-------------------------
            Vinculación tecnológica
             Gran cantidad de público disfrutó las Jornadas  
Internacionales de Jóvenes Emprendedores de UNL
             /Más de 3000 personas pudieron disfrutar de un programa  
de actividades variado e interactivo, tanto en el modo presencial como  
en el virtual. Organizada por la Universidad Nacional del Litoral, en  
esta edición se presentaron 69 emprendimientos de distintos países./
Se desarrolló la 18° edición de las Jornadas Internacionales de  
Jóvenes Emprendedores (JIJE), bajo el lema “Match sin límites -  
Experiencias entre competencias emprendedoras, bienestar emocional y  
nuevas tecnologías”. Organizada por la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL) y la Federación Universitaria del Litoral, la propuesta  
se desarrolló de forma híbrida y puede revivirse  
en 
WWW.UNL.EDU.AR/JIJE[1]. Durante el encuentro emprendedores y  
emprendedoras de todo el mundo presentaron sus proyectos y  
participaron por importantes premios.
Participaron de las JIJE más de 3000 personas de Argentina, Uruguay,  
Chile, Paraguay, Brasil, Perú, México, Bolivia, Panamá, El Salvador,  
Costa Rica, Belice y Jamaica. Hasta el momento hubo 8000 interacciones  
con la Galería de Emprendimientos y más de 17.000 interacciones  
generales. En la Galería de Emprendimientos expusieron 67 proyectos  
provenientes de Argentina, Paraguay, Brasil, Colombia, Bolivia, México  
y Uruguay. De nuestro país expusieron emprendedores de Santa Fe,  
Salta, Misiones, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos,  
Corrientes, Buenos Aires y Chubut.
EMPRENDEDORISMO E INNOVACIóN
Durante el acto de apertura, el rector Enrique Mammarella agradeció la  
presencia virtual y presencial de los participantes y las  
instituciones que acompañaron todo el proceso. Seguidamente hizo  
hincapié en el emprendedorismo joven y en la formación de competencias  
emprendedoras. “Este es el momento trascendente de la vida en el cual  
tenemos que formarnos en muchos valores, pero también en desarrollar  
esas competencias que nos permiten la construcción colectiva del  
futuro y saber que en la vida podemos equivocarnos, se puede enmendar  
y que podemos ser autocríticos y escuchar las propuestas de otros para  
mejorar”, aseguró. Luego, Mammarella agradeció a los equipos que han  
trabajado y los invitó a que se animen a ser constructores de futuro,  
a responsabilizarse porque las cosas pasen, a que se atrevan a  
equivocarse, porque equivocarse forma parte de la vida y la vida es  
colectiva y en equipo. “Esta es la forma en la cual tenemos que  
construir nuestro mundo, nuestra región y mejorar la calidad de vida  
de nuestros pueblos”.
Por su parte, la presidenta de la Federación Universitaria del Litoral  
(FUL), Camila Cassettai, afirmó que “estas actividades consolidan al  
estudiante y promueven que la carrera vaya más allá del título. Este  
es el camino que como universidad debemos seguir”. Asimismo, destacó  
que no hay edad para emprender y para comenzar.
DINáMICAS, RECORRIDAS, CHARLAS Y MUCHO NETWORKING
Durante toda la propuesta se pudo visitar la galería de  
emprendimientos del mundo. Asimismo, los equipos que estaban  
compitiendo en la categoría modelo de negocios realizaron una  
presentación oral ante destacados jurados de distintos países.
Juan y Sergio, estudiantes de la UTIC, de Paraguay, presentaron su  
proyecto Pilux, comentaron que de las jornadas lo que más les interesó  
de las Jornadas fue la "posibilidad de interactuar con personas de  
distintos países y conocer nuevas ideas. Para nosotros que es la  
primera vez que salimos del país con nuestro emprendimiento es genial".
Nicolás, María y Jazmin, estudiantes de la UNL e integrantes del  
proyecto Iridis,  que es "un proyecto de tecnologías que propone  
brindar servicios a empresas y organizaciones para su transformación  
digital. Entendemos que la innovación es clave, y esto es algo de lo  
que se habló todo el tiempo en estas jornadas y vemos que vamos en el  
camino" y agregaron que "venimos participando de distintas instancias  
de capacitación y nos gustó presentar nuestro emprendimiento acá ante  
un jurado tan destacado y ante inversores".
Para los asistentes, también hubo networking y distintas actividades  
para mejorar las capacidades emprendedoras, como juegos y simulador de  
entrevistas de empleo en modalidad presencial.
También las Facultades y las incubadoras de empresas propusieron  
dinámicas de trabajo; juegos que incluían realidad aumentada, sala de  
escape y proyectos de investigación que mostraron nuevos productos que  
están desarrollando.
En cuanto al desarrollo de la temática que se trabajó este año,  
destacados oradores presentaron sus miradas.
Durante la mañana fue el caso de Pete Martínez, quien habló sobre el  
inteligencia artificial. A las 16 fue el turno de la charla “#Maquinas  
#Humanos + #Negocios”, a cargo de Luciano Cecchini y a las 17 Sofía  
Calvo brindó su conferencia sobre "Salud mental y trabajo. La  
importancia de validar nuestros deseos".
Para finalizar, se realizó la entrega de premios y luego el cierre  
musical con el grupo local Changuitos.
Todas las exposiciones podrán volver a verse en  modalidad virtual en  
(
www.unl.edu.ar/jije).
Se destaca, además, que el miércoles 25 de octubre se llevó a cabo el  
Innovatón Solidario en el marco de las JIJE 2023.
¿QUé SON LAS JIJE?
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores son una  
actividad que la UNL viene desarrollando hace 18 años consecutivos,  
ofreciendo espacios de encuentro, capacitación, motivación y  
desarrollo a emprendedores de todo el mundo. Consta de una “Feria de  
emprendimientos”, que desde el 2020 se viene llevando a cabo de forma  
virtual. En dichos espacios, los y las jóvenes podrán validar sus  
proyectos ante un público internacional, ganar visibilidad, disfrutar  
de una instancia ideal para conocer colegas y crear redes estratégicas  
y participar por importantes premios. Además, se desarrollan  
capacitaciones, conferencias dinámicas y un concurso de “modelos de  
negocios” quienes presentan en vivo la propuesta ante un jurado de  
profesionales.
RED DE INSTITUCIONES DE APOYO
Organizan las JIJE 2023 la UNL y la FUL; y auspician el Banco  
Credicoop, la provincia de Santa Fe, la ciudad de Santa Fe y el Parque  
Tecnológico del Litoral Centro (PTLC). Además, acompañan el BID, GM  
Consultora, la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), la  
Incubadora Expresiva, Idear Incubadora, la Universidad Vasco de  
Quiroga, Sena, el Instituto Salesiano Pio XI, la Escuela Normal José  
Manuel Estrada - Regional, la Universidade Estadual do Oeste do  
Paraná, la Facultad de Ingeniería de la UNER, Intendencia y HUB San  
José, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la  
Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad Anáhuac, ProyectAR,  
Universidad de la Integración de las Américas (Unida), Compañía de  
Cervecerías Unidas (CCU) y la Obra Social de la UNL (OSUNL).
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/94164
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/94165
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/94163
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/94161
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/94151
 
 
Descarga de material audiovisual con testimonios de:
*Enrique Mammarella, rector de UNL.
*Javier Lottersberger, secretario de Vinculación y Transferencia  
Tecnológica de UNL.
*Luciana Tottereau, coordinadora del programa Emprendedores de UNL.
*Camila Cassettai, presidenta de la Federación Universitaria del  
Litoral (FUL).
https://wetransfer.com/downloads/11e2c1fca4c586b57fc0d0bd01f3a11920231027...
 
 
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unl.edu.ar/jije
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar