[UNL] Las vacunas del futuro
by Prensa Institucional UNL
UNL
Última generación
Las vacunas del futuro
En la Semana de la Vacunación en las Américas, un investigador de la UNL explica los avances en el diseño racional de vacunas que sean capaces de combatir enfermedades como el Chagas, el HIV o la Hepatitis B.
En 1943, en plena guerra mundial, Estados Unidos lanzó un corto animado producido por los estudios Disney llamado "La defensa contra la invasión", con el fin de promover la vacunación infantil. Influida por la estética de la guerra y con música de suspenso de fondo, la campaña presentaba "el arma más poderosa contra las enfermedades que la ciencia puede ofrecer", que tras unos momentos de misterio, resultaba ser una inmensa aguja que contenía "pequeños hombrecitos inofensivos llamados anticuerpos".
Aunque el mensaje del corto sigue vigente, porque las vacunas son aun la estrategia médica que más vidas salva en el mundo, hay varias cosas que cambiaron desde que hace un siglo se conoció la función de los hombrecitos inofensivos.
"En los últimos 20 años, el desarrollo de la biología en general y de inmunología en particular fue exponencial y hoy se conocen con detalle muchos mecanismos que le permiten a nuestro organismo defenderse contra las infecciones", explica Iván Marcipar, docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) e investigador del CONICET quien se encuentra trabajando en el desarrollo de un prototipo de vacuna para el control del mal de Chagas en el Laboratorio de Tecnología Inmunológica de la FBCB. "La secuenciación del genoma humano y de ciertos microorganismos, y el desarrollo de todo tipo de herramientas que permiten la manipulación genética, son conocimientos que pueden ser usados para idear vacunas en forma racional, logrando desarrollos que de otro modo ni siquiera se nos ocurrirían", agrega.
Desde microorganismos atenuados a la ingeniería genética
Las vacunas son sustancias formadas por un microorganismo atenuado o muerto (o fracciones del mismo) denominado antígeno, capaz de producir una respuesta inmune frente a dicho microorganismo virulento, llamado patógeno.
Si bien hubo intentos exitosos de desarrollar vacunas contra ciertas enfermedades, por ejemplo la viruela, no fue hasta la investigación de Luis Pasteur a fines del siglo XIX que se avanzó en la inoculación de microorganismos atenuados para generar anticuerpos. "La idea que acompañaba los desarrollos en aquella época era que los microorganismos infecciosos, cuando se debilitan en su virulencia, pueden ser inoculados generando un efecto protectivo en la persona vacunada", explica Marcipar, destacando que esas pruebas se hicieron ignorando cuestiones básicas, como la existencia de anticuerpos o el rol de los glóbulos blancos en todo el proceso de defensa inmunológica.
En el siglo XX el avance en el campo de las vacunas fue imparable. En pocos años se descubrió la existencia de los virus y se avanzó en el conocimiento de las reacciones de defensa inmunológica del organismo. En la década de 1940 se encontró la forma de cultivar virus sin usar animales, acelerando el desarrollo de vacunas. "Gracias a todos estos descubrimientos, durante la primera mitad del siglo XX ya se habían desarrollado vacunas contra muchas de las pandemias más importantes que hasta ese momento habían afectado a la humanidad", explica el investigador.
"Sin embargo, muchos microorganismos y virus generan infecciones aún más complejas y no permiten vislumbrar todavía una vacuna. Así pasa, por ejemplo, con los parásitos como los que producen el Chagas, la leishmaniasis o el virus que produce el SIDA".
Para ese tipo de enfermedades, que desafían las respuestas típicas del organismo, los investigadores están trabajando en lo que se denomina "vacunas de última generación", que hacen uso de todo el menú de opciones tecnológicas que hoy existen.
Genes, algoritmos y ética
Las vacunas de última generación son tan variadas como la creatividad de los científicos. Hay quienes trabajan desde el campo de la biología sintética, es decir, generando en laboratorio la secuencia aminoacídica de los antígenos procedentes de patógenos, como en el caso de la Malaria; otros desarrollan esas proteínas antigénicas para incorporarlas a plantas u otros alimentos comestibles y evitar pasar por los vacunatorios; muchos otros aplican técnicas genéticas para modificar el ADN de los virus, bacterias o parásitos.
