-------------------------
            40° aniversario de Democracia Constitucional
             Democracia y Reforma Universitaria, ejes de diálogo entre  
seis rectores de la UNL
             /Reforma Universitaria y Democracia Constitucional fueron  
los ejes convocantes la tarde del jueves 15 de junio en e//l Paraninfo  
de la Manzana Histórica donde disertaron seis rectores que encabezaron  
la Universidad Nacional del Litoral desde 1983 a la fecha//.  
Previamente, se presentó //el libro //“Universidad y Democracia” de  
Ediciones UNL. La agenda por los 40 años de Democracia continúa el  
mi//ércoles 21 de junio con un panel que hará eje en “Democracia y  
pobreza”./
El Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) albergó en  
la tarde del jueves 15 de junio a rectores que llevaron adelante sus  
funciones desde 1983 hasta la actualidad en la Casa de Estudios. La  
fecha fue elegida para conmemorar el día de la Reforma Universitaria  
en el marco de la nutrida agenda que UNL viene llevando por el 40°  
aniversario de Democracia Constitucional en la Argentina.
Seis rectores que fueron parte de uno de los procesos más importantes  
de la historia universitaria estuvieron dialogando en un panel  
denominado ““Democracia y reformismo en la UNL desde la recuperación  
democrática”.
Moderado por la vicerrectora Larisa Carrera, los ex rectores fueron  
tomando la palabra de acuerdo a su sucesión de períodos. Así, Juan  
Carlos Hidalgo, Hugo Storero, Mario Barletta, Albor Cantard, Miguel  
Irigoyen y Enrique Mammarella, desarrollaron durante más de una hora  
ideas en torno a esta temática y también abordaron los desafíos que  
cada uno de ellos tuvo que enfrentar durante su período para afianzar  
y consolidar los principios reformistas y democráticos de esta  
Universidad, como así también los desafíos actuales de la educación y  
de la universidad pública en contextos actuales.
VALORACIONES EN PERSPECTIVA
El primer rector electo fue Juan Carlos Hidalgo, en sus palabras la  
historia heredada tuvo un peso significativo: “resulta muy difícil  
resumir la intensidad que se registró en la UNL después del período de  
normalización. Puedo recordar la euforia del momento (…) estudiantes,  
docentes y graduados, discutiendo e invitando a debatir a los  
candidatos de entonces el modelo de universidad, porque no alcanzaba  
con decir que la universidad era reformista, había que presentar un  
proyecto que representara los principios de la reforma universitaria y  
defenderlos”, manifestó en su alocución haciendo memoria de aquellos  
inicios democráticos.
Por su parte, en torno a la actividad desarrollara en el Paraninfo,  
Hugo Storero señaló: “me parece un justo homenaje a aquellos jóvenes  
de 1918 que hicieron una patriada histórica, los cuales impulsaron un  
nuevo modelo de universidad. Un siglo después se mantiene en el tiempo  
y seguramente seguirá mejorando. Justamente se trata de eso, de poder  
realizar una mejora académica y científica y para eso entonces el  
sistema de gobierno que se tiene hoy es muy facilitador”.
A su turno, Mario Barletta remarcó que la UNL es “una universidad  
realmente maravillosa pese al contexto tan difícil, con un país cada  
vez peor, una provincia cada vez peor y un sistema universitario y  
educativo cada vez peor. Sin embargo nuestra universidad sigue siendo  
una institución realmente maravillosa de muchísimo crecimiento con una  
corporación y un desarrollo de la ciencia y siempre muy sustentada en  
principios reformistas y eso es lo que le genera esta impronta. Esta  
realidad se basa en la constante generación de proyectos, de grandes  
programas para el desarrollo que siempre tuvieron y tienen gran  
consenso gran respaldo y continuidad”.
Al tomar la palbra, Albord Cantard precisó: “Los años redondos son  
buenos momentos para hacer balances, para que podamos encontrarnos en  
instancias como este panel que es motivo de alegría que nos permiten  
reflexionar sobre el rol de la universidad y fundamentalmente la  
situación de nuestro país después de 40 años del retorno de la  
Democracia”.
Luego fue el turno de Miguel Irigoyen quien remarcó: “Me parece muy  
interesante cotejando con los años de democracia que podamos  
referirnos a las continuidades de políticas institucionales de la UNL  
más allá de los gobiernos, de las gestiones que han transitado en  
estos años y creo que es un hecho muy destacable porque de alguna  
manera refleja que como universidad independientemente de los matices   
y de las iniciativas que cada rector ha asumido en su momento hemos  
logrado definir políticas perdurables en el tiempo y de algún modo nos  
permite ir logrando la universidad del futuro”
La palabra final la tuvo el actual rector de la UNL, Enrique  
Mammarella, quien subrayó que esta actividad permite “poder analizar  
lo que representan estos 40 años de democracia, mantener vigentes los  
principios de la Reforma Universitaria. En esta jornada en la que se  
conmemoran 105° años de la gesta nacida en Córdoba debemos reflexionar  
sobre lo acontecido pero también para mirar para adelante para pensar  
en cómo seguimos”. En ese sentido, complete: “Este panel con los ex  
rectores tiene que ver con los desafíos de los 40 años de la  
democracia, cómo se resignifica el saber reformista en todo este  
tiempo y fundamentalmente cómo se mira hacia adelante como se viene  
haciendo y dar cuenta también de porqué esta universidad sigue  
creciendo, sigue dando cuenta de lo que demandan las sociedades”.
Cabe destacar que el primer rector normalizador declarado por decreto  
del presidente Raúl Alfonsín fue el Dr. Benjamín Stubrin (1920-2006)  
quien desarrolló su labor desde 1983 hasta 1986.
UNIVERSIDAD Y DEMOCRACIA
Durante los primeros minutos de la tarde tuvo lugar la presentación  
del libro “Universidad y democracia. La UNL entre 1983 y 1986”[1]. La  
actividad estuvo a cargo de Fabiana Alonso (coordinadora de la  
edición) y Stella Scarciofolo (directora del Museo Histórico de la  
UNL) quienes además de presentar el volumen dieron cuenta del trabajo  
realizado para la concreción del mismo.
Elaborado por Ediciones UNL e incorporado en la Colección Centenario,  
el libro fue coordinado por Fabiana Alonso y cuenta con la autoría de  
Eliana Bertero, Marcelino Maina, Pablo Salomon, Mariana Tetamanti,  
Natalia Vega y Fabiana Alonso.
Sus páginas reconstruyen la gestión del rector normalizador Benjamín  
Stubrin en la UNL, entre fines de 1983 y principios de 1986.
La edición se encuentra disponible en la Biblioteca Virtual de la  
UNL[1] y puede accederse  
aquí: 
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/7101/uni...
CONTINUIDAD AGENDA 40 AñOS
En el marco de esta nutrida agenda el próximo miércoles 21 de junio a  
las 17 horas se desarrollará el conversatorio “Democracia y Pobreza”  
en el Consejo Superior de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). La propuesta,  
tendrá acceso libre y gratuito y contará con la participación de Jorge  
Ossona -periodista en Clarín y La Nación, Profesor de Historia  
Económica y Social argentina e investigador de la UBA-, Daniela  
Soldano -docente de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad  
de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL- y Jorge Jourdan -docente  
de la Licenciatura en Sociología de la Facultad de Humanidades y  
Ciencias de la UNL-.
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/89190
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/89201
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/89199
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/89197
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/89193
 
 
Descarga de material audiovisual con testimonios de:
*Juan Carlos Hidalgo, Rector de la UNL 1986-1994.
*Hugo Storero, Rector de la UNL 1994-2000.
*Mario Barletta, Rector de la UNL 2000-2007.
*Albor Cantard, Rector de la UNL 2007-2014.
*Miguel Irigoyen, Rector de la UNL 2015-2018.
*Enrique Mammarella, Rector de la UNL desde 2018 a la actualidad.
https://wetransfer.com/downloads/12cafdbb2291f17fdeb2052da716912320230616...
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/7101/uni...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar