Charla a cargo de Marilina Carena para FUNDAPROMAT
by Gladis Pradolini
Hola: el próximo viernes a las 12 hs (en Argentina) Marilina Carena dará
una charla para FUNDAPROMAT ( Fundación Panameña para la Promoción de las
Matemáticas). Abajo va la descripción del evento y se adjunta el afiche del
mismo. Bravo Marilina!
*Webinario sobre Fútbol y Matemáticas*
La Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (FUNDAPROMAT) le
invita a registrarse para participar en el *Webinario sobre Fútbol y
Matemáticas *utilizando la plataforma Hangouts Meet de Google. El
próximo *viernes
2 de octubre a las 10:00 a.m. **(hora de Panamá)*, la Dra. Marilina Carena,
Docente de la Universidad Nacional del Litoral e Investigadora del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, compartirá
las conexiones entre el fútbol y las matemáticas. Esta presentación está
basada en su libro "La Pelota Siempre al 10, Problemas de Fútbol Resueltos
con Matemática." Este Webinario es *gratis* y será dictado en el idioma
español. Esta actividad durará una hora y es abierta a todo público.
Los interesados en participar se pueden inscribir en el link:
https://tinyurl.com/yywsfy3x
<http://clt1109950.bmetrack.com/c/l?u=AEC4709&e=1106182&c=10EFBE&t=0&l=4C5...>
o
haciendo click en el siguiente botón:
Inscríbete en el Webinario Aquí
<http://clt1109950.bmetrack.com/c/l?u=AEC4709&e=1106182&c=10EFBE&t=0&l=4C5...>
La *Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas
(FUNDAPROMAT)* busca
promover el estudio de las matemáticas en la República de Panamá. A través
de actividades divertidas abiertas a todo público, deseamos que los
panameños pierdan el miedo a las matemáticas y disfruten explorar la
belleza y la riqueza de las matemáticas.
Inscríbete en el Webinario Aquí
<http://clt1109950.bmetrack.com/c/l?u=AEC4709&e=1106182&c=10EFBE&t=0&l=4C5...>
Para más información sobre esta Fundación privada sin fines de lucro,
visita nuestro sitio web *www.fundapromat.org <http://www.fundapromat.org/>* y
síguenos en las redes sociales: en Instagram como *@fundapromat* o a través
de nuestra página pública en Facebook bajo el nombre de *Fundapromat*.
--
Gladis Pradolini
Departamento de Matemática - Facultad de Ingeniería Química (CONICET-UNL)
Santiago del Estero 2829
Santa Fe (3000)
Argentina
4 years, 6 months
Premios UMALCA
by Liliana Forzani
Este Lunes 14 de Septiembre 2020 a las 10:00 horas Uruguay tuvo lugar la VI
a entrega de los Premios de Reconocimiento de la Unión Matemática de
América Latina y el Caribe (UMALCA
<https://www.umalca.org/2020/08/ceremonia-premios-umalca-2020/>). La
presentación puede encontrarse aquí
<https://www.youtube.com/watch?v=lPUfFZxDaSE&feature=youtu.be>.
https://www.youtube.com/watch?v=lPUfFZxDaSE&feature=youtu.be
El Premio UMALCA se concede cuatrienalmente, en ocasión del Congreso
Latinoamericano de Matemáticos (CLAM) a como máximo, y preferentemente,
cuatro matemáticas/os que cuenten con no más de 40 años de edad al
finalizar el año de realización del congreso y estén ligadas/os de manera
permanente en instituciones de América Latina y el Caribe. Su objetivo es
distinguir a matemáticas/os que hayan realizado investigaciones de
excepcional calidad y que se encuentren trabajando de manera permanente en
un país de la región.
En esta oportunidad hubo 4 premiados seleccionados por el Comité
Científico entre 28 postulaciones de 6 países. Los premiados fueron:
Iván Angiono (CIEM-FAMAF, Córdoba, Argentina): investiga en grupos
cuánticos y álgebras de Hopf.
Luna Lomonaco (IMPA, Río de Janeiro, BRASIL) sistemas dinámicos.
Luis Núñez-Betancour (CIMAT, Guanajuato, México): álgebra conmutativa.
Rafael Potrie (UDELAR, Montevideo, Uruguay): sistemas dinámicos.
Además se anunció que el VIo Congreso Latinoamericano de Matemáticos
(CLAM), originalmente planeado para 2020, se llevará a cabo del 13 al 17 de
septiembre de 2021 en Montevideo, Uruguay.
El acto de premiación comenzó con palabras de bienvenida del presidente de
la UMALCA, Guillermo Cortiñas. A continuación disertó Ingrid Daubechies
(Duke University, EEUU, ex Presidenta de la International Mathematical
Union) sobre ”Discovering low-dimensional manifolds in high-dimensional
data sets” acerca del trabajo interdisciplinario que viene realizando con
biólogos donde utiliza técnicas matemáticas para el estudio de dentaduras
de animales.
Acto seguido se dieron a conocer los premiados de UMALCA 2020, quienes
luego de breves reseñas de su trabajo de investigación a cargo de miembros
del Comité Científico, dijeron unas palabras de agradecimiento. El acto
concluyó con la conferencia del matemático y divulgador español Sáenz de
Cabezón (Universidad de Logroño, España), “Álgebra computacional, clase con
ingenieros y divulgación matemática en el mismo día. Habló sobre los
distintos aspectos de la profesión de matemático, investigación, docencia y
divulgación, y cómo se retroalimentan entre sí.
--
Liliana Forzani
Directora de Posgrado - Facultad de Ingeniería Química - Universidad
Nacional del Litoral
Profesora Titular
Departamento de Matematica - Facultad de Ingenieria Quimica - Universidad
Nacional del Litoral
Investigadora Principal (CONICET)
Francia 3500. Piso 9
3000 Santa Fe, Argentina
http://liliana.forzani.googlepages.com/english
Telefono: +54-342-(15)6 134 100
4 years, 7 months
no se lo pierdan hoy!!!! 13 horas
by Liliana Forzani
Informacion charla:
Lunes 14 de Setiembre 2020
13:00 - 13:50 Conferencia del* Dr. Sáenz de Cabezón*:
"*Álgebra computacional, clase con ingenieros y divulgación matemática en
el mismo día.*"
https://youtu.be/lPUfFZxDaSE
Pagina del congreso
https://clam2020.cmat.edu.uy/
--
Liliana Forzani
Directora de Posgrado - Facultad de Ingeniería Química - Universidad
Nacional del Litoral
Profesora Titular
Departamento de Matematica - Facultad de Ingenieria Quimica - Universidad
Nacional del Litoral
Investigadora Principal (CONICET)
Francia 3500. Piso 9
3000 Santa Fe, Argentina
http://liliana.forzani.googlepages.com/english
Telefono: +54-342-(15)6 134 100
4 years, 7 months
Premios umalca y dos buenísimas conferencias
by Liliana Forzani
Subject: Jornada de entrega de los Premios UMALCA
El lunes 14/9 se llevará a cabo una jornada virtual, por YouTube Live,
en la que se darán a conocer los nombres de los ganadores de los Premios
UMALCA 2020. El evento incluirá
Conferencias de 50min:
-Ingrid Daubechies
-Eduardo Sáez de Cabezón
Laudatios (4 charlas de 15min explicando el trabajo de c/u de los premiados)
Para más información, y el enlace para presenciar la jornada, visitar la
página
https://clam2020.cmat.edu.uy
Cordiales saludos,
Guillermo Cortiñas
Presidente UMALCA.--
Liliana Forzani
Directora de Posgrado - Facultad de Ingeniería Química - Universidad
Nacional del Litoral
Profesora Titular
Departamento de Matematica - Facultad de Ingenieria Quimica - Universidad
Nacional del Litoral
Investigadora Principal (CONICET)
Francia 3500. Piso 9
3000 Santa Fe, Argentina
http://liliana.forzani.googlepages.com/english
Telefono: +54-342-(15)6 134 100
4 years, 7 months
charla del 11/9
by SEMINARIO IMAL
Viernes 11 de septiembre, 15:30 hs
Virginia Naibo
"Pseudo multiplicadores en espacios de Besov y Triebel-Lizorkin asociados al operador the Hermite "
Resumen: Presentaremos resultados de acotación de pseudo multiplicadores con símbolos de tipo Hörmander en espacios de Besov y Triebel-Lizorkin asociados al operador de Hermite. Incluiremos ejemplos, aplicaciones y herramientas principales en las pruebas. Estas últimas involucran nuevos conceptos de moléculas y correspondientes estimaciones de descomposición y síntesis moleculares para los espacios de Hermite-Besov y Hermite-Triebel-Lizorkin que permiten obtener resultados de acotación en espacios para los cuales la suavidad permitida incluye valores no positivos. En particular, se obtienen resultados de acotación para los operadores estudiados en espacios de Lebesgue y en espacios de Hardy locales asociados al operador de Hermite.
Bio: Virginia Naibo es Licenciada en Matemática por la Universidad Nacional de Rosario. Realizó su doctorado en matemática en la Universidad Nacional del Litoral bajo la dirección de Hugo Aimar y Liliana Forzani. Actualmente es Profesora y Vicedirectora del Departamento de Matemáticas de Kansas State University. Su área de investigación comprende varios aspectos del análisis de Fourier y ecuaciones en derivadas parciales.
Modo de conexión: La charla será transmitida por ZOOM. Inscribirse completando el siguiente formulario:
[ https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcldOmgrT8pGdOrEExbADU5EXQWnNvt... | https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcldOmgrT8pGdOrEExbADU5EXQWnNvt... ]
Luego de completar el formulario, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para unirse al Seminario.
Si usted desea participar frecuentemente de los seminarios del IMAL por favor envíe un correo a seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar para ser incluido en la lista que recibe el link a los seminarios. Debe indicar en el mail sus datos:
Nombre y Apellido:
DNI:
Filiación:
Dirección de correo electrónico:
_______________________________________
Seminario del IMAL
Instituto de Matemática Aplicada del Litoral - UNL - CONICET
http://www.imal.santafe-conicet.gov.ar/index.php?ver=seminario
E-mail: seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar
4 years, 7 months