Una estrategia muy utilizada en la actualidad es hacer uso de la informática para desarrollar vacunas. Marcipar dice que para la mayoría de los microorganismos infecciosos se han secuenciado los genomas completos y depositado en bases de datos lo que permite, por ejemplo, buscar sólo aquellos genes que se expresan en superficie y que sean factibles de participar de la invasión de los microorganismos. "Muchos de esos genes quizás son importantes para los microorganismos pero no se expresan en las condiciones de cultivo del laboratorio, por lo que no habrían podido ser descubiertos por las técnicas convencionales, pero sí se identifican mediante estas nuevas técnicas. Usando de nuevo algoritmos bioinformáticos, se puede buscar entre esos genes sólo las fracciones de proteínas que generan una respuesta inmunológica en humanos y disponer de un número de moléculas reducidas para testear en el laboratorio".
Si se analiza el número de vacunas que anualmente son aprobadas para ser usadas en humanos, tanto las realizadas con el método tradicional como las que utilizan tecnología de última generación, puede notarse que aun con la sofisticación de tecnologías disponibles y de la cantidad de investigadores que trabajan en el tema, no hay una aceleración correlativa en el desarrollo de las vacunas. Según Marcipar, una de las principales falencias que aún existe para los desarrolladores de vacunas es que en muchos casos no se conocen todos los mecanismos que hacen que una vacuna sea efectiva. "Pueden determinarse elementos de la respuesta inmune necesarios pero quizás no suficientes para prever una respuesta efectiva. Entonces, al desarrollar una vacuna, el investigador no conoce todas las respuestas del sistema inmunológico, debe investigar porque ignora muchas de las que son necesarias para que la vacuna funcione". Esto es particularmente cierto para las infecciones crónicas como el HIV para las cuales el sistema inmunológico humano no tiene una respuesta efectiva y la vacuna desarrollada no debería imitar las defensas que naturalmente se desarrollan sino que debería permitir al organismo una estrategia totalmente nueva de defensa. Esto es justamente lo que miles de investigadores están buscando en todo el mundo.
Lo que falta conocer
Como ejemplo de todo lo que falta conocer para lograr mejores desarrollos, menciona a la vacuna contra la fiebre amarilla, que a pesar de ser una de las más eficaces existentes, todavía no se pudo determinar completamente su modo de acción, lo cual ayudaría a diseñar nuevas vacunas tan efectivas como esa. "La dificultad de hacerlo es que se deberían tomar grandes poblaciones y analizar vacunados y no vacunados y analizar la mayor cantidad de los elementos que constituyen las líneas de defensa contra las infecciones". Este tipo de proyectos son extremadamente caros y presentan también dilemas éticos al trabajar con modelos que deben incluir humanos.
Una iniciativa global en este sentido, es la que el investigador menciona para el HIV. "Existe lo que se llama el Human Vaccine Project que contempla hacer consorcios de investigadores que trabajan en vacunas y con pacientes, destinados a juntar toda la información". Sería un proyecto similar al del Genoma Humano, pero que todavía está en una fase de planificación.
Aunque la ciencia proporciona cada vez más herramientas, las vacunas que faltan desarrollar son justamente las más difíciles de lograr y por eso aun no existen. Si bien Marcipar es cauto a la hora de hablar del futuro de las vacunas, cree que a mediano y largo plazo el avance del conocimiento va a reflejarse en un salto cualitativo en lo relativo a la obtención de nuevas vacunas.
"Es evidente que falta conocer muchísimo sobre la biología de los microorganismos y sobre nuestras defensas para poder diseñar vacunas en forma completamente racional o al menos más racional de lo que podemos hacerlo hoy en día. Adquirir estos conocimientos y hacerlo gracias a las nuevas tecnologías permitiría hacer vacunas a la carta. Pero no se avanza tan rápido como quisiéramos ya que todavía no podemos ir a comprar a la farmacia todas las vacunas que necesitamos. Sin embargo, para los que trabajamos en el laboratorio y seguimos la bibliografía especializada, es evidente que cada día hay logros en el campo de las vacunas."
Prensa UNL - prensa(a)unl.edu.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 9714 (20140423) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
10 años, 8 meses
[UNL] Estudian los patrones de actividad de felinos sudamericanos
by Prensa Institucional UNL
UNL
Cronobiología
Estudian los patrones de actividad de felinos sudamericanos
Veterinarios de la UNL investigan los ritmos biológicos de esos mamíferos apuntando a su bienestar. Trabajan en la Granja La Esmeralda y proyectan en un futuro continuar la investigación sobre esos animales en sus hábitats naturales.
Investigadores de la UNL estudian patrones de actividad de felinos sudamericanos con el fin de mejorar el bienestar de aquellos que se encuentran en cautiverio. Hasta el momento trabajaron con gatos domésticos y monteses, pero también lo harán con especies como el gato del pajonal, el jaguar, el yaguarundí, el margay, ocelotes, pumas y tigrinas, algunas de ellas en peligro de extinción.
Según manifestó Raúl Cerutti, investigador de la FCV, donde estudian el tema desde 2013 y por el lapso de tres años, los lugares de cautiverio muchas veces pueden ser muy diferentes de los silvestres creando comportamientos estereotipados, por eso los estudios sobre los ritmos biológicos de la actividad pueden aportar conocimientos para mejorar el bienestar de los animales. Los investigadores parten de la premisa de que cuanto más se asemejen esos patrones a observaciones realizadas en animales silvestres de la misma especie, mayores serán las probabilidades de que se encuentren en estado saludable.
Para realizar el trabajo, el grupo encabezado por Cerutti acude a la Granja La Esmeralda, ubicada en la ciudad de Santa Fe, que dispone de la mayoría de las razas de felinos a estudiar: "Nos basamos en la cronobiología, una disciplina que trata de la caracterización de la ritmicidad biológica, en este caso de la actividad-reposo de los felinos sudamericanos", sintetizó.
Actividad-reposo
Según el veterinario, comenzaron el trabajo caracterizando los ritmos biológicos de gatos domésticos, una especie muy influenciada por el hombre y que les servirá como modelo, y gatos monteses que luego compararán con otros felinos sudamericanos disponibles en La Esmeralda o en zoológicos donde se encuentren las especies a estudiar.
En este sentido, destacó que, enmarcados en la cronobiología, estudian los aspectos de la actividad-reposo, los momentos en que los animales descansan o están en actividad, determinando si poseen hábitos diurnos o nocturnos. "El siguiente trabajo será llevado a cabo en 8 de las 10 especies de felinos sudamericanos, los cuales pertenecen a tres géneros taxonómicos diferentes: Panthera sp., Puma sp. y Leopardus sp., lo que hace que tengan una marcada diferencia en cuanto a sus hábitos de vida, ya sean diurnos o nocturnos, solitarios o gregarios, con hábitos maternos o no, entre otros aspectos. Las especies a estudiar están en la lista de animales en peligro de extinción, por lo que cada ejemplar cautivo es una invalorable fuente genética y de conocimientos", aclaró.
Enriquecimiento ambiental
Cerutti contó que también estudian el enriquecimiento ambiental de los lugares de cautiverio, como darles juguetes o esconderles comida para que vuelvan a utilizar el instinto de búsqueda. Así pueden saber si un animal tiene conductas estereotipadas o vicios por estar en cautiverio, que pueden ser perjudiciales para su salud. De este modo, pueden regular su actividad-reposo y su ritmicidad hasta llegar a parámetros parecidos a los que tienen en la naturaleza, aunque también pueden saber si un animal puede ser nuevamente insertado en su hábitat. Son todas medidas para mejorar su bienestar.
"En un futuro cercano, la idea es hacer lo mismo en animales de las mismas especies, pero en condiciones naturales con la ayuda de dispositivos telemétricos", finalizó Cerutti.
Prensa UNL - prensa(a)unl.edu.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 9714 (20140423) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
10 años, 8 meses
[UNL] Estudian en Santa Fe las potencialidades de un alga del sur argentino
by Prensa Institucional UNL
UNL
Nuevos alimentos
Estudian en Santa Fe las potencialidades de un alga del sur argentino
Una macroalga roja que abunda en la costa atlántica posee propiedades nutricionales y hasta bioactivas. Con ellas, investigadores de la UNL proyectan la creación de snacks y otros productos.
En las costas del sur argentino abunda la especie Phorphyra columbina, un alga roja pariente del alga nori, la que se usa para hacer sushi, y que posee propiedades nutricionales, aunque investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) también creen que tienen compuestos bioactivos muy beneficiosos para la salud.
La idea de trabajar con esas algas surge de conversaciones de investigadores del Instituto de Tecnología en Alimentos (ITA) de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) con pares de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB): "Ellos habían evaluado las propiedades nutricionales y constataron que donde se recolectan hay bajos niveles de contaminación de metales pesados. Luego nos interesamos en estudiar otras propiedades y evaluar la posibilidad de incorporarlas a alimentos", indicó Silvina Drago, que trabajó en el proyecto junto a Raúl Cian.
Según destacaron, se trata de algas comestibles que en países como Chile son parte de las dietas habituales: "Llega a las costas y cuando se retira la marea queda en la playa. Se recolectan y se lavan con agua de mar o destilada en laboratorio. Luego se secan y se muelen", describió Drago.
Propiedades
El grupo de Drago ideó un proceso para extraer los distintos componentes de las algas, gracias a lo cual ahora saben que se trata de un alimento muy rico en hidratos de carbono y proteínas, pero también que posee propiedades para formar películas o films, algo que serviría para fabricar envoltura de alimentos, por ejemplo.
"Separamos una fracción que posee un gran contenido de goma, compuesta de agaranos y carragenanos. También separamos las proteínas y obtuvimos ficobiliproteínas, que son las que le dan el color rojo al alga, las modificamos por medio de hidrólisis enzimática, para generar péptidos con mayor actividad, y evaluamos sus propiedades bioactivas", comentó Drago.
Además, Cian estudió las cualidades del alga en un laboratorio de la Universidad de Granada (España), como trabajo de tesis de su doctorado. Allí observó las propiedades inmunomoduladoras de las proteínas: "Trabajamos con ratas a las que les extrajimos glóbulos blancos, los cultivamos y estudiamos entonces si los compuestos del alga les producían efectos pro-inflamatorios o antiinflamatorios. Comprobamos que se producía el segundo efecto, aunque en algunas fracciones más que en otras", manifestó.
Comprobadas esas propiedades, los investigadores pensaron que la incorporación de las algas en alimentos expandidos como los chizitos podría ser una buena opción. Primero hicieron pruebas in vitro y corroboraron que el proceso de fabricación no alteraba sus propiedades bioactivas. En este paso también les dieron el alimento a ratas y vieron que les favorecían la salud del colon.
"Ciertas dietas puedes inducir modificaciones a nivel colónico con efectos beneficiosos o no. En este sentido, vimos que cuando incorporábamos algas se producían, por ejemplo, efectos antioxidantes que favorecían la salud colónica a nivel de mucosas, una capacidad que tienen las algas en defensa a la gran exposición a la radiación solar", aclaró Drago.
Alimento agradable
Otro de los aspectos importantes de la fabricación de un alimento nuevo son sus propiedades sensoriales. En el caso de las algas, Drago y Cian destacaron que se trata de un producto agradable, con un gusto marino muy suave, aceptable para quien prefiera los mariscos y el pescado. "Evaluamos la aceptabilidad por medio de un panel entrenado del ITA, con un ensayo planteado científicamente", recordó Drago.
"Logramos un alimento muy agradable sensorialmente y que responde bien a la expansión para hacer snacks, con una crocanticidad apropiada y un buen sabor. Para fabricarlo se lava el alga, se seca y se incorpora. Además se puede saborizar como uno quiera, aunque pensamos en un producto salado, con mucha menos sal que un snack tradicional", detalló Drago.
Por otra parte, se trata de un alimento que podría fabricarse sin mayores inconvenientes en una planta que se dedique a los snacks. "También se podría apuntar a los consumidores de sushi, ya que Phorphyra columbina es una 'prima hermana' del alga nori, la que se usa para hacer esos alimentos orientales", finalizó la especialista.
Prensa UNL - prensa(a)unl.edu.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 9684 (20140416) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
10 años, 9 meses
[UNL] La ciencia cada vez más cerca de crear vida artificial
by Prensa Institucional UNL
UNL
10 de abril, Día del Investigador
La ciencia cada vez más cerca de crear vida artificial
Un consorcio internacional de científicos sintetizó el primer cromosoma de una levadura, organismo que tiene una estructura celular similar a la humana. Un egresado de la UNL, pionero en la biología sintética, explica el impacto de este descubrimiento.
En noviembre de 2002, pocos meses después de los terribles atentados terroristas en Estados Unidos, un grupo de científicos de la universidad Stony Brook en Nueva York, anunció que había logrado replicar sintéticamente el virus del polio. El principal responsable de la investigación fue un bioquímico "más santafecino que los alfajores santafecinos", como le gusta definirse, que además de felicitaciones recibió pedidos de expulsión del país por personas que consideraban a su trabajo una amenaza contra la seguridad de los Estados Unidos.
