 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [UNL] [UNL]►►► (Incluye link para descarga de video) La UNL ofrece a las pymes una plataforma de diagnóstico digital
                                
                                
                                
                                    
                                        by Prensa UNL
                                    
                                
                                
                                        -------------------------
            Vinculación
             La UNL ofrece a las pymes una plataforma de diagnóstico digital
             /Se trata de una herramienta digital gratuita para pymes  
nacionales que deseen incorporarse en el proceso de transformación  
digital; indispensable para ser competitivo en el mercado actual. Fue  
realizada entre la UNL, el BID y la Fundación País Digital./
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) pone a  
disposición de las Pymes argentinas la Plataforma Chequeo Digital. Se  
trata de una herramienta que permite a emprendimientos y pymes  
argentinas evaluarse en línea, conocer su nivel de madurez digital y  
recibir recomendaciones con relación a las acciones que deben tomar  
para mejorar o comenzar su proceso de transformación tecnológica. Es  
un testeo que parte de un cuestionario en línea, con preguntas de  
múltiple opción y en un lenguaje simplificado y accesible. Se responde  
rápidamente (25 minutos aproximadamente) . El mismo permite medir el  
nivel de digitalización de la pyme con el fin de identificar sus  
fortalezas, debilidades y oportunidades antes de iniciar un proceso de  
transformación tecnológica.
Luego de responder el test, la empresa recibe un reporte completo del  
estado de adopción tecnológica y habilidades digitales que posee la  
empresa, como también, recomendaciones personalizadas para aumentar el  
nivel y mejorar las habilidades digitales. Asimismo, recibe un  
registro que permite comparar resultados al repetir el testeo  
transcurridos varios meses, es decir, que permite medir evolución y  
grado de avance. El alcance de la herramienta es nacional, ya que  
contempla la radicación en todas las provincias de Argentina, con CUIT  
validados por AFIP.
El diagnóstico se realiza en función de ocho ejes: tecnología y  
habilidades digitales; cultura y liderazgo; personas y organización;  
comunicaciones; productos e innovación; procesos; datos y analítica; y  
estrategia y transformación digital.
Es una herramienta desarrollada conjuntamente por Fundación País  
Digital con apoyo de la cartera y financiada por el Banco  
Interamericano de Desarrollo (BID). Fue lanzada en Chile y validada  
con más de 2.500 diagnósticos realizados. En nuestro país la gestión  
de la plataforma es puesta en marcha por la UNL.
Ingreso a Plataforma Chequeo Digital: www.unl.edu.ar/chequeodigital
              
             PRESENTACIóN DE LA PLATAFORMA
             Los managers, empresarios y gestores interesados, podrán  
conocer en detalle la herramienta en una presntación que se hará el  
martes 15 de septiembre, a las 16. La actividad será virtual y  
requiere inscripción previa.Las inscripciones están disponibles en:  
www.unl.edu.ar/vinculacion/
             Participarán de la presentación el rector de la UNL,  
Enrique Mammarella; el secretario de Vinculación y Transferencia  
Tecnológica de la UNL, Javier Lottersberger; el especialista Líder en  
la División de Competitividad, Tecnología e Innovación. Sector de  
Instituciones para el Desarrollo del Banco Interamericano de  
Desarrollo (BID), Pablo Angelell,  el gerente general de la Fundación  
País Digital, Fernando Sánchez y la coordinadora Programa  
Fortalecimiento de Pymes de la UNL, Soledad López Cuesta.
             "Desde que el rector Mammarella asumió la gestión de la  
UNL nos propuso encarar un programa de apoyo a las pequeñas y medianas  
empresas de la región. El año pasado comenzamos a trabajar fuertemente  
en este proceso de transformación digital porque era una de las áreas  
de vacancia relevadas. En ese sentido la posibilidad de incorporar  
esta herramienta nos permite avanzar rápidamente con las empresas en  
la etapa de diagnóstico y luego avanzar en colaboraciones concretas y  
adaptadas a cada necesidad", comentó Lottersberger. "La UNL se  
posiciona de esta manera como una referencia en este tema en la región  
y el país y da cumplimiento a uno de sus objetivos institucionales: el  
de trabajar por el desarrollo del centro norte santafesino".
              
             CONTINUIDAD DEL PROCESO
             Para potenciar el uso de esta herramienta, en primer  
lugar la UNL propone realizar un proceso de sensibilización y  
autodiagnóstico para todas las empresas interesadas. Luego,  
complementando estas instancias de acompañamiento, se brindará una  
serie de talleres cortos, que complementan el reporte y permiten a las  
pymes comenzar a incursionar en su plan de transformación. Este ciclo,  
llamado Ruta Digital, incluirá cursos relativos a los siguientes ejes:  
marketing y estrategia digital. El objetivo final de esta Ruta  
Digital, es colaborar en la creación de Road Maps de Transformación  
Digital para las empresas, con la asistencia permanente de consultores  
expertos, la puesta a disposición de la Oferta Tecnológica de la UNL y  
de todo el ecosistema emprendedor local y regional.
             La Universidad ofrece un acompañamiento integral en el  
desarrollo del plan de transformación digital. En este sentido,  
durante el proceso se brindarán servicios de consultoría,  
recomendaciones de adquisición de bienes de capital (tangibles e  
intangibles) e instancias de capacitación con profesionales  
especialistas de la casa de estudios. También, de ser necesario, se  
ofrecerá asistencia en la formulación y ejecución de proyectos de  
financiamiento orientados a los procesos de transformación digital.
              
             TRANSFORMACIóN DIGITAL
             Se trata de un proceso continuo que implica hacer un  
cambio cultural y estratégico al interior de la empresa para  
aprovechar al máximo la tecnología disponible. Afecta a toda la  
organización y sus stakeholders (proveedores, clientes, accionistas, a  
cualquier institución con la que te relaciones dentro de tu negocio);  
en ésta la empresa pone al cliente en el centro de la organización.
             La rapidez de los cambios y disrupción constante de  
tecnologías exige a las empresas adaptarse e innovar para no quedarse  
atrás.  En este sentido, la transformación digital o tecnológica es  
indispensable para mantenerse competitivo en el mercado.
             Incorporarse a un proceso de transformación digital  
implica la creación de un nuevo modelo de negocio, es una oportunidad  
para cada pyme, es la posibilidad de evolucionar, de transformarse y  
adoptar tecnologías.  Algunos de los beneficios de la transformación  
digital para una organización tienen que ver con el aumento de la  
calidad y eficiencia en el uso de sus recursos, la mejora en los  
procesos de servicio, alinear la oferta y la demanda, incorporar  
innovación y aumentar la productividad, entre otros.
             El rol de la UNL en este proceso es estratégico,  
colaborando en el diagnóstico de la situación pyme respecto a la  
Revolución 4.0, co-diseñando rutas de acción con los actores  
relevantes (empresa-trabajador e instituciones intermedias) y al mismo  
tiempo, velando por sostener la visión humano céntrica del proceso.
             Para ampliar esta información, es necesario comunicarse  
con el Programa Fortalecimiento de Pymes, de la Secretaría de  
Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNL, al mail  
pymes(a)unl.edu.ar.
              
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/57828
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones de la coordinadora Programa  
Fortalecimiento de Pymes de la UNL, Soledad López Cuesta.
              https://we.tl/t-RP25ql5wPR    
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                5 años, 1 mes