Coloquio del Departamento de Matemática - Miércoles 2/10-10:30
by andrea bergesio
Aprovechando que Fernado Gaspoz anda por estos lados, le pedimos que nos
cuente en qué cosas está trabajando, y aceptó!
Los invitamos a ustedes a la charla titulada *Un método de descomposición
de dominios para minimización de la variación total *el *Miércoles 2 de
Octubre a las 10:30* en el aula Leloir de la FIQ. Como habitulamente, habrá
previa, a las 10:00 compartiremos café y algo rico en el Departamento de
Matemática.
Abajo va resumen y presentación de Fernando para quienes no lo conocen.
Los esperamos.
Coloquio del Departamento de Matemática
El Dr. Fernando Gaspoz, presentará métodos de descomposición de dominios
superpuestos alternantes y paralelos para la minimización de la variación
total, y probará la convergencia del método propuesto. A diferencia de
otros trabajos, el análisis se lleva a cabo en un entorno de dimensiones
infinitas. El disertante mostrará que los experimentos numéricos respaldan
los resultados teóricos y muestran la efectividad de los algoritmos.
La actividad es sin costo y no requiere inscripción previa.
- Bio del disertante
Fernando Gazpoz es nacido en Santa Fe, estudió la Licenciatura en
Matemática Aplicada y el Doctorado en Matemáticas en la FIQ-UNL. Fue
docente de esta Facultad, y becario doctoral y posdoctoral del
IMAL-CONICET. Trabaja en Alemania desde 2010 en las Universidades de
Duisburg-Essen, Stuttgart y la TU Dortmund desde 2018.
5 years, 6 months
Defensa de tesis doctoral
by Manuela Busaniche
Defensa de Tesis de Doctorado en Matemática (FIQ/IMAL/UNL)
Tesista: Prof. Penélope Cordero (Becaria Interna Doctoral de CONICET en IMAL/CONICET/UNL)
Título: “Estudio lógico algebraico de BL-álgebras pseudomonádicas"
Directora: Dra. Manuela Busaniche (IMAL/CONICET/UNL; FIQ/UNL)
Codirector: Dr. Ricardo Rodríguez (FCEyN- ICC- UBA)
Jurado: Dra. Cecilia Cimadamore (INMABB/CONICET/UNS), Dr. José Patricio Díaz Varela (INMABB/CONICET/UNS) y Dr. Hernán
San Martín (UNLP, CONICET).
Fecha, hora y lugar del Acto de Defensa: Viernes 20 de septiembre de 2019, a la hora 10:00, en el aula Leloir de la FIQ (UNL), S. del
Estero 2829, Santa Fe.
Sirva el presente de atenta invitación.
5 years, 7 months
Próxima mochila: viernes 13 de septiembre
by Marilina Carena
*Se agradece difundir!*
*Matemática para la mochila*
*Ciclo de charlas 2019*
*Próxima charla: * *Ars mathematicae – el arte de la matemática* * (Demian
Nahuel Goos)*
*Fecha, horario y aula:*
*Viernes 13 de septiembre*
10:00 hs: Café. Dpto. de Matemática. 1er piso.
10:30 hs: Charla. Aula 9, 3er piso.
*Lugar:*
Facultad de Ingeniería Química
Santiago del Estero 2829. Santa Fe
*Resumen:*
En el estudio neurocientífico The experience of mathematical beauty and
its neural correlates (2014, Atiyah et al,) se ha logrado probar algo que
la comunidad matemática ya sabía desde el comienzo: que existe la belleza
matemática; resultados, demostraciones, ideas y conceptos matemáticos que
responden a una estética superior – arte.
Al mismo tiempo, es sabido que muchos artistas plásticos han trabajado
entrelazando sus obras con la matemática. Vale mencionar a modo
ilustrativo los trabajos de Filippo Brunelleschi – gran creador de la
cúpula de la Santa Maria del Fiore en la Firenze renacentista – y los
estudios de Leon Battista Alberti (1435, De Pictura), quienes en su
búsqueda de la perfección estética en la pintura dieron inicio a lo que
hoy conocemos como la geometría proyectiva.
Vemos que el arte y la matemática están, por más que a primera vista no
parezca así, muy fuertemente entrelazadas. En esta charla analizamos
formas de expresar conceptos matemáticos con el lenguaje del arte. Para
ello, comentaremos la serie "La Traición de la Matemática" creada por el
disertante, inspirada en los trabajos de René Magritte y Henri Matisse, en
la cual se esconden paradojas, antinomías y resultados contradictorios
detrás de objetos cotidianos.
*Disertante: Demian Nahuel Goos*
Demian Nahuel Goos es egresado y Doctorando en Matemática de la FCEIA-UNR,
donde también realiza actividades docentes.
El ciclo de charlas “Matemática para la mochila” organizado por el
Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química de la
Universidad Nacional del Litoral ha sido *declarado de interés por el
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia
de Santa Fe*, Res. Nº 071/16.
*Organiza:*
Departamento de Matemática
Facultad de Ingeniería Química
Universidad Nacional del Litoral
*Objetivo:*
El ciclo tiene como objetivo poner en debate temas y problemáticas de
Matemática que habitualmente son escasamente abordados en las asignaturas
de las carreras universitarias o terciarias, o darles un enfoque innovador.
También se busca profundizar sobre temáticas relacionadas con las nuevas
tecnologías.
*Dirigido a:*
§ Estudiantes universitarios de carreras que incluyan en su plan de estudio
la asignatura Matemática (nivel intermedio, es decir, primer año de
carreras universitarias de profesorados, licenciaturas e ingenierías).
§ Profesores de Matemática de escuelas secundarias y de profesorados
terciarios.
§ Interesados en la temática con conocimientos de Matemática.
Entrada libre y gratuita.
*Consultas:*
Departamento de Matemática FIQ-UNL
Marilina Carena marilcarena(a)gmail.com
Miguel Marcos: mmarcos(a)santafe-conicet.gov.ar
--
Marilina Carena
CONICET - UNL
5 years, 7 months
Simposio de Filosofía e Historia de las Cs. Formales
by Pedro Morin
Reenvío invitación al Primer Simposio de Filosofía e Historia de las
Ciencias Formales del Litoral, que se realiza el 5 y 6 de septiembre en la
FHUC-UNL.
Saludos
---------- Forwarded message ---------
De: Eduardo Giovannini <engiovannini(a)gmail.com>
Date: mar., 3 sept. 2019 15:38
Subject: Simposio de Filosofía e Historia de las Cs. Formales
To: [...]
5 years, 7 months
invitacion academia
by Eleonor Harboure
Hola todos
El proximo miercoles 11 a las 10 en la Legislatura, la Academia de
Ciencias Medicas de la Provincia de Santa Fe, de la cual soy academica
fundadora, realizará un acto en el que se incorporarán nuevos miembros
de número, entre ellos a Alberto Cardoona, Jorge Reinheimer y Mario
Passeggi de nuestro medio. Si tienen interes en asistir les agradecería
que me avisen pues así lo ha pedido la gente de protocolo. La idea es,
además del acto en sí mismo, difundir en nuestra ciudad la existencia de
esta nueva academia, sus objetivos y acciones.
Saludos,
Pola
Esta es la lista de los que serán incorporados y adjunta va la invitacion
5 years, 7 months