLE Y SEGURO”
Durante la jornada de donación, los organizadores garantizarán las  
medidas de seguridad sanitarias a donantes y al personal de salud.  
Para donar son requisitos básicos: desayunar evitando grasas y lácteos  
en general, pesar más de 50 kg y concurrir con DNI. Cabe aclarar que,  
en el caso de tatuajes y/o piercing: transcurridos los 12 meses se  
puede donar sangre. Por último, en el marco de la pandemia COVID-19,  
se recomienda al momento de donar: mantener normas básicas de higiene,  
no presentar ningún tipo de síntoma de enfermedad y seguir las  
recomendaciones del personal sanitario.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75903
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75906
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75904
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75905
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] https://cudaio.gob.ar/colectas-sangre/
[2]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdygbjAmty8w465n-0V6hA38dQ3U5uur...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► (Agrega link para descarga de video) La UNL aprobó el cupo laboral para personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Igualdad y diversidad
 
             La UNL aprobó el cupo laboral para personas travestis,  
transexuales, transgénero y no binarias
/Fue en la sesión del Consejo Superior que se desarrolló este jueves  
26 de mayo en el Rectorado. “Hemos dado un paso más en nuestra  
política de trabajar en pos de la igualdad de oportunidades en base al  
género”, aseguró el rector Enrique Mammarella./
 
             El Consejo Superior de la Universidad Nacional del  
Litoral oficializó la implementación del cupo laboral para personas  
Travestis, Transexuales y Transgénero (TTT) y no binarias en el ámbito  
de la institución. La resolución fue aprobada en la sesión que se  
desarrolló este jueves 26 de mayo por la tarde en el recinto del  
Consejo Superior ubicado en el primer piso de Rectorado. “Hemos dado  
un paso más en nuestra política de trabajar en pos de la igualdad de  
oportunidades en base al género”, valoró el rector Enrique Mammarella  
para luego completar: “La UNL ha instituido un Programa de Género,  
Sociedad y Universidad que hace dos décadas promueve acciones y  
estrategias para la reducción de las inequidades, exclusiones y  
discriminaciones derivadas de las diferencias dadas por los géneros y  
el déficit en el ejercicio de la ciudadanía de las mujeres y otras  
identidades. A través de este trabajo permanente se busca la reducción  
de la discriminación estructural hasta lograr la equidad de géneros y  
garantizar una vida libre de violencias”.
 
IGUALDAD, COMPROMISO Y OPORTUNIDADES
“En este caso particular, no podemos dejar de reconocer el carácter  
estructural de las violencias patriarcales por motivos de género y  
aún, teniendo en cuenta que se han consolidado en el último tiempo una  
serie de acciones positivas en miras a superar la brecha  
discriminatoria que afecta especialmente a mujeres y personas LGBTTIQ+  
como por ejemplo la sanción en 2021 de la Ley Nº 27.636 de promoción  
del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y  
transgénero ‘Diana Sacayán – Lohana Berkins’, es nuestro compromiso  
seguir trabajando para lograr el objetivo de la equidad de géneros”,  
continuó Mammarella para explicar que “por eso Consejo Superior de la  
Universidad, reconociendo que el acceso al empleo público de personas  
travestis, transexuales, transgénero y no binarias se ve actualmente  
obstaculizado por un patrón sistemático de desigualdad, acaba de  
aprobar una resolución que implementa acciones positivas para  
posibilitar su inclusión como personal no docente y/o como personal  
contratado. La norma sancionada permite flexibilizar algunos criterios  
y requisitos de idoneidad y de empleabilidad para los puestos de  
trabajo, pero sin desvirtuar la naturaleza de las funciones de los  
cargos a cubrir, con el fin de compatibilizar los objetivos de la  
política institucional de ‘discriminación positiva’ con obligación de  
garantizar el cumplimiento de los fines de la Universidad”.
 
DERECHOS E INCLUSIóN
 “Es un paso más que damos en materia de derechos de las disidencias e  
inclusión del colectivo LGBTIQ+ dentro de la Universidad Nacional del  
Litoral, en este caso, desde el punto de vista de la inclusión  
laboral”, valoró la secretaria de Extensión y Cultura de la UNL,  
Lucila Reyna, para luego indicar que “también es un paso más en la  
trayectoria de esta Universidad en materia de ampliación de derechos  
de las diversidades sexuales dentro de la institución. Digo esto  
porque, por ejemplo, un año antes de la sanción de la Ley de  
Diversidad de Género la UNL ya contemplaba dentro de sus resoluciones  
al derecho a la identidad en su comunidad universitaria”.
En este sentido, Reyna explicó que “un elemento importante a destacar  
de la resolución es que dentro del colectivo destinatario del cupo se  
incluye no sólo a las personas trans sino también a las no binarias lo  
cual convierte a esta norma en una herramienta más amplia que la Ley  
Nacional que regula el cupo. Esto tiene que ver con una propuesta  
realizada por ‘La Colectiva’ para incluir a las personas no binarias  
dentro de la resolución. Otro tema destacado es que se establece que  
hasta el cumplimiento del cupo del 1% el ingreso anual no va a ser  
menor al 5% del total de personas que accedan a un empleo dentro de la  
UNL”.
Además, Reyna subrayó que "es necesario destacar que la norma aprobada  
es producto de un trabajo colaborativo y consensuado entre los  
organismos de representación de las disidencias y a la diversidad  
sexual, el Programa de Género de la UNL, los gremios universitarios y  
la FUL que culminó con la formalización de una propuesta que fue  
evaluada por la Universidad y que, finalmente tras adecuaciones   
vinculadas al ordenamiento universitario, terminó siendo aprobada este  
jueves por el Consejo Superior de la UNL".
Finalmente, la Secretaria de Extensión y Cultura aseguró: "Es un paso  
más en el camino de la inclusión; es necesario que continuemos  
trabajando para consolidar y ampliar el acceso a derechos de toda la  
Comunidad UNL acompañando no sólo en las trayectorias laborales sino  
también seguir acompañando a las y los estudiantes en sus trayectorias  
educativas que, en definitiva, garantizará la democratización de la  
educación pública y el  acceso al conocimiento".
 
ORGULLO, APOYO Y VISIBILIDAD
Alejandra Ironici, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y  
Sociales de la UNL y Presidenta de la ONG Miser Santa Fe, remarcó que  
“con esta resolución, la Universidad Nacional del Litoral propicia que  
la sociedad nos mire de otra manera y que nos empiecen a respetar en  
términos de contención y de profesión para una comunidad. Esta  
decisión nos da una oportunidad laboral que no teníamos”.
En esta línea, Ironici subrayó: “A partir de un trabajo colectivo,  
hemos avanzado en la generación de derechos. Falta mucho camino por  
recorrer, pero que una institución como la UNL respalde a la comunidad  
travesti, transexual, transgénero y no binaria habla del respaldo que  
nos da no sólo cultural sino también económico y político en cuanto a  
la visibilidad y a la permanencia dentro de una sociedad de un  
colectivo que ha sido discriminado. Es un orgullo para mi ser  
estudiante de esta institución. Lo que hemos conseguido a partir del  
trabajo colaborativo, el debate y el consenso es muy importante y es  
un piso para ir por más derechos”.
Finalmente, la Presidenta de la ONG Miser Santa Fe remarcó: “Se hizo  
esperar, pero tenemos una vergüenza menos y un orgullo más ganado en  
términos de derechos humanos de la UNL. Es un paso inmenso para la  
historia de la Universidad y para toda la comunidad travesti, trans y  
no binaria. Es una manera de decirle a la sociedad que hay otro  
camino, más justo e inclusivo, que podemos transitar entre todas y  
todos. Un futuro lleno de oportunidades”. 
  
GéNERO, SOCIEDAD Y UNIVERSIDAD
La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de su Programa de  
Extensión Género, Sociedad y Universidad, ha sido pionera en el  
reconocimiento del derecho a la identidad de género. Entre las  
principales iniciativas se pueden mencionar las siguientes:
*El desarrollo del proyecto de extensión Diversidad Sexual y Derechos  
Humanos; desafíos y estrategias de inclusión ciudadana (2011), el cual  
tuvo como objetivo dar visibilidad a la inclusión del colectivo dentro  
de la comunidad universitaria y en el ámbito de la ciudad de Santa Fe,  
trabajando especialmente los ejes salud – educación y espacio público.
*En 2011 el Consejo Superior, aprobó el reconocimiento y respeto por  
la identidad sexual y de género adoptada por las personas trans. De  
esta manera, previo a la sanción de la Ley, les estudiantes contaron  
con el derecho de figurar con la identidad autopercibida para todos  
los trámites administrativos de la Universidad.
*En el marco de ese mismo proyecto de extensión universitaria y en el  
contexto de debate de la Ley 26.743 de reconocimiento de la identidad  
de género se realizó un trabajo de lobby en el ámbito del Senado  
nacional, acercando información y debates a cada uno de les  
legisladores a través de una ronda de encuentros y visitas con el  
equipo extensionista y organizaciones LGBTTI+ que integraban en  
proyecto.
*En 2018 mediante Expte.  EX-2018-28826467 -APN-INADI#MJ se realizó  
una presentación ante el INADI a los efectos de prevenir el desarrollo  
de una actividad donde se promovía el discurso de odio.
*En 2018 desde el Observatorio de Violencias de Género FCJS-UNL en  
conjunto con el Frente por el cupo laboral trans y la municipalidad de  
Santa Fe se desarrollo un “censo trans” que incluyó a 82 personas  
travestis – trans de la ciudad de Santa Fe, el cual es un insumo  
fundamental para el desarrollo de políticas en el ámbito local.
*En 2018, en el marco del Proyecto de extensión “La perspectiva de  
género en contextos de encierro”, se realizó una presentación  
administrativa para garantizar el derecho a los encuentros íntimos y a  
la no discriminación de mujeres lesbianas privadas de libertad.
*En 2018 se aprueba el protocolo para la prevención y abordaje de las  
situaciones de violencias de género en el ámbito de la UNL, el cual  
incorpora una perspectiva de diversidad sexual y reconoce todos los  
tipos y formas de violencias que atraviesan a personas LGBTTI+. En  
este marco se han realizado numerosos acompañamientos a estudiantes  
trans.
*En 2019, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe se  
publica la Guía de fortalecimiento para la detección, atención y  
acompañamiento de situaciones de violencias de género la cual  
incorpora específicamente la guía de recursos y derechos de personas  
LGBTTI+.
*En el año 2019 y a partir de los datos obtenidos en el censo se  
desarrolló un encuentro en conjunto con la Provincia y la  
Municipalidad de Santa Fe y personas travestis – trans de la Ciudad de  
Santa Fe donde se socializaron los distintos recursos para la  
finalización de los estudios. De este modo se promovió el acceso a la  
UNL.
*En 2020, y en el contexto de la pandemia se garantizó el acceso a  
becas universitarias de les estudiantes trans de la UNL, se realizó un  
seguimiento y acompañamiento para propender al sostenimiento de los  
estudios.
*En el marco de la pandemia del COVID-19 se está trabajando en el  
desarrollo de una investigación en conjunto con la Secretaría de  
Igualdad y Género de la Provincia para monitorear el impacto del ASPO  
de la población travesti – trans en la Ciudad de Santa Fe.
Esta política institucional sostenida en el tiempo permitió concretar  
todas estas acciones que apuntan a generar mayores condiciones de  
igualdad.
 
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75943
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75944
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75946
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75947
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio de Enrique Mammarella, rector de la  
UNL y Alejandra Ironici, estudiante de FCJS-UNL y Presidenta de la ONG  
Miser Santa Fe.
https://wetransfer.com/downloads/57345d1cd44bfcd2078aa28b2ecb0e5220220526...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► La UNL aprobó el cupo laboral para personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Igualdad y diversidad
 
             La UNL aprobó el cupo laboral para personas travestis,  
transexuales, transgénero y no binarias
/Fue en la sesión del Consejo Superior que se desarrolló este jueves  
26 de mayo en el Rectorado. “Hemos dado un paso más en nuestra  
política de trabajar en pos de la igualdad de oportunidades en base al  
género”, aseguró el rector Enrique Mammarella./
 
             El Consejo Superior de la Universidad Nacional del  
Litoral oficializó la implementación del cupo laboral para personas  
Travestis, Transexuales y Transgénero (TTT) y no binarias en el ámbito  
de la institución. La resolución fue aprobada en la sesión que se  
desarrolló este jueves 26 de mayo por la tarde en el recinto del  
Consejo Superior ubicado en el primer piso de Rectorado. “Hemos dado  
un paso más en nuestra política de trabajar en pos de la igualdad de  
oportunidades en base al género”, valoró el rector Enrique Mammarella  
para luego completar: “La UNL ha instituido un Programa de Género,  
Sociedad y Universidad que hace dos décadas promueve acciones y  
estrategias para la reducción de las inequidades, exclusiones y  
discriminaciones derivadas de las diferencias dadas por los géneros y  
el déficit en el ejercicio de la ciudadanía de las mujeres y otras  
identidades. A través de este trabajo permanente se busca la reducción  
de la discriminación estructural hasta lograr la equidad de géneros y  
garantizar una vida libre de violencias”.
 
IGUALDAD, COMPROMISO Y OPORTUNIDADES
“En este caso particular, no podemos dejar de reconocer el carácter  
estructural de las violencias patriarcales por motivos de género y  
aún, teniendo en cuenta que se han consolidado en el último tiempo una  
serie de acciones positivas en miras a superar la brecha  
discriminatoria que afecta especialmente a mujeres y personas LGBTTIQ+  
como por ejemplo la sanción en 2021 de la Ley Nº 27.636 de promoción  
del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y  
transgénero ‘Diana Sacayán – Lohana Berkins’, es nuestro compromiso  
seguir trabajando para lograr el objetivo de la equidad de géneros”,  
continuó Mammarella para explicar que “por eso el Consejo Superior de  
la Universidad, reconociendo que el acceso al empleo público de  
personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias se ve  
actualmente obstaculizado por un patrón sistemático de desigualdad,  
acaba de aprobar una resolución que implementa acciones positivas para  
posibilitar su inclusión como personal no docente y/o como personal  
contratado. La norma sancionada permite flexibilizar algunos criterios  
y requisitos de idoneidad y de empleabilidad para los puestos de  
trabajo, pero sin desvirtuar la naturaleza de las funciones de los  
cargos a cubrir, con el fin de compatibilizar los objetivos de la  
política institucional de ‘discriminación positiva’ con obligación de  
garantizar el cumplimiento de los fines de la Universidad”.
Derechos e inclusión
“Es un paso más que damos en materia de derechos de las disidencias e  
inclusión del colectivo LGBTIQ+ dentro de la Universidad Nacional del  
Litoral, en este caso, desde el punto de vista de la inclusión  
laboral”, valoró la secretaria de Extensión y Cultura de la UNL,  
Lucila Reyna, para luego indicar que “también es un paso más en la  
trayectoria de esta Universidad en materia de ampliación de derechos  
de las diversidades sexuales dentro de la institución. Digo esto  
porque, por ejemplo, un año antes de la sanción de la Ley de  
Diversidad de Género la UNL ya contemplaba dentro de sus resoluciones  
al derecho a la identidad en su comunidad universitaria”.
En este sentido, Reyna explicó que “un elemento importante a destacar  
de la resolución es que dentro del colectivo destinatario del cupo se  
incluye no sólo a las personas trans sino también a las no binarias lo  
cual convierte a esta norma en una herramienta más amplia que la Ley  
Nacional que regula el cupo. Esto tiene que ver con una propuesta  
realizada por ‘La Colectiva’ para incluir a las personas no binarias  
dentro de la resolución. Otro tema destacado es que se establece que  
hasta el cumplimiento del cupo del 1% el ingreso anual no va a ser  
menor al 5% del total de personas que accedan a un empleo dentro de la  
UNL”.
Además, Reyna subrayó que "es necesario destacar que la norma aprobada  
es producto de un trabajo colaborativo y consensuado entre los  
organismos de representación de las disidencias y a la diversidad  
sexual, el Programa de Género de la UNL, los gremios universitarios y  
la FUL que culminó con la formalización de una propuesta que fue  
evaluada por la Universidad y que, finalmente tras adecuaciones   
vinculadas al ordenamiento universitario, terminó siendo aprobada este  
jueves por el Consejo Superior de la UNL".
Finalmente, la Secretaria de Extensión y Cultura aseguró: "Es un paso  
más en el camino de la inclusión; es necesario que continuemos  
trabajando para consolidar y ampliar el acceso a derechos de toda la  
Comunidad UNL acompañando no sólo en las trayectorias laborales sino  
también seguir acompañando a las y los estudiantes en sus trayectorias  
educativas que, en definitiva, garantizará la democratización de  la  
educación pública y el  acceso al conocimiento".
 
ORGULLO, APOYO Y VISIBILIDAD
Alejandra Ironici, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y  
Sociales de la UNL y Presidenta de la OMN Miser Santa Fe, remarcó que  
“con esta resolución, la Universidad Nacional del Litoral propicia que  
la sociedad nos mire de otra manera y que nos empiecen a respetar en  
términos de contención y de profesión para una comunidad. Esta  
decisión nos da una oportunidad laboral que no teníamos”.
En esta línea, Ironici subrayó: “A partir de un trabajo colectivo,  
hemos avanzado en la generación de derechos. Falta mucho camino por  
recorrer, pero que una institución como la UNL respalde a la comunidad  
travesti, transexual, transgénero y no binaria habla del respaldo que  
nos da no sólo cultural sino también cultural, económico y político en  
cuanto a la visibilidad y a la permanencia dentro de una sociedad de  
un colectivo que ha sido discriminado. Es un orgullo para mí ser  
estudiante de esta institución. Lo que hemos conseguido a partir del  
trabajo colaborativo, el debate y el consenso es muy importante y es  
un piso para ir por más derechos”.
Finalmente, la Presidenta de la OMN Miser Santa Fe remarcó: “Se hizo  
esperar, pero tenemos una vergüenza menos y un orgullo más ganado en  
términos de derechos humanos de la UNL. Es un paso inmenso para la  
historia de la Universidad y para toda la comunidad travesti, trans y  
no binaria. Es una manera de decirle a la sociedad que hay otro  
camino, más justo e inclusivo, que podemos transitar entre todas y  
todos. Un futuro lleno de oportunidades”. 
 
GéNERO, SOCIEDAD Y UNIVERSIDAD
La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de su Programa de  
Extensión Género, Sociedad y Universidad, ha sido pionera en el  
reconocimiento del derecho a la identidad de género. Entre las  
principales iniciativas se pueden mencionar las siguientes:
*El desarrollo del proyecto de extensión Diversidad Sexual y Derechos  
Humanos; desafíos y estrategias de inclusión ciudadana (2011), el cual  
tuvo como objetivo dar visibilidad a la inclusión del colectivo dentro  
de la comunidad universitaria y en el ámbito de la ciudad de Santa Fe,  
trabajando especialmente los ejes salud – educación y espacio público.
*En 2011 el Consejo Superior, aprobó el reconocimiento y respeto por  
la identidad sexual y de género adoptada por las personas trans. De  
esta manera, previo a la sanción de la Ley, les estudiantes contaron  
con el derecho de figurar con la identidad autopercibida para todos  
los trámites administrativos de la Universidad.
*En el marco de ese mismo proyecto de extensión universitaria y en el  
contexto de debate de la Ley 26.743 de reconocimiento de la identidad  
de género se realizó un trabajo de lobby en el ámbito del Senado  
nacional, acercando información y debates a cada uno de les  
legisladores a través de una ronda de encuentros y visitas con el  
equipo extensionista y organizaciones LGBTTI+ que integraban en  
proyecto.
*En 2018 mediante Expte.  EX-2018-28826467 -APN-INADI#MJ se realizó  
una presentación ante el INADI a los efectos de prevenir el desarrollo  
de una actividad donde se promovía el discurso de odio.
*En 2018 desde el Observatorio de Violencias de Género FCJS-UNL en  
conjunto con el Frente por el cupo laboral trans y la municipalidad de  
Santa Fe se desarrolló un “censo trans” que incluyó a 82 personas  
travestis – trans de la ciudad de Santa Fe, el cual es un insumo  
fundamental para el desarrollo de políticas en el ámbito local.
*En 2018, en el marco del Proyecto de extensión “La perspectiva de  
género en contextos de encierro”, se realizó una presentación  
administrativa para garantizar el derecho a los encuentros íntimos y a  
la no discriminación de mujeres lesbianas privadas de libertad.
*En 2018 se aprueba el protocolo para la prevención y abordaje de las  
situaciones de violencias de género en el ámbito de la UNL, el cual  
incorpora una perspectiva de diversidad sexual y reconoce todos los  
tipos y formas de violencias que atraviesan a personas LGBTTI+. En  
este marco se han realizado numerosos acompañamientos a estudiantes  
trans.
*En 2019, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe se  
publica la Guía de fortalecimiento para la detección, atención y  
acompañamiento de situaciones de violencias de género la cual  
incorpora específicamente la guía de recursos y derechos de personas  
LGBTTI+.
*En el año 2019 y a partir de los datos obtenidos en el censo se  
desarrolló un encuentro en conjunto con la Provincia y la  
Municipalidad de Santa Fe y personas travestis – trans de la Ciudad de  
Santa Fe donde se socializaron los distintos recursos para la  
finalización de los estudios. De este modo se promovió el acceso a la  
UNL.
*En 2020, y en el contexto de la pandemia se garantizó el acceso a  
becas universitarias de les estudiantes trans de la UNL, se realizó un  
seguimiento y acompañamiento para propender al sostenimiento de los  
estudios.
*En el marco de la pandemia del COVID-19 se está trabajando en el  
desarrollo de una investigación en conjunto con la Secretaría de  
Igualdad y Género de la Provincia para monitorear el impacto del ASPO  
de la población travesti – trans en la Ciudad de Santa Fe.
Esta política institucional sostenida en el tiempo permitió concretar  
todas estas acciones que apuntan a generar mayores condiciones de  
igualdad.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75943
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75944
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► (Incluye link para descarga de video) En bici a la UNL: 40 estudiantes recibieron su beca de movilidad
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Movilidad sostenible
 
             En bici a la UNL: 40 estudiantes recibieron su beca de movilidad
/Con esta entrega, un total de 310 estudiantes se movilizan en  
bicicleta por las calles de las ciudades de Santa Fe y Esperanza  
trasladándose a sus residencias, lugares de estudio y de trabajo de  
una manera más inclusiva, sostenible, segura y saludable./
 
             La explanada de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)  
fue el escenario para la entrega de 40 bicicletas, con sus  
correspondientes cascos y lingas, a estudiantes que solicitaron una  
beca de movilidad en la convocatoria 2022. Desde el 2015, a la  
actualidad, la UNL realiza acciones fomentando el uso de medios  
sustentables que permitan que su comunidad se movilice de una manera  
más inclusiva, sostenible, segura y saludable.
En la mañana de este jueves 26, el rector de la UNL, Enrique  
Mammarella; junto al secretario de Bienestar Universitario, Cristian  
Vázquez; los equipos del Programa de Apoyo para Estudiar en la  
Universidad y el Área de Movilidad Sostenible junto a la presidente de  
la Federación Universitaria del Litoral (FUL), Claudia Amherdt;  
alentaron a las y los estudiantes becados a utilizar la bicicleta como  
modo de transporte más eficiente, económico, ecológico y saludable.
“Quiero invitarlos e invitarlas a ser partícipes activos de este  
trabajo de involucrarse como estudiantes universitarios de la UNL a  
ser responsables de lo que nos pasa en la vida, a ser responsables que  
las cosas sucedan; y que con este instrumento les permita, no solo  
mejorar la movilidad sino también que esto nos permita diagramar una  
ciudad mejor para vivir y que su calidad de estudiante se vea volcada  
en el esfuerzo de construir mejor ciudadanía”, aseguró Mammarella.  
Siguiendo esta línea, el secretario de Bienestar Universitario de la  
UNL, Cristian Vázquez, completó: “Para nosotros es muy importante este  
acto porque son los estudiantes los que están eligiendo la bicicleta  
para movilizarse por la ciudad. Las y los becados son quienes  
acompañan la decisión de la Universidad de apostar a una movilidad  
sostenible”.
LA BICICLETA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIóN SOCIAL
La FUL acompaña la política de movilidad que se viene llevando  
adelante desde el 2015 ya que el transporte es una dificultad que  
surge a la hora de estudiar, por el costo y por el tiempo de traslado.  
“La bicicleta, mejora la calidad de vida de las y los estudiantes y  
facilita el acceso a una educación de calidad. La bici además de ser  
un medio de transporte económico, es saludable, es amigable con el  
medio ambiente y aporta un granito de arena a la construcción de una  
ciudad sustentable”, remarcó su presidenta, Claudia Amherdt.
Camila Couceiro es estudiante de la Facultad de Bioquímica y Ciencias  
Biológicas (FBCB) y al recibir su beca comentó: “Tener la bici me  
permite manejar mis propios horarios para ir a la facultad, ahorro  
dinero y ayudo al medio ambiente, realmente es hermoso, estoy muy  
agradecida con la Universidad”.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75933
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75934
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75936
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75935
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad y testimonios de:
             Cristian Vázquez, Sec. de Bienestar Universitario.
             Claudia Amherdt, Presidenta de la FUL-UNL.
             Camila Couceiro, estudiante de FBCB-UNL. 
              
https://wetransfer.com/downloads/2489b4b7736dbebdec907d8bda18ccde20220526...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 5 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] ►►► Movilidad sostenible: la UNL entregará 40 bicicletas
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Becas UNL
 
             Movilidad sostenible: la UNL entregará 40 bicicletas
/Con esta nueva entrega de becas de movilidad sumarán 310 bicicletas  
que se entregan, en los últimos años, a estudiantes con la intención  
de impulsar conductas y comportamientos que benefician el bienestar  
físico, mental y social de la comunidad UNL./
 
             Con el fin de acompañar las políticas que lleva adelante  
la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en cuestiones de  
sostenibilidad ambiental, económica y social la Secretaría de  
Bienestar Universitario entregará 40 bicicletas a estudiantes que  
solicitaron esta beca en la convocatoria 2022. El acto será el próximo  
jueves 26 de mayo, a las 10.30 horas, en el rectorado de la UNL.
Cada año el Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad junto al  
Área de Movilidad Sostenible entregan bicicletas, con sus  
correspondientes cascos y lingas, apostando a la movilidad sostenible  
entendiendo a la misma como una herramienta de transformación social  
que tiene la capacidad de reducir las externalidades causadas por el  
sistema de transporte actual.
Desde el 2015 la Universidad entrega estas becas con el fin de  
promover la movilidad segura y saludable, fomentando modos de  
movilidad sostenible. “Desde la UNL asumimos el compromiso de promover  
un cambio cultural que nos permita habitar y movilizarnos de una  
manera más inclusiva, sostenible, segura y saludable tanto para las  
personas como para el planeta. Es muy importante acompañar el cambio  
de paradigma relacionado con la forma en la que nos movemos por el  
espacio público y nos trasladamos hacia nuestros lugares de estudio y  
trabajo”, indicó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar  
Universitario.
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75824
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 5 meses