"Como todo en ciencia, tuvo un costado científico y otro público", explica desde su laboratorio en Nueva York, el Dr. Jerónimo Cello, egresado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). "El trabajo generó un cambio sobre cómo se publican datos sensibles en Estados Unidos y el mundo, pero también, detrás de todo eso, vino lo que está ocurriendo ahora".
Eso que está ocurriendo ahora no es ni más ni menos que la reproducción sintética de la naturaleza. Lo que Cello y su equipo hicieron con un virus en 2002, se replicó después con una bacteria en 2010, y la semana pasada se dio a conocer que un equipo internacional logró reproducir un cromosoma entero de levadura de cerveza. La novedad del hallazgo no radica tanto en la técnica utilizada sino en que la levadura es un hongo unicelular con aproximadamente 6.000 genes, de los cuales un tercio son iguales a los del ser humano.
Para comprenderlo hay que saber un principio básico de la biología que establece que desde el minúsculo circovirus porcino de 17 nanómetros hasta la ballena franca de 15 metros, la información para llevar a cabo los procesos vitales y de reproducción se encuentra en los genes. En los virus esa información genética se encuentra dentro de una cápsula de proteínas mientras que en procariotas (bacterias) o eucariotas (hongos, animales, plantas y humanos) se encuentra en diferentes estructuras celulares.
"La levadura es una eucariota y tiene una estructura celular parecida a la célula humana", explica Cello. Por eso todo lo avanzado con la levadura se podría transpolar en el futuro a los humanos.
Mundo sintético
Pero imitar a la naturaleza no es simple ni rápido, es un complejo trabajo de "copy-paste" versión biológica. Primero se identifica la secuencia de bases del ADN, responsables de almacenar la información genética de todos los organismos vivos. Una vez identificadas las bases, se copian en el laboratorio y mediante reacciones químicas se pegan entre sí hasta reproducir el gen o los genes del organismo en cuestión.
En el caso de la levadura de cerveza el procedimiento fue más complejo porque se tuvo que copiar un material genético 30 veces más grande que el de una bacteria y 1.000 veces más grande que el del virus de polio que realizó Cello. "En números, el virus que nosotros sintetizamos tenía 7.000 bases, la bacteria 300.000 bases y el cromosoma también tiene 300.000 bases pero forma parte de una levadura, que a su vez tiene 16 cromosomas y 12 millones de bases".
Trabajando en diferentes laboratorios a la vez, los investigadores removieron de la célula uno de los 16 cromosomas, lo copiaron sintéticamente y luego lo reintrodujeron a la célula original. Cual Frankenstein del reino fungi, después de todo ese proceso, la nueva levadura fue viable.
"En todos estos años se vio que se pueden sintetizar un montón de cosas y ahora vienen muchas preguntas, que van desde la ética hasta saber cuál es la importancia de esto", dice Cello.
Vacunas, biocombustibles y futuro
Los avances en la biología sintética abren la puerta a grandes posibilidades en el campo de la ciencia aplicada. La levadura de cerveza se utiliza no sólo para hacer pan y cerveza, sino para producir biocombustibles y fármacos contra la malaria. En el futuro, se podrá generar una levadura más productiva que ayude a bajar los costos de los medicamentos. "La vacuna contra la hepatitis B también se hace en una levadura y no me sorprendería que comience a hacerse mejor porque se avanzará en el entendimiento sobre cómo funcionan las células eucariotas", dice Cello.
El siguiente paso lógico, una vez que se complete la síntesis del genoma entero de la levadura, sería avanzar hacia células humanas. "Uno puede imaginar que si una persona tiene un defecto genético en algún cromosoma, ese cromosoma se podría arreglar y volver a meter". Aunque es algo con lo que muchos sueñan, Cello indica que todavía la ciencia está muy lejos de lograrlo. "La naturaleza es mucho más complicada de lo que uno cree y lo más importante en ciencia no es lo que conocemos sino lo que desconocemos". "Estos desarrollos amplían nuestro desconocimiento y estimulan en forma constante el avance de la ciencia"
Justamente los efectos desconocidos de la manipulación genética impulsaron una catarata de críticas, similares a las que recibió Cello en 2002, especialmente después de que Jef Boeke, el responsable de la investigación en la levadura dijera que su trabajo era como "jugar a ser Dios". Quitando dramatismo, para el científico santafecino el valor de estos avances radica en que permiten conocer y no crear. "Mucha gente piensa que estamos creando cosas nuevas pero no estamos creando sino imitando a la naturaleza, se trata de entender a la naturaleza", indica. "Vamos a aprender mucho con estas cuestiones", concluye.
Prensa UNL - prensa(a)unl.edu.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 9656 (20140409) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
10 años, 9 meses
[UNL] Caries: descifran cómo las bacterias acumulan los azúcares
by Prensa Institucional UNL
UNL
El papel de las enzimas
Caries: descifran cómo las bacterias acumulan los azúcares
Las estrategias que utilizan las bacterias para expandirse en la boca les demandan energía. Un estudio de la UNL describió las vías metabólicas a través de las que acumulan azúcares.
No hay chico que no escuche: "si comés tanto azúcar te van a salir caries". Y para los odontólogos no hay nada nuevo en esto. Sin embargo, entender cómo una de las bacterias más comunes que afectan la boca humana aprovecha y acumula los azúcares era un enigma que buscaron descifrar investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
La bacteria Streptococcus mutans, para poder infectar la boca, produce una gran cantidad de ácido de manera de bajar el pH del medio, así como películas o biofilmes. "Así forman ambientes que tienen una cierta densidad y una característica de adherencia que permite a los organismos unicelulares llegar a tener una asociación entre ellos. No llegan a ser pluricelulares pero sí son unicelulares en contacto; y así les es más fácil atacar otra célula", señaló Alberto Iglesias, investigador de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB).
Para poder llevar adelante estas estrategias, las bacterias necesitan energía y para mantenerla disponible acumulan azúcares cuando son abundantes en el medio.
Conocer las rutas metabólicas que utilizan las bacterias y el modo en que se regulan permite desarrollar mejores estrategias para combatirlas. De hecho, los dentífricos y enjuagues bucales intentan interferir en distintas rutas de algunos de los microorganismos que conforman la flora bucal.
Juntar fuentes de energía
"Todos los organismos cuando están en un ambiente rico en alimento lo utilizan para crecer y desarrollarse. Cuando hay un exceso, son previsores y acumulan, y la forma en que acumulan la glucosa es como polímeros", explicó.
En particular, las bacterias acumulan glucógeno para mantener la glucosa disponible para tiempos de escasez o algún proceso que implique una demanda extra de carbono y energía. Según detalló Iglesias, algunos organismos patógenos utilizan al glucógeno como sustrato inicial del proceso biológico que le permite atacar, parasitar o alimentarse de otra célula. "La glucosa que acumularon les sirve para crear todas las condiciones para favorecer el ataque hacia otras células. Esto es claramente ejemplificado para el caso de Streptococcus mutans que es la bacteria de alta importancia en el proceso de formación de caries y de la boca en general", detalló.
En el estudio llevado a cabo en el laboratorio dirigido por Iglesias se purificó una enzima clave para la acumulación de glucógeno en S. mutans y se caracterizaron sus propiedades funcionales y de regulación de la actividad.
"Los resultados son relevantes para comprender la forma en que la bacteria acumula glucógeno y también constituyen una información clave para diseñar estrategias que permitan impedir el proceso bacteriano y así disminuir o anular la capacidad cariogénica del microorganismo", detalló Iglesias.
Estas estrategias pueden utilizar a la enzima caracterizada como blanco de drogas, es decir, compuestos activos específicos que modifiquen el funcionamiento de la enzima y alteren la acumulación del glucógeno.
Tras la pista
El grupo de trabajo se dedica al estudio de enzimas, es decir, proteínas que catalizan las reacciones que se llevan a cabo dentro de las células. Llevan años investigando aquellas que intervienen en distintos procesos celulares que utilizan azúcares como intermediarios. "Estudiar las enzimas permite comprender cómo la evolución operó para optimizar esos procesos en los distintos organismos dependiendo del entorno en que se mueven", puntualizó.
El estudio de enzimas no se limita a las bacterias sino que abarca a plantas ya que hay muchas que son comunes a estos organismos.
Mientras que las bacterias acumulan glucosa, las plantas hacen lo propio en la forma de almidón. "Si uno puede comprender cómo funcionan y son reguladas las enzimas de la vía que produce el almidón, se pueden plantear estrategias para lograr que un determinado vegetal o alga fotosintética produzca más cantidad. Esto es relevante, ya que el almidón es el alimento cuantitativamente más importante para numerosos animales, incluido el hombre; y también es una materia prima relevante para numerosos procesos industriales, incluyendo procesos de obtención de biocombustibles y plásticos biodegradables", subrayó Iglesias.
Comunicación científica UNL - prensa(a)unl.edu.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 9636 (20140404) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
10 años, 9 meses