-------------------------
Ciencia
La UNL e INTA analizan uin probiótico que mejora la
producción porcina
/Se trata de un ensayo que arrojan resultados positivos
en la microbiota intestinal de las crías en sus etapas críticas.
Investigadores de Ciencias Veterinarias de la UNL y el ICiVet, más un
grupo del INTA Pergamino evalúan sus efectos en lechones./
Ensayos llevados adelante en conjunto por investigadores
del Laboratorio de Análisis de Alimentos del ICiVet Litoral y la
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del
Litoral (UNL) y el INTA Pergamino evalúan los efectos del uso de un
probiótico en lechones como alternativa natural para el acompañamiento
del crecimiento en etapas críticas. Los primeros resultados indican
que los animales respondieron con una microbiota intestinal más
equilibrada, mayor presencia de bacterias benéficas y menor cantidad
de microorganismos indeseables.
El probiótico Limosilactobacillus reuteri DSPV002C,
desarrollado en nuestro país, se incorpora con el objetivo de
fortalecer la salud intestinal al momento de parto y destete. La meta
del trabajo de investigación es disminuir la necesidad en el uso de
antibióticos, aportando a la sustentabilidad del sistema y a la lucha
contra la resistencia antimicrobiana.
En una primera etapa del estudio, se trabajó con lechones
suplementados con este probiótico y se observaron diferencias
interesantes respecto del grupo control. Además, la cepa administrada
pudo recuperarse en las muestras de materia fecal, lo que demuestra
que logra establecerse, al menos transitoriamente, en el intestino
durante el desarrollo digestivo en los primeros meses de vida.
NUEVO PASO: ESTUDIAR A LAS CRíAS
Actualmente, el equipo conformado por investigadores de
la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL e ICiVet Litoral
-ubicado en el Campus FAVE en Esperanza-, liderado por Jorge
Zimmermann, con la colaboración de la Estación Experimental
Agropecuaria Pergamino del INTA, a cargo de Marcos Pobliti, avanza en
una nueva fase del ensayo.
En esta etapa se evalúa el efecto que la suplementación
en las madres pueda tener en las crías nacidas, especialmente al
momento del destete. Nuevamente se ha recuperado la cepa probiótica en
las cerdas, confirmándose la consistencia de los resultados.
La evaluación en esta fase analiza si el probiótico tiene
efectos en aspectos reproductivos. En particular, el impacto en el
retorno a la ciclicidad y en parámetros generales, claves para la
eficiencia del sistema. Además, se está examinando lo que sucede
cuando el probiótico es administrado en una etapa más temprana para
estudiar diferencias con las pruebas anteriores.
Estos avances permitirán no solo valorar el impacto del
probiótico en la salud intestinal, sino también en el desempeño
reproductivo de las madres, aportando así una visión más integral de
su potencial aplicación en la producción porcina.
EQUIPOS DE INVESTIGACIóN
Los grupos de investigación de la Universidad Nacional
del Litoral, liderados por Jorge Zimmermann de la Facultad de Ciencias
Veterinarias y el ICiVet Litoral UNL-Conicet, están formados por
Lorena Soto, Brisa Leylen Bernardini Flores, Federico Sacks. En
tanto, el equipo de INTA Pergamino, liderado por Marcos Pobliti está
conformado por Damián Reynoso, Sofía Brasil Marcos Donofrio, Alcides
Carrera y María Suárez del Cerro.
En tanto, el equipo de trabajo agradece a la Mag.
Ingeniera Agrónoma Constanza Stoppani cuya participación en la etapa
inicial de los ensayos fue fundamental para poner en marcha esta línea
de investigación y sentar las bases del estudio.
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111976
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111975
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar