-------------------------
Ciencia
Comenzó una nueva edición del Encuentro de Jóvenes
Investigadores de la UNL
/Arrancó hoy y se extenderá hasta el viernes 17 de
octubre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se exponen 73
trabajos de grado y posgrado. /
Estudiantes de grado y posgrado presentan sus
experiencias de investigación científica ante pares y evaluadores en
el marco del Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) que comenzó hoy
y se extenderá hasta el viernes 17 de octubre, organizado por la
Universidad Nacional del Litoral (UNL), con el apoyo de la Federación
Universitaria del Litoral (FUL).
El encuentro se lleva a cabo en el segundo piso de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y tendrá 18 sesiones de
exposición oral, durante cuatro jornadas y en horario matutino en la
UNL.
“El EJI es un evento que la Universidad sostiene desde
hace casi 30 años. Es un momento para que la comunidad
académico-científica se encuentre y genere lazos en torno a temas e
intereses comunes. Es un espacio pensado para promover la
horizontalidad entres jóvenes investigadores y docentes-investigadores
y poner en práctica la comunicación de sus trabajos como habilidad
central en la ciencia moderna”, sostuvo Carolina Revuelta, directora
de Comunicación de las Ciencias y las Artes de la UNL.
PROGRAMA
Las actividades comienzan el martes 14 con la instancia
de acreditación y las sesiones. Por su parte, los días miércoles 15 y
jueves 16 de octubre continuarán las rondas de exposición oral de
trabajos de grado y posgrado ante evaluadores disciplinares y
comunicadores. Dado que el objetivo del EJI es generar un espacio que
permita la presentación de trabajos de investigación para la difusión,
el intercambio de conocimientos y experiencias entre jóvenes
investigadores de las distintas facultades, centros universitarios e
institutos UNL-CONICET.
Es en este sentido que la agenda del EJI busca propiciar
instancias para que los participantes provenientes de diferentes
unidades académicas y abocados a áreas de conocimiento muy diversas
puedan compartir experiencias que promuevan un sentido de pertenencia
y comunidad.
En el cierre del Encuentro, que tendrá lugar en el aula
Vélez Sarsfield (planta baja de la FCJS), el viernes 16, a las 11h,
donde se dictará la conferencia “DESARROLLO DE INGREDIENTES Y
ALIMENTOS FUNCIONALES A PARTIR DE RESIDUOS DE PESCADOS DE RíO DEL
CENTRO-NORTE DE SANTA FE: CARACTERIZACIóN, TECNOLOGíA, FUNCIONALIDAD,
SUSTENTABILIDAD Y VIABILIDAD COMERCIAL-ECONóMICO-FINANCIERA”, en el
marco de los Proyectos UNL-Santa Fe CTI en Red, convocatoria 2025. En
la oportunidad los oradores serán el Dr. Claudio Bernal (Introducción
del proyecto y obtención del aceite de pescado de río); la Dra. María
Cristina Perotti (Desarrollo de ingredientes y alimentos funcionales);
la Dra. Juliana Sain (Estudio de funcionalidad del aceite para
potencialmente mitigar desequilibrios nutricionales y enfermedades
crónicas) y la Mag. Sandra Canale (Sostenibilidad y circularidad de la
propuesta). Por su parte, a las 11:45h se entregarán las distinciones
y menciones a los mejores trabajos de las categorías grado y posgrado.
Al igual que desde 2018, los y las jóvenes investigadores
tuvieron instancias de encuentro previas al EJI en las cuales
participaron de talleres para el desarrollo de nuevas habilidades y
herramientas que permitan mejorar la exposición oral de sus trabajos.
Participaron alrededor de 40 estudiantes de grado y posgrado en estas
instancias que tuvieron lugar en Rectorado en el mes de septiembre.
CHARLAS Y COMUNICACIóN CIENTíFICA
El EJI implica, también, que los jóvenes investigadores
visualicen experiencias de comunicación científica de la mano de los
científicos y científicas de la UNL. Con esta premisa, durante el
desarrollo del encuentro se dictarán charlas, de una extensión de 30
minutos, sobre proyectos CAI+D Orientados a Problemas Sociales y
Productivos de la UNL.
El cronograma comienza el martes 14 de octubre, a las
9:50h, con la exposición de Sara Lauría (FADU-UNL), bajo el
título: “VIVIENDA SOSTENIBLE PARA HOGARES 2030. OPTIMIZACIóN DE LAS
CONDICIONES DE SOSTENIBILIDAD DE UN PROTOTIPO DE VIVIENDA SOCIAL PARA
LA PROVINCIA DE SANTA FE”. (Aula Nº 25)
Por su parte, el miércoles 15 de octubre, a las 9:30 h
Juan Marcelo Zabala (FCA-UNL) y Ana Pía Rabuffetti (FCM-UNL) harán lo
propio con las investigaciones: “ÁRBOLES NATIVOS DE SANTA FE PARA
SANTA FE: AGREGADO DE VALOR Y TRAZABILIDAD” y “PATRONES DE USO DE LOS
PECES COMERCIALES EN LA PLANICIE ALUVIAL: VARIACIóN
HIDRO-GEOMORFOLóGICA. IDENTIFICANDO SITIOS DE RELEVANCIA PARA SU
CONSERVACIóN” respectivamente. (Aula Nº 25)
En este marco, el jueves 16 de octubre, a las 9:30h,
María Eugenia Lovato (FIQ-UNL) y Zuleica Marchetti (FICH-UNL)
disertarán sobre “TRANSFORMACIONES BIOLóGICAS PARA EL SANEAMIENTO Y
DISPOSICIóN DE LODOS Y BIOSóLIDOS PROVENIENTES DE AGUAS RESIDUALES
GENERADAS EN PLANTAS DE HIGIENE URBANA” y "DINáMICA SOCIO-ECOLóGICA,
OCURRENCIA DE INCENDIOS Y PROPUESTA PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL FUEGO
EN HUMEDALES DEL PARANá" respectivamente. (Aula 25)
Los CAI+D Orientados a Problemas Sociales y Productivos
(UNL) son proyectos de investigación y desarrollo (I+D) que buscan
abordar y solucionar problemas sociales y productivos específicos de
la región, involucrando a los beneficiarios del proyecto en su
formulación y ejecución para generar conocimientos aplicados y
soluciones concretas.
ABIERTO A LA COMUNIDAD
En esta edición se presentaron más de 70 trabajos
correspondientes a estudiantes de carreras de grado y carreras de
posgrado de la UNL. Las exposiciones se realizarán en rondas de las
que participarán evaluadores y se ordenarán en ocho áreas temáticas:
Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias Biológicas, Ciencias de la
Salud, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales,
Humanidades y Artes e Ingenierías.
La participación en calidad de asistente, es decir, para
presenciar las rondas de exposición y de la programación, está abierta
a toda la comunidad y no requiere inscripción previa.
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/113190
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar