charla 1/7/2022
by SEMINARIO IMAL
Viernes 1 de julio - 15:30 hs
Juan Comesatti
"Metrización: nuevas ideas y métodos”
Resumen. En los albores del siglo pasado, cuando aún no existía una axiomatización sensata de lo que hoy conocemos como topología, André Weil escribía “Sabemos que la noción de distancia se usa en muchos trabajos de topología (…) y es difícil entender por qué llegó a jugar un papel tan importante en una rama de las matemáticas donde es, estrictamente hablando, sólo una intrusa (…). En los resultados de Alexandroff y Urysohn vemos aparecer (…) la hipótesis de la numerabilidad: (…) un parásito malévolo que infesta tantos libros y memorias cuyo alcance debilita mientras perjudica una clara compresión de los fenómenos”. Cuarenta años después aceptaría que “la gente sin duda sonreirá ante el celo que puse entonces por la expulsión de la numerabilidad; expulsada por la puerta, terminó entrando por la ventana”.
En esta charla daremos repaso, por una parte, de tres resultados fundamentales de metrización que atañen a la topología, al análisis armónico y al análisis funcional: nos referimos a los teoremas de metrización de Alexandroff-Urysohn, Macías-Segovia y Aoki-Rolewicz. Haciendo un repaso de los aportes de Frink, Chittenden, Weil, Gustavsson, entre tantos otros, y con humilde espíritu bourbakista introduciremos la noción de grupoide la cual nos permitirá brindar un marco abstracto en el cual detallar un teorema de metrización que permita reunir los resultados mencionados como casos particulares. Por último, intentaremos detallar algunas de las aplicaciones de este resultado al estudio de índices de regularidad en espacios cuasimétricos.
Bio. Juan Comesatti es Licenciado en Matemática por la Universidad Nacional del Comahue, doctorando en el IMAL cuya área de trabajo es el análisis armónico, y cuya tesis próxima a defender se titula “Análisis armónico asociado a problemas espectrales para operadores de tipo diferenciación fraccionaria en espacios métricos con medida”.
Modo de conexión: la charla será presencial y transmitida por ZOOM. Los datos de conexión son:
[ https://conicet-gov-ar.zoom.us/j/87930196391?pwd=cVBJOG5lUWJxdGw5L1JZMU9s... | https://conicet-gov-ar.zoom.us/j/87930196391?pwd=cVBJOG5lUWJxdGw5L1JZMU9s... ]
ID de reunión: 879 3019 6391 Código de acceso: AWDbhu4&zf
_______________________________________
Seminario del IMAL
Instituto de Matemática Aplicada del Litoral - UNL - CONICET
https://imal.conicet.gov.ar
Ruta Nac. No. 168, Paraje El Pozo - 3000 Santa Fe, Argentina
Teléfono:(342) 4511370 - ext 4001/4003
E-mail: seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar
2 years, 10 months
charla 24/6
by SEMINARIO IMAL
Viernes 24 de junio - 15:30 hs
Guillermo Flores
"Un teorema de Calderón para los semigrupos de Poisson asociados con los operadores de Ornstein-Uhlenbeck y de Hermite”
Resumen. En el contexto del Teorema de Fatou y sus generalizaciones, un teorema fundamental de Calderón enuncia que, para funciones armónicas definidas en el semiplano superior, el límite no-tangencial y la acotación no-tangencial son esencialmente equivalentes. Los límites no-tangenciales establecen una diferencia notable en el comportamiento de borde entre funciones armónicas y funciones analíticas, y al mismo tiempo permite dar una extensión natural de los p-espacios de Hardy.
Esto nos sirvió de motivación para estudiar un problema análogo en el caso de soluciones de las ecuaciones de Ornstein-Uhlenbeck y de Hermite en el semiplano superior. A su vez, hemos estudiado la convergencia no-tangencial adecuada para para integrales de Poisson asociadas con los operadores de Ornstein-Uhlenbeck y de Hermite, respecto de una medida de Borel. Esta charla está basada en la publicación [FV] en conjunto con la Dra. B. Viviani.
[FV] Flores, G. and Viviani, B. A Calderón Theorem for the Poisson semigroups associated with the Ornstein-Uhlenbeck and Hermite operators. Mathematische Annalen (2022). [ https://doi.org/10.1007/s00208-022-02399-4 | https://doi.org/10.1007/s00208-022-02399-4 ]
Bio. Guillermo Flores se doctoró en Matemática (en la FaMAF-UNC) con beca del CONICET, obtuvo una beca posdoctoral en el mismo Consejo y una en School of Information Technology and Mathematical Sciences, UniSA, Australia . Actualmente es Investigador Asistente del CONICET en el CIEM e integrante del grupo “Ecuaciones Diferenciales y Análisis ” de la FaMAF. También es Profesor Titular en la Facultad de Ingeniería-UCC y Adjunto en la FaMAF-UNC.
Modo de conexión: la charla será presencial y transmitida por ZOOM. Los datos de conexión son:
[ https://conicet-gov-ar.zoom.us/j/87930196391?pwd=cVBJOG5lUWJxdGw5L1JZMU9s... | https://conicet-gov-ar.zoom.us/j/87930196391?pwd=cVBJOG5lUWJxdGw5L1JZMU9s... ]
ID de reunión: 879 3019 6391
Código de acceso: AWDbhu4&zf
_______________________________________
Seminario del IMAL
Instituto de Matemática Aplicada del Litoral - UNL - CONICET
https://imal.conicet.gov.ar
Ruta Nac. No. 168, Paraje El Pozo - 3000 Santa Fe, Argentina
Teléfono:(342) 4511370 - ext 4001/4003
E-mail: seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar
2 years, 10 months
Competencia Interuniversitaria Matemática Argentina - CIMA 2022
by María José Llop
Buenas tardes.
Invito a los y las alumnas a participar la *Competencia CIMA 2022* que
se llevará a cabo el día *miércoles 24 de Agosto* *a las 9hs*.
Debido a las suspensiones sufridas los últimos dos años por la
pandemia, *podrán
participar excepcionalmente en esta edición aquellos graduados en el
periodo 2020-2022 con derecho a acceder al cuadro de honor pero sin premio
económico*.
Para mas detalles pueden consultar la página
https://sites.google.com/site/competenciacima/home?authuser=0
A los docentes, les solicito si es posible que inviten a sus alumnas/os a
participar.
Se agradece difusión.
Saludos,
María José
2 years, 10 months
Fwd: Para difundir
by Liliana Forzani
---------- Mensaje reenviado ---------
De: Gabriela Corsano <gcorsano(a)santafe-conicet.gov.ar>
Fecha: El vie, 10 de jun. de 2022 a la(
hola Lili,
te paso esta información para que la reenvíes a los docente del dpto por si
hay algún interesado.
Es para un Master virtual de la UTT (Troyes, Francia) que dicta junto con
la UTN regional Buenos Aires.
Necesitan un docente para la práctica, el profesor titular es ruso (da la
clase en inglés) y buscan un hispano hablante para "bajarle a tierra" los
conceptos a los alumnos. Pagan $48000 aprox (por curso, 20h). Va el
programa en adjunto.
Cualquier interesado puede dirigirse a María rosa Galli:
mrgalli(a)santafe-conicet.gov.ar
Saludos! y gracias.
Gabi
--
Liliana Forzani
Facultad de Ingeniería Química - Universidad Nacional del Litoral
Profesora Titular
Departamento de Matematica - Facultad de Ingenieria Quimica - Universidad
Nacional del Litoral
Investigadora Principal (CONICET)
Francia 3500. Piso 9
3000 Santa Fe, Argentina
http://liliana.forzani.googlepages.com/english
Telefono: +54-342-(15)6 134 100
2 years, 10 months
charla 10/6
by SEMINARIO IMAL
Viernes 10 de junio - 15:30 hs
Alberto Grunbaum
"Análisis de Fourier: correlaciones de orden superior
con aplicaciones a cristalografía y cosmología”
Resumen. El problema de reconstruir una función desconocida a partir de sus “correlaciones” de orden dos, tres, etc. se formula naturalmente en términos de análisis armónico en varios contextos: DFT, la recta real, la esfera unidad, etc. Las aplicaciones van desde la cristalografía en rayos X a la cosmología. En el primer caso una de las ideas básicas de ver el “problema de las fases” aparece en un trabajo muy poco conocido de A. Calderón (1952).
Bio. Alberto Grunbaum es Licenciado en Matemática por la Universidad Nacional de Córdoba (IMAF). Obtuvo su título de Ph.D. en la Rockefeller University en Nueva York, en problemas relacionados con la Ecuación de Boltzman. Sus intereses incluyen análisis, probabilidades (clásica y cuántica) y problemas inversos de interés físico tales como tomografía computada. Actualmente es Profesor Emérito de la University of California, Berkeley en la que desarrolló gran parte de su destacada carrera como matemático.
Modo de conexión: la charla será transmitida por ZOOM. Los datos de conexión son:
[ https://conicet-gov-ar.zoom.us/j/85301060061?pwd=ylp-G8DJv7C4Y21INoh5o_tN... | https://conicet-gov-ar.zoom.us/j/85301060061?pwd=ylp-G8DJv7C4Y21INoh5o_tN... ]
ID de reunión: 853 0106 0061
Código de acceso: [ mailto:s@dUgZmJ43 | s@dUgZmJ43 ]
_______________________________________
Seminario del IMAL
Instituto de Matemática Aplicada del Litoral - UNL - CONICET
https://imal.conicet.gov.ar
Ruta Nac. No. 168, Paraje El Pozo - 3000 Santa Fe, Argentina
Teléfono:(342) 4511370 - ext 4001/4003
E-mail: seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar
2 years, 10 months