charla 4/12/2020
by SEMINARIO IMAL
Viernes 4 de diciembre, 15:30 hs
José Manuel Conde Alonso
"A Calderón-Zygmund decomposition for von Neumann algebra valued functions"
Resumen The classical Calderón-Zygmund decomposition is a fundamental tool in Harmonic Analysis. It helps one study endpoint estimates for important operators near L1. In this talk, we shall study an extension of the decomposition to a particular operator valued setting where noncommutativity makes its appearance, allowing one to get rid of the (usually necessary) UMD property of the Banach space where functions take values.
Bio José M. Conde Alonso is an assistant professor at Universidad Autónoma de Madrid, Spain. Before that, he worked for Universitat Autònoma de Barcelona and Brown University. His main area of research is Harmonic Analysis and particularly singular integrals, but he has also worked in Probability theory, Geometric Measure Theory and Operator Algebras.
Modo de conexión: La charla será transmitida por ZOOM. Inscribirse completando el siguiente formulario:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcsc-Csqz8vHdD9YlddOZLmqoavZVq7...
Luego de completar el formulario, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para unirse al Seminario.
Si usted desea participar frecuentemente de los seminarios del IMAL por favor envíe un correo a seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar para ser incluido en la lista que recibe el link a los seminarios. Debe indicar en el mail sus datos:
Nombre y Apellido:
DNI:
Filiación:
Dirección de correo electrónico:
_______________________________________
Seminario del IMAL
Instituto de Matemática Aplicada del Litoral - UNL - CONICET
http://www.imal.santafe-conicet.gov.ar/index.php?ver=seminario
Ruta Nac. No. 168, Paraje El Pozo - 3000 Santa Fe, Argentina
Teléfono:(342) 4511370 - ext 4001/4003
E-mail: seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar
4 years, 1 month
Coloquio del Departamento de Matemática
by andrea bergesio
Les invitamos al "Coloquio del Departamento de Matemática" *el jueves 3
de diciembre a las 15hs*, por Plataforma Zoom,que estará a cargo de *Liliana
Forzani* y cuyo título es *"PLS: big data para quimimetría".*
Una descripción de la charla y el link para poder tener acceso a la reunión
zoom la encuentran en
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=25554
En esta oportunidad, Liliana Forzani, desarrollará una charla sobre
cuadrados mínimos parciales (PLS), uno de los primeros métodos de
predicción en regresiones lineales de alta dimensión en las que el tamaño
de la muestra no necesita ser grande en relación con el número de
predictores. PLS fue desarrollado dentro de la comunidad de quimiometría,
donde el problema principal es la predicción, pero hoy en dia es un método
importante cuando se trata con big data.
A pesar de ello, PLS ha aparecido sólo esporádicamente en la literatura
estadística y no han habido resultados positivos sobre sus propiedades
teóricas.
En un trabajo conjunto con R. Dennis Cook, estudiamos las propiedades
teóricas de la predicción utilizando PLS en el contexto en que es utilizado
por la comunidad quimiométrica así como también las equivalencias entre los
diferentes algoritmos.
- Bio del disertante
Liliana Forzani finalizó sus estudios de Licenciatura en Matemática
Aplicada de la Universidad Nacional del Litoral en 1988. Posteriormente
trabajó en docencia e investigación en Análisis Armónico, Análisis Armónico
Gaussiano y Ecuaciones de Monge-Ampere, hasta que el azar en el 2001 la
llevo a estudiar Estadística, área a la cual se dedica actualmente en su
trabajo de divulgación, docencia e investigación. Este trabajo es parte de
sus contribuciones para un trabajo que ha sido invitada a escribir sobre
"perspective on a statistical view of the use and properties of PLS in
multivariate regression" para el Journal of Chemometrics.
4 years, 4 months