-------------------------
            Galardón nacional
             Premios Houssay: Distinción para dos investigadores UNL-CONICET
             /Se trata del mayor reconocimiento que entrega la Nación  
a investigadores e investigadoras del sistema argentino de ciencia,  
tecnología e innovación. En la edición 2022, Hugo Ortega (ICIVET  
Litoral) y Eduardo Miró (INCAPE) fueron reconocidos por sus  
trayectorias y aportes./
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) de la  
Nación, dio a conocer a las y los ganadores de la edición 2022 de los  
Premios Houssay en sus cuatro categorías: Premio Houssay, para  
investigadores menores de 45 años, e investigadoras que no hayan  
cumplido los 48; el Houssay Trayectoria, para quienes superan la edad  
de la anterior categoría; Premio Jorge Sábato, una distinción especial  
para aquellos/as que hayan contribuido a la transferencia y desarrollo  
tecnológico con impacto económico-productivo en sectores críticos para  
el desarrollo económico-social del país; y Distinción Investigador/a  
de la Nación, premio que surge entre las personas ganadoras de los  
Premios Houssay Trayectoria.
Entre los nueve científicos y científicas distinguidas por sus aportes  
al conocimiento e innovaciones tecnológicas de impacto para la  
sociedad, se encuentran dos investigadores UNL-CONICET. Por un lado,  
Hugo Ortega, director e investigador del ICIVET Litoral (UNL-CONICET),  
fue galardonado con el Premio Jorge Sábato. Por otro, Eduardo Miró,  
investigador en el INCAPE (CONICET/UNL) y profesor titular de la  
Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL), fue distinguido con el  
Premio Houssay Trayectoria.
 
EDUARDO MIRó
Fue distinguido con el Premio Houssay Trayectoria en el área  
Ingeniería, Arquitectura e Informática en reconocimiento a su  
contribución -de manera sobresaliente- en la producción de nuevos  
conocimientos e innovaciones tecnológicas con significativo impacto  
económico y social, y por haber promovido la formación de recursos  
humanos. El científico, que cuenta con una basta trayectoria en  
transferencia de tecnología en áreas de la industria petroquímica y  
protección del ambiente, expresó: “es un verdadero honor y un orgullo  
el recibir el Premio del Ministerio, distinción tan relevante y  
tradicional del ámbito científico y tecnológico de nuestro país. Es un  
reconocimiento, no sólo a la labor realizada sino al compromiso  
demostrado por los miembros del equipo de trabajo al cual pertenezco  
(Fisicoquímica), que han contribuido con gran esfuerzo a llevar a cabo  
nuestros estudios de investigación y transferencia tecnológica”.
Cabe señalar que Miró es Ingeniero Químico y Doctor en Ingeniería  
Química de FIQ-UNL. Se desempeña como Investigador Superior de CONICET  
en INCAPE y Profesor Titular en FIQ. A lo largo de su carrera como  
investigador, ha cubierto varios aspectos referidos a la aplicación de  
procesos para el control de la contaminación atmosférica y actividades  
productivas. En todos ellos ha procurado utilizar las rigurosas  
herramientas científicas que son necesarias a la hora de obtener  
conclusiones valederas que sean de utilidad para producir avances  
significativos en la frontera del conocimiento.
 
HUGO ORTEGA
Fue galardonado con el Premio Jorge Sábato en reconocimiento a su  
historial sobresaliente en transferencias y desarrollos tecnológicos  
con impacto económico-productivo en sectores críticos para el  
desarrollo económico y social del país. Ortega, investigador con  
marcada experiencia en biología molecular y en transferencia  
tecnológica al sector de fármacos y biofármacos, expresó: “recibir  
este premio es un verdadero honor, fruto de perseguir la utopía de que  
generar conocimiento no termina en una publicación, sino que ese es el  
inicio de un nuevo camino y de nuevos desafíos que todo científico  
debe atreverse a cruzar. Es un reconocimiento a todo nuestro equipo de  
trabajo que día a día se supera y fue y va más allá de todos los  
límites”.
Entre otros logros, Ortega es el creador del Centro de Medicina  
Comparada del ICIVET Litoral (UNL- CONICET) destinado a abordar en  
forma integral la realización de ensayos biológicos de alta  
complejidad bajo los mayores estándares internacionales de calidad.  
Esta plataforma tecnológica ha sido fundamental para importantes  
avances del sector bio-farmacéutico argentino, apoyando a muchos  
grupos de I+D con soluciones no disponibles previamente en el país.
 
PREMIACIóN
Este viernes 2 a las 15.30 horas el Presidente de la Nación, Alberto  
Fernández, y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel  
Filmus, encabezarán en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia  
(C3) la entrega de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge  
Sabato, y la Distinción Investigador/a de la Nación. Cabe destacar que  
entre las personas ganadoras de los Premios Houssay Trayectoria, el  
Poder Ejecutivo designará al/la Investigador/a de la Nación Argentina,  
que recibirá como galardón una medalla de oro y $2.500.000.
La iniciativa depende de la Secretaría de Planeamiento y Políticas en  
Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCYT y del proceso  
participaron, además, la Secretaría Técnica de los Premios, una  
Comisión Asesora, cuatro Comisiones Evaluadoras conformadas por  
reconocidas científicas y científicos de las distintas áreas de  
conocimiento, y una Comisión de la Distinción (CD) encargada de la  
instancia final de evaluación.
 
Las y los ganadores de la Edición 2022 son:
 
_Investigadora de la Nación Argentina_
Andrea Vanesa GAMARNIK-Ciencias de la Salud.
 
_Premio Jorge Sabato_
HUGO HéCTOR ORTEGA (ICIVET LITORAL, CONICET-UNL) -CIENCIAS DE LA SALUD.
 
_Premio Houssay Trayectoria_
Andrea Vanesa GAMARNIK -Ciencias de la Salud.
EDUARDO ERNESTO MIRÓ (INCAPE,CONICET/UNL) -INGENIERíA, ARQUITECTURA,  
INFORMáTICA.
Marta Irene LITTER -Ciencias y Tecnologías Ambientales.
Florencia LUNA -Ciencias Humanas.
 
_Premio Houssay_
Marta Alicia TOSCANO -Ciencias de la Salud.
María Laura FORESTI -Ingeniería, Arquitectura, Informática.
Natacha Paola CHACOFF -Ciencias y Tecnologías Ambientales.
María Cecilia GALLERO -Ciencias Humanas.
 
 
DESCARGA DE FOTOGRAFíAS
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/83435
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/83434
 
 
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar