charla 2/7/2021
by SEMINARIO IMAL
Viernes 2 de julio - 15.30 hs
Ana María Bianco " Clasificación Robusta y Rala "
Se adjuntan datos de la charla
_______________________________________
Seminario del IMAL
Instituto de Matemática Aplicada del Litoral - UNL - CONICET
https://imal.conicet.gov.ar
Ruta Nac. No. 168, Paraje El Pozo - 3000 Santa Fe, Argentina
Teléfono:(342) 4511370 - ext 4001/4003
E-mail: seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar
3 years, 10 months
charla 18/06/2021
by SEMINARIO IMAL
Viernes 18 de junio, 15:30 hs Alejandro José Neme "Mecanismos de asignación de un bien privado"
Resumen El objetivo central de esta presentación es exhibir diversos mecanismos de asignación de un bien privado indivisible (subastas) y de un bien divisible. Mostraremos, en los diferentes mecanismos, cuales son implementables en Equilibrio de Nash, estrategias débilmente dominantes u obviamente dominante. Finalmente mostraremos un algoritmo para construir un juego en forma extensiva con información perfecta que implemente la familia de mecanismos secuenciales en estrategias dominantes.
Bio El Doctor Neme obtuvo su Doctorado en Matemática en la Universidad de San Luis (1982), es Profesor Emérito de la misma universidad y e Investigador Principal (jubilado) de CONICET. Dirigió numerosas tesis doctorales. Recibió el Diploma al Mérito de la Fundación Kónex, otorgado a los 100 científicos más destacados de la década 2006-2016. Ha sido Director del Instituto de Matemática Aplicada de San Luis (2002-2016)..
Modo de conexión: La charla será transmitida por ZOOM. Inscribirse completando el siguiente formulario: [ https://zoom.us/meeting/register/tJwpd-uqrzoqGNVZBUrzy7E8G0a52-cWibG7 | https://zoom.us/meeting/register/tJwpd-uqrzoqGNVZBUrzy7E8G0a52-cWibG7 ]
Luego de completar el formulario, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para unirse al Seminario.
Si usted desea participar frecuentemente de los seminarios del IMAL por favor envíe un correo a seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar para ser incluido en la lista que recibe el link a los seminarios. Debe indicar en el mail sus datos:
Nombre y Apellido:
DNI:
Filiación:
Dirección de correo electrónico:
_______________________________________
Seminario del IMAL
Instituto de Matemática Aplicada del Litoral - UNL - CONICET
http://www.imal.santafe-conicet.gov.ar/index.php?ver=seminario
Ruta Nac. No. 168, Paraje El Pozo - 3000 Santa Fe, Argentina
Teléfono:(342) 4511370 - ext 4001/4003
E-mail: seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar
3 years, 10 months
COLOQUIO DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA - RECORDATORIO
by andrea bergesio
Disertante: Germán Ariel Torres
Fecha y hora: *Jueves 10/6 de 12hs*
*Link*: https://zoom.us/j/92748407698?pwd=OGpMSjlFcGYxQWpmUXg0YWpRR2dDQT09
*ID de reunión*: 927 4840 7698
*Código de acceso*: 744590
***
Título: Estimación de parámetros en un modelo para la distribución de la
riqueza y en modelos de crecimiento de tumores
***
Resumen: Esta charla muestra dos líneas de investigación. La primera trata
acerca de modelar la distribución de la riqueza considerando una sociedad
con población no constante e intercambios no conservativos. El modelo está
basado en la teoría cinética de partículas activas, donde los individuos se
distinguen entre sí por una variable escalar (la actividad) que expresa su
estado social. Se presenta un análisis cualitativo respecto de
comportamientos asintóticos y medición de la desigualdad a través del
coeficiente de Gini. Se muestran además algunos casos de estudio
específicos para validar el modelo, caracterizar sociedades e investigar
comportamientos emergentes. La segunda línea de investigación está en
progreso, y tiene como objetivo estimar parámetros relacionados a la
velocidad de migración de líneas celulares humanas para caracterizarlas de
acuerdo a su agresividad. Este último trabajo es una colaboración
interdisciplinaria entre los Departamentos de Matemática, Física y
Bioquímica de FACENA-UNNE. Mostraremos un dispositivo fabricado por el
grupo que permite observar un cultivo celular de manera continua en un
microscopio.
***
Bio:
- Prof. Titular con Dedicación Exclusiva en el Departamento de Matemática
de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la
Universidad Nacional del Nordeste desde 2015.
- Investigador Adjunto en CONICET desde 2007.
- Obtuve mi doctorado en FaMAF, bajo la dirección de la Dra. Cristina
Turner, y pertenecí hasta 2015 al Grupo de Análisis Numérico y Computación
de FaMAF, grupo con el cual sigo trabajando actualmente.
3 years, 10 months
COLOQUIO DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
by andrea bergesio
Invitamos a todos y a todas al coloquio del Departamento de Matemática de
la FIQ el próximo jueves a las 12hs.
Abajo va la información completa.
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=26643
Manuela y Andrea
Disertante: Germán Ariel Torres
Fecha y hora: *Jueves 10/6 de 12hs*
*Link*: https://zoom.us/j/92748407698?pwd=OGpMSjlFcGYxQWpmUXg0YWpRR2dDQT09
*ID de reunión*: 927 4840 7698
*Código de acceso*: 744590
***
Título: Estimación de parámetros en un modelo para la distribución de la
riqueza y en modelos de crecimiento de tumores
***
Resumen: Esta charla muestra dos líneas de investigación. La primera trata
acerca de modelar la distribución de la riqueza considerando una sociedad
con población no constante e intercambios no conservativos. El modelo está
basado en la teoría cinética de partículas activas, donde los individuos se
distinguen entre sí por una variable escalar (la actividad) que expresa su
estado social. Se presenta un análisis cualitativo respecto de
comportamientos asintóticos y medición de la desigualdad a través del
coeficiente de Gini. Se muestran además algunos casos de estudio
específicos para validar el modelo, caracterizar sociedades e investigar
comportamientos emergentes. La segunda línea de investigación está en
progreso, y tiene como objetivo estimar parámetros relacionados a la
velocidad de migración de líneas celulares humanas para caracterizarlas de
acuerdo a su agresividad. Este último trabajo es una colaboración
interdisciplinaria entre los Departamentos de Matemática, Física y
Bioquímica de FACENA-UNNE. Mostraremos un dispositivo fabricado por el
grupo que permite observar un cultivo celular de manera continua en un
microscopio.
***
Bio:
- Prof. Titular con Dedicación Exclusiva en el Departamento de Matemática
de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la
Universidad Nacional del Nordeste desde 2015.
- Investigador Adjunto en CONICET desde 2007.
- Obtuve mi doctorado en FaMAF, bajo la dirección de la Dra. Cristina
Turner, y pertenecí hasta 2015 al Grupo de Análisis Numérico y Computación
de FaMAF, grupo con el cual sigo trabajando actualmente.
Por favor confirmar la correcta recepción de la información. Saludos,
Manuela Busaniche.
mbusaniche(a)santafe-conicet.gov.ar
3 years, 10 months