Coloquio del Departamento de Matemática - 4 noviembre 15hs
by andrea bergesio
Estimados colegas.
Les invitamos al Coloquio del Departamento de Matemática el* miércoles 4 de
noviembre a las 15hs *donde podremos escuchar a *Rodolfo Torres*.
El título de la charla es "Casi ortogonalidad en el análisis de Fourier:
espacios funcionales, integrales singulares y reglas de Leibniz para
derivadas fraccionarias".
Abajo va el link desde donde pueden registrarse para acceder a la
plataforma zoom y el resumen de la charla.
https://zoom.us/meeting/register/tJAvfuCuqDooHNXfc_fgF6s96TaiipsYtaQx
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=25352
Resumen. En esta oportunidad, Rodolfo Torres, desarrollará la charla sobre
las técnicas de descomposición como las expansiones atómicas, moleculares,
ondículas y de paquetes de ondas proporcionan un refinamiento en múltiples
escalas del análisis de Fourier y explotan un concepto bastante simple:“las
ondas con frecuencias muy diferentes son casi invisibles entre sí”. A
partir de las descomposiciones clásicas de Calderón-Zygmund y
Littlewood-Paley, muchas de estas técnicas se han desarrollado en torno al
estudio de operadores integrales singulares. Al descomponer un operador o
dividir las funciones sobre las que actúa en piezas casi ortogonales que no
interactúan, estas herramientas capturan cancelaciones sutiles y
cuantifican las propiedades de los objetos considerados en términos de
estimaciones de normas en espacios funcionales. Este tipo de análisis se ha
utilizado para estudiar operadores lineales con tremendo éxito. Más
recientemente, se han introducido técnicas de descomposición similares para
el análisis de nuevos operadores multilineales que surgen en el estudio de
operaciones similares a (para) productos, conmutadores, formas nulas y
otras expresiones funcionales no lineales.En esta charla se presentarán
algunas de nuestras contribuciones en el estudio de integrales singulares
multilineales y espacios funcionales, y sus aplicaciones al desarrollo de
reglas de Leibniz para derivadas fraccionarias.
Bio. Rodolfo Torres es Licenciado en Matemática de la Universidad Nacional
de Rosario. Luego realizó sus estudios de posgrado en la Universidad de
Washington donde realizó un Master en Matemática y posteriormente obtuvo su
Ph .D. en Matemática .
Actualmente se desempeña en la Universidad de California, Riversite, donde
es catedrático de Matemática y Vicerrector de Investigación y Desarrollo
Económico.
El área a la cual ha enfocado su trabajo de investigación corresponde a
temas de Análisis de Fourier y sus aplicaciones en ecuaciones diferenciales
parciales, análisis de señales y biología.
Es de remarcar su participación en distintas reuniones donde ha dictado
seminarios y conferencias en distintos países. En los dos últimos años, en
distintas universidades de España, Francia, China, Brasil, Argentina y
Estados Unidos.
A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos y
distinciones, como así también cuenta con gran cantidad de publicaciones
realizadas en las revistas más prestigiosas del área.
4 years, 5 months
charla 23/10
by SEMINARIO IMAL
Viernes 23 de octubre, 15:30 hs
Jorge J. Betancor
"Higher order Riesz transforms in the inverse Gaussian setting and UMD Banach spaces"
(charla en español)
Resumen: In this talk we study higher order Riesz transforms associated with the inverse Gaussian measure given by $ π ^{n/2e^{|x|^2}dx$ on $R^n$. We establish $Lp(Rn,e^{|x|^2}dx)$-boundedness properties and obtain representations as principal values singular integrals for the higher order Riesz transforms. We also give new characterizations of the Banach spaces having the UMD property by means of the Riesz transforms in the inverse Gaussian setting.
Bio Jorge J. Betancor es Profesor Catedrático e Investigador en el Departamento de Análisis Matemático de la Universidad de La Laguna (ULL), en el grupo de Análisis de Fourier y Aplicaciones. Leyó su tesis doctoral, sobre una variante de la transformación integral de Hankel, en 1987, bajo la dirección de los profesores Nácere Hayek y José Manuel Méndez (ULL). Posee un gran número de publicaciones, y ha dirigido varias tesis doctorales, y tesinas y trabajos de licenciatura. A raíz de su colaboración con José Luis Torrea (Universidad Autónoma de Madrid), ha realizado también colaboraciones con varios integrantes del IMAL y con otros grupos de investigación de Argentina.
Modo de conexión: La charla será transmitida por ZOOM. Inscribirse completando el siguiente formulario:
[ https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZAqf-6orz4iHdEyDprUf3pvOupaex_Z... | https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZAqf-6orz4iHdEyDprUf3pvOupaex_Z... ]
Luego de completar el formulario, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para unirse al Seminario.
Si usted desea participar frecuentemente de los seminarios del IMAL por favor envíe un correo a seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar para ser incluido en la lista que recibe el link a los seminarios. Debe indicar en el mail sus datos:
Nombre y Apellido:
DNI:
Filiación:
Dirección de correo electrónico:
_______________________________________
Seminario del IMAL
Instituto de Matemática Aplicada del Litoral - UNL - CONICET
http://www.imal.santafe-conicet.gov.ar/index.php?ver=seminario
Ruta Nac. No. 168, Paraje El Pozo - 3000 Santa Fe, Argentina
Teléfono:(342) 4511370 - ext 4001/4003
E-mail: seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar
4 years, 6 months
charla 9/10
by SEMINARIO IMAL
Viernes 9 de octubre, 15:30 hs
Teresa Signes
"Fórmulas de reiteración extremales"
Resumen: ver archivo adjunto
Bio: Teresa Signes es Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Valencia en 1994. Realizó el Doctorado en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2000. Inició su trayectoria científica trabajando con los profesores Oscar Blasco y Fernando Cobos en los campos de Teoría de Banach, Teoría de Operadores y Teoría de Interpolación. En el periodo 2006-2008 trabajó con el profesor Evgeniy Pustylnik (Technion-Israel Institute of Technology) en interpolación débil. En el año 2005 visitó por primera vez el CONICET en Santa Fe e inició su colaboración con el grupo hispano-argentino formado por G. Garrigós, J.L. Torrea, E. Harboure y B. Viviani. En esta primera colaboración se obtuvo el teorema de transplantación con pesos para las funciones de Laguerre. Esta colaboración, a la que se unió la profesora Silvia Hartzstein, ha continuado con las posteriores visitas de 2013 y 2017, y las visitas de la profesora B. Viviani a Murcia. Desde 2007 está también colaborando con el profesor Pedro Fernández de la Universidad de Murcia en el campo de la Teoría de Interpolación
Modo de conexión: La charla será transmitida por ZOOM. Inscribirse completando el siguiente formulario:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZMlceGpqDkjG9H5oT4qrJe-6XMjtcWO...
Luego de completar el formulario, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para unirse al Seminario.
Si usted desea participar frecuentemente de los seminarios del IMAL por favor envíe un correo a seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar para ser incluido en la lista que recibe el link a los seminarios. Debe indicar en el mail sus datos: Nombre y Apellido:
DNI:
Filiación:
Dirección de correo electrónico:
_______________________________________
Seminario del IMAL
Instituto de Matemática Aplicada del Litoral - UNL - CONICET
http://www.imal.santafe-conicet.gov.ar/index.php?ver=seminario
Ruta Nac. No. 168, Paraje El Pozo - 3000 Santa Fe, Argentina
Teléfono:(342) 4511370 - ext 4001/4003
E-mail: seminarioimal(a)santafe-conicet.gov.ar
4 years, 6 months