coloquio Departamento de Matemática
by Gladis Pradolini
*Coloquio del Departamento de Matemática (FIQ-UNL)*
*Disertante*: Cornelia Schneider. Universidad de Erlangen-Núremberg
(Alemania)
*Lugar, fecha y hora*: Aula Leloir, Miércoles 26 de febrero, 14 hs.
*Título*: Sobolev and Besov regularity of parabolic PDEs
*Resumen*: The talk is concerned with the regularity of solutions to linear
and nonlinear evolution equations on nonsmooth domains. In particular, we
study the smoothness in a specific scale of Besov spaces. It is known that
in many cases the order of convergence of adaptive wavelet-schemes depends
on the regularity of the solution in these Besov spaces. On the other hand
it is the fractional Sobolev regularity which determines the rate of
convergence of non adaptive (uniform) algorithms. Therefore, in order to
justify the use of adaptive schemes for solving parabolic PDEs, an analysis
of the regularity of the solution in the scale of Besov spaces and a
comparison with its Sobolev regularity is needed. It turns out that for all
cases under consideration the Besov regularity is high enough to justify
the use of adaptive algorithms.
*Bio*: Cornelia Schneider realizó su doctorado en la Universidad de
Leipzig en 2009, y luego una estadía posdoctoral en Coimbra (Portugal).
Desde 2010 es profesora en la universidad de Erlangen-Núremberg. Sus
intereses de investigación son: Espacios funcionales, métodos adaptativos
para ecuaciones parabólicas y regularidad de ecuaciones en derivadas
parciales.
--
Gladis Pradolini
Departamento de Matemática - Facultad de Ingeniería Química (CONICET-UNL)
Santiago del Estero 2829
Santa Fe (3000)
Argentina
5 years, 2 months
Difundir becas UMALCA
by Liliana Forzani
Se encuentra abierta ***hasta el 15/4/20*** una nueva convocatoria del
Programa de ayudas de UMALCA.
En esta oportunidad, el llamado estará ***específica y exclusivamente***
dedicado a apoyar a los asistentes al ***CLAM VI***, que tendrá lugar en
Montevideo, del 20 al 24 de julio de 2020.
Las presentaciones se hacen a través del formulario de postulación, que
se encuentra en
http://www.umalca.org/2020/01/postulacion-beneficio-umalca-para-clam2020/
Deben incluir los datos del postulante, si ha sido invitado a dictar una
charla, curso o conferencia, o le han aceptado un póster, o las
actividades del CLAM de las que planea participar, más un informe de su
tutor científico en el caso de jóvenes que están en formación.
Además de las consideraciones de calidad, la prioridad ha estado en
ayudar a los matemáticos jóvenes para el intercambio.
Las listas con las postulaciones son recibidas por la Secretaría, que
las remite al Consejo Científico de UMALCA, el cual adopta resolución
sobre las mismas en base a una evaluación académica. Los recursos se
destinan exclusivamente a transporte y, en ciertos casos, a alojamiento,
de matemáticos residentes en países de la región.--
Liliana Forzani
Directora de Posgrado - Facultad de Ingeniería Química - Universidad
Nacional del Litoral
Profesora Titular
Departamento de Matematica - Facultad de Ingenieria Quimica - Universidad
Nacional del Litoral
Investigadora Principal (CONICET)
Francia 3500. Piso 9
3000 Santa Fe, Argentina
http://liliana.forzani.googlepages.com/english
Telefono: +54-342-(15)6 134 100
5 years, 2 months